Neurología

Farmacología Salud Mental
 
Medicina Familiar Neurología
 
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES FARMACOS ES UN ANTAGONISTA SEROTONINERGICO?  
Introducción:
La acatisia es un síndrome clínico que se asocia frecuentemente con el uso de antipsicóticos. Para su tratamiento, se utilizan benzodiazepinas, beta bloqueantes, anticolinérgicos y agonistas serotoninérgicos.

Lectura recomendada:
Mirtazapine for Antipsychotic-Induced Acute Akathisia: A Systematic Review and Meta-Analysis of Randomized Placebo-Controlled Trials
Therapeutic Advances in Psychopharmacology , 5(5):307-313
SEÑALE LA OPCION CORRECTA SOBRE EL USO DE FELBAMATO EN PACIENTES CON SINDROME DE LENNOX-GASTAUT:  
Introducción:
Los pacientes con síndrome de Lennox-Gastaut, una encefalopatía epiléptica grave de la infancia, presentan crisis mixtas, disfunción cognitiva y actividad de espiga onda lenta en el electroencefalograma.

Lectura recomendada:
The Efficacy and Tolerability of Pharmacologic Treatment Options for Lennox-Gastaut Syndrome
Epilepsia, 55(S4):10-20
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES SOBRE LAS DROGAS ANTIEPILEPTICAS ES CORRECTA?  
Introducción:
Los trastornos de ansiedad y la depresión son comorbilidades frecuentes en los pacientes con epilepsia.

Lectura recomendada:
The Effects of Lacosamide on Depression and Anxiety in Patients With Epilepsy
Epilepsy Research, 110:115-118
LA ADMINISTRACION DE LA RUFINAMIDA EN DOSIS DIARIAS DE 45 MG/KG U 800 Y 1600 MG PARA EL TRATAMIENTO DE LA EPILEPSIA RESISTENTE A LOS FARMACOS HA PERMITIDO ESTABLECER LA IMPORTANCIA CLINICA DE CONSIDERAR EN FORMA INTEGRAL LOS EFECTOS QUE PRODUCE EN CADA PA  
Introducción:
La epilepsia refractaria presenta una prevalencia del 30%, entre estos pacientes se encuentran aquellos que padecen el síndrome de Lennox-Gastaut, que ha sido eficazmente controlado por la rufinamida, la cual suele ser utilizada como adyuvante en las terapias habituales. No obstante, los efectos adversos en el sistema nervioso central hacen necesaria la realización de estudios clínicos adicionales.

Lectura recomendada:
Exposure to Rufinamide and Risks of CNS Adverse Events in Drug-Resistant Epilepsy: A Meta-Analysis of Randomized, Placebo-controlled Trials
British Journal of Clinical Pharmacology, 78(6):1264-1271
EL EFECTO NEUROPROTECTOR QUE EJERCEN LOS PSICOTROPICOS PERMITIRIA DISMINUIR LA NEURODEGENERACION Y POR ENDE, LA PROGRESION DE LA ENFERMEDAD PORQUE:  
Introducción:
El efecto de los diferentes grupos de psicotrópicos en los mecanismos moleculares subyacentes a la supervivencia, función neuronal y neurodegeneración reviste fundamental importancia en la enfermedad de Huntington ya que dichos efectos confieren neuroprotección en el núcleo estriado, principal estructura nerviosa afectada en esta patología.

Lectura recomendada:
Neuroprotective Effects of Psychotropic Drugs in Huntington's Disease
International Journal of Molecular Sciences , 14(11):22558-22603
Pediatría Salud Mental
 
Medicina Familiar Neurología
 
¿QUE ENFOQUE TIENE EL LIBRO EN CUANTO A LOS TRASTORNOS PSIQUIATRICOS INFANTILES?  
Introducción:
El libro Clinical Topics in Child and Adolescent Psychiatry podría ser importante para psiquiatras y pediatras interesados en la salud conductual de niños y adolescentes.

Lectura recomendada:
Clinical Topics in Child and Adolescent Psychiatry
The American Journal of Psychiatry , 10(9):18-19
Medicina Familiar Neurología
 
Pediatría Salud Mental
 
CON RESPECTO A LOS CRITERIOS DIAGNOSTICOS DE ENFERMEDAD NEUROPSIQUIATRICA AUTOINMUNE PEDIATRICA ASOCIADA CON LA INFECCION ESTREPTOCOCICA (PANDAS), MARQUE LO INCORRECTO:  
Introducción:
Los criterios diagnósticos para enfermedad neuropsiquiátrica autoinmune pediátrica asociada con la infección estreptocócica (PANDAS) fueron descritos en el año 1998.

