Oncología

¿CUAL DE LOS SIGUIENTES AGENTES PODRIA SER UTIL EN EL TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD HEPATICA GRASA NO ALCOHOLICA?  
Introducción:
En la actualidad, la enfermedad hepática grasa no alcohólica es la forma más común de hepatopatía en los países desarrollados.

Lectura recomendada:
Current Therapeutics Strategies in Non-Alcoholic Fatty Liver Disease
Diabetes, Obesity and Metabolism, 13(8):692-702
¿CUAL ES LA PREVALENCIA ACTUAL DE DOLOR POSTOPERATORIO MODERADO A INTENSO EN LOS HOSPITALES?  
Introducción:
El alivio inadecuado del dolor es el mayor problema de salud en el mundo. Este infratratamiento supone una crisis de alto coste financiero, que exige, por lo menos, de un cambio de actitud frente a esta “epidemia del siglo XXI”.

Lectura recomendada:
Como Gestionar un Hospital sin Dolor
SIICSalud,
¿CUAL DE ESTAS COMBINACIONES PARECE MEJORAR LA SUPERVIVENCIA DE LOS PACIENTES CON AMILOIDOSIS POR CADENAS LIVIANAS SIN RESPUESTA A ESQUEMAS DE PRIMERA Y SEGUNDA LINEA?  
Introducción:
En sujetos con amiloidosis por cadenas livianas, se describe una proporción importante de casos de resistencia a los esquemas terapéuticos de primera y segunda línea.

Lectura recomendada:
Salvage Therapy with Lenalidomide and Dexamethasone in Patients with Advanced AL Amyloidosis Refractory to Melphalan, Bortezomib, and Thalidomide
Annals of Hematology,
¿QUE MEDIDAS DEBEN ADOPTARSE PARA PROTEGER LA MASA OSEA EN MUJERES PREMENOPAUSICAS CON CANCER DE MAMA QUE RECIBIRAN TAMOXIFENO?  
Introducción:
En toda paciente con cáncer de mama con receptores hormonales positivos se debería considerar la terapia hormonal adyuvante. En las mujeres premenopáusicas, el uso de tamoxifeno es el tratamiento de elección, aunque la terapia combinada (por ejemplo con agonistas de la GnRH) muestra tasas superiores de respuesta.

Lectura recomendada:
Tratamiento Endocrino del Cáncer de Mama y su Efecto Sobre el Hueso
Revista Argentina de Osteología, 10(1):28-37
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES SE ASOCIA A UN MAYOR RIESGO DE PADECER CARCINOMA HEPATOCELULAR?  
Introducción:
El carcinoma hepatocelular es uno de los tumores malignos más frecuentes en el mundo y constituye un importante problema para la salud pública.

Lectura recomendada:
Risk Assessment of Hepatitis B Virus-Related Hepatocellular Carcinoma Development Using Liver Stiffness Measurement (FibroScan)
Hepatology, 53(3):885-894
¿CUAL ES LA UTILIDAD DIAGNOSTICA DEL INDICE ASPARTATO-AMINOTRANSFERASA/PLAQUETAS (APRI) EN LA PREDICCION DE LA FIBROSIS ASOCIADA CON LA INFECCION POR EL VIRUS C DE HEPATITIS (VHC)?  
Introducción:
En los últimos años, se analizaron diversos índices para predecir la fibrosis asociada con la infección por el virus C de hepatitis con la intención de reemplazar a la biopsia.

Lectura recomendada:
Perfomance of the Aspartate Aminotransferase-to-Platelet Ratio Index for the Staging of Hepatitis C-Related Fibrosis: An Updated Meta-Analysis
Hepatology, 53(3):726-736
¿CUALES SON LOS EFECTOS DEL PEGFILGRASTIM?  
Introducción:
El pegfilgrastim es la forma pegilada del factor estimulante de colonias de los granulocitos recombinante humano, filgrastim, útil para la recuperación de la neutropenia asociada con la quimioterapia.

