Neurología

¿CUALES SON LOS PACIENTES DIABETICOS QUE MAS BENEFICIO OBTIENEN A PARTIR DEL CONTROL ESTRICTO DE LA PRESION ARTERIAL, EN TERMINOS DE LA PROGRESION RENAL?  
Introducción:
En los enfermos con diabetes tipo 2, sin proteinuria franca y sin isquemia cerebral asintomática, el control estricto de la presión arterial (presión arterial sistólica por debajo de 130 mm Hg) mejora la evolución renal.

Lectura recomendada:
The Effects of Blood Pressure Control Levels on the Renoprotection of Type 2 Diabetic Patients Without Overt Proteinuria.
Journal of the American Society of Hypertension, 6(2):124-131
¿QUE FACTORES CONTRIBUYEN SIGNIFICATIVAMENTE EN LA PREVALENCIA DE UN PERFIL DE RIESGO CARDIOVASCULAR BAJO A MEDIANA EDAD?  
Introducción:
La adopción permanente de hábitos saludables de vida, desde los primeros años de la vida adulta, se asocia con un riesgo cardiovascular considerablemente más bajo al llegar a la mediana edad.

Lectura recomendada:
Healthy Lifestyle Through Young Adulthood and the Presence of Low Cardiovascular Disease Risk Profile in Middle Age: the Coronary Artery Risk Development in (Young) Adults (CARDIA) study.
Circulation, 125(8):996-1004
¿CUAL ES LA FRACCION DE LIPIDOS QUE, EN EL CONTEXTO DEL TRATAMIENTO CON ESTATINAS, EXPLICA MEJOR LA REDUCCION DE EVENTOS CARDIOVASCULARES?  
Introducción:
Las estatinas se asocian con beneficios indudables en términos de la prevención de eventos cardiovasculares.

Lectura recomendada:
Association of LDL Cholesterol, Non-HDL Cholesterol, and Apolipoprotein B Levels With Risk of Cardiovascular Events Among Patients Treated With Statins: A Meta-Analysis
JAMA, 307(12):1302-1309
¿QUE EFECTOS EJERCEN LAS ESTATINAS EN LOS ENFERMOS CON RIESGO CARDIOVASCULAR BAJO?  
Introducción:
Las estatinas se utilizaron inicialmente para mejorar la evolución de los enfermos que habían sufrido eventos cardiovasculares. Actualmente se sabe que estos fármacos también son eficaces en el contexto de la prevención primaria.

Lectura recomendada:
Efficacy of Statins for Primary Prevention in People at Low Cardiovascular Risk: A Meta-Analysis
Canadian Medical Association Journal, 183(16):1189-1202
¿CUALES SON LOS FACTORES DE RIESGO MAS FRECUENTES EN LOS ENFERMOS CON FUERTE ANTECEDENTE FAMILIAR DE ACCIDENTE CEREBROVASCULAR?  
Introducción:
En la transmisión familiar del accidente cerebrovascular y del infarto de miocardio participa, en parte, la transmisión de los factores de riesgo cardiovascular y cerebrovascular.

Lectura recomendada:
Association Between Family Risk of Stroke and Myocardial Infarction with Prevalent Risk Factors and Coexisting Diseases
Stroke, 43(4):974-979
¿CUAL DE ESTOS PARAMETROS SE VINCULA EN FORMA INDEPENDIENTE CON EL RIESGO DE ACCIDENTE CEREBROVASCULAR ISQUEMICO EN PACIENTES POSMENOPAUSICAS?  
Introducción:
En mujeres posmenopáusicas, distintos marcadores lipídicos y lipoproteicos basales se asocian con el riesgo de accidente cerebrovascular isquémico.

Lectura recomendada:
Lipid and Lipoprotein Biomarkers and the Risk of Ischemic Stroke in Postmenopausal Women
Stroke, 43(4):958-966
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES ES UNA CARACTERISTICA DEL SISTEMA DE LIBERACION TRANSDERMICA DE ROTIGOTINA?  
Introducción:
El sistema de liberación transdérmica de rotigotina se emplea para el tratamiento de los pacientes con enfermedad de Parkinson y se encuentra formulado en parches que contienen diferentes dosis de la droga.

