Neurología

¿CUALES SON LOS FACTORES QUE MAS INFLUYEN SOBRE EL PRONOSTICO Y DISMINUYEN LA SUPERVIVENCIA DE LOS PACIENTES CON ESCLEROSIS LATERAL AMIOTROFICA (ELA)?  
Introducción:
Con el fin de realizar un diagnóstico temprano y aplicar estrategias terapéuticas que prolonguen la supervivencia de los pacientes con esclerosis lateral amiotrófica, se recomienda considerar principalmente los factores clínicos en lugar de dar prioridad a la evaluación electromiográfica.

Lectura recomendada:
Prognostic Factors in Amyotrophic Lateral Sclerosis: A Population-Based Study
Plos One ,
Farmacología Neurología
 
¿QUE EFECTO PUEDE TENER EL RILUZOL LUEGO DE UNA LESION MEDULAR CERVICAL?  
Introducción:
La lesión de la médula espinal cervical afecta significativamente el funcionamiento sensitivo, motor y respiratorio. Si bien en la mayoría de los casos, dichas lesiones son incompletas, la capacidad del sistema nervioso central para regenerarse luego de este tipo de lesiones es limitada.

Lectura recomendada:
Riluzole Promotes Motor and Respiratory Recovery Associated With Enhanced Neuronal Survival and Function Following High Cervical Spinal Hemisection
Experimental Neurology, 276():59-71
¿COMO SE DEFINEN LAS FORMAS SUBSINDROMICAS DE TRASTORNO BIPOLAR?  
Introducción:
El trastorno bipolar que aparece en jóvenes se asocia con mayor deterioro en la adultez, en comparación con los cuadros que aparecen más tardíamente, por lo que es importante detectar y tratar los casos infantiles en forma eficaz.

Lectura recomendada:
A Randomized Controlled Trial of Individual Family Psychoeducational Psychotherapy and Omega-3 Fatty Acids in Youth With Subsyndromal Bipolar Disorder
Journal of Child and Adolescent Psychopharmacology, 25(10):764-774
Farmacología Neurología
 
Anatomía Patológica Bioquímica
 
Diagnóstico por Laboratorio Medicina Farmacéutica
 
¿CUALES SON LOS EFECTOS DEL TRATAMIENTO CON LACOSAMIDA EN EL MODELO DE ACCIDENTE CEREBROVASCULAR ISQUEMICO EN EL JERBO?  
Introducción:
En el modelo de accidente cerebrovascular isquémico en el jerbo, la administración de lacosamida antes y después de la oclusión de las arterias carótidas comunes protege contra el daño inducido por la isquemia y la reperfusión.

Lectura recomendada:
Novel Antiepileptic Drug Lacosamide Exerts Neuroprotective Effects by Decreasing Glial Activation in the Hippocampus of a Gerbil Model of Ischemic Stroke
Experimental and Therapeutic Medicine , (10):2007-2014
Farmacología Neurología
 
Epidemiología Medicina Farmacéutica
 
Medicina Interna Salud Mental
 
¿CUALES SON LOS EFECTOS QUE COMPLICAN EL TRATAMIENTO CON LACOSAMIDA?  
Introducción:
El agregado de lacosamida al tratamiento de base con drogas antiepilépticas tradicionales representa una alternativa promisoria para los pacientes con epilepsia refractaria al tratamiento farmacológico.

Lectura recomendada:
A Clinical-EEG Study of Sleepiness and Psychological Symptoms in Pharmacoresistant Epilepsy Patients Treated With Lacosamide
Epilepsy Research and Treatment , (593149)
Neurología Bioquímica
 
SEÑALE LA OPCION CORRECTA SOBRE EL DEFECTO DE LAS VESICULAS SINAPTICAS OBSERVADO EN PACIENTES CON ENFERMEDAD DE PARKINSON:  
Introducción:
Las vesículas sinápticas aisladas de los pacientes con enfermedad de Parkinson presentan un defecto relacionado con el transporte de dopamina.

