Obstetricia y Ginecología

¿CUAL DE ESTOS COMPONENTES DEL SINDROME METABOLICO SE EXPRESA CON MAYOR FRECUENCIA EN ESTAS PACIENTES?  
Introducción:
De acuerdo con los estudios epidemiológicos, las mujeres con ooforectomía bilateral tienen una mayor prevalencia de síndrome metabólico que la población general de la misma edad.

Lectura recomendada:
Bilateral Oophorectomy before 50 Years of Age is Significantly Associated with the Metabolic Syndrome and Framingham Risk Score: A Controlled, Population-Based Study (HUNT-2)
Gynecologic Oncology, 109(3):377-383
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES CORRECTA RESPECTO DEL CANCER DE OVARIO?  
Introducción:
El cáncer de ovario es la principal causa de muerte por cáncer ginecológico. Aproximadamente el 70% de las pacientes son diagnosticadas en estadios avanzados de la enfermedad.

Lectura recomendada:
Transverse Colectomy in Ovarian Cancer Surgical Cytoreduction: Operative Technique and Clinical Outcome
Gynecologic Oncology, 109(3):364-369
¿QUE PORCENTAJE DE PACIENTES CON CANCER RECURRENTE DE OVARIO, RESISTENTE A LA QUIMIOTERAPIA DE PRIMERA LINEA, TUVO UNA RESPUESTA COMPLETA AL LETROZOL?  
Introducción:
El letrozol, un inhibidor de la aromatasa, tiene una elevada eficacia terapéutica en las recurrencias de cáncer de ovario o peritoneo de alto grado resistentes a la quimioterapia de primera línea.

Lectura recomendada:
Efficacy of Letrozole in the Treatment of Recurrent Platinum- and Taxane-Resistant High-Grade Cancer of the Ovary or Peritoneum
Gynecologic Oncology, 110(1):56-59
¿CUAL FUE LA TASA DE PERFORACION INTESTINAL CON EL REGIMEN COMBINADO DE BEVACIZUMAB MAS ERLOTINIB EN PACIENTES CON CANCER RECURRENTE DE OVARIO, PERITONEAL PRIMARIO Y DE LAS TROMPAS DE FALOPIO?  
Introducción:
El bevacizumab es un anticuerpo monoclonal recombinante humanizado que impide la unión del factor de crecimiento endotelial vascular al receptor e inhibe la angiogénesis y el crecimiento tumoral; mientras que el erlotinib es un inhibidor de la tirosina quinasa del receptor del factor de crecimiento epidérmico humano.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of Bevacizumab plus Erlotinib for Patients with Recurrent Ovarian, Primary Peritoneal, and Fallopian Tube Cancer: A Trial of the Chicago, PMH, and California Phase II Consortia
Gynecologic Oncology, 110(1):49-55
Obstetricia y Ginecología Oncología
 
Diagnóstico por Laboratorio Medicina Interna
 
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES CORRECTA CON RESPECTO A LA BIOPSIA ENDOMETRIAL PREOPERATORIA (BEP) EN LOS SARCOMAS UTERINOS?  
Introducción:
El diagnóstico preoperatorio de los sarcomas uterinos es una herramienta fundamental para adecuar el tratamiento de estos tumores.

Lectura recomendada:
The Utility of Preoperative Endometrial Sampling for the Detection of Uterine Sarcomas
Gynecologic Oncology, 110(1):43-48
Obstetricia y Ginecología Oncología
 
Anatomía Patológica Farmacología
 
Medicina Farmacéutica Medicina Interna
 
¿CUAL FUE LA MEDIANA DE LA SUPERVIVENCIA GLOBAL DE LAS PACIENTES CON LEIOMIOSARCOMA UTERINO AVANZADO O RECURRENTE TRATADAS CON UN REGIMEN CON GEMCITABINA EN DOSIS FIJAS MAS DOCETAXEL COMO TERAPIA DE SEGUNDA LINEA?  
Introducción:
Los leiomiosarcomas uterinos son tumores poco frecuentes y constituyen aproximadamente el 1% de todas las neoplasias del útero. El pronóstico es malo para las mujeres con enfermedad avanzada o con recurrencia.

Lectura recomendada:
Fixed-Dose Rate Gemcitabine plus Docetaxel as Second-Line Therapy for Metastatic Uterine Leiomyosarcoma: A Gynecologic Oncology Group Phase II Study
Gynecologic Oncology, 109(3):323-328
EN RELACION CON LA INCONTINENCIA URINARIA DE ESFUERZO SEÑALE LA OPCION CORRECTA:  
Introducción:
La incontinencia urinaria de esfuerzo es toda pérdida de orina por la uretra concomitante al esfuerzo físico, como toser o estornudar. Su principal tratamiento aún es quirúrgico y existen diversas técnicas para su corrección.

