Oncología

¿QUE INTEGRANTE DEL ENTORNO CERCANO DE UN ENFERMO TERMINAL DEBE RECIBIR ESPECIAL ATENCION?  
Introducción:
La atención al paciente terminal no debe centrarse únicamente en el enfermo sino que comprende igualmente a su entorno más cercano.

Lectura recomendada:
Atención a la Familia del Enfermo al Final de la Vida
SIICSalud,
Urología Anatomía Patológica
 
Geriatría Inmunología
 
Medicina Interna Oncología
 
¿CUAL ES LA PREVALENCIA ESTIMADA DE RECURRENCIA DE LOS TUMORES NO INFILTRANTES DE LA VEJIGA DESPUES DE UNA RESECCION TRANSURETRAL?  
Introducción:
Al 70% de los pacientes con cáncer vesical se les diagnostican tumores que no infiltran el músculo, es decir limitados al epitelio vesical (Ta) o a la lámina propia (T1).

Lectura recomendada:
Factores Pronosticos E Influencia de Terapia Endovesical en la Recurrencia del Cancer Vesical no Infiltrante de Musculo (Parte I)
SIICSalud,
¿QUE VARIANTE DE LINFOMAS SE RELACIONA CON LA INFECCION POR EL VIRUS DE LA HEPATITIS C?  
Introducción:
El virus de la hepatitis C se vincula con la aparición de diversas neoplasias, entre las que se menciona a los linfomas.

Lectura recomendada:
Diffuse Large B-Cell Lymphoma in Hepatitis C Virus Positive Patients: Clinical Presentation, Treatment, and Prognosis
SIICSalud,
Hematología Trasplantes
 
Inmunología Oncología
 
¿CUAL ES EL PRINCIPAL FACTOR DE RIESGO DE PADECER LA ENFERMEDAD INJERTO CONTRA HUESPED CRONICA EN EL PACIENTE TRASPLANTADO?  
Introducción:
La enfermedad injerto contra huésped, tanto en su forma aguda como crónica, es una de las mayores complicaciones a largo plazo en los pacientes trasplantados, afectando su calidad de vida y su supervivencia. Debe asegurarse un tratamiento adecuado, además de la precisión diagnóstica, que incluya una inmunosupresión controlada y una terapia de sostén, sin perder de vista el posible efecto protector ante las recaídas de la enfermedad de base.

Lectura recomendada:
GVHD - The Nuts and Bolts
Hematology: American Society of Hematology Education Program, :62-67
¿QUE PARAMETROS PREDICEN MEJOR LA EVOLUCION, EN PACIENTES CON LEUCEMIA MIELOIDE CRONICA TRATADOS CON IMATINIB?  
Introducción:
En pacientes con leucemia mieloide crónica tratados con imatinib, la definición de los criterios de respuesta es fundamental para establecer la eficacia de la terapia.

Lectura recomendada:
Cytogenetic and Molecular Responses and Outcome in Chronic Myelogenous Leukemia: Need for New Response Definitions?
Cancer, 112(4):837-845
¿QUE PROPORCION DE LOS PACIENTES CON LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA NO PRESENTAN ANORMALIDADES CITOGENETICAS?  
Introducción:
La técnica de los microARN permitiría diferenciar, dentro del grupo de riesgo intermedio de los pacientes con leucemia mieloide aguda (sin alteraciones citogenéticas), subgrupos con diferente pronóstico de supervivencia libre de eventos. Se necesitan más estudios prospectivos para evaluar su utilidad frente a los marcadores moleculares que se usan en la actualidad.

Lectura recomendada:
MicroRNA Expression in Cytogenetically Normal Acute Myeloid Leukemia
New England Journal of Medicine, 358(18):1919-1928
Hematología Oncología
 
Bioquímica Diagnóstico por Laboratorio
 
Genética Humana Trasplantes
 
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ES CONSIDERADO UN FACTOR DE MAL PRONOSTICO EN LOS PACIENTES CON MIELOMA MULTIPLE?  
Introducción:
Más allá de los criterios tradicionales de remisión del mieloma múltiple, se considera que la supresión de las anormalidades citogenéticas mejoraría la supervivencia global y la supervivencia libre de eventos, por lo cual éste debería ser el objetivo de los tratamientos a investigar.

Lectura recomendada:
Suppression of Abnormal Karyotype Predicts Superior Survival in Multiple Myeloma
Leukemia, 22(4):850-855
CON RESPECTO AL TRATAMIENTO DEL MIELOMA MULTIPLE, INDIQUE CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES CORRECTA.  
Introducción:
El tratamiento y el pronóstico del mieloma múltiple han cambiado significativamente en los últimos diez años. La introducción del trasplante de células madre y el surgimiento de nuevas drogas aportaron importantes avances en el tratamiento de esta enfermedad.