Lectura recomendada:
Delineating PANDAS/PANS Diagnosis
The American Journal of Psychiatry , 10(9):15-17
¿CUALES SON LOS DIAGNOSTICOS DIFERENCIALES DEL TRASTORNO DE CONVERSION EN LOS NIÑOS?  
Introducción:
El síndrome de Guillain-Barré es raro en los niños, pero es la causa más común de parálisis fláccida; puede generar síntomas similares a los del trastorno de conversión.

Lectura recomendada:
A Patient With Guillain-Barré Syndrome Masquerading as Conversion Disorder
The American Journal of Psychiatry , 10(9):12-14
¿CUALES ES EL TUMOR MAS FRECUENTE EN LAS MUJERES CON LA ENCEFALOPTIA POR AUTOANTICUERPOS CONTRA LOS RECEPTORES N-METIL-D-ASPARTATO?  
Introducción:
El síndrome asociado con la producción de autoanticuerpos contra los receptores N-metil-D-aspartato es una de las formas más comunes de encefalopatía autoinmunitaria. Es más frecuente en los niños y adultos jóvenes.

Lectura recomendada:
Pediatric Anti-NMDA Receptor Encephalitis
The American Journal of Psychiatry , 10(9):9-11
¿CUAL ES LA MANIFESTACION DEL TRASTORNO POR ESTRES POSTRAUMATICO?  
Introducción:
Los traumas infantiles se relacionan con diversos síntomas conductuales y emocionales, además de alteraciones en procesos cognitivos y neurobiológicos.

Lectura recomendada:
The Challenge of Diagnosing and Managing Attention Deficit Hyperactivity Disorder in the Traumatized Child
The American Journal of Psychiatry , 10(9):6-8
¿QUE APORTA LLA RESONANCIA MAGNETICA FUNCIONAL EN NIÑOS CON TRASTORNO DE LA CONDUCTA?  
Introducción:
Los estudios de diagnóstico por imágenes pueden ser de utilidad en la detección de trastornos conductuales característicos de determinadas patologías.

Lectura recomendada:
Advances in Differentiating Pediatric Bipolar Disorder From Attention Deficity Hyperactivity Disorder
The American Journal of Psychiatry , 10(9):3-5
¿QUE ALTERACIONES DEL COMPORTAMIENTO SE OBSERVAN EN NIÑOS QUE HAN TENIDO UN TRAUMATISMO DE CRANEO?  
Introducción:
El traumatismo de cráneo, además de los síntomas físicos evidentes, puede provocar la aparición de síntomas conductuales.

Lectura recomendada:
Pediatric Neuropsychiatry: A Conceptual Framework
The American Journal of Psychiatry , 10(9):2-2
Farmacología Neurología
 
Genética Humana Hematología
 
¿CUAL DE LOS TRATAMIENTOS POTENCIALES CON CELULAS MADRE, QUE INVOLUCRA LA EXPERIMENTACION CON VARIOS TIPOS DE CELULAS, RESULTA LA MAS PROMETEDORA, TANTO POR EL DILEMA ETICO COMO POR LA ACCESIBILIDAD DE LA FUENTE?  
Introducción:
La esclerosis lateral amiotrófica es una enfermedad degenerativa para la cual, en la actualidad, aun se cuenta con pocas opciones terapéuticas. El tratamiento con células madre parece promisorio.

Lectura recomendada:
Stem Cell Therapy for Amyotrophic Lateral Sclerosis
Cell Regeneration , 4(11)
¿QUE ESTRATEGIAS FARMACOLOGICAS SE HAN EVALUADO PARA ATENUAR LAS DISCINESIAS QUE SE PRODUCEN EN EL PICO DE DOSIS DE LEVODOPA EN PACIENTES CON ENFERMEDAD DE PARKINSON?  
Introducción:
El tratamiento de las discinesias inducidas durante el pico de dosis de la levodopa en pacientes con enfermedad de Parkinson constituye un desafío para el médico a cargo del paciente.

