Neurología

¿CUALES SON LOS EFECTOS ADVERSOS DEL BEVACIZUMAB, IDENTIFICADOS DURANTE LA VIGILANCIA POSTERIOR A LA INTRODUCCION DEL FARMACO EN LA PRACTICA DIARIA?  
Introducción:
El bevacizumab parece asociarse con numerosos efectos adversos, no identificados en los trabajos clínicos.

Lectura recomendada:
Novel Adverse Events of Bevacizumab in the US FDA Adverse Event Reporting System Database: A Disproportionality Analysis
Drug Safety, 35(6):507-518
¿QUE PACIENTES CON DAÑO CEREBRAL SE BENEFICIARIAN CON EL TRATAMIENTO CON ZOLPIDEM?  
Introducción:
El zolpidem podría ser útil en los enfermos con daño cerebral.

Lectura recomendada:
Clinical and Brain SPECT Scan Response to Zolpidem in Patients After Brain Damage
Arzneimittel Forschung (Drug Research), 60(4):177-181
¿POR QUE PODRIAN SER EFICACES LOS ANTIOXIDANTES EN EL TRATAMIENTO DE ESTE TIPO DE COMPLICACIONES?  
Introducción:
El tratamiento de largo plazo con ácido tióctico podría ser eficaz en mejorar la polineuropatía diabética.

Lectura recomendada:
Treatment of Diabetic Polyneuropathy with the Antioxidant Thioctic Acid (Alpha-Lipoic Acid): A Two Year Multicenter Randomized Double-Blind Placebo Controlled Trial (Aladin II). Alpha Lipoic Acid in Diabetic Neuropathy
Free Radical Research, 31(3):171-179
¿QUE EFECTOS TIENEN LOS ANTAGONISTAS 5HT3 EN LAS MUJERES SOMETIDAS A CIRUGIA MAMARIA BAJO ANESTESIA GENERAL?  
Introducción:
Las náuseas y los vómitos son muy frecuentes luego de la cirugía mamaria y de otras intervenciones quirúrgicas.

Lectura recomendada:
5HT3 Antagonists for Prophylaxis of Postoperative Nausea and Vomiting in Breast Surgery: A Meta-Analysis
Journal of Postgraduate Medicine, 58(1):23-31
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES ES CORRECTA SOBRE EL PERFIL FARMACOCINETICO DE LA ROTIGOTINA FORMULADA EN PARCHES?  
Introducción:
La rotigotina en formulación transdérmica tiene un perfil aceptable de tolerabilidad y permite obtener mejorías clínicas en pacientes con enfermedad de Parkinson avanzada.

Lectura recomendada:
Rotigotine CDS Patch in Advanced-Stage, Idiopathic Parkinson's Disease: A Parallel Group, Open-Label, Dose-Escalation Trial
Clinical Neuropharmacology, 29(4):238-242
¿CUAL DE ESTOS ANTIAGREGANTES PLAQUETARIOS PARECE ASOCIARSE CON INDICES DE EFICACIA Y SEGURIDAD SIMILARES EN PACIENTES CON SINDROME CORONARIO AGUDO CON ANTECEDENTES DE EVENTOS CEREBROVASCULARES O SIN ELLOS?  
Introducción:
Las personas con síndrome coronario agudo y antecedentes de eventos cerebrovasculares se caracterizan por un mayor riesgo de eventos isquémicos, mortalidad y hemorragia.

Lectura recomendada:
Ticagrelor versus Clopidogrel in Patients with Acute Coronary Syndromes and a History of Stroke or Transient Ischemic Attack
Circulation, 125(23):2914-2921
SEÑALE LA OPCION CORRECTA SOBRE LA MODULACION DE LA RESPUESTA INMUNE:  
Introducción:
Los receptores dopaminérgicos, serotoninérgicos y opioidérgicos intervienen en la regulación del sistema inmunitario. En coincidencia, la administración de drogas con acción selectiva sobre los diferentes receptores afecta la reactividad inmune.

