Neurología

EN RELACION CON EL NEBIVOLOL Y SUS EFECTOS PROTECTORES EN LA NEUROPATIA DIABETICA, SEÑALE LA OPCION CORRECTA.  
Introducción:
La neuropatía diabética es una de las mayores complicaciones de la diabetes y afectaría entre un 45% y un 50% de los pacientes diabéticos. La hiperglucemia genera en el largo plazo daño a los nervios y trastornos en la circulación que causan hiperalgesia, dolor neuropático crónico y trastornos en la conducción nerviosa.

Lectura recomendada:
Nebivolol, a ß-Blocker Abrogates Streptozotocin-Induced Behavioral, Biochemical, and Neurophysiological Deficit by Attenuating Oxidative-Nitrosative Stress: A Possible Target for the Prevention of Diabetic Neuropathy
Naunyn-Schmiedebergs Archives of Pharmacology, 391(2):207-217
¿CUAL ES LA DOSIS DE NEBIVOLOL RECOMENDADA PARA TRATAR LA HIPERTENSION?  
Introducción:
El nebivolol es un antihipertensivo con mecanismo de acción dual, que sería eficaz y seguro para reducir la presión arterial y prevenir el daño a órganos diana en sujetos hipertensos.

Lectura recomendada:
Protective Effects of Nebivolol from Oxidative Stress to Prevent Hypertension-Related Target Organ Damage
Journal of Human Hypertension, 31(6):376-381
¿QUE ANTIDEPRESIVO SERIA EFICAZ PARA TRATAR LA DEPRESION POSTERIOR A LA LESION CEREBRAL TRAUMATICA?  
Introducción:
La lesión cerebral traumática es extremadamente frecuente y puede causar depresión como secuela.

Lectura recomendada:
Antidepressants for Depression Associated with Traumatic Brain Injury: A Meta-Analytical Study of Randomised Controlled Trials
East Asian Archives of Psychiatry , 27(4):142-149
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES MODALIDADES DE TRATAMIENTO ES MAS EFICAZ EN LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES CON TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO QUE NO RESPONDEN INICIALMENTE A LA TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL (TCC)?  
Introducción:
La terapia cognitivo conductual y el tratamiento con sertralina son opciones eficaces para el tratamiento del trastorno obsesivo compulsivo en niños y adolescentes.

Lectura recomendada:
Continued Cognitive-Behavior Therapy Versus Sertraline for Children and Adolescents With Obsessive-Compulsive Disorder That Were Non-Responders to Cognitive-Behavior Therapy: A Randomized Controlled Trial
European Child and Adolescent Psychiatry, 24(5):591-602
Anestesiología Neurología
 
Medicina del Dolor Medicina Familiar
 
Medicina Interna Ortopedia y Traumatología
 
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES SOBRE EL DOLOR MIXTO ES CORRECTA?  
Introducción:
Si bien las discusiones acerca del dolor mixto datan de hace más de una década, todavía falta una definición consensuada de esta entidad.

Lectura recomendada:
Current Understanding of the Mixed Pain Concept: a Brief Narrative Review
Current Medical Research and Opinion, 35(6):1011-1018
Anestesiología Farmacología
 
Medicina del Dolor Neurología
 
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES CORRECTA, EN RELACION CON EL DOLOR?  
Introducción:
El progreso en la comprensión de los mecanismos fisiopatológicos, celulares y moleculares que generan las señales nerviosas interpretadas como dolor es asombroso, pero los pacientes afectados por dolor continúan manifestando un enorme malestar y una grave afectación de su calidad de vida.

Lectura recomendada:
Can we Conquer Pain?
Nature Neuroscience, 5:1062-1067
¿QUE VENTAJA OFRECE EL TRATAMIENTO DE LAS FORMAS RECURRENTES DE LA ESCLEROSIS MULTIPLE CON TERIFLUNOMIDA?  
Introducción:
La esclerosis múltiple es un trastorno que altera la calidad de vida, la productividad y la vida social del paciente.

