Oncología

¿CUAL ES EL NIVEL DEL CA-125 ANTES DE LA CIRUGIA QUE MEJOR PREDICE LA POSIBILIDAD DE LOGRAR LA CITORREDUCCION OPTIMA EN LAS MUJERES CON CANCER DE OVARIO AVANZADO?  
Introducción:
La concentración prequirúrgica del Ca-125 predice la posibilidad de la citorreducción óptima en las mujeres con cáncer de ovario avanzado.

Lectura recomendada:
Can the Preoperative Ca-125 Level Predict Optimal Cytoreduction in Patients with Advanced Ovarian Carcinoma? A Single Institution Cohort Study
Gynecologic Oncology, 112(1):11-15
¿CUAL ES EL ESQUEMA QUIMIOTERAPICO DE PRIMERA LINEA PARA EL TRATAMIENTO DE LOS PACIENTES CON MESOTELIOMA?  
Introducción:
El mesotelioma es un tumor infrecuente; la única opción terapéutica suele ser la quimioterapia.

Lectura recomendada:
Systemic Treatments for Mesothelioma: Standard and Novel
Current Treatment Options in Oncology, 9(2-3):171-179
¿EN QUE SUBTIPO HISTOLOGICO DE CANCER DE PULMON DE CELULAS NO PEQUEÑAS ESTARIA PARTICULARMENTE INDICADO EL TRATAMIENTO CON PEMETREXED?  
Introducción:
La histología del cáncer de pulmón de células no pequeñas es un factor importante en el momento de seleccionar el mejor esquema de quimioterapia.

Lectura recomendada:
The Differential Efficacy of Pemetrexed According to NSCLC Histology: A Review of Two Phase III Studies
Oncologist,
¿CUANDO SE RECOMIENDA INVESTIGAR LA POSIBILIDAD DE INFECCIONES FUNGICAS EN LOS PACIENTES PEDIATRICOS ONCOLOGICOS CON NEUTROPENIA FEBRIL?  
Introducción:
La neutropenia febril en los niños con enfermedades oncológicas es una complicación frecuente y potencialmente mortal.

Lectura recomendada:
Infections in Childhood Acute Lymphoblastic Leukemia: An Analysis of 222 Febrile Neutropenic Episodes
Pediatric Hematology and Oncology, 25(5-8):385-392
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES REFERIDAS A LA CLASIFICACION DE SIEWERT PARA LOS TUMORES DE LA UNION ESOFAGOGASTRICA ES CORRECTA?  
Introducción:
Los tumores de la unión esofagogástrica pueden clasificarse de acuerdo con la clasificación de Siewert.

Lectura recomendada:
Prospective Comparison of Endosonography, Computed Tomography, Next Term and Histopathological Stage of Junctional Oesophagogastric Cancer
Clinical Radiology, 63(10):1092-1098
SEÑALE CUAL DE LOS SIGUIENTES TIPOS BIOLOGICOS ES EL MAS FRECUENTE DE LOS TUMORES NEUROENDOCRINOS PANCREATICOS:  
Introducción:
Los tumores neuroendocrinos pancreáticos son neoplasias epiteliales poco frecuentes que pueden ser funcionantes o no .

Lectura recomendada:
Pancreatic Neuroendocrine Tumours
Clinical & Translational Oncology, 10(8):493-497
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES REFERIDAS A LOS TUMORES ENDOCRINOS PANCREATICOS NO FUNCIONANTES ES CORRECTA?  
Introducción:
Los tumores endocrinos pancreáticos pueden ser funcionantes o no funcionantes.

Lectura recomendada:
Gastrointestinal Neuroendocrine Tumors: Pancreatic Endocrine Tumors
Gastroenterology, 135(5):1469-1492
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES CORRECTA RESPECTO DE LA APLICACION DE LA VENTILACION NO INVASIVA (VNI)?  
Introducción:
La ventilación no invasiva es eficaz para el tratamiento de la insuficiencia respiratoria aguda de diversas etiologías.

Lectura recomendada:
Impact of Noninvasive Ventilation (NIV) Trial for Various Types of Acute Respiratory Failure in the Emergency Department; Decreased Mortality and Use of the ICU
Respiratory Medicine, 103(1):67-73
¿CUAL ES EL EFECTO DEL TAMOXIFENO SOBRE EL HUESO?  
Introducción:
El tamoxifeno es un modulador selectivo de los receptores de estrógenos utilizado para el tratamiento del cáncer de mama.

Lectura recomendada:
Prevention of Bone Loss after Withdrawal of Tamoxifen
Endocrine Practice, 14(2):162-167
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES REFERIDAS AL ADENOCARCINOMA DE VESICULA ES CORRECTA?  
Introducción:
El pronóstico del adenocarcinoma de vesícula es, en general, desfavorable debido a que la enfermedad está avanzada en el momento de su diagnóstico.

Lectura recomendada:
Infusion Chemotherapy with Cisplatinum and Fluorouracil in the Treatment of Locally-Advanced and Metastatic Gallbladder Cancer
Journal of Cancer Research and Therapeutics, 4(4):151-155
¿CUAL DE ESTOS RECURSOS REPRESENTA LA HERRAMIENTA MAS PROMISORIA PARA REGULAR LA DOSIS DE LA AZATIOPRINA O LA MERCAPTOPURINA?  
Introducción:
Las dosis de azatioprina y mercaptopurina se ajuste en función de diversos parámetros clínicos o bioquímicos con el fin de reducir la incidencia de efectos adversos. Se proponen distintas estrategias para optimiziar la dosificación de estos medicamentos.

