Neurología

¿CUAL ES LA PATOGENIA DE LA DESNUTRICION Y LA RESTRICCION DEL CRECIMIENTO EN NIÑOS CON DIABETES INSIPIDA NEFROGENA?  
Introducción:
La patogenia de la diabetes insípida nefrógena se basa en la ausencia de respuesta a la hormona antidiurética a nivel de los túbulos renales, dada la ausencia de expresión de la acuaporina 2 en las células tubulares.

Lectura recomendada:
Growthin Chronic Diseases
Human Growth From Conception to Maturity , 1(3):191-206
Diagnóstico por Imágenes Neurología
 
Anatomía Patológica Farmacología
 
Medicina Farmacéutica Medicina Interna
 
¿CUAL DE ESTAS ESTRUCTURAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL PARECE INVOLUCRADA EN LA PATOGENIA DE LA MIGRAÑA?  
Introducción:
La migraña es una afección de elevada prevalencia, que se define por la presencia de entre uno y catorce eventos mensuales de cefalea de 4 a 72 horas de duración (migraña episódica). La aparición de un número mayor de episodios se denomina migraña crónica.

Lectura recomendada:
Migraine Attacks the Basal Ganglia
Molecular Pain , 7(71)
Farmacología Medicina Farmacéutica
 
Geriatría Medicina Interna
 
Neurología Salud Mental
 
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES AGENTES SE INDICA PARA EL TRATAMIENTO DEL PARKINSONISMO INDUCIDO POR FARMACOS?  
Introducción:
La mejor estrategia terapéutica del parkinsonismo inducido por fármacos es la prevención. Se recomienda ponderar el riesgo individual en cada paciente, con vigilancia rigurosa en aquellos con mayor riesgo.

Lectura recomendada:
Drug-Induced Parkinsonism in the Elderly Incidence, Management and Prevention
Drugs & Aging, 29(2):105-118
Farmacología Neurología
 
Anatomía Patológica Geriatría
 
Medicina Farmacéutica Salud Mental
 
¿CUAL DE ESTOS EFECTOS DE LA VITAMINA D PODRIA RESULTAR BENEFICIOSO EN PACIENTES CON ENFERMEDAD DE ALZHEIMER?  
Introducción:
La enfermedad de Alzheimer se considera la principal causa de demencia y se asocia con pérdida de la autonomía y la independencia en sujetos de edad avanzada. Se presume que la magnitud de esta enfermedad se incrementará en las próximas décadas, en relación con el envejecimiento poblacional.

Lectura recomendada:
Possibility of a New Anti-Alzheimer's Disease Pharmaceutical Composition Combining Memantine and Vitamin D
Drugs & Aging, 29(2):81-91
¿CUALES SON LOS ANTIDEPRESIVOS QUE SE ASOCIAN CON ALTERACIONES MAS IMPORTANTES EN LA FUNCIONALIDAD DEL EJE HIPOTALAMICO-HIPOFISARIO-SUPRARRENAL, A JUZGAR POR LOS VALORES DEL CORTISOL EN SALIVA?  
Introducción:
Los antidepresivos son fármacos eficaces para el tratamiento de la depresión y ansiedad.

Lectura recomendada:
Antidepressant Use and Salivary Cortisol in Depressive and Anxiety Disorders
European Neuropsychopharmacology, 21(9):691-699
¿CUAL DE ESTOS PARAMETROS FORMA PARTE DEL DIAGNOSTICO DEL TRASTORNO ESQUIZOAFECTIVO?  
Introducción:
El trastorno esquizoafectivo es una enfermedad crónica, grave e incapacitante que se manifiesta con síntomas de esquizofrenia y trastornos afectivos.

Lectura recomendada:
What We Know and What We Don't Know about the Treatment of Schizoaffective Disorder
European Neuropsychopharmacology, 21(9):680-690
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES ESTRATEGIAS TERAPEUTICAS SERIA APTA PARA LA ENFERMEDAD DE MENIERE?  
Introducción:
El diagnóstico de la enfermedad de Menière parece estar sobrestimado en el ámbito de la asistencia primaria y secundaria, como consecuencia de la dificultad para distinguir la enfermedad de otros trastornos de la función coclear y vestibular. Esta enfermedad por lo general comienza a mediana edad y rara vez en los sujetos de edad avanzada.