Lectura recomendada:
Is Parkinson's Disease a Vesicular Dopamine Storage Disorder? Evidence From a Study in Isolated Synaptic Vesicles of Human and Nonhuman Primate Striatum
Journal of Neuroscience, 34(24):8210-8218
¿CUALES SON LOS EFECTOS DE LA TETRABENAZINA, EN LOS PACIENTES CON MIOCLONO-DISTONIA?  
Introducción:
Por el momento no se dispone de ningún tratamiento farmacológico francamente eficaz para el tratamiento de los pacientes con síndrome de mioclono-distonía.

Lectura recomendada:
Treatment of Myoclonus-Dystonia Syndrome With Tetrabenazine
Parkinsonism & Related Disorders, 20(12):1423-1426
¿QUE MECANISMO DE ACCION PRESENTAN EN COMUN LA MAYORIA DE LOS FARMACOS ANTIEPILEPTICOS?  
Introducción:
La rufinamida es un nuevo fármaco antiepiléptico, útil en el síndrome de Lennox-Gastaut.

Lectura recomendada:
Rufinamide: Clinical Pharmacokinetics and Concentration- Response Relationships in Patients With Epilepsy
Epilepsia, 49(7):1123-1141
INDIQUE LA OPCION CORRECTA SOBRE LA PREVENCION DE LA INFECCION EN EMBARAZADAS QUE VIVEN O VIAJAN A ZONAS ENDEMICAS DEL VIRUS.  
Introducción:
El virus del zika (ZIKV) es un flavivirus que se transmite por la picadura de mosquitos infectados (Aedes aegypti). La infección viral durante el embarazo puede producir microcefalia en el feto.

Lectura recomendada:
Posible Vinculo Entre la Infección por el Virus del Zika y la Microcefalia, Brazil, 2015
Mmwr. Morbidity and Mortality Weekly Report , 65():1-4
¿CUAL ES LA ASOCIACION ENTRE LOS ANTECEDENTES DE EVENTOS PLACENTARIOS Y LA EVOLUCION POSTERIOR A PROCEDIMIENTOS DE REVASCULARIZACION CORONARIA (RC)?  
Introducción:
Las mujeres de mediana edad tienen más riesgo de morir luego de ser sometidas a procedimientos de revascularización coronaria, en comparación con los hombres de la misma edad.

Lectura recomendada:
Prognosis After Maternal Placental Events and Revascularization: PAMPER Study
American Journal of Obstetrics and Gynecology, 214(1):1-14
¿CON QUE RECEPTOR SE RELACIONAN LOS EFECTOS EXTRAPIRAMIDALES?  
Introducción:
La relación entre el uso de algunos antidepresivos, como los inhibidores de la monoaminooxidasa, y el riesgo de reacciones extrapiramidales, como acatisia, discinesia, distonía y parkinsonismo, es conocida.

Lectura recomendada:
Extrapyramidal Reactions Associated With Serotonergic Antidepressants
Annals of Pharmacotherapy, 49(10):1136-1152
¿QUE REGIONES TIENEN UNA MAYOR PREVALENCIA DE ESCLEROSIS MULTIPLE (EM)?  
Introducción:
La esclerosis múltiple es un trastorno autoinmune, neurológico y permanente.

Lectura recomendada:
Vitamin D and Risk of Multiple Sclerosis: A Mendelian Randomization Study
PLoS Medicine, 12(5)
EL TRATAMIENTO CON CITICOLINA ADMINISTRADA POR VIA ORAL O INTRAVENOSA PRESENTA EFECTOS NEUROPROTECTORES PORQUE:  
Introducción:
La citicolina y su equivalente endógeno, la CDP-colina, son compuestos que presentan efectos neuroprotectores en diversos cuadros clínicos, como la enfermedad cerebrovascular, la enfermedad de Alzheimer y el deterioro cognitivo de etiología diversa en personas de edad avanzada.

Lectura recomendada:
The Role of Citicoline in Cognitive Impairment: Pharmacological Characteristics, Possible Advantages, and Doubts for an Old Drug With New Perspective
Clinical Interventions in Aging, 10():1421-1429
MEDIANTE LA EVALUACION DE LA ASOCIACION DEL USO DE BENZODIAZEPINAS Y LOS EFECTOS OBSERVADOS EN EL INCREMENTO DE LA PROPENSION DE PRESENTAR DEMENCIA O DETERIORO COGNITIVO EN ADULTOS MAYORES SE ESTABLECE:  
Introducción:
La utilización de benzodiazepinas en adultos mayores ha planteado la necesidad de estudiar si existe una posible relación entre su uso y la presencia de demencia o deterioro cognitivo, ya que este grupo etario es proclive a experimentar estas afecciones.

