Neurología

¿EN CUAL DE ESTAS AFECCIONES SE HAN DESCRITO BENEFICIOS CLINICOS Y FUNCIONALES VINCULADOS CON LA ADMINISTRACION DE CITICOLINA?  
Introducción:
La citicolina es un intermediario de la síntesis de fosfolípidos estructurales de la membrana neuronal. Se ha postulado su utilidad en numerosos procesos neurocognitivos.

Lectura recomendada:
Citicoline: Pharmacological and Clinical Review, 2006 Update
Methods and Findings in Experimental and Clinical Pharmacology, 27(Supl. B):1-56
¿QUE CAMBIOS SE OBSERVAN EN LOS PACIENTES CON TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR QUE RECIBEN TRATAMIENTO PROLONGADO CON INHIBIDORES SELECTIVOS DE LA RECAPTACION DE SEROTONINA (ISRS)?  
Introducción:
El tratamiento con inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina se asocia con modificaciones en el recuento de las subpoblaciones linfocitarias.

Lectura recomendada:
Evaluation of the Effect of Selective Serotonin-Reuptake Inhibitors on Lymphocyte Subsets in Patients with a Major Depressive Dirorder
European Neuropsychopharmacology, 20(2):88-95
Medicina Familiar Pediatría
 
Atención Primaria Neurología
 
Salud Mental Salud Pública
 
¿QUE CAPACIDADES SE VALORAN PARA MEDIR EL RENDIMIENTO COGNITIVO DE LOS ADOLESCENTES?  
Introducción:
La adolescencia es un periodo del desarrollo que se caracteriza por tener un sueño deficitario y hay varios estudios que relacionan la duración del sueño con el rendimiento académico.

Lectura recomendada:
Sleep Duration and Cognitive Perfomance in Adolescence. The AVENA Study
Acta Paediatrica, 99(3):454-456
¿EN QUE PACIENTES CON DISFUNCION ERECTIL NO ES UTIL EL TRATAMIENTO CON TADALAFILO?  
Introducción:
La disfunción eréctil es común en los hombres de más de 40 años.

Lectura recomendada:
The Efficacy of Tadalafil in Clinical Populations
Journal of Sexual Medicine, 2(4):517-531
¿QUE PARAMETROS METABOLICOS PARECEN OPTIMIZARSE EN LOS PACIENTES CON TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO GRAVE CUANDO SE ADMINISTRA UN TRATAMIENTO CON NIMODIPINA?  
Introducción:
La nimodipina parece asociarse con una mejoría de las alteraciones metabólicas cerebrales de los sujetos con traumatismo craneoencefálico grave. Por lo tanto, el fármaco se vincula con un efecto neuroprotector al evitar el daño neuronal secundario.

Lectura recomendada:
Nimodipine Can Improve Cerebral Metabolism and Outcome in Patients with Severe Head Trauma
Pharmacological Research, 59:120-124
¿CUAL DE ESTOS PARAMETROS RESULTA SIMILAR PARA AMBOS SEXOS EN TERMINOS DEL CONTROL CENTRAL DE LA FUNCION SEXUAL?  
Introducción:
Si bien existen importantes diferencias, se señala que el control central de la función sexual es similar en los varones y en las mujeres.

Lectura recomendada:
Male Sexual Circuitry
Scientific American, 283(2)
¿QUE EFECTOS DELETEREOS PUEDEN RECONOCERSE DURANTE LA EVOLUCION DE LOS SUJETOS QUE RECIBIERON PROFILAXIS CON FENITOINA EN EL CONTEXTO DE UNA HEMORRAGIA INTRACEREBRAL?  
Introducción:
Se debate acerca del uso de antiepilépticos en general y de fenitoína en particular en los pacientes con hemorragia intracerebral.

Lectura recomendada:
Anticonvulsant Use and Outcomes After Intracerebral Hemorrhage
Stroke, :3810-3815
¿QUE VENTAJAS SE ASOCIAN CON LA ADMINISTRACION DE LEVETIRACETAM COMO PROFILAXIS DE LAS CONVULSIONES EN LOS SUJETOS CON HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA CUANDO SE COMPARA CON EL USO DE FENITOINA?  
Introducción:
Las convulsiones son una complicación de la hemorragia subaracnoidea. Estos episodios se tratan en forma habitual con fenitoína durante la etapa aguda. Sin embargo, en muchos pacientes se requiere una modificación del esquema terapéutico.

Lectura recomendada:
Utility of Levetiracetam in Patients with Subarachnoid Hemorrhage
Seizure, 18:676-679
¿QUE DROGAS ANTICONVULSIVAS SE ASOCIARON CON TRASTORNOS EN EL APRENDIZAJE, LA ATENCION Y LA MEMORIA EN PACIENTES PEDIATRICOS?  
Introducción:
La epilepsia en los niños se relaciona comúnmente con alteraciones en la función cognitiva, sobre todo en la atención, la concentración y la memoria.

Lectura recomendada:
Neurocognitive Effects of Adjunctive Levetiracetam in Children woth Partial-Onset Seizures: A Randomized, Double-Blind, Placebo-Controlled, Noninferiority Trial
Epilepsia, 50(11):2377-2389
¿QUE BENEFICIOS ADICIONALES PUEDEN OBSERVARSE EN LOS SUJETOS CON EPILEPSIA QUE RECIBEN TRATAMIENTO CON LEVETIRACETAM?  
Introducción:
El levetiracetam es un antiepiléptico que actúa por medio de la modulación de la exocitosis de los neurotransmisores en las terminales sinápticas.

