Oncología

¿CUALES SON LAS MUJERES QUE TIENDEN A TENER MENOS INFORMACION ACERCA DEL PAPILOMAVIRUS HUMANO?  
Introducción:
A pesar de que el papilomavirus humano es la causa más frecuente de infecciones de transmisión sexual, el conocimiento de esta situación, de la relación entre la infección y el cáncer cervical y de la posibilidad de prevención varía sustancialmente según los grupos étnicos.

Lectura recomendada:
Racial Disparities in Awareness of the Human Papillomavirus
Journal of Women's Health, 20(8):1165-1173
¿CUAL ES EL CANCER DE TIROIDES MAS FRECUENTE EN LAS PERSONAS DE EDAD AVANZADA?  
Introducción:
La función de la glándula tiroides se modifica con la edad; los trastornos funcionales y los cánceres son más comunes en los sujetos de edad avanzada y suelen presentar características particulares.

Lectura recomendada:
Thyroid Disease in Older People
Maturitas, 70(1):5-9
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES CANCERES DE ENDOMETRIO SE ASOCIA CON UN PRONOSTICO MAS FAVORABLE?  
Introducción:
El cáncer endometrial incluye un grupo heterogéneo de tumores.

Lectura recomendada:
Endometrial Cancer, Types, Prognosis, Female Hormones and Antihormones
Climacteric, 14(4):418-425
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES ESTRATEGIAS PODRIA SER PARTICULARMENTE UTIL PARA EL TRATAMIENTO DE LOS CARCINOMAS DE CELULAS ESCAMOSAS DE LA CAVIDAD ORAL?  
Introducción:
Las hormonas sexuales podrían tener cierta participación en la aparición y progresión de los cánceres de cabeza y cuello.

Lectura recomendada:
Sex Hormones in Head and Neck Cancer: Current Knowledge and Perspectives
Clinical Cancer Investigation Journal , 1(1):2-5
Cirugía Otorrinolaringología
 
Anatomía Patológica Oncología
 
¿CUAL ES EL TRATAMIENTO DE ELECCION DE LOS MIXOMAS DE CABEZA Y CUELLO?  
Introducción:
Los mixomas son neoplasias benignas se caracterizan por crecimiento lento y tendencia a la infiltración de estructuras vecinas. Cuando se describen en el hueso temporal, la presentación clínica se asemeja a las manifestaciones de la otitis media supurativa crónica, si bien se distingue por el refuerzo con contraste en las imágenes por tomografía computarizada.

Lectura recomendada:
Myxoma of the Temporal bone: A Rare Neoplasm
Indian Journal of Otology , 17(4):173-175
¿CUAL ES LA ASOCIACION OBSERVADA ENTRE EL USO DE ESTATINAS Y EL CANCER EN MODELOS PRECLINICOS?  
Introducción:
En diferentes análisis de grandes bases de datos y en metanálisis de estudios clínicos, se ha evaluado la eventual asociación entre la terapia con estatinas y un mayor riesgo de cáncer. Asimismo, se dispone de información de modelos preclínicos.

Lectura recomendada:
Statins and Risk of Cancer: A Retrospective Cohort Analysis of 45,857 Matched Pairs from an Electronic Medical Records Database of 11 Million Adult Americans
Journal of the American College of Cardiology, 58(5):530-537
¿CUALES SON LOS FACTORES QUE PREDICEN LA INFECCION POR C. DIFFICILE EN LOS ENFERMOS SOMETIDOS A TRASPLANTE DE PRECURSORES HEMATOPOYETICOS?  
Introducción:
La infección por Clostridium difficile es la principal causa de diarrea en los pacientes internados y especialmente en los receptores de trasplante de precursores hematopoyéticos.