Lectura recomendada:
Pharmacokinetics and Pharmacodynamics of Pegfilgrastim
Clinical Pharmacokinetics, 50(5):295-306
Urología Atención Primaria
 
Epidemiología Geriatría
 
Oncología Toxicología
 
¿CUAL ES EL PORCENTAJE APROXIMADO DE AUMENTO EN EL RIESGO DE MORTALIDAD POR CANCER DE PROSTATA EN PACIENTES FUMADORES?  
Introducción:
El tabaquismo estaría asociado con un incremento en el riesgo de mortalidad por cáncer de próstata.

Lectura recomendada:
Smoking and Prostate Cancer survival and Recurrence
JAMA, 305(24):2548-2555
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES PROBLEMAS CONSTITUYE UN EVENTO RELACIONADO CON EL ESQUELETO EN LOS PACIENTES CON METASTASIS OSEAS PROVENIENTES DE UN TUMOR SOLIDO?  
Introducción:
Cerca de un 30% a 65% de los pacientes con cáncer de pulmón de células pequeñas tienen metástasis óseas, con un promedio de tiempo de supervivencia luego de su presentación de menos de 6 meses.

Lectura recomendada:
Cost-Effectiveness of Zoledronic Acid in the Management of Skeletal Metastases in Patients with Lung Cancer in France, Germany, Portugal, The Netherlands, and the United Kingdom
Clinical Therapeutics, 33(3):291-304
Gastroenterología Oncología
 
Endocrinología y Metabolismo Medicina Farmacéutica
 
¿CUAL DE ESTOS RECURSOS DE TRATAMIENTO SE EMPLEAN EN EL ABORDAJE DE LOS TUMORES NEUROENDOCRINOS?  
Introducción:
El cáncer neuroendocrino bien diferenciado se diagnostica en general en estadios avanzados, para los que se dispone sólo de tratamientos paliativos. La quimioterapia tradicional sólo es efectiva en los tumores de localización pancreática y las respuestas acostumbran a ser moderadas y de duración limitada en el tiempo.

Lectura recomendada:
Potential Synergies for Combined Targeted Therapy in the Treatment of Neuroendocrine Cancer
Drugs, 71(7):841-852
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES SIGNOS PUEDE APARECER COMO CONSECUENCIA DE LA TOXICIDAD CONJUNTIVAL TARDIA LUEGO DE LA EXPOSICION A LA RADIOTERAPIA ORBITARIA?  
Introducción:
La conjuntivitis aguda inducida por radioterapia cursa con inyección conjuntival, secreción acuosa y molestias oculares, y puede presentar infección secundaria, generalmente bacteriana.

Lectura recomendada:
Ocular Risks From Orbital and Periorbital Radiation Therapy: A Critical Review
International Journal of Radiation Oncology Biology Physics, 79(3):650-659
¿CUAL ES EL MECANISMO DE ACCION DEL CETUXIMAB?  
Introducción:
Varios estudios de fase II han evaluado la actividad del cetuximab, combinado con agentes quimioterapéuticos citotóxicos para el tratamiento del cáncer gastroesofágico avanzado.

Lectura recomendada:
A Multicenter Phase II Trial of Single-Agent Cetuximab in Advanced Esophageal and Gastric Adenocarcinoma
Annals of Oncology, 22(6):1367-1373
Farmacología Oncología
 
Medicina Farmacéutica Nutrición
 
Obstetricia y Ginecología Urología
 
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES MECANISMOS DE ACCION CORRESPONDE AL DE UN AGENTE ANTINEOPLASICO SUPRESOR?  
Introducción:
Recientemente se ha dado importancia a la quimioprevención del cáncer con sustancias naturales o sintéticas e intervenciones dietéticas preventivas; esto se puede realizar por diversos métodos, como supresión, bloqueo y transformación.

