Neurología

¿CUALES SON LOS TRATAMIENTOS POSIBLES PARA LA MIGRAÑA Y LA DISMENORREA ASOCIADAS CON LA MENSTRUACION?  
Introducción:
La dismenorrea y la migraña asociadas con la menstruación son trastornos muy frecuentes.

Lectura recomendada:
Menstrual-Related Pain Conditions: Dysmenorrhea and Migraine
Journal of Women's Health, 17(5):879-891
Cardiología Neurología
 
¿CUALES SON LOS ESQUEMAS DE TRATAMIENTO CON ANTIAGREGANTES QUE HAN SIDO EVALUADOS HASTA EL MOMENTO EN LA PREVENCION DEL ACCIDENTE CEREBROVASCULAR RECURRENTE?  
Introducción:
Los antiagregantes han demostrado su utilidad para la prevención del accidente cerebrovasculare recurrente

Lectura recomendada:
Aspirin and Extended-Release Dipyridamole versus Clopidogrel Recurrent Stroke
New England Journal of Medicine,
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES ES CORRECTA?  
Introducción:
Los bloqueantes de los receptores de angiotensina II son antihipertensivos útiles y podrían ser beneficiosos para la prevención de la recurrencia de accidentes cerebrovasculares.

Lectura recomendada:
Telmisartan to Prevent Recurrent Stroke and Cardiovascular Events
New England Journal of Medicine,
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ES UN FACTOR DE RIESGO PARA LA ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO Y LA APNEA OBSTRUCTIVA DEL SUEÑO?  
Introducción:
La enfermedad por reflujo gastroesofágico y la apnea obstructiva del sueño son trastornos de alta prevalencia que comparten algunos factores de riesgo.

Lectura recomendada:
Randomized Placebo-Controlled Trial of Pantoprazole for Daytime Sleepiness in GERD and Obstructive Sleep Disordered Breathing
Otolaryngology-Head and Neck Surgery, 139(2):286-290
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ACERCA DE LA FORTIFICACION CON FOLATOS Y LOS DEFECTOS DEL TUBO NEURAL ES CORRECTA?  
Introducción:
Los resultados obtenidos en distintos estudios permiten suponer que la estrategia de fortificación de la harina y de sus derivados con ácido fólico es efectiva.

Lectura recomendada:
Fortificación con Acido Fólico y Defectos del Tubo Neural
Archivos Argentinos de Pediatría, 106(4):291-292
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES EN RELACION CON LOS DEFECTOS DEL TUBO NEURAL Y EL ACIDO FOLICO ES CORRECTA?  
Introducción:
Las mujeres deben recibir un suplemento diario de 0.4 mg de ácido fólico desde que suspenden la práctica anticonceptiva hasta las 12 semanas de embarazo.

Lectura recomendada:
Acido Fólico para Prevenir Defectos del Tubo Neural: Consumo e Información en Mujeres en Edad Fértil de la Región Centro Cuyo
Archivos Argentinos de Pediatría, 106(4):295-301
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ES UN EFECTO ADVERSO DE LA TIBOLONA?  
Introducción:
La tibolona se utiliza para el tratamiento de los síntomas vasomotores de la posmenopausia y para la prevención de la osteoporosis.

Lectura recomendada:
The Effects of Tibolone in Older Postmenopausal Women
New England Journal of Medicine, 359(7):697-708
¿CUAL DE ESTAS TECNICAS ACTUALES HA PERMITIDO UN CRECIMIENTO EN TERMINOS DE LOS ASPECTOS DIAGNOSTICOS Y FISIOPATOLIGICOS DE LA EPILEPSIA?  
Introducción:
Los estudios electrofisiológicos sobre la epilepsia en humanos se iniciaron en el primer tercio del siglo pasado. A partir de entonces, el uso del electroencefalograma en el diagnóstico y tratamiento de la epilepsia, así como en el estudio de su fisiopatología, se extendió con rapidez.

Lectura recomendada:
Bases Fisiopatológicas de la Epilepsia del Lóbulo Temporal: Papel de la Albúmina
SIICSalud,
¿EN QUE MOMENTO DEBE SUSPENDERSE LA TERAPIA ANTIAGREGANTE, EN PACIENTES CON SINDROMES CORONARIOS AGUDOS QUE SERAN SOMETIDOS A UN PROCEDIMIENTO DE REVASCULARIZACION?  
Introducción:
El tratamiento antiagregante con aspirina y clopidogrel mejora la evolución de los pacientes con síndromes coronarios agudos.

