Neurología

¿QUE SISTEMA INTERVIENE EN LA RESPUESTA INMEDIATA ANTE EL ESTRES?  
Introducción:
La respuesta al estrés está mediada por diversos sistemas neurofisiológicos.

Lectura recomendada:
The Psychological Impact of an Adenoidectomy and Adenotonsillectomy on Young Children
International Journal of Pediatric Otorhinolaryngology, 74:37-42
¿CUALES SON LOS NERVIOS CRANEALES INVOLUCRADOS EN LA OTALGIA REFERIDA?  
Introducción:
La otalgia referida puede obedecer a diversos procesos benignos o malignos de la orofaringe o de la laringe.

Lectura recomendada:
The Radiology of Referred Otalgia
American Journal of Neuroradiology, :1817-1823
¿CUAL ES LA ARTERIA SOMETIDA A EMBOLIZACION EN LAS EPISTAXIS INTRATABLES?  
Introducción:
La embolización transarterial es útil en la epistaxis refractaria.

Lectura recomendada:
Endovascular Treatment of Epistaxis
American Journal of Neuroradiology, :1637-1645
¿QUE PROPORCION DE TUMORES INTRACRANEALES SE DIAGNOSTICAN COMO TUMORES DE CELULAS GERMINALES EN PACIENTES PEDIATRICOS?  
Introducción:
Los tumores de células germinales del sistema nervioso central son neoplasias intracraneales que se han descrito en la población pediátrica.

Lectura recomendada:
Intensity-Modulated and 3D-Conformal Radiotherapy for Whole-Ventricular Irradiation as Compared with Conventional Whole-Brain Irradiation in the Management of Localized Central Nervous System Germ Cell Tumors
International Journal of Radiation Oncology Biology Physics, 76(2):608-614
¿EN QUE PACIENTES CON APNEA OBSTRUCTIVA DEL SUEÑO (AOS) ESTA INDICADA LA CIRUGIA?  
Introducción:
La apnea obstructiva del sueño es un trastorno de gran prevalencia en la población general.

Lectura recomendada:
Surgical Intervention Represents a Feasible Option for Patients with Mild Obstructive Sleep Apnoea
Acta Oto-Laryngologica, 129(11):1266-1273
¿QUE PROFESIONAL HABITUALMENTE REALIZA EL PRIMER DIAGNOSTICO DE DETERIORO COGNITIVO?  
Introducción:
El deterioro cognitivo es la pérdida o la alteración de las funciones mentales previamente conservadas, como la orientación, la memoria reciente, el razonamiento, el cálculo, el lenguaje, la capacidad para realizar tareas complejas y la capacidad para la programación de actividades, entre otras.

Lectura recomendada:
Tratamiento Inicial de los Pacientes con Quejas Subjetivas de Memoria y/o Deterioro Cognitivo en Atención Primaria: Estudio ISSEA
Atención Primaria, 39(4):171-179
¿QUE CARACTERISTICA CORRESPONDE AL DOLOR NEUROPATICO?  
Introducción:
El dolor puede ser fisiológico o neuropático.

Lectura recomendada:
Neuropathic Pain: Redefinition and a Grading System for Clinical and Research Purposes
Neurology, 70:1630-1635
Neurología Salud Mental
 
Geriatría Medicina Interna
 
SEÑALE LA OPCION CORRECTA SOBRE LOS SINTOMAS CONDUCTUALES Y PSICOLOGICOS DE LA DEMENCIA:  
Introducción:
Casi todos los pacientes con demencia presentarán síntomas conductuales y psicológicos en algún momento durante el transcurso de la enfermedad.

Lectura recomendada:
Prevalence, Correlates and Course of Behavioural and Psychological Symptoms of Dementia in the Population
British Journal of Psychiatry, :212-219
¿EN QUE SITUACION SERIA ESPECIALMENTE UTIL LA INFUSION DE CELULAS PROGENITORAS MESENQUIMATICAS?  
Introducción:
Las células progenitoras mesenquimáticas interactúan con las células del sistema inmunitario innato y adaptativo y modulan numerosas funciones; esencialmente ejercen un efecto inmunosupresor.

Lectura recomendada:
Mesenchymal Stem Cells in Health and Disease
Nature Reviews Immunology, 8(9):726-736
¿QUE TRASTORNOS DEL SUEÑO ELEVAN EL RIESGO DE DIABETES TIPO 2?  
Introducción:
Los trastornos del sueño elevan considerablemente el riesgo de aparición de diabetes tipo 2.

Lectura recomendada:
Quantity and Quality of Sleep and Incidence of Type 2 Diabetes
Diabetes Care, 33(2):414-420
¿QUE CONSECUENCIAS PUEDE TENER LA HIPOGLUCEMIA GRAVE?  
Introducción:
La hipoglucemia grave tendría consecuencias neurológicas negativas que resultarían en la afectación del funcionamiento cognitivo.

Lectura recomendada:
Hypoglycemic Episodes and Risk of Dementia in Older Patients with Type 2 Diabetes Mellitus
JAMA, 301(15):1565-1572
CON RESPECTO A LAS NORMAS DE TRATAMIENTO DE LA HIPERTENSION ARTERIAL (HTA), INDIQUE CUAL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES CONSIDERA CORRECTA.  
Introducción:
La hipertensión arterial no controlada puede conducir a la presentación de complicaciones tales como insuficiencia cardiaca, infarto de miocardio y accidente cerebrovascular.