Lectura recomendada:
Contribution of Brain Dopamine, Serotonin and Opioid Receptors in the Mechanisms of Neuroimmunomodulation: Evidence from Pharmacological Analysis
International Immunopharmacology, 12(4):618-625
¿QUE FACTORES PREDICEN UNA EVOLUCION DESFAVORABLE, EN LOS PACIENTES CON ACCIDENTE CEREBROVASCULAR AGUDO ISQUEMICO?  
Introducción:
Numerosos estudios sugirieron que el índice tobillo-brazo < 0.9 predice una evolución adversa en los pacientes con eventos cardiovasculares.

Lectura recomendada:
High Risk for Future Events in Acute Stroke Patients with an Ankle-Brachial Index Less than 0.9
Acta Cardiologica Sinica, 28(1):17-24
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS ES CIERTO PARA EL VOLUMEN DEL TEJIDO ADIPOSO EPICARDICO?  
Introducción:
El mayor volumen de tejido adiposo epicárdico se asocia con la gravedad de la aterosclerosis coronaria y con el depósito de calcio en las arterias coronarias, independientemente de la presencia de factores tradicionales de riesgo cardiovascular.

Lectura recomendada:
Increased Epicardial Adipose Tissue Volume in Coronary Artery Calcium and Coronary Atherosclerosis: Possible Role in Inflammatory Reaction
Acta Cardiologica Sinica, 28(1):1-9
¿CUALES SON LOS PACIENTES CON MAS RIESGO DE PRESENTAR HIPOTENSION ARTERIAL, EN ASOCIACION CON LA ANESTESIA RAQUIDEA?  
Introducción:
La bradicardia y la hipotensión arterial son complicaciones frecuentes de la anestesia espinal.

Lectura recomendada:
A Comparison of Hypotension and Bradycardia Following Spinal Anesthesia in Patients on Calcium Channel Blockers and Beta-Blockers
Indian Journal of Pharmacology, 44(2):193-196
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES FARMACOS PODRIA SER UTIL PARA LA PREVENCION DE LA MIGRAÑA?  
Introducción:
La migraña afecta entre un 10% y 20% de la población general.

Lectura recomendada:
Renin Angiotensin System: A Novel Target for Migraine Prophylaxis
Indian Journal of Pharmacology, 44(2):157-160
¿CUALES SON LOS MECANISMOS POR LOS CUALES LA IMIPRAMINA INHIBE LA RESPUESTA INFLAMATORIA EN EL CEREBRO?  
Introducción:
La imipramina es un antidepresivo tricíclico que inhibe la recaptación de serotonina y norepinefrina y uno de los fármacos más eficaces para el tratamiento de la depresión crónica grave. Además de sus efectos antidepresivos, se ha sugerido que la imipramina tiene propiedades inmunosupresoras.

Lectura recomendada:
Inhibitory Effect of the Antidepressant Imipramine on NF-kappaB-Dependent CXCL1 Expression in TNF Alpha-Exposed Astrocytes
International Immunopharmacology, 12(4):547-555
¿CUAL ES EL PRINCIPAL EFECTO ADVERSO DE LA ADMINISTRACION TOPICA DE CAPSAICINA?  
Introducción:
La capsaicina ha demostrado resultados en el tratamiento de varios síndromes que cursan con dolor crónico, en la psoriasis, algunos cuadros alérgicos, en el blefaroespasmo y también en algunas neoplasias.

Lectura recomendada:
Capsaicin: A Promising Therapy - A Critical Reappraisal
International Journal of Nutrition, Pharmacology, Neurological Diseases , 2(1):8-15
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS ES CORRECTO EN RELACION CON LA ENFERMEDAD DE KAWASAKI (EK)?  
Introducción:
La púrpura de Henoch-Schönlein y la enfermedad de Kawasaki fueron las formas más comunes de vasculitis, en una amplia serie de niños de Taiwán.