Lectura recomendada:
Epidemiology and Outcomes of Clostridium difficile Infections in Hematopoietic Stem Cell Transplant Recipients
Clinical Infectious Diseases, 54(8):1053-1063
¿QUE VALOR TIENEN LOS NIVELES PLASMATICOS ELEVADOS DE LACTATO DESHIDROGENASA EN EL PRONOSTICO DEL MELANOMA AVANZADO?  
Introducción:
El melanoma es un tipo de cáncer que afecta a hombres y mujeres por igual, y es la forma más letal de cáncer cutáneo.

Lectura recomendada:
Ipilimumab: In Previously Treated Patients with Advanced Melanoma
Biodrugs, 26(3):185-193
¿QUE RELACION EXISTE ENTRE LOS NIVELES PLASMATICOS DE LA VITAMINA D Y EL RIESGO DE CANCER DE PROSTATA MORTAL?  
Introducción:
La asociación entre los niveles plasmáticos de la vitamina D y el riesgo de cáncer de próstata sigue siendo tema de controversia.

Lectura recomendada:
Vitamin D-Related Genetic Variation, Plasma Vitamin D, and Risk of Lethal Prostate Cancer: A Prospective Nested Case-Control Study
Journal of the National Cancer Institute, 104(9):690-699
¿CUAL ES LA CONDUCTA A SEGUIR EN LAS MUJERES CON RESULTADOS FALSOS POSITIVOS (RFP) EN LA MAMOGRAFIA?  
Introducción:
El rastreo del cáncer de mama mediante mamografía se asocia inevitablemente con un porcentaje considerable de resultados falsos positivos.

Lectura recomendada:
Risk of Breast Cancer After False-Positive Test Results in Screening Mammography
Journal of the National Cancer Institute, 104(9):682-689
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS ES CORRECTO EN RELACION CON EL CANDESARTAN Y EL RIESGO DE CANCER?  
Introducción:
Un metanálisis reciente sugirió que la terapia con bloqueantes de los receptores de angiotensina aumentaría, en forma moderada, el riesgo global de cáncer.

Lectura recomendada:
Candesartan-Based Therapy and Risk of Cancer in Patients with Systemic Hypertension (Heart Institute of Japan Candesartan Randomized Trial for Evaluation in Coronary Artery Disease [HIJ-CREATE] substudy)
American Journal of Cardiology, 109(4):576-580
¿CUAL ES LA ESPECIE DE CANDIDA QUE SE ASOCIA CON MAS FRECUENCIA CON CANDIDIASIS SISTEMICA EN LOS PACIENTES CON NEOPLASIAS HEMATOLOGICAS Y NEUTROPENIA?  
Introducción:
La candidiasis sistémica se asocia con elevada morbilidad y mortalidad.

Lectura recomendada:
Expresiones Cutáneas de Candidiasis Sistémica en Pacientes Inmunosuprimidos
Dermatología Argentina, 16(5):337-343
¿CUAL DE ESTOS FACTORES PERMITE SOSPECHAR LA PRESENCIA DE UNA MUTACION DEL GEN CDKN2A EN SUJETOS CON MELANOMA?  
Introducción:
El melanoma es una neoplasia maligna, en cuya patogenia participan factores ambientales, a predominio de la exposición a la radiación ultravioleta, así como variables propias del paciente, como diversas mutaciones genéticas.

Lectura recomendada:
Genes de Predisposición al Melanoma: Melanoma Familiar
Dermatología Argentina, 16(5):327-336
¿QUE LUGAR EN CUANTO A INCIDENCIA OCUPA EL CANCER ENDOMETRIAL ENTRE LAS NEOPLASIAS GINECOLOGICAS EN LOS ESTADOS UNIDOS?  
Introducción:
La gran mayoría de las neoplasias endometriales son esporádicas; existe un tipo I, asociado con un exceso de estrógenos circulantes sin oposición, y un tipo II, que aparece en el contexto de atrofia tisular, en ocasiones secundaria al uso de tamoxifeno.