Lectura recomendada:
The Role of High-Dose Chemotherapy Followed by Peripheral Blood Stem Cell Transplantation for the Treatment of Multiple Myeloma
Leukemia & Lymphoma, 49(8):1436-1451
¿CUALES DE ESTAS CONDICIONES SE ASOCIA CON LA APARICION DE TROMBOEMBOLISMO VENOSO?  
Introducción:
El tromboembolismo venoso es una complicación habitual de algunas enfermedades, que se asocia con una elevada morbilidad y mortalidad.

Lectura recomendada:
Development and Validation of a Predictive Model for Chemotherapy-Associated Thrombosis
Blood, 111(10):4902-4907
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES ESTRATEGIAS PUEDE CONSIDERARSE PARA EL TRATAMIENTO DE LOS SINDROMES MIELODISPLASICOS?  
Introducción:
Los síndromes mielodisplásicos constituyen un grupo de neoplasias que se caracterizan por alteraciones de la diferenciación y de la maduración de las células de la médula ósea.

Lectura recomendada:
Definition and Standards in the Diagnosis and Treatment of the Myelodysplastic Syndrome: Consensus Statements and Report from a Working Conference
Leukemia Research, 31(6):727-736
EN PACIENTES PEDIATRICOS CON LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA QUE RECIBIERON UN CICLO DE QUIMIOTERAPIA INTENSIVA CON 5 DROGAS: DEXAMETASONA, CITARABINA, TIOGUANINA, ETOPOSIDO E IDARRUBICINA (DAUNORRUBICINA EL DIA 10 A 13) (IDADCTER) ¿COMO FUE LA SUPERVIVENCIA GLOB  
Introducción:
La quimioterapia intensiva comprende la administración del segundo ciclo de 5 drogas el día 10, independientemente del nivel de remisión o el recuento celular.

Lectura recomendada:
Outcomes in CCG-2961, a Children's Oncology Group Phase 3 Trial for Untreated Pediatric Acute Myeloid Leukemia: A Report from the Children's Oncology Group
Blood, 111(3):1044-1053
Hematología Oncología
 
Farmacología Medicina Familiar
 
Medicina Farmacéutica Pediatría
 
¿QUE TIPO DE TERAPIA DE INTENSIFICACION POSINDUCCION (IPI) PRODUCE MEJORES RESULTADOS EN NIÑOS Y ADOLESCENTES CON LEUCEMIA LINFOBLASTICA AGUDA (LLA) DE ALTO RIESGO CON RESPUESTA INICIAL RAPIDA A LA INDUCCION?  
Introducción:
En los últimos años se produjo una mejoría sustancial en los resultados de los niños con leucemia linfoblástica aguda mediante la intensificación del tratamiento.

Lectura recomendada:
Early Postinduction Intensification Therapy Improves Survival for Children and Adolescents with High-Risk Acute Lymphoblastic Leukemia: A Report from the Children's Oncology Group
Blood, 111(5):2548-2555
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES FUE LA MANIFESTACION DE TOXICIDAD MAS FRECUENTE EN LOS MAYORES DE 70 AÑOS TRATADOS CON EL ESQUEMA DE DOCETAXEL Y GEMCITABINA?  
Introducción:
El cáncer de pulmón de células no pequeñas sigue siendo la principal causa de muerte por cáncer. Los casos nuevos se diagnostican en su mayoría en pacientes mayores de 65 años, los que están poco representados en los estudios clínicos y para los cuales los esquemas quimioterápicos con cisplatino resultan demasiado tóxicos. Se considera la combinación de docetaxel y gemcitabina como una alternativa válida en esta población, en los casos avanzados localmente o con metástasis.

Lectura recomendada:
Pooled Analysis of Elderly Patients with Non-Small Cell Lung Cancer Treated with Front Line Docetaxel/Gemcitabine Regimen: The Hellenic Oncology Research Group Experience
Journal of Thoracic Oncology, 3(5):505-510
¿CUAL FUE LA SUPERVIVENCIA LIBRE DE EVENTOS A LOS 6 AÑOS EN LOS PACIENTES PEDIATRICOS CON LEUCEMIA LINFOBLASTICA AGUDA CON RIESGO ESTANDAR, CON LA REDUCCION DE LA DOSIS DE DAUNORRUBICINA EN LA TERAPIA DE INDUCCION EN UN 50% (2 DOSIS DE DAUNORRUBICINA EN L  
Introducción:
Durante las últimas décadas se alcanzaron importantes mejoras en las tasas de supervivencia de la leucemia linfoblástica aguda en pacientes pediátricos y puede lograrse la curación a largo plazo en aproximadamente el 75% de los enfermos.