Lectura recomendada:
A Multicenter, Double-Blind, Randomized, Placebo-Controlled Trial to Assess the Safety and Efficacy of Rotigotine TDS in Patients With Advanced Parkinson's Disease
Parkinsonism & Related Disorders, 7(A223)
¿QUE DOSIS DEL AGONISTA DOPAMINERGICO SELECTIVO N-0923 PERMITIRIA DISMINUIR LA DOSIS DE LEVODOPA UN 25% EN PACIENTES CON ENFERMEDAD DE PARKINSON?  
Introducción:
El agonista dopaminérgico selectivo N-0923 tiene un índice de selectividad D2/D4 igual a 15. Según lo hallado en animales de experimentación, su administración por vía subcutánea o intramuscular induce una conducta rotatoria contralateral en ratas con lesiones unilaterales de la sustancia nigra y en monos con hemiparkinsonismo. Además, su infusión intravenosa continua disminuyó los síntomas en pacientes con enfermedad de Parkinson.

Lectura recomendada:
Transdermal Dopaminergic D(2) Receptor Agonist Therapy in Parkinson's Disease with N-0923 TDS: A Double-Blind, Placebo-Controlled Study
Movement Disorders, 16(3):459-463
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS ES CORRECTO RESPECTO DE LOS PACIENTES CON DIABETES TIPO 2?  
Introducción:
La retinopatía diabética predice la aparición de deterioro cognitivo.

Lectura recomendada:
A Systematic Review of the Association of Diabetic Retinopathy and Cognitive Impairment in People With Type 2 Diabetes
Diabetes Research and Clinical Practice, 96(2):111-118
¿CUALES SON LOS PACIENTES CON DIABETES TIPO 1 QUE TIENDEN A TENER UNA EVOLUCION MAS DESFAVORABLE?  
Introducción:
En los enfermos con diabetes tipo 1, la susceptibilidad genética y los hábitos de vida influyen en el control de la glucemia y en el riesgo de aparición de complicaciones microvasculares.

Lectura recomendada:
Retrospective Comparative Analysis of Metabolic Control and Early Complications in Familial and Sporadic Type 1 Diabetes Patients
Journal of Diabetes and its Complications, 26(3):219-224
¿CUALES SON LOS FACTORES QUE PREDICEN LA RIGIDEZ ARTERIAL EN LOS HOMBRES CON DIABETES TIPO 1?  
Introducción:
La rigidez arterial es un signo temprano de arteriosclerosis.

Lectura recomendada:
Arterial Stiffness Is Increased in Patients With Type 1 Diabetes Without Cardiovascular Disease: A Potential Role of Low-Grade Inflammation
Diabetes Care, 35(5):1083-1089
¿QUE EFECTOS TIENE EL EXTRACTO DE CIMICIFUGA RACEMOSA SOBRE LA CALIDAD DE VIDA EN LAS MUJERES POSMENOPAUSICAS?  
Introducción:
La calidad de vida puede comprometerse considerablemente en las mujeres posmenopáusicas.

Lectura recomendada:
Cimicifuga racemosa Treatment and Health Related Quality of Life in Post-Menopausal Spanish Women
Gynecological Endocrinology, 25(1):21-26
¿CUALES SON LAS CAUSAS MAS FRECUENTES DE LA PERDIDA AUDITIVA NEUROSENSORIAL SUBITA?  
Introducción:
La pérdida auditiva neurosensorial súbita es una emergencia otológica caracterizada por la pérdida auditiva de 30 dB o más en tres frecuencias contiguas en la audiometría de tonos puros que aparece en el transcurso de 72 horas.

Lectura recomendada:
Sudden Sensorineural Hearing Loss
British Journal of Hospital Medicine, 73(2):86-89
¿CUAL ES EL RIESGO DE PRESENTAR UN ABSCESO CEREBRAL EN UN PACIENTE CON OTITIS MEDIA CRONICA?  
Introducción:
Un absceso cerebral puede surgir como complicación de una otitis media supurativa crónica.