Lectura recomendada:
Tetrabenazine Improves Levodopa-Induced Peak-Dose Dyskinesias in Patients With Parkinson's Disease
Functional Neurology , 28(2):101-105
Farmacología Neurología
 
Pediatría Salud Mental
 
¿CUAL ES EL MECANISMO DE ACCION DE LA LACOSAMIDA?  
Introducción:
La lacosamida es un anticonvulsivante nuevo, con un perfil de tolerabilidad adecuado, que parece ser eficaz para tratar muchos casos de epilepsia refractaria.

Lectura recomendada:
Safety of Lacosamide in Children With Refractory Partial Epilepsy
Saudi Pharmaceutical Journal , 23(5):556-561
¿CUALES SON LAS EVIDENCIAS QUE SUSTENTAN LA EFICACIA DEL TRASPLANTE DE CELULAS MADRE A PARTIR DE ESTIMULOS PARACRINOS Y, TAMBIEN, LA POSIBILIDAD DEL TRASPLANTE AUTOLOGO, EN PACIENTES CON ENFERMEDAD DE HUNTINGTON (EH)?  
Introducción:
La terapia basada en células madre se basa en el reemplazo celular y también en los efectos paracrinos, en especial de las células madre adiposas humanas, que promueven la supervivencia de las neuronas, la neurogénesis y la activación mitocondrial, y requieren de la acción de factores que pueden ser secretados por las células madre.

Lectura recomendada:
Cell Therapy Strategies vs Paracrine Effect in Huntington's Disease
Journal of Movement Disorders , 7(1):1-6
¿CUAL ES EL EFECTO DEL AGREGADO DE ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDES (AINE) AL TRATAMIENTO CON AGENTES BIOLOGICOS QUE MODIFICAN LA ENFERMEDAD O CON CORTICOIDES, EN LOS PACIENTES CON ARTRITIS REUMATOIDEA?  
Introducción:
En los pacientes con artritis reumatoidea tratados con agentes biológicos antirreumáticos que modifican la enfermedad o con corticoides, el dolor suele persistir, de modo que puede ser necesario el agregado de antiinflamatorios no esteroides.

Lectura recomendada:
Do Cox-2 Inhibitors Provide Additional Pain Relief and Anti-Inflammatory Effects in Patients With Rheumatoid Arthritis Who Are on Biological Disease-Modifying Anti-Rheumatic Drugs and/or Corticosteroids? Post-Hoc Analyses From a Randomized Clinical Trial
BMC Musculoskeletal Disorders, 16(26)
¿CON QUE SE ASOCIA LA COMORBILIDAD ENTRE EL TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD (TDAH) Y EL TRASTORNO POR USO DE SUSTANCIAS (TUS)?  
Introducción:
La comorbilidad entre el trastorno por déficit de atención con hiperactividad y el trastorno por uso de sustancias es un área de interés tanto para la investigación como para la práctica clínica.

Lectura recomendada:
The Intersection of Attention-Deficit/Hyperactivity Disorder and Substance Abuse
Current Opinion in Psychiatry, 24(4):280-285
¿QUE CARACTERISTICAS TIENE LA DEGENERACION CORTICOBASAL?  
Introducción:
Las taupatías son diferentes enfermedades neurodegenerativas que incluyen, por ejemplo, la degeneración corticobasal.

Lectura recomendada:
A Familial Form of Parkinsonism, Dementia, and Motor Neuron Disease: A Longitudinal Study
Parkinsonism & Related Disorders, 20(11):1129-1134
¿CUALES SON LOS VIRUS QUE PUEDEN OCASIONAR ANORMALIDADES EN EL CEREBRO FETAL, SEMEJANTES A LAS REFERIDAS EN LA TRANSMISION INTRAUTERINA DEL VIRUS DEL ZIKA?  
Introducción:
Recientemente se ha confirmado la transmisión intrauterina del virus del Zika, una causa de daño cerebral grave en el feto.

Lectura recomendada:
Zika virus intrauterine infection causes fetal brain abnormality and microcephaly: tip of the iceberg?
Ultrasound in Obstetrics and Gynecology, 47(1):6-7
Retrocede 20 páginas 121  122  123  124  125  126  127  128  129  130  131  132  133  134  135  136  137  138  139  140  Avanza 20 páginas
ua51217
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008