Neurología

¿CUAL DE LOS SIGUIENTES EFECTOS PUEDEN OBSERVARSE ANTE LA ADMINISTRACION DE LITIO?  
Introducción:
El litio modula vías de señalización involucradas en la fisiopatología de la enfermedad de Alzheimer; en consecuencia, esta droga parece útil tanto en términos terapéuticos como preventivos.

Lectura recomendada:
Does Lithium Prevent Alzheimer's Disease?
Drugs & Aging, 29(5):335-342
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS ES CORRECTO EN RELACION CON LA HIPERSENSIBILIDAD VISCERAL EN LAS PACIENTES CON ENDOMETRIOSIS?  
Introducción:
En las mujeres, el dolor en abdomen o pelvis suele ser atribuido a la presencia de endometriosis. Sin embargo, el síndrome de intestino irritable puede ser la causa, o intensificar el dolor, en las enfermas con ambas patologías.

Lectura recomendada:
Visceral Hypersensitivity in Endometriosis: A New Target for Treatment
Gut, 61(3):367-372
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES, RESPECTO DE LA COMPARACION ENTRE ANTIPSICOTICOS TIPICOS (AT) Y ATIPICOS (AA), ES CORRECTA?  
Introducción:
Los antipsicóticos atípicos se utilizan con frecuencia en la población de adultos mayores.

Lectura recomendada:
Risk of Falls and Fractures in Older Adults Using Atypical Antipsychotic Agents: A Propensity Score-Adjusted, Retrospective Cohort Study
American Journal of Geriatric Pharmacotherapy, 10(2):83-94
Neurología Otorrinolaringología
 
Anatomía Patológica Farmacología
 
Medicina Farmacéutica Medicina Interna
 
¿CUAL DE LOS COMPONENTES DE LA DISFUNCION VESTIBULAR PRESENTA MAYOR TENDENCIA A UNA EVOLUCION PROLONGADA?  
Introducción:
Los sujetos con disfunción vestibular unilateral se caracterizan por alteraciones en el equilibrio estático y dinámico (cambios en el patrón locomotor, nistagmo espontáneo, ciclotorsión ocular, oscilopsias) y en funciones superiores como la percepción visual y la cognición espacial.

Lectura recomendada:
Betahistine Treatment Improves the Recovery of Static Symptoms in Patients With Unilateral Vestibular Loss
Journal of Clinical Pharmacology, 51(4):538-548
¿CUAL ES LA DOSIS RECOMENDADA DE RUPATADINA?  
Introducción:
La rupatadina es un nuevo antihistamínico H1 de segunda generación que también ejerce antagonismo sobre los receptores del factor activador de plaquetas.

Lectura recomendada:
Rupatadine for the Treatment of Allergic Rhinitis and Urticaria
Expert Review of Clinical Immunology, 7(1):15-20
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ESQUEMAS DE ADMINISTRACION DE BETAHISTINA ES MAS EFICAZ, EN LOS PACIENTES CON ENFERMEDAD DE MENIERE?  
Introducción:
La betahistina es un agente eficaz y seguro para el tratamiento de la enfermedad de Menière.

Lectura recomendada:
Comparable Efficacy and Tolerability between Twice Daily and Three Times Daily Betahistine for Menière's Disease
Acta Oto-Laryngologica, 129(5):487-492
Cardiología Atención Primaria
 
Medicina Familiar Medicina Farmacéutica
 
Medicina Interna Neurología
 
¿CUAL DE ESTOS FARMACOS ANTIHIPERTENSIVOS SE ASOCIA CON EFECTOS BENEFICIOSOS SOBRE EL PRONOSTICO CARDIOVASCULAR?  
Introducción:
El sistema renina-angiotensina desempeña un papel fundamental en el control de la presión arterial, los electrolitos y el equilibrio hídrico. De todos modos, su activación crónica se asocia con la aparición de hipertensión y lesiones de los órganos diana.

Lectura recomendada:
Effects of Valsartan on Morbidity and Mortality in Uncontrolled Hypertensive Patients with High Cardiovascular Risks: KYOTO HEART Study
European Heart Journal, 30(20):2461-2469
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS ES CORRECTO EN TERMINOS DEL CONTROL DE LA PRESION ARTERIAL EN LOS ENFERMOS CON DIABETES Y RIESGO CARDIOVASCULAR ALTO?  
Introducción:
En general, se considera que en los enfermos con diabetes y otros factores adicionales de riesgo cardiovascular está indicado el tratamiento antihipertensivo agresivo.