Lectura recomendada:
Transmastoid Approach to Otogenic Brain Abscess: 14 Years Experience
Indian Journal of Otology , 17(4):155-158
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES PROCEDIMIENTOS ES PARTICULARMENTE UTIL PARA LA DETECCION TEMPRANA DE LA PERDIDA AUDITIVA INDUCIDA POR RUIDO?  
Introducción:
La pérdida auditiva inducida por ruido es un trastorno irreversible y uno de los principales problemas en el ámbito laboral.

Lectura recomendada:
High-Frequency Audiometry: A means for Early Diagnosis of Noise-induced Hearing Loss
Noise & Health, 13(55):402-406
¿CUALES DE LOS SIGUIENTES PACIENTES CON TINNITUS Y AUDICION APARENTEMENTE NORMAL TIENE TRASTORNOS MAS IMPORTANTES DE LA FUNCION COCLEAR?  
Introducción:
El tinnitus es un síntoma, secundario a múltiples factores. El estudio del tinnitus en los enfermos sin pérdida aparente de la audición representa un desafío particular.

Lectura recomendada:
Noise-Induced Tinnitus: A Comparison Between four Clinical Groups Without Apparent Hearing Loss
Noise & Health, 13(55):423-431
¿CUAL ES EL MECANISMO DE ACCION DEL SURFACTANTE, DENOMINADO POLAXAMERO-188, EN LOS CARDIOMIOCITOS CON DEFICIENCIA DE DISTROFINA?  
Introducción:
Los mecanismos subyacentes a la insuficiencia cardíaca en la distrofia muscular de Duchenne (DMD) aún no se conocen en profundidad. Por lo tanto, el tratamiento actual se basa en el tratamiento estándar para cualquier forma de cardiomiopatía dilatada. Las investigaciones están contribuyendo a la identificación de nuevas terapias para esta complicación potencialmente mortal.

Lectura recomendada:
Pathophysiology and Therapy of Cardiac Dysfunction in Duchenne Muscular Dystrophy
American Journal of Cardiovascular Drugs, 11(5):287-294
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ES UNO DE LOS TRES MECANISMOS INVOLUCRADOS EN EL BLOQUEO DE LOS AUTOANTICUERPOS CONTRA EL RECEPTOR DE ACETILCOLINA (ACHR)?  
Introducción:
La miastenia gravis es causada por la presencia de autoanticuerpos contra el receptor de acetilcolina (AChR) tipo nicotínico. De acuerdo con los análisis de distintos países, hasta un 70% de los pacientes sin anticuerpos contra el AChR tienen autoanticuerpos contra la tirosina quinasa específica de músculo (MuSK).

Lectura recomendada:
Treatment of Myasthenia Gravis: Focus on Pyridostigmine
Clinical Drug Investigation, 31(10):691-701
¿CUALES SON LAS COMPLICACIONES ESPECIFICAS DE LA INMUNOTERAPIA CON HONGOS EN PACIENTES CON SINUSITIS FUNGICA ALERGICA?  
Introducción:
La inmunoterapia específica con alérgenos es un tratamiento muy útil para los enfermos con rinosinusitis alérgica.

Lectura recomendada:
Fungal Immunotherapy in Patients With Allergic Fungal Sinusitis
Annals of Allergy Asthma & Immunology, 107(5):432-436
¿CUAL ES EL TRATAMIENTO MAS ADECUADO PARA UN PACIENTE CON UN ACCIDENTE CEREBROVASCULAR ISQUEMICO POR TROMBOSIS VENOSA CEREBRAL?  
Introducción:
Los pacientes con accidente cerebrovascular isquémico que ingresen dentro de las tres horas del inicio de los síntomas deben evaluarse como candidatos al tratamiento trombolítico, salvo que se demuestre una etiología con indicación de otra terapéutica.

Lectura recomendada:
Stroke Management
Annals of Indian Academy of Neurology, 14(1):82-96
Retrocede 20 páginas 141  142  143  144  145  146  147  148  149  150  151  152  153  154  155  156  157  158  159  160  Avanza 20 páginas
ua51217
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008