Neurología

Farmacología Salud Mental
 
Medicina Farmacéutica Neurología
 
SEÑALE LA OPCION CORRECTA SOBRE EL ARMODAFINILO:  
Introducción:
El empleo de armodafinilo como complemento del tratamiento con litio, ácido valproico u olanzapina en pacientes con depresión bipolar tipo I se asoció con la mejoría significativa de los síntomas depresivos en comparación con el placebo.

Lectura recomendada:
Long-Term Safety and Efficacy of Armodafinil in Bipolar Depression: A 6-Mont6h Open-Lable Extension Study
Journal of Affective Disorders, 197():51-57
Farmacología Medicina Interna
 
Neurología Salud Mental
 
¿QUE EFECTO TIENEN EL MODAFINILO Y EL ARMODAFINILO EN PACIENTES CON APNEA OBSTRUCTIVA DEL SUEÑO?  
Introducción:
La apnea obstructiva del sueño se caracteriza por el bloqueo frecuente de la vía aérea superior durante el sueño. Es un cuadro crónico que genera somnolencia diurna excesiva, activación simpática e hipoxemia nocturna y puede provocar hipertensión, cardiopatías y accidente cerebrovascular.

Lectura recomendada:
Effects of Modafinil and Armodafinil in Patients With Obstructive Sleep Apnea: A Meta-Analysis of Randomized Controlled Trials
Clinical Therapeutics, 38(4):874-888
¿CUALES SON LAS SITUACIONES CLINICAS PARA LAS CUALES EL USO DE FLUOROQUINOLONAS ES CONTROVERTIDO?  
Introducción:
La utilización inapropiada de las fluoroquinolonas puede asociarse con consecuencias muy desfavorables en términos clínicos y de salud pública.

Lectura recomendada:
FDA and the Safe and Appropriate Antibiotic Use of Fluoroquinolones
The Lancet Infectious Diseases , 16(3):11-12
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES VARIABLES ESTA ASOCIADA CON LA RELACION ENTRE LA EPILEPSIA Y LOS TRASTORNOS PSIQUIATRICOS COMO COMORBILIDADES?  
Introducción:
Los pacientes con epilepsia muchas veces presentan trastornos psiquiátricos como comorbilidades, que afectan considerablemente la morbimortalidad, con mayor prevalencia que la de la población general.

Lectura recomendada:
The Pharmacological Management of Psychiatric Comorbidities in Patients With Epilepsy
Pharmacological Research, ():147-153
Neurología Salud Mental
 
¿QUE TRASTORNOS SON EVALUADOS MAS FRECUENTEMENTE EN PACIENTES EPILEPTICOS ATENDIDOS EN SERVICIOS DE NEUROPSIQUIATRIA?  
Introducción:
La neuropsiquiatría es una disciplina en expansión debido al reconocimiento de los mecanismos implicados en la aparición de síntomas motores, sensoriales, cognitivos y conductuales en pacientes con enfermedades del sistema nervioso.

Lectura recomendada:
Clinical Characteristics of Patients With Epilepsy in a Specialist Neuropsychiatry Service
Epilepsy & Behavior, ():44-47
Farmacología Oncología
 
Anestesiología Medicina del Dolor
 
Medicina Interna Neurología
 
¿DE QUE FACTOR DEPENDE LA GRAVEDAD DE LA NEUROPATIA?  
Introducción:
Un efecto adverso frecuente de varios fármacos quimioterápicos, como los alcaloides, los taxanos y las antitubulinas, es la neuropatía periférica, que aparece en el 3% a 7% de los casos cuando se utiliza un compuesto y en hasta el 38% de los pacientes tratados con combinaciones.

Lectura recomendada:
Pregabalin in Chemotherapy Induced Neuropathic Pain
Indian Journal of Palliative Care, 22(1):101-103
¿QUE CUADROS PUEDE GENERAR EL DOLOR NEUROPATICO?  
Introducción:
El dolor neuropático es provocado por una lesión o disfunción primaria del sistema nervioso. Como resultado se observa dolor espontáneo, hiperalgesia y alodinia.

Lectura recomendada:
Effects of Pregabalin on the Nociceptive, Emotional and Cognitive Manifestations of Neuropathic Pain in Mice
European Journal of Pain, ()
¿CON CUAL DE LOS SIGUIENTES EFECTOS ADVERSOS HA SIDO ASOCIADO EL USO DE ACIDO VALPROICO?  
Introducción:
El ácido valproico constituye una droga antiepiléptica.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of Prophylactic Levetiracetam in Supratentorial Brain Tumour Surgery: A Systematic Review and Meta-Analysis
British Journal of Clinical Pharmacology, 82(1)
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES ES CORRECTA SOBRE EL LEVETIRACETAM?  
Introducción:
El levetiracetam es una de las más nuevas drogas antiepilépticas, cuya administración resulta eficaz para el tratamiento de los niños epilépticos que presentan crisis parciales y generalizadas.

Lectura recomendada:
Intravenous Levetiracetam in Critically Ill Children
Annals of Indian Academy of Neurology, 19(1):79-82
Geriatría Neurología
 
Genética Humana Medicina Interna
 
¿CUAL PARECE SER LA CAUSA DE LAS MANIFESTACIONES NO MOTORAS DE LA ENFERMEDAD DE PARKINSON?  
Introducción:
Antes de la aparición de los signos motores de enfermedad de Parkinson es posible observar manifestaciones no motoras, que se consideran pródromos de este trastorno y pueden afectar considerablemente la calidad de vida.