Lectura recomendada:
Clinical Efficacy and Cognitive and Neuropsychological Effects of Levetiracetam in Epilepsy: An Open-Label Multicenter Study
Epilepsy & Behavior, 16:468-474
¿QUE OTROS FENOMENOS PUEDEN ASOCIARSE CON UNA MAYOR INCIDENCIA DE BLOQUEO NEUROMUSCULAR RESIDUAL?  
Introducción:
Entre los factores asociados al bloqueo neuromuscular residual se citan la mayor acumulación de la dosis del agente relajante y lapsos menores entre la aplicación de la última dosis y el ingreso a la sala de recuperación.

Lectura recomendada:
Incidence of Residual Neuromuscular Blockade in a Post-Anaesthetic Care Unit
Anaesthesia and Intensive Care, 38(1):91-95
: ¿QUE CIRCUNSTANCIAS PERMITEN INCREMENTAR LOS BENEFICIOS TERAPEUTICOS DE LA ADMINISTRACION DE CITICOLINA EN LOS PACIENTES CON UN ACCIDENTE CEREBROVASCULAR ISQUEMICO?  
Introducción:
La citicolina parece un tratamiento eficaz y seguro para la recuperación funcional de los pacientes con accidente cerebrovascular isquémico.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of Oral Citicoline in Acute Ischemic Stroke: Drug Surveillance Study in 4 191 Cases
Methods and Findings in Experimental and Clinical Pharmacology, 31(3):171-176
¿QUE SISTEMA INTERVIENE EN LA RESPUESTA INMEDIATA ANTE EL ESTRES?  
Introducción:
La respuesta al estrés está mediada por diversos sistemas neurofisiológicos.

Lectura recomendada:
The Psychological Impact of an Adenoidectomy and Adenotonsillectomy on Young Children
International Journal of Pediatric Otorhinolaryngology, 74:37-42
¿CUALES SON LOS NERVIOS CRANEALES INVOLUCRADOS EN LA OTALGIA REFERIDA?  
Introducción:
La otalgia referida puede obedecer a diversos procesos benignos o malignos de la orofaringe o de la laringe.

Lectura recomendada:
The Radiology of Referred Otalgia
American Journal of Neuroradiology, :1817-1823
¿CUAL ES LA ARTERIA SOMETIDA A EMBOLIZACION EN LAS EPISTAXIS INTRATABLES?  
Introducción:
La embolización transarterial es útil en la epistaxis refractaria.

Lectura recomendada:
Endovascular Treatment of Epistaxis
American Journal of Neuroradiology, :1637-1645
¿QUE PROPORCION DE TUMORES INTRACRANEALES SE DIAGNOSTICAN COMO TUMORES DE CELULAS GERMINALES EN PACIENTES PEDIATRICOS?  
Introducción:
Los tumores de células germinales del sistema nervioso central son neoplasias intracraneales que se han descrito en la población pediátrica.

Lectura recomendada:
Intensity-Modulated and 3D-Conformal Radiotherapy for Whole-Ventricular Irradiation as Compared with Conventional Whole-Brain Irradiation in the Management of Localized Central Nervous System Germ Cell Tumors
International Journal of Radiation Oncology Biology Physics, 76(2):608-614
¿EN QUE PACIENTES CON APNEA OBSTRUCTIVA DEL SUEÑO (AOS) ESTA INDICADA LA CIRUGIA?  
Introducción:
La apnea obstructiva del sueño es un trastorno de gran prevalencia en la población general.

Lectura recomendada:
Surgical Intervention Represents a Feasible Option for Patients with Mild Obstructive Sleep Apnoea
Acta Oto-Laryngologica, 129(11):1266-1273
¿QUE PROFESIONAL HABITUALMENTE REALIZA EL PRIMER DIAGNOSTICO DE DETERIORO COGNITIVO?  
Introducción:
El deterioro cognitivo es la pérdida o la alteración de las funciones mentales previamente conservadas, como la orientación, la memoria reciente, el razonamiento, el cálculo, el lenguaje, la capacidad para realizar tareas complejas y la capacidad para la programación de actividades, entre otras.

Lectura recomendada:
Tratamiento Inicial de los Pacientes con Quejas Subjetivas de Memoria y/o Deterioro Cognitivo en Atención Primaria: Estudio ISSEA
Atención Primaria, 39(4):171-179
¿QUE CARACTERISTICA CORRESPONDE AL DOLOR NEUROPATICO?  
Introducción:
El dolor puede ser fisiológico o neuropático.

Lectura recomendada:
Neuropathic Pain: Redefinition and a Grading System for Clinical and Research Purposes
Neurology, 70:1630-1635
Neurología Salud Mental
 
Geriatría Medicina Interna
 
SEÑALE LA OPCION CORRECTA SOBRE LOS SINTOMAS CONDUCTUALES Y PSICOLOGICOS DE LA DEMENCIA:  
Introducción:
Casi todos los pacientes con demencia presentarán síntomas conductuales y psicológicos en algún momento durante el transcurso de la enfermedad.

Lectura recomendada:
Prevalence, Correlates and Course of Behavioural and Psychological Symptoms of Dementia in the Population
British Journal of Psychiatry, :212-219
Retrocede 20 páginas 101  102  103  104  105  106  107  108  109  110  111  112  113  114  115  116  117  118  119  120  Avanza 20 páginas
ua51217
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008