Lectura recomendada:
Flavonoids: A Versatil Source of Anticancer Drugs
Pharmacognosy Reviews, 5(9):1-12
¿QUE FUNCION CUMPLE EL DENOSUMAB SOBRE EL HUESO?  
Introducción:
El denosumab es un producto que se utiliza como adyuvante en el tratamiento de ciertos tipos de cáncer, por un beneficio específico.

Lectura recomendada:
Trials Define Anti-Tumor Effects of Anti-Resorptive Agents
Biodrugs, 25(2):135-138
¿CUAL ES EL MECANISMO DE ACCION DEL CETUXIMAB?  
Introducción:
El cetuximab es un anticuerpo monoclonal quimérico, humano y murino, de tipo IgG1, que posee acción antitumoral.

Lectura recomendada:
Spotlight on Centuximab in Squamous Cell Carcinoma of the Head and Neck
Biodrugs, 25(2):129-133
Oncología Urología
 
Farmacología Geriatría
 
¿CUAL ES EL MECANISMO DE ACCION DEL ACETATO DE ABIRATERONA?  
Introducción:
El acetato de abiraterona ha demostrado prolongar la supervivencia en pacientes con cáncer de próstata avanzado.

Lectura recomendada:
Abiraterone and Increased Survival in Metastatic Prostate Cancer
New England Journal of Medicine, 364(21):1995-2005
¿CUAL ES LA FORMA ACTIVA DE LA VITAMINA D?  
Introducción:
La vitamina D es una prohormona que juega un importante papel en la homeostasis del calcio y en el metabolismo óseo. Se incorpora a través de la dieta y la exposición solar, y sufre dos transformaciones antes de convertirse a su forma activa.

Lectura recomendada:
Cancer Prevalence in Osteoporotic Women with Low Serum Vitamin D Levels
Menopause, 18(3):319-322
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES FACTORES DE CONFUSION DEMOSTRO ASOCIACION CON LOS VALORES DE DENSIDAD MINERAL OSEA?  
Introducción:
El cáncer de mama, al igual que la osteoporosis, son entidades que impactan en la calidad de vida de las mujeres, especialmente en aquellas que se encuentran en la posmenopausia. La incidencia de cáncer de mama se encuentra en aumento, lo que afecta la expectativa de vida de las pacientes.

Lectura recomendada:
Breast Cancer and Bone Mineral Density: The Marburg Breast Cancer and Osteoporosis Trial (MABOT II)
Climacteric, 14(3):352-361
¿CUAL DE ESTOS INHIBIDORES DEL FACTOR DE CRECIMIENTO VASCULAR ENDOTELIAL (VEGF) PARECE ASOCIARSE CON BENEFICIOS CLINICOS EN SUJETOS CON TUMORES NEUROENDOCRINOS?  
Introducción:
Los tumores carcinoides y otros tumores neuroendocrinos son altamente vascularizados y expresan factor de crecimiento vascular endotelial (VEGF) en gran proporción, por lo cual los antagonistas de esta molécula podrían ser útiles en el tratamiento.

Lectura recomendada:
Updates on advanced well-differentiated neuroendocrine tumors
SIICSalud,
Bioquímica Endocrinología y Metabolismo
 
Inmunología Medicina Interna
 
Oncología Osteoporosis y Osteopatías Médicas
 
¿CUALES SON LOS ORGANOS INVOLUCRADOS EN EL DOBLE PROCESO DE HIDROXILACION QUE CONDUCE A LA SINTESIS DE LA FORMA ACTIVA DE LA VITAMINA D?  
Introducción:
La síntesis de vitamina D se lleva a cabo en la piel por efecto de la radiación ultravioleta sobre el 7-dehidro-colesterol. La forma activa de esta molécula es la 1,25-dihidroxi-vitamina D3, producida después de 2 procesos de hidroxilación.

Lectura recomendada:
Minireview: Vitamin D: Is There a Role in Extraskeletal Health?
Endocrinology, ()
Retrocede 20 páginas 61  62  63  64  65  66  67  68  69  70  71  72  73  74  75  76  77  78  79  80  Avanza 20 páginas
ua51217