Lectura recomendada:
Safety and Efficacy of Low Blood Pressures Among Patients With Diabetes: Subgroup Analyses From the ONTARGET (ONgoing Telmisartan Alone and in Combination With Ramipril Global Endpoint Trial).
Journal of the American College of Cardiology, 59(1):74-83
Neurología Pediatría
 
Atención Primaria Medicina Familiar
 
SEÑALE LA OPCION CORRECTA SOBRE LOS NIÑOS CON TRASTORNO DEL DESARROLLO DE LA COORDINACION:  
Introducción:
El trastorno del desarrollo de la coordinación se caracteriza por un nivel significativo de dificultad para desarrollar habilidades motoras en ausencia de un daño neurológico o sensorial evidente. Como resultado, estos niños encuentran dificultosa la realización de movimientos cotidianos que requieren manipulación fina, coordinación, equilibrio y agilidad.

Lectura recomendada:
Sleep Behaviour in Children with Developmental Co-ordination Disorder
Child: Care, Health and Development, 38(3):403-411
¿POR QUE MOTIVO EL CUMPLIMIENTO DEL TRATAMIENTO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA PARECE MAS ELEVADO EN LOS SUJETOS CON DEMENCIA QUE EN AQUELLOS SIN SINDROME DEMENCIAL?  
Introducción:
Los individuos con insuficiencia cardíaca y enfermedad de Alzheimer tienen una menor probabilidad de recibir tratamientos fundamentados en la medicina basada en la evidencia, en comparación con los pacientes sin demencia. No obstante, el cumplimiento terapéutico es algo más elevado en los individuos con síndrome demencial.

Lectura recomendada:
The Effect of Dementia on Medication Use and Adherence Among Medicare Beneficiaries With Chronic Heart Failure
American Journal of Geriatric Pharmacotherapy, 10(1):69-81
¿EN QUE MOMENTO, LUEGO DE UN ACCIDENTE CEREBROVASCULAR, SE DAN LAS CONDICIONES OPTIMAS PARA RECUPERAR EL MOVIMIENTO?  
Introducción:
Se estima que los pacientes con enfermedades neurológicas presentarán una pérdida del 20% a 40% de la fuerza muscular una vez alcanzados los 70 a 80 años, lo cual se asocia con un nivel significativo de discapacidad. En consecuencia, la aplicación de programas apropiados de rehabilitación resulta fundamental.

Lectura recomendada:
Principles of Rehabilitation for Common Chronic Neurologic Diseases in the Elderly
Journal of Clinical Gerontology and Geriatrics , 3(1):5-13
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES REPRESENTA UN BLANCO TERAPEUTICO POSIBLE PARA LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER?  
Introducción:
La enfermedad de Alzheimer es cada vez más frecuente como consecuencia del número creciente de personas de edad avanzada.

Lectura recomendada:
Molecualr Approaches to the Treatment, Prophylaxis, and Diagnosis of Alzheimer's Disease: Preface: Pharmacological / Underlying Interventions for Alzheimer's Disease
Journal of Pharmacological Sciences, 118(3):317-318
¿QUE DOSIS DE DIVALPROATO DE SODIO PUEDE EMPLEARSE PARA PREVENIR LAS MIGRAÑAS?  
Introducción:
Existen numerosas drogas empleadas para la prevención de las migrañas. Los estudios sobre su empleo tienen diferentes niveles de calidad metodológica y permiten obtener resultados de fiabilidad heterogénea.

Lectura recomendada:
Systematic Review: Medications for Migraine Prophylaxis - Section II
Canadian Journal of Neurological Sciences, 39(Sup. 2):8-28
¿QUE EFECTO TIENE LA COMBINACION DE DROGAS ANTIEPILEPTICAS ESTANDARES Y LACOSAMIDA EN PACIENTES CON EPILEPSIA FOCAL QUE NO RESPONDEN AL TRATAMIENTO CON LAS PRIMERAS?  
Introducción:
Las crisis epilépticas focales o de inicio parcial se originan en un hemisferio cerebral, pueden tener una localización limitada o más generalizada y son el tipo de crisis más frecuente. Como todas las crisis epilépticas, su presencia supone la afectación de la calidad de vida, el aumento de la morbilidad y la mortalidad y un costo económico significativo.