Lectura recomendada:
Importancia del Tiempo de Suspensión del Uso Combinado de Aspirina y Clopidogrel en Pacientes Sometidos a Cirugía de Revascularización Coronaria
Archivos de Cardiología de México, 78(2):178-186
¿QUE ANTIEPILEPTICO DE SEGUNDA GENERACION DEBE CONSIDERARSE COMO EL AGENTE DE ELECCION PARA SER UTILIZADO COMO MONOTERAPIA EN LAS CONVULSIONES PARCIALES EN LOS NIÑOS, ESPECIALMENTE EN LOS MENORES DE 2 AÑOS?  
Introducción:
Los antiepilépticos de segunda generación, 9 en total, se aprobaron en los EE.UU. desde 1993 y en la mayoría de los casos su mecanismo de acción es desconocido.

Lectura recomendada:
Use of Second-Generation Antiepileptic Drugs in the Pediatric Population
Pediatric Drugs, 10(4):217-254
SEÑALE LA OPCION CORRECTA SOBRE LA ADMINISTRACION DE MEMANTINA EN CASO DE ENFERMEDAD DE ALZHEIMER:  
Introducción:
La memantina se encuentra aprobada por la Food and Drug Administration para el tratamiento de los pacientes con enfermedad de Alzheimer moderada a grave. Su mecanismo de acción consiste en el antagonismo no competitivo de los receptores N-metil-D-aspartato (NMDA).

Lectura recomendada:
Memantine for the Treatment of Alzheimer's Disease: Tolerability and Safety Data from Clinical Trials
Drug Safety, 31(7):577-585
Neurología Salud Mental
 
Farmacología Geriatría
 
Medicina Farmacéutica Medicina Interna
 
SEÑALE LA OPCION CORRECTA SOBRE EL TRATAMIENTO CON ENTACAPONE EN CASO DE ENFERMEDAD DE PARKINSON:  
Introducción:
La calidad de vida de los pacientes con enfermedad de Parkinson se ve afectada por la presencia de síntomas tanto motores como no motores. El tratamiento farmacológico empleado para los síntomas motores mejora con frecuencia la calidad de vida de estos individuos.

Lectura recomendada:
Impact of Newer Pharmacological Treatments on Qualityof Life in Patients with Parkinson's Disease
CNS Drugs, 22(7):563-586
Neurología Salud Mental
 
Farmacología Medicina Farmacéutica
 
¿QUE SISTEMA DE NEUROTRANSMISION SE RELACIONA EN MAYOR MEDIDA CON LA EFECTIVIDAD DE LA TETRABENAZINA EN PACIENTES CON SINDROME DE TOURETTE?  
Introducción:
La tetrabenazina fue creada a fines de la década de 1950 para el tratamiento de los pacientes psicóticos. No obstante, su empleo se extendió a los pacientes con disturbios hiperquinéticos como los trastornos por tics, la corea de Huntington y las disquinesias tardías.

Lectura recomendada:
Tourette's Syndrome and Role of Tetrabenazine: Review and Personal Experience
Clinical Drug Investigation, 28(7):443-459
Neurología Salud Mental
 
Atención Primaria Geriatría
 
Medicina Familiar Medicina Interna
 
¿CUALES SON LAS ENTIDADES COMORBIDAS MAS FRECUENTES ENTRE LOS PACIENTES CON ENFERMEDAD DE ALZHEIMER Y ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR (EA+ECV)?  
Introducción:
En la actualidad, el diagnóstico y tratamiento de los pacientes con enfermedad de Alzheimer y enfermedad cerebrovascular (EA+ECV) es heterogéneo. Esto afecta la calidad de atención y el bienestar de dichos individuos. Resulta necesario elaborar recomendaciones para la práctica clínica para mejorar el tratamiento de este tipo de pacientes.

