Neurología

¿CUAL DE ESTAS AFECCIONES SE RELACIONA EN MODO DIRECTO CON UN INADECUADO CONTROL DE LA PRESION ARTERIAL?  
Introducción:
La hipertensión arterial es un factor modificable de riesgo cardiovascular, cuyo tratamiento se asocia con una reducción significativa de los eventos vasculares graves.

Lectura recomendada:
Effect of Antihypertensive Therapy on Incident Stroke in Cohorts With Prehypertensive Blood Pressure Levels: A Meta-Analysis of Randomized Controlled Trials
Stroke, 43(2):432-440
¿CUALES SON LOS GRUPOS CON MAYOR RIESGO DE EVENTOS CARDIOVASCULARES EN EL CURSO DE LA VIDA?  
Introducción:
El riesgo de eventos cardiovasculares fatales y no fatales en el curso de la vida puede estimarse apropiadamente mediante la consideración de las diversas categorías de riesgo a diferentes edades.

Lectura recomendada:
Lifetime Risks of Cardiovascular Disease
New England Journal of Medicine, 366(4):321-329
Salud Mental Farmacología
 
Medicina Farmacéutica Neurología
 
¿A CUAL DE ESTAS ESTRATEGIAS TERAPEUTICAS PUEDE INCORPORARSE RISPERIDONA DE ACCION PROLONGADA EN LA TERAPIA DE LOS PACIENTES CON TRASTORNO BIPOLAR?  
Introducción:
El uso de risperidona de acción prolongada podría ser apropiado en los pacientes con trastorno bipolar que presentan un bajo cumplimiento terapéutico.

Lectura recomendada:
Adjunctive Long-Acting Risperidone in Patients With Bipolar Disorder Who Relapse Frequently and Have Active Mood Symptoms
BMC Psychiatry, 11():71
¿CUAL DE ESTOS PARAMETROS SE OPTIMIZA DE FORMA SIGNIFICATIVA EN PACIENTES CON NEUROPATIA DIABETICA DOLOROSA O NEURALGIA POSHERPETICA QUE SON TRATADOS CON PREGABALINA?  
Introducción:
El dolor neuropático es una consecuencia de una lesión primaria o una disfunción en el sistema nervioso, entre cuyos mecanismos subyacentes se citan alteraciones del tronco cerebral, la médula espinal o el sistema nervioso periférico.

Lectura recomendada:
The Effect of Pregabalin on Pain-Related Sleep Interference in Diabetic Peripheral Neuropathy or Postherpetic Neuralgia: A Review of Nine Clinical Trials
Current Medical Research and Opinion, 26(10):2411-2419
Farmacología Neurología
 
Educación Médica Medicina Familiar
 
Medicina Interna Salud Mental
 
¿CUAL DE ESTOS SINTOMAS ES FRECUENTE ENCONTRAR EN LOS PACIENTES CON FIBROMIALGIA?  
Introducción:
La fibromialgia consiste en un trastorno por dolor crónico que afecta principalmente a las mujeres, con una prevalencia mundial de entre el 0.5% y el 5.0%. 

Lectura recomendada:
Pregabalin in Treatment-Refractory Fibromyalgia
The Open Rheumatology Journal , 4():35-38
Neurología Salud Mental
 
Educación Médica Epidemiología
 
Medicina Familiar Medicina Interna
 
¿CUANTOS PUNTOS DOLOROSOS, SENSIBLES A LA PALPACION CON PRESION DIGITAL, DURANTE UN MINIMO DE 3 MESES, DEBEN ENCONTRARSE PARA EFECTUAR EL DIAGNOSTICO DE FIBROMIALGIA?  
Introducción:
La fibromialgia es un trastorno que se caracteriza por dolor generalizado, con una prevalencia del 3.4% en las mujeres y del 0.5% en los hombres en los EE.UU.

Lectura recomendada:
Relationships among Pain and Depressive and Anxiety Symptoms in Clinical Trials of Pregabalin in Fibromyalgia
Psychosomatics, 51(6):489-497
¿CUAL ES LA DOSIS DE PREGABALINA MAS UTILIZADA EN LA PRACTICA COTIDIANA PARA LA TERAPIA DEL DOLOR NEUROPATICO?  
Introducción:
La pregabalina se indica para la terapia del dolor neuropático en dosis aprobadas entre 150 y 600 mg diarios.