Lectura recomendada:
Utilidad de la Determinación de la Actividad de la Tiopurina Metiltransferasa para el Ajuste de la Dosis de Azatioprina o Mercaptopurina
SIICSalud,
Pediatría Medicina Familiar
 
Neurocirugía Neurología
 
Oncología Salud Mental
 
¿CUAL ES EL TUMOR DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL MAS FRECUENTE EN PEDIATRIA?  
Introducción:
Los tumores cerebrales representan una de las patologías neoplásicas más frecuentes en pediatría.

Lectura recomendada:
Risk Factors for Cognitive Decline in Children Treated for Brain Tumors
European Journal of Paediatric Neurology, 14(2):106-115
¿QUE LOCALIZACIONES DEL MELANOMA SIGUEN EN FRECUENCIA A LA UBICACION CUTANEA?  
Introducción:
La localización del melanoma en tejidos diferentes a la piel es menos frecuente que la del melanoma clásico.

Lectura recomendada:
Melanoma Maligno Rectoanal: A Propósito de un Caso
SIICSalud,
¿QUE ESTRATEGIA SE RECOMIENDA EN PACIENTES DE ALTOR RIESGO CON CARCINOMA UROTELIAL DE VEJIGA DESPUES DE LA RESECCION TRANSURETRAL?  
Introducción:
La elección de la terapia adyuvante después de la resección transuretral de un carcinoma vesical debe personalizarse para cada individuo en función del riesgo.

Lectura recomendada:
Intravesical Therapy for Urothelial Carcinoma of the Urinary Bladder: A Critical Review
International Brazilian Journal of Urology, 35(6):640-651
¿CUAL ES EL COMPORTAMIENTO DE LA TESTOSTERONA, LUEGO DE LA INTERRUPCION DEL TRATAMIENTO CON ANALOGOS LH-RH, EN LOS PACIENTES CON CANCER DE PROSTATA?  
Introducción:
La castración médica es una opción terapéutica en los pacientes con cáncer de próstata.

Lectura recomendada:
Hipogonadismo Prolongado tras la Suspensión de Tratamiento Hormonal en Pacientes con Cáncer de Próstata
Actas Urológicas Españolas, 33(7):747-754
¿EN QUE PACIENTES CON CANCER DE PROSTATA SE OBSERVA MAYOR VELOCIDAD DE CRECIMIENTO ANUAL DE LA CONCENTRACION DEL ANTIGENO PROSTATICO ESPECIFICO?  
Introducción:
El antígeno prostático específico se utiliza con fines diagnósticos, pero se ha destacado su utilidad para el seguimiento de los pacientes con cáncer de próstata.

Lectura recomendada:
Development of a New Method for Monitoring Prostate-Specific Antigen Changes in Men with Localised Prostate Cancer: A Comparison of Observational Cohorts
European Urology, 57(3):446-452
Urología Anatomía Patológica
 
Cirugía Educación Médica
 
Geriatría Oncología
 
¿CUAL DE ESTOS TEJIDOS FORMA PARTE DEL ESFINTER URETRAL Y SE RELACIONA CON SU FUNCION?  
Introducción:
El esfínter uretral externo es una estructura compleja integrada por distintos tipos de tejido.

Lectura recomendada:
A Critical Analysis of the Current Knowledge of Surgical Anatomy Related to Optimization of Cancer Control and Preservation of Continence and Erection in Candidates for Radical Prostatectomy
European Urology, 57(2):179-192
¿CUAL DE ESTAS AFIRMACIONES ES CORRECTA EN RELACION CON EL SINDROME DE SEZARY?  
Introducción:
El pronóstico de los linfomas cutáneos de linfocitos T se asocia con la edad del paciente y con el estadio de la enfermedad.

Lectura recomendada:
Prognosis of 100 Japanese Patients with Mycosys Fungoides and Sézary Sindrome
Journal of Dermatological Science, 57(1):37-43
¿QUE PROPORCION DE ENFERMOS ONCOLOGICOS EN ETAPA TERMINAL FALLECEN EN EL MARCO DE UNA INSTITUCION DE SALUD?  
Introducción:
En relación con los pacientes oncológicos terminales, la OMS reconoce explícitamente que “es en el propio domicilio de los pacientes donde se presta la gran mayoría de los cuidados paliativos; incluso cuando el paciente fallece en una institución, ha recibido durante un largo período de tiempo cuidados paliativos en domicilio”.

Lectura recomendada:
DEPENDENCIA FUNCIONAL Y DETERIORO COGNITIVO DE PACIENTES CON CÁNCER AVANZADO ATENDIDOS EN DOMICILIO.
SIICSalud,
SEÑALE LA AFIRMACION CORRECTA RESPECTO DEL USO DE ANTICONCEPTIVOS ORALES EN PACIENTES CON ANTECEDENTES FAMILIARES DE CANCER DE MAMA:  
Introducción:
El cáncer de mama es el más frecuente entre las mujeres; en 2002 se estimó que habría 1.15 millones de casos nuevos y 4.4 millones de pacientes vivas con diagnóstico de la enfermedad en los 5 años anteriores. Los antecedentes familiares de cáncer de mama aumentan 2 a 3 veces el riesgo de presentar la enfermedad y se postula que el uso de anticonceptivos orales en esta población también aumentaría el riesgo.

Lectura recomendada:
Oral Contraceptives and Family History of Breast Cancer
Contraception, 80(4):372-380
Retrocede 20 páginas 41  42  43  44  45  46  47  48  49  50  51  52  53  54  55  56  57  58  59  60  Avanza 20 páginas
ua51217