Lectura recomendada:
Meniere's Disease: An Evidence Based Approach to Assessment and Management
International Journal of Clinical Practice, 66(2):166-170
¿CUALES SON LAS VENTAJAS DEL AGREGADO DE EZETIMIBE AL TRATAMIENTO CON SIMVASTATINA?  
Introducción:
Si bien las estatinas representan la terapia de primera línea en los pacientes con hipercolesterolemia, un porcentaje considerable de enfermos no logra, con la monoterapia con estatinas, los niveles deseados de lípidos.

Lectura recomendada:
Ezetimibe/Simvastatin: A Guide to its Clinical Use in Hypercholesterolemia
American Journal of Cardiovascular Drugs, 12(1):49-56
¿CUALES SON LAS COMBINACIONES MAS EFICACES DE AMLODIPINA Y LOSARTAN, EN PACIENTES CON HIPERTENSION ARTERIAL ESENCIAL?  
Introducción:
Las normativas vigentes para el tratamiento de la hipertensión arterial hacen hincapié en los beneficios de combinar dos o más fármacos antihipertensivos.

Lectura recomendada:
Evaluation of the Dose-Response Relationship of Amlodipine and Losartan Combination in Patients with Essential Hypertension: An 8-Week, Randomized, Double-Blind, Factorial, Phase II, Multicenter Study
American Journal of Cardiovascular Drugs, 12(1):35-47
Farmacología Neurocirugía
 
Atención Primaria Medicina Farmacéutica
 
Neurología Pediatría
 
¿CUAL ES EL FUNDAMENTO DE LA TERAPIA CON EVEROLIMUS EN PACIENTES CON ASTROCITOMAS SECUNDARIOS A LA ESCLEROSIS TUBEROSA?  
Introducción:
El complejo esclerosis tuberosa es una enfermedad de herencia autosómica dominante que se caracteriza por la presencia de hamartomas localizados en distintos órganos, con predominio del cerebro, la piel, los riñones, el hígado, los pulmones y el corazón.

Lectura recomendada:
Everolimus: in Patients with Subependymal Giant Cell Astrocytoma Associated with Tuberous Sclerosis Complex
Pediatric Drugs, 14(1):51-60
Anestesiología Pediatría
 
Anatomía Patológica Cirugía
 
Farmacología Neurología
 
¿CUAL ES LA ASOCIACION DEMOSTRADA ENTRE EL USO DE ANESTESICOS EN PEDIATRIA Y LA APARICION DE REPERCUSIONES SOBRE EL NEURODESARROLLO?  
Introducción:
Una de las inquietudes paternas acerca de la administración de anestesia en pacientes pediátricos consiste en los potenciales efectos deletéreos sobre la salud. En especial, los padres consultan acerca de las eventuales consecuencias a largo plazo de los anestésicos o la sedación sobre la función intelectual.

Lectura recomendada:
Anesthetic-Related Neurotoxicity and the Developing Brain: Shall We Change Practice
Pediatric Drugs, 14(1):13-21
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES CARACTERISTICAS SE CORRESPONDE CON LA APLICACION DE MODELOS DE MARKOV EN CASO DE ENFERMEDAD DE PARKINSON?  
Introducción:
La mayoría de los modelos existentes para la evaluación de la rentabilidad del tratamiento y el diagnóstico de los pacientes con enfermedad de Parkinson incluye la aplicación de modelos de Markov y la consideración de los estadios de Hoehn y Yahr para representar el curso de la enfermedad.

Lectura recomendada:
Modelling the Cost Effectiveness of Treatments for Parkinson's Disease: A Methodological Review
Pharmacoeconomics, 29(12):1025-1049
¿CUAL ES LA DOSIS DE OXIBUTININA DE LIBERACION PROLONGADA, HABITUALMENTE USADA EN LA PRACTICA CLINICA, EN PACIENTES CON VEJIGA HIPERACTIVA?  
Introducción:
Los agentes antimuscarínicos son los fármacos más utilizados en los enfermos con vejiga hiperactiva.