Lectura recomendada:
Impact of Pregabalin Treatment of Pain, Pain-Related Sleep Interference and General Well-Being in Patients With Neuropathic Pain: A Non-Interventional, Multicentre, Post-Marketing Study
Clinical Drug Investigation, 31(6):417-426
¿QUE DOSIS UNICA DE GABAPENTINA SE RECOMIENDA PARA EL TRATAMIENTO SINTOMATICO DEL HERPES ZOSTER?  
Introducción:
La reactivación del virus varicela-zóster latente en los ganglios sensoriales se denomina herpes zóster. Se caracteriza por una erupción cutánea unilateral y dolorosa que sigue la distribución de los dermatomas.

Lectura recomendada:
Effect of a Single Dose of Pregabalin on Herpes Zoster Pain
Trials, 12(55)
Farmacología Neurocirugía
 
Cirugía Educación Médica
 
Medicina Interna Neurología
 
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES ES UNA VENTAJA DE LA PREGABALINA POR SOBRE EL GABAPENTIN?  
Introducción:
La pregabalina es un análogo estructural del ácido gamma-aminobutírico (GABA), un neurotransmisor inhibitorio.

Lectura recomendada:
Efficacy of Pregabalin in Acute Postoperative Pain: A Meta-Analysis
British Journal of Anaesthesia, :454-462
¿CUAL ES EL TRATAMIENTO DE PRIMERA LINEA DEL DOLOR CENTRAL POSTERIOR A UN ACCIDENTE CEREBROVASCULAR?  
Introducción:
El dolor central posterior a un accidente cerebrovascular es un síndrome de dolor neuropático que se caracteriza por un dolor constante o intermitente en una parte del cuerpo que comienza luego de un accidente cerebrovascular asociado con alteraciones sensoriales.

Lectura recomendada:
Safety and Efficacy of Pregabalin in Patients With Central Post-Stroke Pain
Pain, 152(5):1018-1023
Farmacología Neurocirugía
 
Educación Médica Medicina Familiar
 
Medicina Interna Neurología
 
¿A QUE SUBUNIDAD DE LOS CANALES DE CALCIO DEPENDIENTES DE VOLTAJE SE UNE LA PREGABALINA?  
Introducción:
La pregabalina tiene propiedades analgésicas, antihiperalgésicas, anticonvulsivas y ansiolíticas.

Lectura recomendada:
Effect of a Single Dose of Pregabalin on Post-Operative Pain and Pre-Operative Anxiety in Patients Undergoing Discectomy
Acta Anaesthesiologica Scandinavica, 55(5):571-576
¿CUAL DE ESTOS PARAMETROS OBJETIVOS ESTIMADOS POR POLISOMNOGRAFIA PARECE MEJORAR CUANDO LOS PACIENTES CON FIBROMIALGIA SON TRATADOS CON PREGABALINA?  
Introducción:
Se ha señalado que la administración de pregabalina en individuos con fibromialgia provoca mejoría del dolor, el cansancio diurno y las alteraciones subjetivas del sueño.

Lectura recomendada:
Effect of Pregabalin on Sleep in Patients With Fibromyalgia and Sleep Maintenance Disturbance: A randomized, Placebo-Controlled, 2-Way Crossover Polysomnography Study
Arthritis Care & Research , 10.1()
Obstetricia y Ginecología Urología
 
Diagnóstico por Imágenes Neurología
 
¿CUAL DE ESTAS AFECCIONES ES UNA DE LAS CAUSAS MAS FRECUENTES DE OBSTRUCCION DEL TRACTO DE SALIDA DE LA VEJIGA DE ORIGEN FUNCIONAL EN LAS MUJERES?  
Introducción:
La obstrucción del tracto de salida de la vejiga en las mujeres puede atribuirse a causas anatómicas o funcionales. En los casos de obstrucción del tracto de salida de la vejiga de origen anatómico, los síntomas, el interrogatorio y el examen físico suelen sugerir el diagnóstico.

