Oncología

¿CUALES SON LAS LESIONES ASOCIADAS CON LA INFESTACION POR ACAROS DEL GENERO DEMODEX?  
Introducción:
Los ácaros Demodex son habitantes normales de los folículos pilosos de los seres humanos. Sin embargo, en algunos enfermos, pueden ser causa de diversas lesiones cutáneas.

Lectura recomendada:
Demodex Mites
Clinics in Dermatology, 32(6):739-743
Oncología Salud Pública
 
Medicina Familiar Medicina Interna
 
Obstetricia y Ginecología Urología
 
¿EN QUE CONCEPTO SE BASA EL TAMIZAJE PARA EL CANCER?  
Introducción:
El tamizaje para el cáncer representa una posibilidad de detección temprana de esta enfermedad, en etapas localizadas más pasibles de tratamiento en comparación con la presencia de metástasis.

Lectura recomendada:
Trends in Metastatic Breast and Prostate Cancer - Lessons in Cancer Dynamics
New England Journal of Medicine, 373(18):1685-1687
Farmacología Oncología
 
Medicina Farmacéutica Medicina Interna
 
¿CUAL FUE EL PRIMER ANTINEOPLASICO DISEÑADO?  
Introducción:
Los fármacos antitumorales son moléculas de bajo peso, consideradas inicialmente tóxicos, que se comenzaron a utilizar en la década del 40.

Lectura recomendada:
Anticancer Drug Delivery: An Update on Clinically Applied Nanotherapeutics
Drugs, 75(14):1601-1611
Nefrología y Medio Interno Oncología
 
Anatomía Patológica Farmacología
 
¿EN QUE ESTRUCTURA SE OBSERVA LA CONCENTRACION MAXIMA DE LA MICROGLOBULINA ALFA1?  
Introducción:
Se propone utilizar la microglobulina alfa como nefroprotector en terapia con radionucleidos, debido a su colocalización con el octreótido, un análogo de la somatostatina empleado en el tratamiento de tumores neuroendocrinos.

Lectura recomendada:
Biodistribution and Pharmacokinetics of Recombinant alpha 1-Microglobulin and Its Potential Use in Radioprotection of Kidneys
American Journal of Nuclear Medicine and Molecular Imaging , 5(4):333-347
EN EL ESTUDIO, LOS CAMBIOS MORFOLOGICOS DE LOS VASOS SANGUINEOS LUEGO DE LA RADIOTERAPIA, SE OBSERVAN PRINCIPALMENTE MEDIANTE QUE IMAGEN DIAGNOSTICA:  
Introducción:
En la actualidad, la mitad de los pacientes sobrevivientes de cáncer han recibido radioterapia, la cual puede afectar las arterias y aumentar el riesgo de enfermedad cardiovascular. Los cambios ateroscleróticos se pueden evaluar por varias técnicas.

Lectura recomendada:
18F-FDG PET Imaging in Detection of Radiation-Induced Vascular Disease in Lymphoma Survivors
American Journal of Nuclear Medicine and Molecular Imaging , 5(4):408-415
¿COMO SE DIAGNOSTICA EL COMPROMISO DE ORGANOS BLANCOS EN MIELOMA MULTIPLE?  
Introducción:
En el mieloma se suele observar compromiso óseo, especialmente lesiones osteolíticas u osteopenia (presentes hasta en 80% de los individuos al momento del diagnóstico).

Lectura recomendada:
Comparison of 18F-FDG PET/CT and PET/MRI in Patients With Multiple Myeloma
American Journal of Nuclear Medicine and Molecular Imaging , 5(5):469-478
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES FARMACOS PODRIA SER PARTICULARMENTE UTIL PARA EL TRATAMIENTO DE LOS VOMITOS REFRACTARIOS A LA TERAPIA HABITUAL, EN LOS PACIENTES SOMETIDOS A CRANEOTOMIA PARA LA RESECCION DE TUMORES DE LA FOSA POSTERIOR?  
Introducción:
Los pacientes sometidos a craneotomía por tumores de la fosa posterior suelen presentar, luego de la cirugía, náuseas y vómitos refractarios al tratamiento habitual.

Lectura recomendada:
Gabapentin for Postoperative Vomiting in Children Requiring Posterior Fossa Tumor Resection
Pediatrics and Neonatology, 56(5):351-354
¿POR QUE MOTIVO SE INDICA EN OCASIONES LA VIGILANCIA ACTIVA EN PACIENTES CON CANCER DE PROSTATA?  
Introducción:
El retraso del tratamiento de algunos tumores puede provocar la pérdida de la ventana de oportunidad para la curación; existen pruebas de que para muchos tipos de cáncer el retraso se asocia con resultados negativos.

Lectura recomendada:
Timing of Curative Treatment for Prostate Cancer: A Systematic Review
European Urology, 64(2):204-215
Farmacología Obstetricia y Ginecología
 
Oncología Salud Mental
 
¿CUAL ES EL MECANISMO DE ACCION DEL CELECOXIB?  
Introducción:
El celecoxib es un antiinflamatorio no esteroide ampliamente utilizado en el manejo del dolor en pacientes con cáncer.

Lectura recomendada:
Celecoxib Versus Diclofenac in Mild to Moderate Depression Management Among Breast Cancer Patients: A Double-Blind, Placebo-Controlled, Randomized Trial
Annals of Pharmacotherapy, 49(9):953-961
Oncología Pediatría
 
Farmacología Genética Humana
 
Medicina Interna Ortopedia y Traumatología
 
¿QUE FARMACO SE SUELE UTILIZAR PARA LA QUIMIOTERAPIA DE LOS OSTEOSARCOMAS?  
Introducción:
El pico de incidencia del osteosarcoma, tumor óseo más frecuente, es la segunda década de vida, y suele ser tratado mediante la remoción quirúrgica además de 6 a 9 meses de quimioterapia neoadyuvante y adyuvante.