Lectura recomendada:
Sling de Aponeurose e com Faixa Sintética sem Tensão para o Tratamento Cirúrgico da Incontinência Urinária de Esforço Feminina
Revista Brasileira de Ginecologia e Obstetrícia, 30(3):127-134
Obstetricia y Ginecología Urología
 
Educación Médica Epidemiología
 
Medicina Familiar Medicina Reproductiva
 
¿CUALES SON LOS EFECTOS ADVERSOS MAS FRECUENTES QUE SE PRESENTAN CUANDO SE MEDICA A LOS VARONES CON SILDENAFIL?  
Introducción:
El citrato de sildenafil se utiliza en los casos de disfunción eréctil, ya que ejerce un efecto vasodilatador de los vasos que irrigan los cuerpos cavernosos.

Lectura recomendada:
Sexual Function and Satisfaction in Heterosexual Couples When Men Are Administered Sildenafil Citrate (Viagra®) for Erectile Dysfunction: A Multicentre, Randomised, Double-Blind, Placebo-Controlled Trial
British Journal of Obstetrics and Gynaecology, 114(4):437-447
Medicina Familiar Obstetricia y Ginecología
 
Atención Primaria Farmacología
 
Geriatría Medicina Farmacéutica
 
¿POR CUAL DE LOS SIGUIENTES EFECTOS EL SILDENAFIL PUEDE MEJORAR EL CICLO DE RESPUESTA SEXUAL EN LAS MUJERES CON DISFUNCION ORGASMICA?  
Introducción:
La disfunción sexual en las mujeres posmenopáusicas tiene relación con los cambios hormonales y sus consecuencias en las mucosas y con los trastornos vasculares en el clítoris y la vagina. Esto trae como consecuencia fibrosis a nivel del clítoris y disminución de la lubricación vaginal, lo cual puede generar un coito doloroso y la dificultad para alcanzar el orgasmo.

Lectura recomendada:
Effect of Sildenafil on Clitoral Blood Flow and Sexual Response in Postmenopausal Women with Orgasmic Dysfunction
International Journal of Gynecology & Obstetrics, 102(2):115-119
¿QUE EFECTOS SE OBSERVARON EN LA ECOGRAFIA DOPPLER COLOR DE LA REGION DEL CLITORIS EN MUJERES CON DIABETES TIPO 1 Y TRASTORNO DE RESPUESTA AL ESTIMULO SEXUAL TRATADAS CON SILDENAFIL?  
Introducción:
El sildenafil, administrado por vía oral, puede mejorar la respuesta de los órganos genitales al estímulo sexual en mujeres con diabetes tipo 1 y trastorno de excitación sexual.

Lectura recomendada:
Sildenafil Improves Sexual Functioning in Premenopausal Women with Type 1 Diabetes Who Are Affected by Sexual Arousal Disorder: A Double-Blind, Crossover, Placebo-Controlled Pilot Study
Fertility and Sterility, 85(5):1496-1501
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ACERCA DE LA FORTIFICACION CON FOLATOS Y LOS DEFECTOS DEL TUBO NEURAL ES CORRECTA?  
Introducción:
Los resultados obtenidos en distintos estudios permiten suponer que la estrategia de fortificación de la harina y de sus derivados con ácido fólico es efectiva.

Lectura recomendada:
Fortificación con Acido Fólico y Defectos del Tubo Neural
Archivos Argentinos de Pediatría, 106(4):291-292
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES EN RELACION CON LOS DEFECTOS DEL TUBO NEURAL Y EL ACIDO FOLICO ES CORRECTA?  
Introducción:
Las mujeres deben recibir un suplemento diario de 0.4 mg de ácido fólico desde que suspenden la práctica anticonceptiva hasta las 12 semanas de embarazo.

Lectura recomendada:
Acido Fólico para Prevenir Defectos del Tubo Neural: Consumo e Información en Mujeres en Edad Fértil de la Región Centro Cuyo
Archivos Argentinos de Pediatría, 106(4):295-301
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ES UN EFECTO ADVERSO DE LA TIBOLONA?  
Introducción:
La tibolona se utiliza para el tratamiento de los síntomas vasomotores de la posmenopausia y para la prevención de la osteoporosis.

Lectura recomendada:
The Effects of Tibolone in Older Postmenopausal Women
New England Journal of Medicine, 359(7):697-708
¿CUAL DE ESTAS OPCIONES TERAPEUTICAS REPRESENTA UNA ALTERNATIVA APROPIADA PARA EL INICIO DEL TRATAMIENTO FARMACOLOGICO EN INDIVIDUOS CON INCONTINENCIA URINARIA?  
Introducción:
Si bien las medidas no farmacológicas representan el primer esquema terapéutico para la incontinencia urinaria, en muchos pacientes es necesario el inicio de un tratamiento con medicamentos.