Lectura recomendada:
Risk-Adjusted Therapy of Acute Lymphoblastic Leukemia Can Decrease Treatment Burden and Improve Survival: Treatment Results of 2169 Unselected Pediatric and Adolescent Patients Enrolled in the Trial ALL-BFM 95
Blood, 111(9):4477-4489
¿DE QUE MANERA SE REALIZA EL REGIMEN DE CONDICIONAMIENTO DE INTENSIDAD REDUCIDA PREVIA A LA REALIZACION DEL TRANSPLANTE DE CELULAS MADRE EN LOS PACIENTES CON LINFOMA DE HODGKIN RECIDIVADO O REFRACTARIO AL TRATAMIENTO?  
Introducción:
En los pacientes con Linfoma de Hodgkin recidivado o refractario al tratamiento, se plantea la alternativa del transplante autólogo de células madre de médula ósea. A los pacientes que se presentan como candidatos con bajas opciones de éxito, se los somete a un régimen de condicionamiento de intensidad reducida (CIR) previa a la realización del transplante.

Lectura recomendada:
Reduced-Intensity Conditioning Compared with Conventional Allogeneic Stem-Cell Transplantation in Relapsed or Refractory Hodgkin's Lymphoma: An Analysis from the Lymphoma Working Party of the European Group for Blood and Marrow Transplantation
Journal of Clinical Oncology, 26(3):455-462
¿CUALES SON LOS EFECTOS ADVERSOS QUE SE PRESENTAN EN UN TERCER GRADO DE TOXICIDAD DE UNA ENFERMEDAD INJERTO CONTRA HUESPED?  
Introducción:
Para evitar la enfermedad injerto contra huésped, en los pacientes que reciben un trasplante de células madre alogénico se utilizan tratamientos previos no mielosupresores.

Lectura recomendada:
Eight-Year Experience with Allogeneic Stem Cell Transplantation for Relapsed Follicular Lymphoma after Nonmyeloablative Conditioning with Fludarabine, Cyclophosphamide, and Rituximab
Blood, 111(12):5530-5536
¿QUE FARMACO SE UTILIZA EN ASOCIACION CON CICLOFOSFAMIDA, ADRIAMICINA Y VINCRISTINA EN LOS LINFOMAS DIFUSOS DE CELULAS B?  
Introducción:
El esquema de tratamiento convencional de los linfomas difusos de células B se realiza con la combinación de corticoides y citostáticos, y con la utilización eventual de radioterapia. El agregado de anticuerpos monoclonales ha tenido un importante impacto pronóstico.

Lectura recomendada:
Primary Diffuse Large B-Cell Lymphoma of the Breast: Prognostic Factors and Outcomes of a Study by the International Extranodal Lymphoma Study Group
Annals of Oncology, 19(2):233-241
Oncología Farmacología
 
Medicina Farmacéutica Urología
 
¿CUAL ES EL METABOLITO ACTIVO DEL TEMSIROLIMUS?  
Introducción:
La administración intravenosa del temsirolimus está aprobada como monoterapia del cáncer avanzado de células renales. Sin embargo, este fármaco es en realidad una prodroga.

Lectura recomendada:
Temsirolimus In Advanced Renal Cell Carcinoma
Drugs, 68(5):631-638
¿CUALES SON LOS QUIMIOTERAPICOS QUE SE ENCUENTRAN EN ESTUDIO PARA EL TRATAMIENTO DEL CANCER GASTRICO?  
Introducción:
El tratamiento del cáncer gástrico se encuentra en permanente actualización. Recientemente se han incorporado quimioterápicos utilizados en otras neoplasias.

Lectura recomendada:
New Chemotherapy Strategies for Gastric Cancer
In Vivo, 22(3):273-278
¿CUAL DE LAS VARIABLES AQUI MENCIONADAS SE VINCULA CON UNA MEJOR SUPERVIVENCIA Y CONTROL DE ESTA COMPLICACION DEL CANCER?  
Introducción:
La supervivencia de los pacientes irradiados para el tratamiento de una metástasis cerebral única se asocia estadísticamente con distintos factores.

Lectura recomendada:
Surgical Resection Followed by Whole Brain Radiotherapy versus Whole Brain Radiotherapy alone for Single Brain Metastasis
International Journal of Radiation Oncology Biology Physics, 70(5):1319-1324
Retrocede 20 páginas 41  42  43  44  45  46  47  48  49  50  51  52  53  54  55  56  57  58  59  60  Avanza 20 páginas
ua51217