Lectura recomendada:
Variability in the Diagnosis and Management of Patients with Alzheimer's Disease and Cerebrovascular Disease: Results from the GALATEA Multicentre, Observational Study
Clinical Drug Investigation, 28(7):429-437
¿CUALES SON LOS ACIDOS GRASOS ESENCIALES PARA EL DESARROLLO Y EL FUNCIONAMIENTO NORMAL DEL CEREBRO?  
Introducción:
Los trastornos del espectro autista son alteraciones del neurodesarrollo que se detectan en los primeros años de vida y se caracterizan por impedimento marcado en el área social, el retraso en la adquisición del lenguaje y los patrones restrictivos de la conducta. Las deficiencias de ácidos grasos o los desequilibrios podrían contribuir con los trastornos del desarrollo neurológico en la niñez, entre los cuales se incluye el trastorno por déficit de atención con hiperactividad, la dislexia, la apraxia y los trastornos del espectro autista.

Lectura recomendada:
Omega-3 Fatty Acids Supplementation in Children with Autism: A Double-Blind Randomized, Placebo-Controlled Pilot Study
Biological Psychiatry, 61(4):551-553
¿CUALES SON LOS ACIDOS GRASOS MAS IMPORTANTES PARA EL CRECIMIENTO Y LA MADURACION DEL SISTEMA NEUROLOGICO?  
Introducción:
Los ácidos grasos esenciales son importantes para el crecimiento y la maduración del sistema neurológico.

Lectura recomendada:
The Role of Essential Fatty Acids in Neural Development: Implications for Perinatal Nutrition
American Journal of Clinical Nutrition, 57(Supl. 5):703-709
¿QUE RELACION SE ENCONTRO ENTRE LOS NIVELES DE ACIDOS GRASOS POLIINSATURADOS DE CADENA LARGA Y LOS PROBLEMAS CONDUCTUALES EN EL TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD?  
Introducción:
El trastorno por déficit de atención con hiperactividad es el diagnóstico utilizado para describir a los niños con desatención, impulsividad e hiperactividad. Estas conductas pueden afectar gravemente el rendimiento escolar, las relaciones familiares y las interacciones sociales con los pares.

Lectura recomendada:
Long-Chain Polyunsaturated Fatty Acids in Children with Attention-Deficit Hyperactivity Disorder
American Journal of Clinical Nutrition, 71(Supl. 1):327-330
¿QUE EFECTOS PRODUJO LA ALIMENTACION CON UNA FORMULA CON ACIDO DOCOSAHEXAENOICO MAS ACIDO ARAQUIDONICO DURANTE LOS 4 PRIMEROS MESES DE VIDA EN LOS RECIEN NACIDOS DE TERMINO, SANOS, SOBRE LOS PUNTAJES DEL INDICE DE DESARROLLO MENTAL DE LAS ESCALAS DE DESAR  
Introducción:
Se encontraron pruebas de que un componente nutricional específico de la leche humana, el ácido docosahexaenoico, puede conferir una ventaja sobre el desarrollo cognitivo.

Lectura recomendada:
A Randomized Controlled Trial of early Dietary Supply of Long-Chain Polyunsaturated Fatty Acids and Mental Development in Term Infants
Developmental Medicine and Child Neurology, 42(3):174-181
¿QUE EFECTOS PRODUJO EL SUPLEMENTO CON ACIDOS GRASOS POLIINSATURADOS EN LOS SINTOMAS CONDUCTUALES DE LOS NIÑOS CON TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD EN COMPARACION CON EL PLACEBO CON ACEITE DE OLIVA?  
Introducción:
El trastorno por déficit de atención con hiperactividad es la enfermedad psiquiátrica más prevalente en los niños; sus síntomas conductuales comprenden desatención, impulsividad e hiperactividad.

Lectura recomendada:
EFA Supplementation in Children with Inattention, Hyperactivity, and other Disruptive Behaviors
Lipids, 38(10):1007-1021
¿CUAL DE ESTAS CARACTERISTICAS SE OBSERVA EN EL COMPORTAMIENTO DE LOS NIÑOS AFECTADOS POR EL TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD?  
Introducción:
El trastorno por déficit de atención con hiperactividad se asocia con disminución del rendimiento escolar y con deterioro de las relaciones familiares.

Lectura recomendada:
Effect of Docosahexaenoic Acid-Containing Food Administration on Symptoms of Attention-Deficit/Hyperactivity Disorder - A Placebo-Controlled Double-Blind Study
European Journal of Clinical Nutrition, 58(3):467-473
Retrocede 20 páginas 101  102  103  104  105  106  107  108  109  110  111  112  113  114  115  116  117  118  119  120  Avanza 20 páginas
ua51217
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008