Lectura recomendada:
Benzodiazepine Use and Risk of Incident Dementia or Cognitive Decline: Prospective Population Based Study
BMJ, 352(90)
SEÑALE LA OPCION CORRECTA SOBRE EL EMPLEO DE ARIPIPRAZOL EN ANCIANOS:  
Introducción:
La administración de antipsicóticos a los pacientes ancianos es motivo de debate desde 2005, cuando la Food and Drug Administration (FDA) advirtió sobre el aumento de la mortalidad asociada con el tratamiento en pacientes con psicosis relacionada con la demencia.

Lectura recomendada:
Effects of Aripiprazole on the QTc: A Case Report
Journal of Clinical Psychiatry, 76(12):1648-1649
Diagnóstico por Laboratorio Neurología
 
Anatomía Patológica Bioquímica
 
Geriatría Medicina Interna
 
¿CUALES SON LOS BIOMARCADORES QUE SE ENCUENTRAN ALTERADOS EN LOS PACIENTES CON ENFERMEDAD DE PARKINSON?  
Introducción:
La enfermedad de Parkinson se caracteriza por alteraciones motoras progresivas atribuibles a la pérdida de neuronas dopaminérgicas en la sustancia nigra.

Lectura recomendada:
Iron and Oxidative Stress in Parkinson's Disease: An Observational Study of Injury Biomarkers
Plos One , 11(1)
Farmacología Salud Mental
 
Medicina Farmacéutica Neurología
 
¿CUAL FUE LA PRIMERA ENZIMA DEL SISTEMA CITOCROMO P450 CARACTERIZADA Y ESTUDIADA POR SU EFECTO IMPORTANTE EN FARMACOLOGIA?  
Introducción:
En el intestino y el hígado hay normalmente varios tipos de enzimas del sistema citocromo P450, y su función es importante dado que son mediadores de la transformación de varios fármacos.

Lectura recomendada:
Effect of Desvenlafaxine on the Cytochrome P450 2D6 Enzyme System
Journal of Psychiatric Practice, 14(6):368-378
Neurología Pediatría
 
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES CARACTERISTICAS NO FORMA PARTE DE LOS DOLORES DE CRECIMIENTO?  
Introducción:
Los dolores de crecimiento, a pesar de ser un motivo de consulta frecuente en la práctica pediátrica, constituyen aún una entidad patológica enigmática.

Lectura recomendada:
Growing Pains And Periodic Limb Movements of Sleep in Children
Journal of Paediatrics and Child Health, 50(6):455-460
LOS EFECTOS BENEFICIOSOS DEL TRATAMIENTO COMBINADO DE LA MIGRAÑA CON SIMVASTATINA Y VITAMINA D, EN DOS DOSIS DIARIAS DE 20 MG Y 1000 UI, RESPECTIVAMENTE, SUPERAN A LOS DE LA PROFILAXIS TRADICIONAL PORQUE:  
Introducción:
La mayor frecuencia de los episodios de migraña en personas adultas y los efectos adversos derivados de la utilización de terapia preventiva hacen necesaria la búsqueda de nuevos fármacos y tratamientos, mejor tolerados, que disminuyan los episodios de jaqueca.

Lectura recomendada:
Simvastatin and vitamin D for migraine prevention: A randomized, controlled trial.
Annals of Neurology, 78(6):970-981
Neurología Pediatría
 
Cuidados Intensivos Diagnóstico por Imágenes
 
Emergentología Neurocirugía
 
CUANDO ES NECESARIO REALIZAR ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS EN UN TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO EN NIÑOS, ¿CUAL ES LA METODOLOGIA DIAGNOSTICA DE ELECCION?  
Introducción:
El traumatismo craneoencefálico es un accidente relativamente frecuente en la infancia.

Lectura recomendada:
Manejo del Traumatismo Craneal Pediátrico
Protocolo de Urgencias Pediátricas , (24)
Retrocede 20 páginas 121  122  123  124  125  126  127  128  129  130  131  132  133  134  135  136  137  138  139  140  Avanza 20 páginas
ua51217
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008