Lectura recomendada:
Patient-Reported Outcomes in Relapsing Forms of MS: Real-World, Global Treatment Experience with Teriflunomide from the Teri-PRO Study
Multiple Sclerosis and Related Disorders , 17:107-115
EN RELACION CON EL TRATAMIENTO DE LA ESCLEROSIS MULTIPLE (EM) CON FINGOLIMOD, SEÑALE LA OPCION CORRECTA:  
Introducción:
La esclerosis múltiple es una enfermedad inflamatoria crónica desmielinizante, que se caracteriza por generar discapacidad física y cognitiva con deterioro progresivo. Aunque los cambios en la sustancia blanca son característicos de la enfermedad, existen estudios neuropatológicos y de resonancia magnética que demostrarían daño frecuente en regiones extensas y profundas de la sustancia gris. El fingolimod es ela primera prodroga de administración oral con función antiinflamatoria confirmada por ensayos clínicos.

Lectura recomendada:
The Effect of Fingolimod on Focal and Diffuse Grey Matter Damage in Active MS Patien
Journal of Neurology, 265():2154-2161
EN RELACION CON LA TERIFLUNOMIDA Y EL TRATAMIENTO PARA LA ESCLEROSIS MULTIPLE (EM), SEÑALE LA OPCION CORRECTA:  
Introducción:
La esclerosis múltiple es una enfermedad progresiva y debilitante que se caracteriza por la desmielinización y la pérdida axonal a nivel del sistema nervioso central. La teriflunomida es un fármaco de administración oral, con efecto inmunomodulador, aprobado para el tratamiento de las formas recidivantes de la esclerosis múltiple.

Lectura recomendada:
Oral Teriflunomide in the Treatment of Relapsing Forms of Multiple Sclerosis: Clinical Evidence and Long-term Experience
Therapeutic Advances in Neurological Disorders , 10(12):381-396
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES DESCRIBE EN FORMA MAS COMPLETA A LOS PACIENTES CON INDICACION DE RUFINAMIDA?  
Introducción:
La rufinamida es un antiepiléptico relativamente nuevo aprobado tanto en Europa como en Estados Unidos.

Lectura recomendada:
Efficacy of Rufinamide in Childhood Refractory Epilepsy
The Turkish Journal of Pediatrics , 60(3):238-243
¿QUE EFECTO PUEDE TENER LA NILVADIPINA EN PACIENTES CON ENFERMEDAD DE ALZHEIMER?  
Introducción:
La disminución del flujo sanguíneo cerebral es un indicador temprano de enfermedad de Alzheimer y se asocia con la progresión de esta entidad y el deterioro cognitivo.

Lectura recomendada:
Effects of Nilvadipine on Cerebral Blood Flow in Patients With Alzheimer Disease. A Randomized Trial
Hypertension, 74(2):413-420
Infectología Neurología
 
Medicina Familiar Medicina Interna
 
EN RELACION CON LA CAPACIDAD NEUROINVASIVA DEL SARS-COV2, SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA:  
Introducción:
Los coronavirus (CoV) son un grupo de virus ARN encapsulados, no segmentados y de cadena positiva, que causan enfermedades respiratorias e intestinales en animales y seres humanos. La mayoría comparte la estructura viral y la vía de infección y, por lo tanto, los mecanismos de infección previamente hallados para otros CoV parecen aplicables en SARS-CoV2.

Lectura recomendada:
The Neuroinvasive Potential of SARS-CoV2 May Play a Role in the Respiratory Failure of COVID-19 Patient
Journal of Medical Virology, :1-4
EN ADULTOS DE EDAD AVANZADA, SOMETIDOS A CIRUGIA MAYOR, ¿CUALES SON LAS VARIABLES ASOCIADAS CON LA MORTALIDAD AL AÑO DE LA INTERVENCION?  
Introducción:
Las variables funcionales, cognitivas y psicológicas predicen fuertemente la evolución de los adultos de edad avanzada, sometidos a cirugía mayor.

