Neurología

Neurología Oftalmología
 
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES ES CORRECTA RESPECTO DE LOS SINTOMAS OCULOMOTORES VINCULADOS CON LA ENFERMEDAD DE PARKINSON?  
Introducción:
Entre los síntomas que pueden presentarse en pacientes con enfermedad de Parkinson se incluyen trastornos oculomotores, de los cuales los más estudiados son los movimientos sacádicos.

Lectura recomendada:
Eye Movement Impairments in Parkinson's Disease: Possible Role of Extradopaminergic Mechanisms
BMC Neurology, 12(1):5-5
Neurocirugía Neurología
 
Cardiología Farmacología
 
Medicina Farmacéutica Medicina Interna
 
¿QUE CONSECUENCIA PUEDE TENER LA HIPOCOLESTEROLEMIA?  
Introducción:
La importancia potencial de la relación entre la hipocolesterolemia y el accidente cerebrovascular hemorrágico aumentó a partir de la introducción de las estatinas para lograr la disminución del nivel de colesterol.

Lectura recomendada:
Low Cholesterol as a Risk Factor Primary Intracerebral Hemorrage: A Case-Control Study
Annals of Indian Academy of Neurology, 15(1):19-22
¿CUANDO ESTA INDICADA LA TERAPIA DIETETICA EN EL TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION E HIPERACTIVIDAD EN LOS NIÑOS?  
Introducción:
El papel de la dieta y los suplementos dietéticos como factor causal o como terapéutica en el trastorno por déficit de atención e hiperactividad en los niños es discutible.

Lectura recomendada:
The Diet Factor in Attention-Deficit/Hyperactivity Disorder
Pediatrics, 129(2):330-337
¿EN CUAL DE LOS SIGUIENTES GRUPOS EL RIESGO DE MALFORMACIONES CONGENITAS ES MAYOR?  
Introducción:
La diabetes tipo 1 y 2 se asocia con un aumento del riesgo de malformaciones congénitas.

Lectura recomendada:
Lack of Periconceptional Vitamins or Supplements that Contain Folic Acid and Diabetes Mellitus-Associated Birth Defects
American Journal of Obstetrics and Gynecology, 206(3):218-218
¿CUAL ES LA DOSIS DIARIA PROMEDIO DE LA DULOXETINA ASOCIADA CON LA MEJOR ADHESION Y LOS COSTOS MAS BAJOS, EN LOS ENFERMOS CON NEUROPATIA DIABETICA DOLOROSA?  
Introducción:
La duloxetina es un antidepresivo útil para el tratamiento del dolor neuropático periférico de origen diabético.

Lectura recomendada:
The Relationship between Average Daily Dose, Medication Adherence, and Health-Care Costs among Diabetic Peripheral Neuropathic Pain Patients Initiated on Duloxetine Therapy
Pain Practice, 10(6):530-539
Neurología Reumatología
 
Anestesiología Atención Primaria
 
Medicina del Dolor Salud Mental
 
¿CUAL ES EL SINTOMA CARDINAL DE LA FIBROMIALGIA (FM)?  
Introducción:
La fibromialgia es una enfermedad crónica y debilitante que afecta aproximadamente a 5 millones de personas en Estados Unidos, la mayoría mujeres. Si bien la etiología aún es desconocida, la fisiopatología subyacente parecería estar relacionada con una disfunción de los procesos nociceptivos centrales que involucran diversas vías de neurotransmisión.

Lectura recomendada:
Identifying Fibromyalgia-Associated Symptoms and Conditions from a Clinical Perspective: A Step Tpward Evaluating Healthcare Resource Utilization in Fibromyalgia
Pain Practice, 10(6):520-529
¿CUALES SON LOS EFECTOS ADVERSOS ASOCIADOS CON LA QUETIAPINA?  
Introducción:
La quetiapina a menudo se indica en los enfermos con dolor y trastornos del sueño.

Lectura recomendada:
Quetiapine for Sleep
Journal of Pain & Palliative Care Pharmacotherapy, 24(1):53-55
¿QUE EFECTOS INDUCE EL BEVACIZUMAB EN LOS ENFERMOS CON TELANGIECTASIA HEMORRAGICA HEREDITARIA?  
Introducción:
Los resultados de un estudio preliminar reciente sugieren que el bevacizumab podría ser útil en los enfermos con telangiectasia hemorrágica hereditaria.

