Neurología

¿CUALES SON LOS EFECTOS DE LA PREGABALINA, EN LOS PACIENTES CON DOLOR NEUROPATICO QUE NO RESPONDEN SATISFACTORIAMENTE AL TRATAMIENTO CONVENCIONAL?  
Introducción:
La pregabalina es un fármaco aprobado para el tratamiento del dolor neuropático.

Lectura recomendada:
Real-Life Efficacy of Pregabalin for the Treatment of Peripheral Neuropathic Pain in Daily Clinical Practice in Denmark: The NEP-TUNE Study
Journal of Pain Research , 20(9):293-302
¿CUALES SON LOS EFECTOS DE LA PREGABALINA EN LOS PACIENTES CON DOLOR NEUROPATICO, SECUNDARIO A LESIONES MEDULARES?  
Introducción:
El dolor neuropático es común en los enfermos con lesiones medulares.

Lectura recomendada:
Pain Relief and Functional Improvement in Patients With Neuropathic Pain Associated With Spinal Cord Injury: An Exploratory Analysis of Pregabalin Clinical Trials
Journal of Pain Research , 15(9):405-416
Cardiología Neurología
 
Cirugía Cuidados Intensivos
 
¿CUAL DE TODAS ESTAS VARIABLES PODRIAN AFECTAR LA EXTENSION DEL DAÑO AL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL DURANTE EL RTVA?  
Introducción:
La liberación de material particulado de arterias enfermas durante una cirugía de reemplazo transcatéter de válvulas aórticas puede provocar trastornos neurocognitivos.

Lectura recomendada:
Embolic Protection Devices in Transcatheter Aortic Valve Replacement
Circulation: Cardiovascular Interventions , 9(3):1-11
¿CUAL ES EL PROCEDIMIENTO DE REVASCULARIZACION ASOCIADO CON MEJOR EVOLUCION CLINICA EN LOS ENFERMOS ASINTOMATICOS CON ESTENOSIS GRAVE DE LA ARTERIA CAROTIDA?  
Introducción:
El procedimiento óptimo de revascularización para los pacientes con estenosis asintomática de la arteria carótida todavía no se estableció con precisión.

Lectura recomendada:
Randomized Trial of Stent Versus Surgery for Asymptomatic Carotid Stenosis
New England Journal of Medicine, :1011-1020
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS ES CORRECTO PARA EL TRATAMIENTO CON BETABLOQUEANTES (BB) EN LOS PACIENTES CON FIBRILACION AURICULAR (FA)?  
Introducción:
Diversos estudios recientes sugirieron que el tratamiento con betabloqueantes se asocia con beneficios en la evolución de los enfermos con insuficiencia cardíaca; sin embargo, se desconoce el efecto de este tratamiento en los pacientes con insuficiencia cardíaca y fibrilación auricular.

Lectura recomendada:
Beta-Blockers in Atrial Fibrillation Patients With or Without Heart Failure
JACC Heart failure , 1(3):1-14
¿CUAL ES EL EFECTO DE LA TERAPIA CON ASPIRINA ANTES DE LA INTERVENCION EN LOS ENFERMOS QUE SERAN SOMETIDOS A CIRUGIA DE REVASCULARIZACION CORONARIA CON INJERTO?  
Introducción:
La necesidad de continuar o interrumpir el tratamiento con aspirina, antes de la cirugía de revascularización coronaria, no se ha establecido.

Lectura recomendada:
Stopping vs. Continuing Aspirin Before Coronary Artery Surgery
New England Journal of Medicine, 374(8):728-737
¿CUALES SON LOS FACTORES QUE INFLUYEN EN LAS ESTIMACIONES DE LA PREVALENCIA DE LA HIPERCOLESTEROLEMIA FAMILIAR EN LA POBLACION GENERAL?  
Introducción:
La prevalencia estimada de la hipercolesterolemia familiar en la población norteamericana adulta es de 1 en 250.

Lectura recomendada:
Prevalence of Familial Hypercholesterolemia in the 1999 to 2012 United States National Health and Nutrition Examination Surveys (NHANES)
Circulation, 133(11):1067-1072
¿CUALES SON LOS EFECTOS DE LAS ESTATINAS EN LOS PACIENTES CON ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFERICA ASINTOMATICA?  
Introducción:
Los beneficios clínicos de las estatinas, en los pacientes con enfermedad arterial periférica asintomática, no se conocen.

Lectura recomendada:
Statins for Prevention of Cardiovascular Events in a Low-Risk Population With Low Ankle Brachial Index
Journal of the American College of Cardiology, 67(6):630-640
¿QUE CONDUCTA DEBERIA TOMARSE SI UN PACIENTE CON PRESUNCION DIAGNOSTICA DE TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD NO REUNE LOS CRITERIOS PARA REALIZAR EL DIAGNOSTICO?  
Introducción:
Tanto los pediatras como los psiquiatras y los médicos de familia son los profesionales con mayores probabilidades de diagnosticar e iniciar el tratamiento de los pacientes con trastorno por déficit de atención con hiperactividad.

Lectura recomendada:
Canadian ADHD Practice Guidelines
Canadian ADHD Practice Guidelines , ():1-160
Farmacología Neurología
 
Cardiología Cuidados Intensivos
 
Epidemiología Medicina Interna
 
¿CUAL ES EL MECANISMO DE ACCION DEL TICAGRELOR?  
Introducción:
Luego de un evento isquémico cerebrovascular, el riesgo de eventos subsecuentes es particularmente elevado. En este contexto, es común, aunque existen pruebas limitadas que lo sustenten, el uso de terapias antiplaquetarias más intensivas, con mecanismos de acción diferentes.