Lectura recomendada:
Neuropathological Basis of Nonmotor Manifestations of Parkinson's Disease
Movement Disorders, ()
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES MANIFESTACIONES NO FORMA PARTE DEL PARKINSONISMO?  
Introducción:
El parkinsonismo es un conjunto de signos y de síntomas comunes a varias enfermedades neurodegenerativas, como la enfermedad de Parkinson y la parálisis supranuclear progresiva, entre otras.

Lectura recomendada:
Parkinson Disease and Progressive Supranuclear Palsy: Protein Expression in Skin
Annals of Clinical and Translational Neurology , 3(3):191-199
¿A QUE SE CREE QUE SE DEBE EL NIVEL DISMINUIDO DE A-BETA42?  
Introducción:
Un nivel disminuido de A-beta42 se ha encontrado en forma constante en el líquido cefalorraquídeo de los pacientes con enfermedad de Alzheimer.

Lectura recomendada:
CSF ABeta42/ABeta40 and ABeta42/ABeta38 Ratios: Better Diagnostic Markers of Alzheimer Disease
Annals of Clinical and Translational Neurology , 3(3):154-165
SEÑALE LA OPCION CORRECTA SOBRE LA ATROFIA CEREBRAL:  
Introducción:
Los mecanismos subyacentes al deterioro de los diferentes dominios cognitivos observado durante el envejecimiento son heterogéneos.

Lectura recomendada:
Advanced Brain Aging: Relationship With Epidemiologic and Genetic Risk Factors, and Overlap With Alzheimer Disease Atrophy Patterns
Translational Psychiatry , 6()
¿CUALES DE LOS SIGUIENTES SON SUBTIPOS DE DEMENCIA FRONTOTEMPORAL?  
Introducción:
La demencia frontotemporal es un trastorno neurodegenerativo asociado con atrofia focal de la corteza frontal y temporal, con gran heterogeneidad clínica y fisiopatológica.

Lectura recomendada:
Meta-Analysis of Facial Emotion Recognition in Behavioral Variant Frontotemporal Dementia: Comparison With Alzheimer Disease and Healthy Controls
Journal of Geriatric Psychiatry and Neurology, ():1-7
¿QUE MECANISMOS DE ACCION POSEEN LOS MEDICAMENTOS UTILIZADOS EN EL TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DE PARKINSON?  
Introducción:
La patogenia de la enfermedad de Parkinson involucra un proceso degenerativo crónico que explica la evolución de esta afección con el tiempo y requiere cambios en el abordaje terapéutico a medida que se van presentando los síntomas.

Lectura recomendada:
Adjuvant Therapies for Parkinson's Disease: Critical Evaluation of Safinamide
Drug Design, Development and Therapy , 19(10):609-618
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES NO CONSTITUYE UNA MANIFESTACION DE AGITACION PSICOMOTORA?  
Introducción:
La agitación psicomotora es un problema clínico frecuente en las guardias de emergencia y requiere un conocimiento acabado de sus manifestaciones para poder arribar a un diagnóstico correcto.

Lectura recomendada:
Assessment and Management of Agitation in Psychiatry: Expert consensus
World Journal of Biological Psychiatry, 17(2):86-128
¿CUALES DE LOS SIGUIENTES SON EFECTOS NEUROPROTECTORES DE LA VITAMINA D?  
Introducción:
Además de los efectos comprobados de la vitamina D sobre el metabolismo óseo y mineral, en los últimos años se describieron otras acciones, como las de vasoprotección y de neuroprotección.

Lectura recomendada:
Vitamin D Status, Hypertension and Ischemic Stroke a Clinical Perspective
Journal of Human Hypertension, 29(11):1-6
¿CUALES DE LOS SIGUIENTES SON EFECTOS NEUROPROTECTORES DE LA VITAMINA D?  
Introducción:
Además de los efectos comprobados de la vitamina D sobre el metabolismo óseo y mineral, en los últimos años se describieron otras acciones, como las de vasoprotección y de neuroprotección.

Lectura recomendada:
Vitamin D Status, Hypertension and Ischemic Stroke a Clinical Perspective
Journal of Human Hypertension, 29(11):669-674
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS ES CORRECTO, EN RELACION CON EL AGREGADO DE PERAMPANEL, AL TRATAMIENTO CON 3 O MAS DROGAS ANTIEPILEPTICAS (DAE), EN LOS PACIENTES CON CONVULSIONES PARCIALES, REFRACTARIAS A LA TERAPIA?  
Introducción:
En los enfermos con convulsiones parciales, refractarias al uso de 3 o más drogas antiepilépticas, el agregado de perampanel se asocia con eficacia significativa.

Lectura recomendada:
Efficacy of Perampanel: A Review of Clinical Trial Data
Acta Neurologica Scandinavica, 127(S197):25-29
LA UTILIZACION DE MEMANTINA DE LIBERACION PROLONGADA PERMITE:  
Introducción:
La memantina es un fármaco antagonista de los receptores NMDA utilizado en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer. Aumentar su eficacia asegurando su tolerabilidad en pacientes que presentan cuadros clínicos moderados a graves resulta fundamental para disminuir la progresión de la enfermedad.

Lectura recomendada:
The Safety, Tolerability, and Efficacy of Once-Daily Memantine (28 mg): A Multinational, Randomized, Double-Blind, Placebo-Controlled Trial in Patients With Moderate-to Severe Alzheimer's Disease Taking Cholinesterase Inhibitors
CNS Drugs, 27(6):469-478
Retrocede 20 páginas 121  122  123  124  125  126  127  128  129  130  131  132  133  134  135  136  137  138  139  140  Avanza 20 páginas
ua51217
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008