Lectura recomendada:
Bevacizumab in Patients with Hereditary Hemorrhagic Telangiectasia and Severe Hepatic Vascular Malformations and High Cardiac Output
JAMA, 307(9):948-955
Neurocirugía Neurología
 
Diagnóstico por Imágenes Medicina Farmacéutica
 
Medicina Interna Salud Mental
 
¿CUALES SON LOS CRITERIOS PARA QUE LOS PACIENTES CON EPILEPSIA DEL LOBULO TEMPORAL SEAN CANDIDATOS A CIRUGIA?  
Introducción:
Los pacientes epilépticos candidatos a cirugía suelen haber estado en promedio 22 años con la enfermedad antes de ser intervenidos quirúrgicamente. De esta manera, no se previenen las secuelas de las crisis epilépticas ni el riesgo de muerte prematura.

Lectura recomendada:
Early Surgical Therapy for Drug-Resistant Temporal Lobe Epilepsy
JAMA, 307(9):922-930
Neurología Salud Mental
 
Atención Primaria Pediatría
 
¿CUAL ES EL EFECTO OBSERVADO PARA EL USO DE MELATONINA EN LOS PACIENTES CON TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA Y PROBLEMAS DEL SUEÑO?  
Introducción:
Un alto porcentaje de los pacientes con trastornos del espectro autista presenta problemas del sueño.

Lectura recomendada:
Melatonin for Disordered Sleep in Individuals with Autism Spectrum Disorders: Systematic Review and Discussion
Sleep Medicine Reviews, 15(6):379-387
Infectología Neurología
 
Farmacología Salud Mental
 
¿CUAL ES EL TRATAMIENTO DE ELECCION PARA EL MANEJO DE LOS TRASTORNOS NEUROCOGNITIVOS ASOCIADOS AL SIDA?  
Introducción:
Los trastornos neurocognitivos asociados con el VIH/sida comprenden manifestaciones que varían desde deterioro leve hasta la demencia asociada al sida. A pesar de la instauración de la terapia antirretroviral de gran actividad, esta patología suele ser frecuente y debe ser diagnosticada en forma temprana para evitar la elevada morbilidad que estas manifestaciones presentan.

Lectura recomendada:
HIV-Associated Neurological Disorders: A Guide to Pharmacotherapy
CNS Drugs, 26(2):123-134
¿CUAL DE ESTAS VARIABLES PARECE FORMAR PARTE DE LA PATOGENIA DE LA DEPRESION POSTERIOR AL TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO?  
Introducción:
La depresión mayor es la complicación psiquiátrica más frecuente del traumatismo craneoencefálico. No obstante, la gravedad inicial del traumatismo no se asocia en forma destacada con el riesgo de depresión, si bien la aparición de esta complicación se relaciona con peor pronóstico.

Lectura recomendada:
Depression Following Traumatic Brain Injury: Epidemiology, Risk Factors and Management
CNS Drugs, 26(2):111-121
¿CUAL DE ESTAS PROPIEDADES FARMACOCINETICAS FAVORECE UN MENOR RIESGO DE DISFUNCION COGNITIVA PARA LA TERAPIA CON DARIFENACINA, EN COMPARACION CON OTROS ANTICOLINERGICOS?  
Introducción:
Mientras que la tolterodina y la fesoterodina se caracterizan por un elevado potencial farmacodinámico para inducir efectos adversos anticolinérgicos centrales, la darifenacina parece vincularse con el mejor perfil farmacológico para reducir el riesgo de disfunción cognitiva en los ancianos.

Lectura recomendada:
Evaluation of Brain Anticholinergic Activities of Urinary Spasmolytic Drugs Using a High-Throughput Radio Receptor Bioassay
Journal of the American Geriatrics Society, 59(3):501-505
¿CUAL ES LA CAUSA DE LOS EFECTOS ADVERSOS NEUROLOGICOS DE LA OXIBUTININA?  
Introducción:
La oxibutinina es un antimuscarínico utilizado en la terapia de la hiperactividad vesical. Este fármaco se ha relacionado con efectos adversos neurocognitivos.