Lectura recomendada:
Ticagrelor Versus Aspirin in Acute Stroke or Transient Ischemic Attack
New England Journal of Medicine, 375(1):35-43
Neurología Salud Mental
 
Farmacología Geriatría
 
¿EN QUE ENFERMEDAD ESTA CONTRAINDICADA LA ASENAPINA?  
Introducción:
La asenapina es un antipsicótico de segunda generación indicado en el tratamiento de la esquizofrenia. Posee ventajas respecto del resto de su familia, aunque también es necesario considerar los efectos adversos y la forma de administración.

Lectura recomendada:
Asenapine: A Review in Schizophrenia
CNS Drugs, 30(7):655-666
¿CUALES SON LOS EFECTOS DE LA PREGABALINA EN LOS PACIENTES CON NEURALGIA POSHERPETICA?  
Introducción:
La pregabalina es eficaz y segura para el tratamiento de la neuralgia posherpética.

Lectura recomendada:
Pregabalin Reduces Pain and Improves Sleep and Mood Disturbances in Patients With Post-Herpetic Neuralgia: Results of a Randomised, Placebo-Controlled Clinical Trial
Pain, 109(1):26-35
EL TERMINO TRASTORNOS DE APRENDIZAJE ¿A QUE TRASTORNOS ENGLOBA?  
Introducción:
Los trastornos de aprendizaje son muy prevalentes en la edad escolar.

Lectura recomendada:
¿Qué Debe Saber el Pediatra de Atención Primaria Sobre Trastornos del Aprendizaje? Herramientas en la Consulta
Curso de Actualización Pediatría 2014 , ():159-167
¿QUE FACTORES INTERVIENEN EN LA FISIOPATOLOGIA DEL TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION E HIPERACTIVIDAD (TDAH)?  
Introducción:
La fisiopatología subyacente del trastorno por déficit de atención e hiperactividad es compleja y no se ha dilucidado completamente.

Lectura recomendada:
Higher Prevalence of Iron Deficiency as Strong Predictor of Attention Deficit Hyperactivity Disorder in Children
Annals of Medical and Health Sciences Research , 4(3):291-297
Obstetricia y Ginecología Pediatría
 
Epidemiología Neurología
 
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES CRITERIOS ESTABLECE EL DIAGNOSTICO DE ASFIXIA PERINATAL?  
Introducción:
La presencia de asfixia perinatal predice la aparición de morbimortalidad neonatal y se correlaciona con la prevalencia de morbilidad neurológica.

Lectura recomendada:
Asphyxia, Neurologic Morbidity, and Perinatal Mortality in Early-Term and Postterm Birth
Pediatrics, 137(6)
Bioquímica Neurología
 
Farmacología Salud Mental
 
¿CUALES SON SUS EFECTOS SOBRE EL TRANSPORTE DE LA DOPAMINA?  
Introducción:
EL zinc actúa como un modulador alostérico del transportador de membrana de la dopamina.

Lectura recomendada:
Dual Action of Zn2+ on the Transport Cycle of the Dopamine Transporter
Journal of Biological Chemistry, 290(52):31069-31076
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS ES CORRECTO PARA LA HIPERCOLESTEROLEMIA FAMILIAR (HF)?  
Introducción:
La hipercolesterolemia familiar aumenta considerablemente el riesgo de eventos cardiovasculares.

Lectura recomendada:
Long-Term Risk of Atherosclerotic Cardiovascular Disease in US Adults With the Familial Hypercholesterolemia Phenotype
Circulation, 134(1):9-19
¿CUALES SON LAS CONSECUENCIAS DE LA MALA ADHESION AL TRATAMIENTO ANTIHIPERTENSIVO EN PREVENCION PRIMARIA?  
Introducción:
La mala adhesión al tratamiento antihipertensivo aumenta los riesgos de mortalidad y de internación por eventos cardiovasculares.

Lectura recomendada:
Medication Adherence and the Risk of Cardiovascular Mortality and Hospitalization Among Patients With Newly Prescribed Antihypertensive Medications
Hypertension, 67(3):506-512
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS ES CORRECTO, EN RELACION CON LA PRESION ARTERIAL (PA) Y EL RIESGO DE EVENTOS CARDIOVASCULARES (ECV)?  
Introducción:
Las cifras elevadas de presión arterial en la etapa media de la vida contribuyen significativamente en el riesgo de enfermedad cardiovascular.

Lectura recomendada:
Longitudinal Patterns of Change in Systolic Blood Pressure and Incidence of Cardiovascular Disease: The Atherosclerosis Risk in Communities Study
Hypertension, 67(6):1150-1156
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES ESCALAS DE MEDICION DE DOLOR ES ESPECIALMENTE UTIL PARA CONOCER EL TIPO DE DOLOR, POR EJEMPLO EL DOLOR NEUROPATICO?  
Introducción:
La cuantificación objetiva del dolor, aunque difícil, es muy necesaria para optimizar el abordaje del enfermo.

Lectura recomendada:
Pain Assessment Tools for Adults
Pain Review , ():375-380
Retrocede 20 páginas 121  122  123  124  125  126  127  128  129  130  131  132  133  134  135  136  137  138  139  140  Avanza 20 páginas
ua51217
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008