Lectura recomendada:
Bone Sarcomas in Pediatrics: Progress in Our Understanding of Tumor Biology and Implications for Therapy
Pediatric Drugs, 17(4):257-271
¿QUE INTEGRANTE DEL ENTORNO CERCANO DE UN ENFERMO TERMINAL DEBE RECIBIR ESPECIAL ATENCION?  
Introducción:
La atención al paciente terminal no debe centrarse únicamente en el enfermo sino que comprende igualmente a su entorno más cercano.

Lectura recomendada:

SIICSalud,
¿CUANTOS TIPOS DE VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (HPV) SE CONSIDERAN CANCERIGENOS?  
Introducción:
El cáncer cervical es inequívocamente iniciado por una infección por el virus del papiloma humano (HPV), pero mucho menos del 1% de las infecciones por HPV progresa a cáncer de cuello uterino.

Lectura recomendada:
Bivalent HPV Vaccine approved for cervical cancer prevention in females
Salud(i)Ciencia ,
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ABORDAJES ES APROPIADO PARA REDUCIR LA INCIDENCIA DE LAS REACCIONES ADVERSAS SUBJETIVAS ASOCIADAS CON LOS ANTINEOPLASICOS?  
Introducción:
Todos los agentes antineoplásicos se asocian con efectos adversos.

Lectura recomendada:
Impact of Depression Mood Disorder on the Adverse Drug Reaction Incidence Rate of Anticancer Drugs in Cancer Patients
The Journal of International Medical Research , 38(6):2153-2159
¿QUE PACIENTES CON DOLOR NEUROPATICO RESPONDEN MAS AL TRATAMIENTO CON PREGABALINA?  
Introducción:
La pregabalina es eficaz y segura en los enfermos con dolor neuropático de diversa etiología.

Lectura recomendada:
Impact of Pregabalin Treatment of Pain, Pain-Related Sleep Interference and General Well-Being in Patients With Neuropathic Pain: A Non-Interventional, Multicentre, Post-Marketing Study
Clinical Drug Investigation, 31(6):417-426
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES FORMA PARTE DEL MECANISMO DE ACCION DEL TAPENTADOL?  
Introducción:
El tapentadol es un analgésico de acción central que ha sido recientemente aprobado por la FDA.

Lectura recomendada:
Tapentadol in Pain Management: A µ-Opioid Receptor Agonist and Noradrenaline Reuptake Inhibitor
CNS Drugs, 25(5):359-370
¿EN CUAL DE LAS SIGUIENTES AREAS DE LA CAVIDAD BUCAL, LOS CARCINOMAS MUCOEPIDERMOIDES RESULTAN DOLOROSOS?  
Introducción:
El carcinoma mucoepidermoide representa un 5% de los tumores de las glándulas salivales. Generalmente afecta las glándulas mayores y menores de la cavidad intraoral. Las glándulas menores comprometidas se localizan en el techo y en el piso de la boca.

Lectura recomendada:
Mucoepidermoid Carcinoma of Minor Salivary Glands
International Archives of Otorhinolaryngology , 15(1):99-101
Otorrinolaringología Anatomía Patológica
 
Cirugía Oncología
 
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES ES UNA POSIBLE LOCALIZACION PARA EL TUMOR FIBROSO SOLITARIO?  
Introducción:
Autoevaluación: El tumor fibroso solitario es una neoplasia de células fusiformes que conforman una lesión bien circunscripta, generalmente benigna, de lento crecimiento, indolora y tamaño variable.

Lectura recomendada:
Tumor Fibroso Solitario del Paladar Blando
Acta Otorrinolaringológica Española, 62(3):239-241
Oncología Otorrinolaringología
 
Anatomía Patológica Cirugía
 
¿CUAL ES LA TASA DE RECURRENCIA LOCORREGIONAL DEL CARCINOMA DE CELULAS ESCAMOSAS DE CABEZA Y CUELLO?  
Introducción:
El cáncer avanzado de cabeza y cuello tiene una alta tasa de recurrencia local.

Lectura recomendada:
Radiofrequency Ablation of Advanced Head and Neck Cancer
Archives of Otolaryngology-Head & Neck Surgery, 137(5):493-498
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES SINTOMAS ESTA ASOCIADO CON EL COLESTEATOMA DEL CONDUCTO AUDITIVO EXTERNO?  
Introducción:
El colesteatoma del conducto auditivo externo es una afección poco frecuente.

Lectura recomendada:
Primary Cholesteatoma of the Bilateral External Acoustic Meatus
International Archives of Otorhinolaryngology , 15(1):96-98
¿CUAL ES EL TIPO DE LINFOMA MAS FRECUENTE EN CABEZA Y CUELLO?  
Introducción:
Los linfomas representan alrededor del 5% de los tumores de cabeza y cuello.

Lectura recomendada:
Epidemiologia del Linfoma con Compromiso de Cabeza y Cuello en el Centro Asistencia Sótero del Rio
Revista Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello , 71(1)
Retrocede 20 páginas 61  62  63  64  65  66  67  68  69  70  71  72  73  74  75  76  77  78  79  80  Avanza 20 páginas
ua51217