Neurología

Neurología Pediatría
 
Diagnóstico por Imágenes Neurocirugía
 
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES CARACTERISTICAS ES CORRECTA CON RESPECTO A LA ENCEFALOMIELITIS DISEMINADA AGUDA?  
Introducción:
La encefalomielitis diseminada aguda es el trastorno desmielinizante más frecuente en la infancia.

Lectura recomendada:
Acute Hemorrhagic Encephalomyelitis in Childhood: Case Report and Literature Review
Journal of Pediatric Neurosciences, 6(1):48-51
¿CUALES SON LAS SECUELAS DESCRITAS CON LA RADIOTERAPIA CEREBRAL?  
Introducción:
La radioterapia tiene efectos perjudiciales, descritos desde hace dos décadas, que pueden ser graves en los niños de corta edad.

Lectura recomendada:
Infant Ependymoma in a 10-Year AIEOP (Associazione Italiana Ematologia Oncologia Pediatrica) Experience With Omitted or Deferred Radiotherapy
International Journal of Radiation Oncology Biology Physics, 81(3):807-814
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ES UN ELEMENTO CARACTERISTICO QUE PUEDE HALLARSE EN EL EXAMEN ANATOMOPATOLOGICO DE LOS CEREBROS DE LOS SUJETOS CON ENFERMEDAD DE ALZHEIMER?  
Introducción:
La enfermedad de Alzheimer (EA) es un trastorno neuropsiquiátrico caracterizado por pérdida de memoria y disfunción cognitiva. Esta entidad afecta principalmente a los ancianos. 

Lectura recomendada:
Antivirals Reduce the Formation of Key Alzheimer's Disease Molecules in Cell Cultures Acutely Infected With Herpes Simplex Virus Type 1
Plos One , 6(10)
¿QUE ESQUEMA DE TERAPIA SUPRESIVA CON ACICLOVIR SE INDICA EN NIÑOS CON ANTECEDENTES DE HERPES NEONATAL?  
Introducción:
Se postula que la indicación de aciclovir como terapia supresiva mejoraría el pronóstico neurológico de niños con herpes neonatal.

Lectura recomendada:
Oral Acyclovir Suppression and Neurodevelopment After Neonatal Herpes
New England Journal of Medicine, 365(14):1284-1292
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES ES CONSIDERADA UNA FUNCION EJECUTIVA?  
Introducción:
Varios estudios han relacionado la exposición temprana a la televisión con un déficit en las funciones ejecutivas.

Lectura recomendada:
The Immediate Impact of Different Types of Television on Young Children's Executive Function
Pediatrics, 128(4):644-648
Farmacología Neurología
 
Endocrinología y Metabolismo Epidemiología
 
Medicina Farmacéutica Pediatría
 
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES DE TRATAMIENTO ES MAS EFICAZ Y SEGURA A CORTO PLAZO EN LOS PACIENTES CON ESPASMOS INFANTILES?  
Introducción:
El síndrome de West (espasmos infantiles) es un tipo de trastorno convulsivo asociado con un pronóstico desfavorable.

Lectura recomendada:
Efficacy of High-Dose ACTH Versus Low-Dose ACTH in Infantile Spasms: A Meta-Analysis With Direct and Indirect Comparison of randomized Trials
Journal of Pediatric Neurology, 9(2):141-149
¿CUAL ES LA DOSIS DEL ALISKIREN, PARA EL TRATAMIENTO DE LOS PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA, DIABETES O NEFROPATIA?  
Introducción:
En 2007 se introdujo el primer inhibidor directo de la renina, aliskiren, potencialmente útil para los pacientes con insuficiencia cardíaca, diabetes y nefropatía.

Lectura recomendada:
Direct Renin Inhibition: From Pharmacological Innovation to Novel Therapeutic Opportunities
High Blood Pressure & Cardiovascular Prevention, 18(3):93-105
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES FARMACOS MERECE ESPECIAL ATENCION EN RELACION CON EL RIESGO DE FOTOSENSIBILIDAD?  
Introducción:
Las reacciones de fotosensibilidad inducidas por fármacos son efectos adversos cutáneos asociados con la ingesta de una determinada sustancia y la exposición a la radiación ultravioleta o a la luz visible.

Lectura recomendada:
Drug Induced Photosensitivity: Culprit Drugs, Management and Prevention
Drug Safety, 34(10):821-837
¿QUE PORCENTAJE DE ENFERMOS TRATADOS CON ASPIRINA PRESENTA "RESISTENCIA" AL TRATAMIENTO?  
Introducción:
La respuesta a los antiagregantes plaquetarios es variable; la "resistencia a la aspirina" es un fenómeno relativamente común.

Lectura recomendada:
Aspirin Resistance and Compliance with Therapy
Cardiovascular Therapeutics, 29(5):301-307
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ESQUEMAS DE ANTICOAGULACION PODRIA SER PARTICULARMENTE UTIL EN LA PREVENCION DE EVENTOS ISQUEMICOS EN LOS PACIENTES QUE HAN SUFRIDO SINDROMES CORONARIOS AGUDOS?  
Introducción:
Los nuevos anticoagulantes podrían modificar considerablemente el abordaje de los enfermos que sufren síndromes coronarios agudos.

Lectura recomendada:
Apixaban in Acute Coronary Syndromes
Cardiovascular Therapeutics, 29(5):285-290
¿QUE FACTORES PREDICEN EL AUMENTO DE LA PRODUCTIVIDAD LABORAL EN ASOCIACION AL TRATAMIENTO CON NATALIZUMAB EN LOS PACIENTES CON ESCLEROSIS MULTIPLE?  
Introducción:
La esclerosis múltiple es una de las enfermedades neurológicas asociadas con mayor discapacidad física.