Lectura recomendada:
Urodynamic Differences Between Dysfunctional Voiding and Primary Bladder Neck Obstruction in Women
Urology, 80(1):55-60
¿CUAL ES LA PREVALENCIA DE SARCOPENIA EN MUJERES DE 70 A 80 AÑOS, QUE VIVEN EN FORMA INDEPENDIENTE?  
Introducción:
La sarcopenia y la osteopenia son trastornos característicos en las personas de edad avanzada.

Lectura recomendada:
Sarcopenia and Osteopenia Among 70-80-year-old Home-Dwelling Finnish Women: Prevalence and Association with Functional Performance
Osteoporosis International, Epub()
¿CUAL DE ESTOS FARMACOS SE INCLUYEN DENTRO DE LOS INHIBIDORES DE LA TIROSINA QUINASA PARA LOS PACIENTES CON MUTACIONES ACTIVADORAS DEL RECEPTOR DEL FACTOR DE CRECIMIENTO EPITELIAL?  
Introducción:
En los últimos años se ha percibido un importante avance en la terapia con cáncer de pulmón de células no pequeñas en estadio avanzado o metastásico. Se recomienda en los pacientes con mutaciones del receptor del factor de crecimiento epitelial (EGFR) la administración de un inhibidor de la tirosina quinasa en lugar de la quimioterapia convencional.

Lectura recomendada:
Efficacy of Epidermal Growth Factor Receptor Tyrosine Kinase Inhibitors for Brain Metastasis in Non-Small Cell Lung Cancer Patients Harboring Either Exon 19 or 21 Mutation
Lung Cancer, Epub()
¿CUAL DE ESTAS ESTRATEGIAS TERAPEUTICAS SE PREFIERE PARA EL ABORDAJE DEL VASOESPASMO SECUNDARIO A HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA?  
Introducción:
Se reconoce a la isquemia cerebral tardía como una causa relevante de morbilidad y mortalidad atribuida a vasoespasmo en los individuos con hemorragia subaracnoidea.

Lectura recomendada:
Intraarterial Nimodipine for the Treatment of Symptomatic Vasospasm After Aneurysmal Subarachnoid Hemorrhage: A Preliminary Study
Neurology India, 59(6):810-816
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ANTIHISTAMINICOS SE CONSIDERA DE CATEGORIA A PARA SER UTILIZADO EN LA GESTACION?  
Introducción:
El prurito es una de las manifestaciones cutáneas más frecuentes durante el embarazo.

Lectura recomendada:
A Review of Antihistamines Used during Pregnancy
Journal of Pharmacology and Pharmacotherapeutics , 3(2):105-108
¿CUALES SON LAS ENFERMEDADES MAS FRECUENTES EN LOS PACIENTES DE EDAD AVANZADA DE LA INDIA, QUE ASISTEN AL ODONTOLOGO?  
Introducción:
Las enfermedades sistémicas son relativamente frecuentes en los pacientes de edad avanzada que reciben asistencia odontológica.

Lectura recomendada:
High Prevalence of Cardiovascular Diseases among other Medically Compromised Conditions in Dental Patients: A Retrospective Study
Journal of Cardiovascular Disease Research, 3(2):113-116
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES DROGAS FUE CREADA PARA EL TRATAMIENTO DE LOS PACIENTES CON TARTAMUDEZ?  
Introducción:
Se estima que el 1% de la población adulta tiene tartamudez. De acuerdo con la clasificación incluida en la cuarta edición del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-IV), la tartamudez es un trastorno del eje I.

Lectura recomendada:
Overview of the Diagnosis and Treatment of Stuttering
Journal of Experimental and Clinical Medicine, 4(2):92-97
¿CUALES SON LAS OPCIONES FARMACOLOGICAS DE PRIMERA LINEA PARA EL TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA?  
Introducción:
El tratamiento farmacológico del trastorno de ansiedad generalizada debe mantenerse por lo menos un año con el objetivo de evitar las recaídas.

Lectura recomendada:
Generalized Anxiety Disorder: A Review of Recent Findings
Journal of Experimental and Clinical Medicine, 4(2):88-91
Retrocede 20 páginas 141  142  143  144  145  146  147  148  149  150  151  152  153  154  155  156  157  158  159  160  Avanza 20 páginas
ua51217
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008