Lectura recomendada:
Association of Functional, Cognitive, and Psychological Measures With 1-Year Mortality in Patients Undergoing Major Surgery
JAMA Surgery ,
¿CUALES SON LOS PACIENTES CON DEPRESION QUE MAS SE BENEFICIARIAN CON LA TERAPIA PSICOLOGICA?  
Introducción:
Las posibles diferencias en los efectos de la terapia psicológica para la depresión, según la edad de los enfermos, con clínicamente importantes.

Lectura recomendada:
Psychotherapy for Depression Across Different Age Groups: A Systematic Review and Meta-analysis
JAMA Psychiatry ,
¿CUAL ES EL EFECTO DEL CONSUMO ELEVADO DE BEBIDAS ENDULZADAS ARTIFICIALMENTE?  
Introducción:
Las asociaciones entre el consumo de bebidas endulzadas artificialmente y la incidencia de eventos cardiovasculares no se conocen con precisión.

Lectura recomendada:
Artificially Sweetened Beverages and Stroke, Coronary Heart Disease, and All-Cause Mortality in the Women’s Health Initiative
Stroke, 50(3):555-562
¿CUAL SERIA EL EFECTO DE LAS INTERVENCIONES DIETETICAS, SOBRE LA DEPRESION Y LOS SINTOMAS DE DEPRESION EN LA POBLACION?  
Introducción:
Se ha sugerido que ciertas intervenciones dietéticas podrían asociarse con mejoría de los síntomas de depresión y ansiedad en la población.

Lectura recomendada:
The Effects of Dietary Improvement on Symptoms of Depression and Anxiety: A Meta-Analysis of Randomized Controlled Trials
Psychosomatic Medicine, 81(3):265-280
¿LA CONCENTRACION TERAPEUTICA DE CUAL DE ESTOS FARMACOS ANTIEPILEPTICOS SERIA NECESARIO CONTROLARA ANTES DE REALIZAR HEMODIALISIS Y DESPUES DE ESTA?  
Introducción:
Se estima que el número de personas adultas mayores sometidas a hemodiálisis aumentará en los próximos años y, en muchos casos, estos pacientes también estarán medicados con antiepilépticos.

Lectura recomendada:
Pharmacological Monitoring of Antiepileptic Drugs in Epilepsy Patients on Haemodialysis
Epileptic Disorders , 22(1):90-102
¿CUALES SON LOS EFECTOS DE LA TERAPIA DESTINADA A LOGRAR CIFRAS DE PRESION ARTERIAL SISTOLICA DE MENOS DE 120 MM HG, RESPECTO DE MENOS DE 140 MM HG, SOBRE LA FUNCION COGNITIVA?  
Introducción:
Hasta la fecha no se dispone de intervenciones eficaces para evitar o retrasar la aparición de demencia o deterioro cognitivo leve.

Lectura recomendada:
Effect of Intensive vs Standard Blood Pressure Control on Probable Dementia: A Randomized Clinical Trial
JAMA, 321(6):553-561
¿CUALES SON LOS FACTORES DE MAYOR IMPORTANCIA EN EL RIESGO DE APARICION DE DEMENCIA?  
Introducción:
Los hábitos de vida y la predisposición genética son factores que determinan el riesgo individual de aparición de enfermedad de Alzheimer y otras formas de demencia.

Lectura recomendada:
Association of Lifestyle and Genetic Risk with Incidence of Dementia
JAMA, 322(5):430-437
¿CUAL ES EL PATRON DE PRESION ARTERIAL QUE SE ASOCIA CON RIESGO AUMENTADO DE DEMENCIA EN ETAPAS AVANZADAS DE LA VIDA?  
Introducción:
La presión arterial alta y en algunas circunstancias, la presión arterial baja se han asociado con deterioro cognitivo y demencia en algunos estudios de comunidad.

Lectura recomendada:
Association of Midlife to Late-Life Blood Pressure Patterns With Incident Dementia
JAMA, 322(6):535-545
Retrocede 20 páginas 81  82  83  84  85  86  87  88  89  90  91  92  93  94  95  96  97  98  99  100  Avanza 20 páginas
ua51217
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008