Lectura recomendada:
Effect of Treatment with Natalizumab on Ability to Work in People with Multiple Sclerosis: Productivity Gain Based on Direct Measurement of Work Capacity Before and After 1 Year of Treatment
Biodrugs, 25(5):299-306
¿CUALES SON LOS EFECTOS ADVERSOS MAS FRECUENTES EN LOS ADULTOS TRATADOS CON LEVETIRACETAM?  
Introducción:
El levetiracetam es un nuevo fármaco antiepiléptico, distinto de las drogas antiepilépticas convencionales en términos de su estructura química y los mecanismos de acción.

Lectura recomendada:
Spotlight on Levetiracetam in Epilepsy
CNS Drugs, 25(10):901-905
¿CUAL ES EL MECANISMO DE ACCION DE LA RETIGABINA?  
Introducción:
Aproximadamente el 60% de los pacientes epilépticos presenta crisis parciales, es decir, crisis que afectan una región cerebral y se asocian con sintomatología acorde con esta localización. Las crisis parciales pueden ser complejas o simples según se vea afectado o no el nivel de conciencia, respectivamente.

Lectura recomendada:
Retigabine (Ezogabine) in Partial-Onset Seizures in Adults with Epilepsy
CNS Drugs, 25(10):887-900
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES TRATAMIENTOS ES MAS EFICAZ EN LOS PACIENTES CON NEURALGIA TRIGEMINAL CLASICA?  
Introducción:
La carbamazepina se considera el fármaco de primera línea para el tratamiento de la neuralgia trigeminal clásica.

Lectura recomendada:
Topiramate versus Carbamazepine for the Treatment of Classical Trigeminal Neuralgia: A Meta-Analysis
CNS Drugs, 25(10):847-857
¿CUAL ES EL MECANISMO DE ACCION DEL SURFACTANTE, DENOMINADO POLAXAMERO-188, EN LOS CARDIOMIOCITOS CON DEFICIENCIA DE DISTROFINA?  
Introducción:
Los mecanismos subyacentes a la insuficiencia cardíaca en la distrofia muscular de Duchenne (DMD) aún no se conocen en profundidad. Por lo tanto, el tratamiento actual se basa en el tratamiento estándar para cualquier forma de cardiomiopatía dilatada. Las investigaciones están contribuyendo a la identificación de nuevas terapias para esta complicación potencialmente mortal.

Lectura recomendada:
Pathophysiology and Therapy of Cardiac Dysfunction in Duchenne Muscular Dystrophy
American Journal of Cardiovascular Drugs, 11(5):287-294
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ES UNO DE LOS TRES MECANISMOS INVOLUCRADOS EN EL BLOQUEO DE LOS AUTOANTICUERPOS CONTRA EL RECEPTOR DE ACETILCOLINA (ACHR)?  
Introducción:
La miastenia gravis es causada por la presencia de autoanticuerpos contra el receptor de acetilcolina (AChR) tipo nicotínico. De acuerdo con los análisis de distintos países, hasta un 70% de los pacientes sin anticuerpos contra el AChR tienen autoanticuerpos contra la tirosina quinasa específica de músculo (MuSK).

Lectura recomendada:
Treatment of Myasthenia Gravis: Focus on Pyridostigmine
Clinical Drug Investigation, 31(10):691-701
¿CUALES SON LAS COMPLICACIONES ESPECIFICAS DE LA INMUNOTERAPIA CON HONGOS EN PACIENTES CON SINUSITIS FUNGICA ALERGICA?  
Introducción:
La inmunoterapia específica con alérgenos es un tratamiento muy útil para los enfermos con rinosinusitis alérgica.

Lectura recomendada:
Fungal Immunotherapy in Patients With Allergic Fungal Sinusitis
Annals of Allergy Asthma & Immunology, 107(5):432-436
¿CUAL ES EL TRATAMIENTO MAS ADECUADO PARA UN PACIENTE CON UN ACCIDENTE CEREBROVASCULAR ISQUEMICO POR TROMBOSIS VENOSA CEREBRAL?  
Introducción:
Los pacientes con accidente cerebrovascular isquémico que ingresen dentro de las tres horas del inicio de los síntomas deben evaluarse como candidatos al tratamiento trombolítico, salvo que se demuestre una etiología con indicación de otra terapéutica.

Lectura recomendada:
Stroke Management
Annals of Indian Academy of Neurology, 14(1):82-96
¿CUAL ES LA MODALIDAD PREFERIDA DE TRATAMIENTO EN LOS PACIENTES CON PERDIDA AUDITIVA NEUROSENSITIVA SUBITA IDIOPATICA?  
Introducción:
Los corticoides representan la primera modalidad de tratamiento en los enfermos con pérdida auditiva neurosensitiva súbita idiopática.

Lectura recomendada:
Oral Vs. Intratympanic Corticosteroid Therapy for Idiopathic Sudden Sensorineural Hearing Loss: A Randomized Trial
JAMA, 305(20):2071-2079
Cirugía Neurología
 
Medicina Familiar Pediatría
 
¿QUE AREA FUNCIONAL SE AFECTA PRINCIPALMENTE ANTE LA DIFICULTAD PARA SONREIR EN LA PARALISIS FACIAL PEDIATRICA?  
Introducción:
A diferencia de otros movimientos de la cara, como los oculares, la sonrisa no cumple un papel funcional propiamente dicho, y tal vez por esto, muchas veces es subestimada.

Lectura recomendada:
Advances in Surgical Treatment of Facial Nerve Paralysis in Children
JAMA, 305(20):2106-2107
Retrocede 20 páginas 141  142  143  144  145  146  147  148  149  150  151  152  153  154  155  156  157  158  159  160  Avanza 20 páginas
ua51217
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008