Lectura recomendada:
Prescription Pattern of Oxybutynin ER in Patients with Overactive Bladder in Real Life Practice: A Multicentre, Open-Label, Prospective Observational Study
International Journal of Clinical Practice, 66(2):132-138
Atención Primaria Otorrinolaringología
 
Geriatría Medicina Familiar
 
Medicina Interna Neurología
 
¿CUAL ES LA PREVALENCIA DE ACUFENOS CRONICOS EN LA POBLACION ADULTA GENERAL?  
Introducción:
Se define a los acúfenos como la percepción de un sonido de cualidades variables (intensidad, volumen y frecuencia) en ausencia de un estímulo sonoro externo, durante no menos de cinco minutos.

Lectura recomendada:
Treatment Options for Subjective Tinnitus: Self Reports from a Sample of General Practitioners and ENT Physicians Within Europe and the USA
BMC Health Services Research , 11(302)
¿CUALES SON LAS INDICACIONES DEL CANAKINUMAB?  
Introducción:
El canakinumab es un anticuerpo monoclonal contra la interleuquina-1beta, aprobado para el tratamiento de adultos, adolescentes y niños de 4 años o más con síndromes periódicos asociados con la criopirina.

Lectura recomendada:
Canakinumab: In Patients with Cryopyrin-Associated Periodic Syndromes
Biodrugs, 26(1):53-59
¿CUANDO SE OBSERVAN LOS PRIMEROS EFECTOS DE LA DARIFENACINA SOBRE LOS SINTOMAS, EN LOS PACIENTES CON VEJIGA HIPERACTIVA?  
Introducción:
La urgencia urinaria, los episodios de incontinencia urinaria y la frecuencia miccional son las manifestaciones clínicas que caracterizan a la vejiga hiperactiva y que más trastornos generan a los pacientes.

Lectura recomendada:
Time-to-Effect with Darifenacin in Overactive Bladder: A Pooled Analysis
International Urogynecology Journal, 22(12):1573-1580
¿CUAL ES EL FUNDAMENTO NEUROBIOLOGICO DE LA DEPENDENCIA DE LOS OPIOIDES?  
Introducción:
La dependencia de los opioides es definida como una enfermedad en la cual no sólo se reconoce dependencia física a estos fármacos (con tolerancia y signos de abstinencia), sino también una pérdida del control de su utilización.

Lectura recomendada:
Current and Potential Pharmacological Treatment Options for Maintenance Therapy in Opioid-Dependent Individuals
Drugs, 72(2):217-228
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS ES CORRECTO EN RELACION CON EL USO DE AGONISTAS DOPAMINERGICOS Y EL RIESGO DE REGURGITACION VALVULAR CARDIACA (RVC)?  
Introducción:
Los agonistas dopaminérgicos podrían aumentar el riesgo de regurgitación valvular cardíaca.

Lectura recomendada:
Risk of Cardiac Valve Regurgitation With Dopamine Agonist Use in Parkinson's Disease and Hyperprolactinaemia: A Multi-Country, Nested Case-Control Study
Drug Safety, 35(2):159-171
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES FARMACOS SE ASOCIA INDUDABLEMENTE CON INTERACCIONES FARMACOLOGICAS CON EL CLOPIDOGREL?  
Introducción:
La posible interacción entre los inhibidores de la bomba de protones y el clopidogrel, en cuanto a la reactividad plaquetaria, sigue siendo tema de debate.

Lectura recomendada:
Effects of Proton Pump Inhibitors on Platelet Function in Patients Receiving Clopidogrel: A Systematic Review
Drug Safety, 35(2):127-139
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ESQUEMAS COMBINADOS DE TERAPIA SERIA MENOS TOXICO EN LOS ENFERMOS CON MIELOMA MULTIPLE DE RECIENTE DIAGNOSTICO?  
Introducción:
La introducción de nuevos agentes mejoró considerablemente la evolución de los enfermos con mieloma múltiple de reciente diagnóstico.

Lectura recomendada:
A Comparison of Lenalidomide/Dexamethasone Versus Cyclophosphamide/Lenalidomide/Dexamethasone versus Cyclophosphamide/Bortezomib/Dexamethasone in Newly Diagnosed Multiple Myeloma
British Journal of Haematology, 156(3):326-333
Retrocede 20 páginas 141  142  143  144  145  146  147  148  149  150  151  152  153  154  155  156  157  158  159  160  Avanza 20 páginas
ua51217
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008