Lectura recomendada:
Noninvasive Evaluation of Brain Muscarinic Receptor Occupancy of Oxybutynin, Darifenacin and Imidafenacin in Rats by Positron Emission Tomography
Life Sciences, 87(5-6):175-180
Neurología Pediatría
 
Diagnóstico por Imágenes Otorrinolaringología
 
¿CUAL DE ESTAS AREAS DEL SISTEMA NERVIOSO ES UN MARCADOR SENSIBLE DE LA EXISTENCIA DE LESION NEUROLOGICA EN ADOLESCENTES CON TRASTORNOS DEL LENGUAJE Y ANTECEDENTES DE PARTO PREMATURO?  
Introducción:
Se ha señalado que las lesiones de la vía motora corticoespinal permitiría explicar algunas alteraciones del habla en adolescentes con antecedentes de parto prematuro.

Lectura recomendada:
Speech and Oromotor Outcome in Adolescents Born Preterm: Relationship to Motor Tract Integrity
Journal of Pediatrics, 160(3):402-408
Neurología Pediatría
 
Diagnóstico por Imágenes Medicina Familiar
 
¿CUAL ES LA PREVALENCIA DE DISCAPACIDAD FISICA O MENTAL EN LOS NEONATOS CON ENCEFALOPATIA HIPOXICA-ISQUEMICA GRAVE?  
Introducción:
La encefalopatía hipóxica-isquémica es una de las principales causas de alteraciones del neurodesarrollo. Puede clasificarse en leve, moderada a grave en función del examen neurológico.

Lectura recomendada:
Perinatal Acidosis and Hypoxic-Ischemic Encephalopathy in Preterm Infants of 33 to 35 Weeks' Gestation
Journal of Pediatrics, 160(3):388-394
Otorrinolaringología Pediatría
 
Medicina Familiar Neurología
 
SEÑALE LA OPCION CORRECTA SOBRE EL IMPLANTE COCLEAR EN NIÑOS HIPOACUSICOS:  
Introducción:
El desarrollo del discurso en niños con sordera prelingual se encuentra influenciado por la edad en el momento de iniciar el tratamiento, la presencia de otras discapacidades y la duración de la sordera, entre otros factores.

Lectura recomendada:
Language Development in Japanese Children Who Receive Cochlear Implant and/Or Hearing Aid
International Journal of Pediatric Otorhinolaryngology, 76(3):433-438
Otorrinolaringología Pediatría
 
Cirugía Neurología
 
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES CONSTITUYE UNA VENTAJA DEL IMPLANTE COCLEAR BILATERAL SIMULTANEO COMPARADO CON EL SECUENCIAL?  
Introducción:
El implante coclear bilateral puede llevarse a cabo en forma secuencial o simultánea. En el primer caso, el oído contralateral se opera meses o años después del primer implante, mientras que en el segundo, ambos implantes se realizan en una misma cirugía.

Lectura recomendada:
Planned Simultaneous Bilateral Cochlear Implant Operations: How Often do Children Receive Only One Implant
International Journal of Pediatric Otorhinolaryngology, 76(3):396-399
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS ES CORRECTO EN RELACION CON LA FUNCION NEUROCOGNITIVA Y LOS TRASTORNOS DE LA RESPIRACION ASOCIADOS CON EL SUEÑO EN LOS NIÑOS?  
Introducción:
Los ronquidos son el síntoma principal de la obstrucción de la vía aérea superior durante el sueño.

Lectura recomendada:
Symptoms at Presentation in Children With Sleep-Related Disorders
International Journal of Pediatric Otorhinolaryngology, 76(3):327-333
Pediatría Infectología
 
Neurología Salud Pública
 
¿CUAL ES EL PRINCIPAL AGENTE CAUSAL DE LA MENINGITIS ASEPTICA EN NIÑOS?  
Introducción:
La meningitis aséptica es la principal causa de meningitis en niños de todo el mundo.

Lectura recomendada:
Lyme Meningitis, the Major Cause of Childhood Meningitis in an Endemic Area: A Population Based Study
Archives of Disease in Childhood, 97(3):215-220
Retrocede 20 páginas 141  142  143  144  145  146  147  148  149  150  151  152  153  154  155  156  157  158  159  160  Avanza 20 páginas
ua51217
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008