Lectura recomendada:
Cost Effectiveness of Lacosamide in the Adjunctive Treatment of Patients with Refractory Focal Epilepsy in Belgium
CNS Drugs, 26(4):337-350
¿CUALES SON LOS ACCIDENTES CEREBROVASCULARES ISQUEMICOS CON MAYOR PROBABILIDAD DE RESPONDER SATISFACTORIAMENTE A LA TERAPIA TROMBOLITICA CON ALTEPLASA POR VIA INTRAVENOSA?  
Introducción:
La única terapia trombolítica aprobada para los enfermos con accidente cerebrovascular isquémico consiste en la administración intravenosa de alteplasa en el transcurso de las primeras 4.5 horas que siguen al inicio de los síntomas.

Lectura recomendada:
Pharmacological Revascularization of Acute Ischaemic Stroke: Focus on Challenges and Novel Strategies
CNS Drugs, 26(4):309-318
¿QUE FACTORES INFLUYEN EN LOS NIVELES DE LA LIPOPROTEINA (A)?  
Introducción:
La lipoproteína (a) representa un factor nuevo o ?emergente? de riesgo cardiovascular.

Lectura recomendada:
Niveles Séricos de Lp(a) y su Comportamiento en el Estado Zulia: 10 Años de Investigación
Revista Latinoamericana de Hipertensión , 6(4):67-72
¿CUAL DE ESTAS CARACTERISTICAS SE DESCRIBE PARA LA ROTIGOTINA, UN AGONISTA DOPAMINERGICO NO ERGOLINICO UTILIZADO PARA LA TERAPIA TRANSDERMICA DE LA ENFERMEDAD DE PARKINSON?  
Introducción:
La levodopa es el abordaje más eficaz en la terapia de la enfermedad de Parkinson, si bien se asocia con complicaciones motoras con el uso prolongado. Estas alteraciones se atribuyen a la necesidad de múltiples dosis diarias, con elevación y reducción repetitiva de los niveles plasmáticos que no se asemeja a la estimulación fisiológica de los receptores dopaminérgicos.

Lectura recomendada:
Steady-State Plasma Concentration Profile of Transdermal Rotigotine: An Integrated Analysis of Three, Open-Label, Randomized, Phase I Multiple Dose Studies
Clinical Therapeutics, 34(4):966-978
¿CUALES SON LAS DOSIS MAXIMAS RECOMENDADAS DE ROTIGOTINA EN EL PARCHE TRANSDERMICO PARA EL TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DE PARKINSON AVANZADA CON FLUCTUACIONES MOTORAS?  
Introducción:
La rotigotina es un agonista dopaminérgico no ergotínico que se administra una vez por día como un parche transdérmico que cuenta con un sistema de liberación de 24 horas, no invasivo, que permite la liberación continua de la sustancia y concentraciones plasmáticas estables durante 24 horas.

Lectura recomendada:
Rotigotine Transdermal Patch in Combination Therapy for Parkinson's Disease-Observations in Routine Clinical Practice
Current Medical Research and Opinion, 27(10):1899-1905
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES ES CORRECTA SOBRE LA ADMINISTRACION DE ROTIGOTINA A PACIENTES CON ENFERMEDAD DE PARKINSON?  
Introducción:
La rotigotina es un agonista dopaminérgico no ergolínico que actúa sobre los receptores dopaminérgicos D1 a D5 y sobre receptores adrenérgicos y serotoninérgicos.

Lectura recomendada:
Long-Term Safety and Tolerability of Rotigotine Transdermal System in Patients with Early-Stage Idiopathic Parkinson's Disease: A Prospective, Open-Label Extension Study
Parkinsonism & Related Disorders, ():1-6
SEÑALE LA OPCION CORRECTA SOBRE EL TRATAMIENTO CON ROTIGOTINA DE LOS PACIENTES CON ENFERMEDAD DE PARKINSON:  
Introducción:
El tratamiento crónico con levodopa en pacientes con enfermedad de Parkinson se asocia con fluctuaciones motoras y discinesias. Más de la mitad de los pacientes presentan deterioro de fin de dosis luego de 4 años de tratamiento. Dicho cuadro es más prevalente que las discinesias inducidas por la levodopa.

Lectura recomendada:
Efficacy of Pramipexole and Transdermal Rotigotine in Advanced Parkinson's Disease: A Double-Blind, Double-Dummy, Randomised Controlled Trial
The Lancet Neurology , 6(6):513-520
Retrocede 20 páginas 141  142  143  144  145  146  147  148  149  150  151  152  153  154  155  156  157  158  159  160  Avanza 20 páginas
ua51217
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008