Lectura recomendada:
Medical Therapy of Endometrial Cancer: Current Status and Promising Novel Treatments
Drugs, 72(5):705-713
¿QUE PUEDE MOTIVAR EL USO INSUFICIENTE DE OPIOIDES EN PACIENTES ONCOLOGICOS CON DOLOR?  
Introducción:
Los opioides constituyen agentes de elección para el tratamiento de los pacientes oncológicos que presentan dolor. Si bien estas drogas resultan eficaces y seguras en el 70% a 90% de los pacientes, cerca de la mitad de los pacientes oncológicos no recibe el tratamiento analgésico apropiado.

Lectura recomendada:
Opioid-Prescribing Practices in Chronic Cancer Pain in a Tertiary Care Pain Clinic
Indian Journal of Palliative Care, 17(3):222-226
Dermatología Diagnóstico por Laboratorio
 
Anatomía Patológica Bioquímica
 
Medicina Interna Oncología
 
¿CUAL DE ESTOS BIOMARCADORES SERICOS PODRIA RESULTAR UN PARAMETRO PRONOSTICO EN LOS PACIENTES CON MELANOMA?  
Introducción:
Se estima que los melanomas representan alrededor del 4.5% de todas las neoplasias malignas. El pronóstico se define en función de la estadificación clínica, en la cual se contemplan datos del tumor primario, las adenopatías regionales y las metástasis.

Lectura recomendada:
Circulating Serologic and Molecular Biomarkers in Malignant Melanoma
Mayo Clinic Proceedings, 86(10):981-990
Gastroenterología Oncología
 
Bioquímica Educación Médica
 
Medicina Familiar Medicina Interna
 
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES FACTORES FAVORECE LA APARICION DE DISLIPIDEMIA?  
Introducción:
La dislipidemia es una alteración patológica de las concentraciones de lípidos y lipoproteínas en la sangre, y es uno de los componentes del síndrome metabólico.

Lectura recomendada:
Blood Lipid and Lipoprotein Concentrations and Colorectal Cancer Risk in the European Prospective Investigation into Cancer and Nutrition
Gut, 60(8):1094-1102
Diabetología Oncología
 
Epidemiología Farmacología
 
¿PARA CUAL DE LAS SIGUIENTES SITUACIONES SE UTILIZAN LOS ANTAGONISTAS DE LOS RECEPTORES DE LA ANGIOTENSINA?  
Introducción:
El losartán, el valsartán y el irbesartán son fármacos antagonistas del receptor de angiotensina.

Lectura recomendada:
Angiotensin Receptor Blockade and Risk of Cancer in Type 2 Diabetes Mellitus: A Nationwide Case-Control Study
Journal of Clinical Oncology, 29(22):3001-3007
¿CUAL ES LA TASA DE ABSORCION DE LOS BISFOSFONATOS CUANDO SE LOS ADMINISTRA POR VIA ORAL?  
Introducción:
Los bisfosfonatos son inhibidores de la resorción ósea y constituyen los fármacos más utilizados para el tratamiento de la osteoporosis, así como para otras afecciones óseas benignas (enfermedad de Paget ósea) o malignas (complicaciones esqueléticas del mieloma, metástasis óseas).

Lectura recomendada:
Reduced Colon Cancer Incidence and Mortality in Postmenopausal Women Treated With an Oral Bisphospohonate-Danish National Register Based Cohort Study
Osteoporosis International, ()
¿CUALES SON LOS PRINCIPALES EFECTOS ADVERSOS ASOCIADOS CON EL USO DE BISFOSFONATOS?  
Introducción:
Los bisfosfonatos que contienen nitrógeno como el alendronato se utilizan ampliamente para la prevención de las fracturas osteoporóticas por su eficacia probada y su relativamente buena tolerabilidad.

Lectura recomendada:
Esophageal and Gastric Cancer Incidence and Mortality in Alendronate Users
Journal of Bone and Mineral Research, 27(3):679-686
Retrocede 20 páginas 61  62  63  64  65  66  67  68  69  70  71  72  73  74  75  76  77  78  79  80  Avanza 20 páginas
ua51217