Lectura recomendada:
Myocardial Infarction and Stroke Associated with Diuretic Based Two Drug Antihypertensive Regimens: Population Based Case-Control Study
BMJ,
¿QUE CARACTERISTICAS TIENE LOS SISTEMAS QUE INTERVIENEN EN LA TOMA DE DECISIONES?  
Introducción:
La toma de decisiones implica la puesta en marcha de procesos como la evaluación de los estímulos relacionados con la situación, la actualización de recuerdos almacenados y su mantenimiento en la memoria a corto plazo y la anticipación de consecuencias con valor afectivo positivo y negativo.

Lectura recomendada:
Un Sistema Cerebral Distribuido para la Toma de Decisiones
SIICSalud,
Genética Humana Salud Mental
 
Bioquímica Diagnóstico por Laboratorio
 
Neurología Toxicología
 
¿EN CUAL DE LAS SIGUIENTES REGIONES ENCEFALICAS PODRIAN ESTAR IMPLICADOS LOS RECEPTORES CB1 EN RELACION CON LA FISIOPATOLOGIA DE LA DEPRESION?  
Introducción:
El abuso de canabinoides y el síndrome depresivo mayor tienen factores etiológicos genéticos y ambientales en común. Los endocanabinoides ejercen sus efectos en el sistema nervioso central principalmente mediante el receptor canabinoide CB1.

Lectura recomendada:
Cannabinoid Receptor 1 (CNR1) Gene: Impact on Antidepressant Treatment Response and Emotion Processing in Major Depression
European Neuropsychopharmacology, 18(10):751-759
Salud Mental Diagnóstico por Imágenes
 
Epidemiología Neurología
 
¿POR QUE PODRIA AFECTAR LA PLASTICIDAD NEURONAL EL TRASTORNO BIPOLAR?  
Introducción:
Algunos estudios acerca del trastorno bipolar han sugerido que éste afecta la plasticidad neuronal.

Lectura recomendada:
Illness Duration and Total Brain Gray Matter in Bipolar Disorder: Evidence for Neurodegeneration?
European Neuropsychopharmacology, 18(10):717-722
Salud Mental Farmacología
 
Medicina Familiar Medicina Farmacéutica
 
Neurología Pediatría
 
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES AGENTES ES MAS ADECUADO EN CASO DE COMORBILIDAD ENTRE TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION E HIPERACTIVIDAD (TDAH) Y SINDROME DE TOURETTE (ST)?  
Introducción:
Cerca de la mitad de los niños con síndrome de Tourette presentan comorbilidad con trastorno por déficit de atención e hiperactividad. Se postula la existencia de genes que predisponen la aparición de ambos trastornos.

Lectura recomendada:
Atomoxetine Treatment of ADHD in Children with Comorbid Tourette Syndrome
Journal of Attention Disorders, 11(4):470-481
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES CELULAS TIENE COMO FUNCION SINTETIZAR MIELINA EN EL SISTEMA NERVIOSO?  
Introducción:
A lo largo de los años, los neurocientíficos han considerado la sustancia blanca una simple vía de comunicación interneuronal; sin embargo, en la actualidad y a partir de gran cantidad de estudios, se han observado sus variaciones interpersonales.

Lectura recomendada:
¿Qué Función Cumple la Sustancia Blanca?
Investigación y Ciencia, :54-61
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES CORRECTA ACERCA DEL PRONOSTICO DE LOS PACIENTES CON ACCIDENTE CEREBROVASCULAR (ACV)?  
Introducción:
El accidente cerebrovascular es la segunda causa de muerte más común en el mundo.

Lectura recomendada:
Stroke
The Lancet , 371(9624):1612-1623
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES EFECTOS CORRESPONDE AL TRATAMIENTO CON ESTATINAS?  
Introducción:
La proteína C reactiva es un marcador de inflamación que permite pronosticar eventos cardiovasculares en forma independiente de otros factores de riesgo.

Lectura recomendada:
Rosuvastatin to Prevent Vascular Events in Men and Women with Elevated C-Reactive Protein
New England Journal of Medicine,
SEÑALE LA OPCION CORRECTA SOBRE LA ACTITUD DE LOS MEDICOS ANTE LAS ESTRATEGIAS NO FARMACOLOGICAS PARA EL TRATAMIENTO DE LOS PACIENTES CON DEMENCIA QUE PRESENTAN TRASTORNOS DE CONDUCTA:  
Introducción:
Los trastornos conductuales presentes en pacientes con demencia tienen una etiología compleja que incluye factores ambientales, psicosociales y biológicos.

Lectura recomendada:
Nursing Home Physicians' Knowledge of and Attitudes Toward Nonpharmacological Interventions for Treatment of Behavioral Disturbances Associated with Dementia
Journal of the American Medical Directors Association (JAMDA), 9(7):491-498
Retrocede 20 páginas 101  102  103  104  105  106  107  108  109  110  111  112  113  114  115  116  117  118  119  120  Avanza 20 páginas
ua51217
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008