Expertos Preguntan

Específicas de Nefrología y Medio Interno

¿Cuál de los siguientes procedimientos parece particularmente útil para el tratamiento de la hipertensión arterial que no responde a la terapia farmacológica óptima?  
Introducción:
La ablación simpática renal percutánea por catéter parece una alternativa terapéutica eficaz y segura para los pacientes con hipertensión arterial que no responden al tratamiento farmacológico óptimo.

Lectura recomendada:
Renal Denervation and Treatment of Hypertension
High Blood Pressure & Cardiovascular Prevention, 19(1):5-9
¿Cuál de estas ventajas se describe en los pacientes diabéticos con insuficiencia renal terminal que se tratan mediante diálisis peritoneal?  
Introducción:
En los pacientes con diabetes, la progresión hacia enfermedad renal crónica terminal aumenta por una exposición más prolongada a la hiperglucemia, por la asociación de hipertensión arterial, obesidad, sedentarismo y otros factores de riesgo, y por la menor mortalidad que permite a los pacientes llegar a ser sometidos a terapia renal sustitutiva

Lectura recomendada:
Evolución de pacientes con diabetes mellitus en diálisis peritoneal
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
¿Cuál de estos mecanismos se ha involucrado en la elevada prevalencia de hipertensión en los pacientes renales crónicos?  
Introducción:
La prevalencia de hipertensión entre los pacientes con insuficiencia renal crónica es muy elevada y se incrementa en función de la reducción del filtrado glomerular.

Lectura recomendada:
Situaciones Clínicas Especiales: Insuficiencia Renal
Guias de la Sociedad Argentina de Hipertension Arterial, :37-39
¿Cuál es el abordaje terapéutico ideal para los pacientes con diabetes tipo 1 y enfermedad renal terminal?  
Introducción:
A pesar de los avances terapéuticos, la enfermedad renal terminal sigue siendo frecuente en los enfermos con diabetes tipo 1.

Lectura recomendada:
The Timing of Dialysis and Kidney Transplantation in Type 1 Diabetes
Diabetes, Obesity and Metabolism, 14(8):689-693
¿A qué se debe el menor porcentaje de descenso de la concentración sérica de nortriptilina, con respecto a la aminotriptilina, después de la hemodiálisis?  
Introducción:
La monitorización terapéutica de drogas resulta útil en los pacientes sometidos a hemodiálisis que, simultáneamente, se hallan en tratamiento con antidepresivos, ya que permite medir las concentraciones séricas de las drogas y ajustar la dosis terapéutica.

Lectura recomendada:
Therapeutic Drug Monitoring of Antidepressants in Haemodialysis Patients
Clinical Drug Investigation, 32(8):539-545
¿Cuál de los siguientes efectos se observa luego de la administración de pregabalina?  
Introducción:
La pregabalina se emplea para el tratamiento de los pacientes con dolor neuropático, entre otras entidades. Su mecanismo de acción consiste en la unión a la subunidad alfa-2-delta de los canales de calcio dependientes de voltaje, lo cual resulta en la disminución del ingreso de calcio en las terminales nerviosas.

Lectura recomendada:
Use of Pregabalin in the Management of Chronic Uremic Pruritus
Journal of Pain and Symptom Management, Epub
¿Cuál de las siguientes drogas efectiva para el tratamiento de los pacientes hemodializados con prurito urémico y neuropatía periférica?  
Introducción:
Se estima que al menos la mitad de los pacientes que reciben hemodiálisis de mantenimiento presentan prurito crónico, lo cual afecta la calidad de vida y del sueño y el desempeño laboral.

Lectura recomendada:
Pregabalin versus Gabapentin in the Treatment of Neuropathic Pruritus in Maintenance Hemodialysis Patients: A Prospective, Crossover Study
Nephrology, Epub
¿Cuál de los siguientes no es un receptor reconocido para la adiponectina?  
Introducción:
La adiponectina es una hormona sintetizada principalmente por el tejido adiposo.

Lectura recomendada:
Roles of Adiponectin in Acute Kidney Injury
Journal of Experimental and Clinical Medicine, 4(3):145-148
¿Cuál de estas estrategias terapéuticas parece asociarse con la mejora tanto de la función endotelial como de la hipertensión durante la hemodiálisis?  
Introducción:
Se ha involucrado a la disfunción endotelial en la patogenia de la hipertensión arterial durante la hemodiálisis.

Lectura recomendada:
Probing the Mechanisms of Intradialytic Hypertension: A Pilot Study Targeting Endothelial Cell Dysfunction
Clinical Journal of the American Society of Nephrology, 7(8):1300-1309
¿Con qué consecuencias clínicas a largo plazo se asociaron las cicatrices renales secundarias a las infecciones urinarias recurrentes durante la infancia?  
Introducción:
Las infecciones urinarias son frecuentes en los niños, especialmente en los de corta edad.