Lectura recomendada:
Kawasaki Disease and Henoch - Schönlein Purpura - 10 Years' Experience of Childhood Vasculitis at a Un iversity Hospital in Taiwan
Journal of Microbiology, Immunology and Infection, 45(1):22-30
¿QUE CONSECUENCIAS PUEDE TENER LA PERSISTENCIA DE LOS SINTOMAS DEL TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION E HIPERACTIVIDAD DURANTE LA VIDA ADULTA?  
Introducción:
Con frecuencia, existe comorbilidad entre el trastorno por déficit de atención e hiperactividad y otros trastornos del desarrollo y del aprendizaje como los trastornos del espectro autista y los trastornos del lenguaje y la coordinación motora y entidades psiquiátricas como el trastorno oposicionista desafiante y la depresión, entre otros.

Lectura recomendada:
What Causes Attention Deficit Hyperactivity Disorder?
Archives of Disease in Childhood, 97(3):260-265
¿QUE CONSECUENCIA PUEDE TENER LA EXPOSICION FETAL PROLONGADA A LA HIPERGLUCEMIA MATERNA?  
Introducción:
La desregulación del perfil glucémico materno puede tener consecuencias negativas sobre el desarrollo fetal.

Lectura recomendada:
Maternal Metabolic Conditions and Risk for Autism and Other Neurodevelopmental Disorders
Pediatrics, 129(5):1121-1128
¿CUAL ES LA ANOMALIA CONGENITA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL MAS FRECUENTE SEGUN SERIES DE AUTOPSIAS PERINATALES?  
Introducción:
Se estima que las malformaciones cerebrales se detectan en aproximadamente el 1% de los nacimientos y que casi el 0.61% de los niños internados presentan malformaciones del sistema nervioso central únicas o múltiples.

Lectura recomendada:
Prenatal Neurologic Anomalies: Sonographic Diagnosis and Treatment
Pediatric Drugs, 14(3):143-155
¿CUAL ES LA UTILIDAD DEL CUESTIONARIO PROPUESTO POR LA ACADEMIA AMERICANA DE PEDIATRIA, EN TERMINOS DEL RASTREO DEL TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION E HIPERACTIVIDAD?  
Introducción:
El trastorno por déficit de atención e hiperactividad representa la enfermedad psiquiátrica más frecuente en los niños y adolescentes.

Lectura recomendada:
Diagnóstico Precoz del Trastorno por Déficit de Atención con/sin Hiperactividad Mediante el Cribado de la Academia Americana de Pediatría para la Atención Primaria en las Cohortes de 8 Años
Anales de Pediatría, 76(5):256-260
¿QUE PORCENTAJE DE ENFERMOS CON TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION E HIPERACTIVIDAD EVOLUCIONA DESFAVORABLEMENTE (SIN MEJORIA O CON AGRAVAMIENTO)?  
Introducción:
El trastorno por déficit de atención e hiperactividad es la patología psiquiátrica más frecuente en los niños.

Lectura recomendada:
Curso del Trastorno por Déficit de Atención y/o Hiperactividad en Muestra Ambulatoria
Anales de Pediatría, 76(5):250-255
¿CUAL ES LA TASA ACUMULADA DE RECAIDAS EN LOS PACIENTES CON ANTECEDENTES DE TRASTORNOS DE ANGUSTIA CON AGORAFOBIA TRATADOS CON IMIPRAMINA?  
Introducción:
Se ha informado que el tratamiento de mantenimiento con imipramina durante un año se asocia con un alto grado de eficacia preventiva en pacientes con antecedentes de trastorno de angustia con agorafobia.

Lectura recomendada:
Duration of Imipramine Therapy and Relapse in Panic Disorder with Agoraphobia
Journal of Clinical Psychopharmacology, 22(3):294-299
Retrocede 20 páginas 141  142  143  144  145  146  147  148  149  150  151  152  153  154  155  156  157  158  159  160  Avanza 20 páginas
ua51217
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008