Lectura recomendada:
Long-Term Clinical Consequences of Urinary Tract Infections During Childhood: A Review
Acta Paediatrica, 101(10):1018-1031
¿Cuál de los siguientes parece ser el efecto de la vitamina D sobre el sistema renina-angiotensina?  
Introducción:
Son bien conocidos los efectos de la vitamina D sobre el metabolismo del calcio, también tendría una participación en el sistema renina-angiotensina, y por ende en la regulación de la presión arterial.

Lectura recomendada:
1,25-Dihydroxyvitamin D3 is a Negative Endocrine Regulator of the Renin-Angiotensin System
The Journal of Clinical Investigation, 110(2):229-238
¿Cuál es el riesgo de que los niveles de hemoglobina en los pacientes tratados por anemia ferropénica secundaria a nefropatía superen los niveles recomendados?  
Introducción:
La anemia es una complicación frecuente de la enfermedad renal crónica, particularmente entre aquellos pacientes que realizan diálisis.

Lectura recomendada:
Ferumoxytol: In Iron Deficiency Anaemia in Adults With Chronic Kidney Disease
Drugs, 72(15):2013-2022
¿Cuál es el blanco de acción principal del tratamiento antihipertensivo de pacientes con nefropatía crónica?  
Introducción:
La hipertensión arterial es la segunda causa, luego de la diabetes mellitus, de enfermedad renal en estadio terminal.

Lectura recomendada:
Renin-Angiotensin System, Hypertension, and Chronic Kidney Disease: Pharmacogenetic Implications
Journal of Pharmacological Sciences, 120(2):77-88
¿Cuál de estos efectos parece caracterizar a la terapia con fibratos en sujetos con insuficiencia renal?  
Introducción:
La insuficiencia renal crónica tiene una prevalencia del 10% al 15% entre los adultos y se caracteriza por un mayor riesgo de eventos cardiovasculares, los cuales representan la principal causa de mortalidad en estos enfermos.

Lectura recomendada:
Effects of Fibrates in Kidney Disese: A Systematic Review and Meta-Analysis
Journal of the American College of Cardiology, 60(20):2061-2071
¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto en los enfermos con insuficiencia renal crónica?  
Introducción:
Los enfermos con insuficiencia renal crónica tienen un riesgo particularmente alto de sufrir eventos cardiovasculares.

Lectura recomendada:
A Study of Atherosclerosis in Patients with Chronic Renal Failure with Special Reference to Carotid Artery Intima Media Thickness
Heart Views, 13(3):91-96
¿Cuál de estos signos clínicos se considera, junto con los síntomas urinarios, un motivo para la pesquisa de cristaluria en pacientes pediátricos?  
Introducción:
La hiperuricosuria es una causa relevante de hematuria. Asimismo, tanto esta alteración metabólica como la hipercalciuria pueden vincularse en la población pediátrica con manifestaciones clínicas urológicas.

Lectura recomendada:
The Clinical Spectrum of Idiopathic Hyperuricosuria in Children: Isolated and Associated with Hypercalciuria/Hyperoxaluria
Saudi Journal of Kidney Diseases and Transplantation, 23(5):979-984
¿Cuál es el principal mecanismo fisiopatogénico de la hipertensión arterial en los pacientes con enfermedad renal en estadio terminal?  
Introducción:
La mayoría de los pacientes con enfermedad renal en estadio terminal, sometidos a hemodiálisis, tienen hipertensión arterial.

Lectura recomendada:
Pharmacokinetics of Aliskiren in Patients With End-Stage Renal Disease Undergoing Haemodialysis
Clinical Pharmacokinetics, 51(10):661-669
¿Cuál es el estudio radiológico de elección en los enfermos con microhematuria asintomática?  
Introducción:
La microhematuria asintomática en los pacientes de más de 35 años merece un abordaje diagnóstico especial.

Lectura recomendada:
Diagnosis, Evaluation and Follow-Up of Asymptomatic Microhematuria (AMH) in Adults: AUA
The Journal of Urology, 188(6S):2473-2481
¿Por qué motivo los pacientes que reciben belatacept como tratamiento inmunosupresor postrasplante deben presentar serología positiva para el virus Epstein-Barr?  
Introducción:
El belatacept es un inmunosupresor utilizado en la prevención del rechazo del injerto en receptores de trasplante renal.

Lectura recomendada:
Belatacept: In Adult Kidney Transplant Recipients
Biodrugs, 26(6):413-424
¿Qué efecto no deseado para el paciente tiene la evaluación del índice de calcificación aórtica?  
Introducción:
La pletismografía de aceleración podría reemplazar al índice de calcificación aórtica en la evaluación de la arterioesclerosis en pacientes con nefropatía.

Lectura recomendada:
Relationship Between Acceleration Plethysmography and Aortic Calcification Index in Chronic Kidney Disease Patients
Hong Kong Journal of Nephrology, 14(2):48-53
1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  Avanza 20 páginas
ua53117