Lectura recomendada:
Immediate-Release Oxybutynin versus Tolterodine in Detruson Overactivity: A Population Analysis
Pharmacotherapy, 20(4):470-475
Endocrinología y Metabolismo Obstetricia y Ginecología
 
Diagnóstico por Laboratorio Medicina Familiar
 
Medicina Interna Medicina Reproductiva
 
¿EN CUAL DE LOS SIGUIENTES CASOS SE REQUIEREN MAYORES INCREMENTOS EN LAS DOSIS DE LEVOTIROXINA DURANTE EL EMBARAZO?  
Introducción:
Las mujeres hipotiroideas suelen reuqerir aumentos en las dosis de levotiroxina durante el embarazo. La magnitud y el momento en que deben instaurarse estas modificaciones dependerá fundamentalmente de la etiología de sus trastornos tiroideo.

Lectura recomendada:
The Magnitude of Increased Levothyroxine Requirements in Hypothyroid Pregnant Women Depends upon the Etiology of the Hypothyroidism
Thyroid, 19(3):269-275
Salud Pública Educación Médica
 
Epidemiología Medicina Familiar
 
Medicina Reproductiva Obstetricia y Ginecología
 
¿QUE FACTOR ESTARIA PRINCIPALMENTE INVOLUCRADO EN EL AUMENTO EN LA PROPORCION DE HOMBRES EN LA POBLACION CHINA?  
Introducción:
Desde la década de 1980 se ha observado un aumento en la proporción de hombres en la población china.

Lectura recomendada:
China´s Excess Males, Sex Selective Abortion, and One Child Policy: Analysis of Data From 2005 National Intercensus Survey
BMJ, 338(7700):920-923
Cirugía Obstetricia y Ginecología
 
Atención Primaria Infectología
 
Medicina Familiar Medicina Interna
 
¿CUALES SON LAS COMPLICACIONES MAS FRECUENTES LUEGO DE LAS CIRUGIAS GINECOLOGICAS?  
Introducción:
Las cirugías ginecológicas que comprenden oforectomías, salpingooforectomías, ligaduras de trompas e histerectomías se encuentran entre los procedimientos quirúrgicos más frecuentes.

Lectura recomendada:
Effects of Wound Closure on Wound Healing in Gynecologic Surgery. A Systematic Literature Review
Journal of Reproductive Medicine, 54(3):139-144
¿QUE ALTERACIONES CARDIOVASCULARES SE ATRIBUYEN A LA UTILIZACION DE LA DARIFENACINA?  
Introducción:
La darifenacina es un antimuscarínico del receptor M3 utilizado en el tratamiento de la hiperactividad vesical.

Lectura recomendada:
QT and QTc Interval with Standard and Supratherapeutic Doses of Darifenacin, a Muscarinic M3 Selective Receptor Antagonist for the Treatment of Overactive Bladder
Journal of Clinical Pharmacology, 45(9):1038-1047
¿CUAL DE ESTOS EFECTOS ADVERSOS SE ASOCIA EN FORMA DIRECTA CON LA APLICACION INTRAMUSCULAR MENSUAL DE ESTA ASOCIACION?  
Introducción:
Se dispone de numerosos datos relacionados con la farmacovigilancia de la combinación de la formulación intramuscular mensual con dihidroxiprogesterona y estradiol, según los cuales esta asociación es eficaz y segura. Esta formulación no se asocia con acumulación o exceso de dosis de estrógenos en comparación con los anticonceptivos orales. Tampoco se detectaron efectos destacables sobre la presión arterial o la coagulación, por lo cual se considera que la seguridad a largo plazo de este esquema terapéutico es comparable con el de los anticonceptivos orales de baja dosis.

Lectura recomendada:
Current Status of Injectable Hormonal Contraception, with Special Reference to the Monthly Method
Advances in Contraception, 13(4):405-417
¿QUE EFECTOS EJERCE EL ANTICONCEPTIVO MENSUAL INYECTABLE CON ACETOFENIDO DE DIHIDROXIPROGESTERONA Y ENANTATO DE ESTRADIOL?  
Introducción:
El perfil de seguridad a largo plazo del anticonceptivo mensual inyectable con acetofénido de dihidroxiprogesterona y enantato de estradiol es muy favorable.

Lectura recomendada:
Multicentred Clinical Study of the Metabolic Effect of the Monthly Injectable Contraceptive Containing Dieydroxyprogesterone Acetophenide 150 mg + Estradol Enanthate 10 mg
Contraception, 42(1):13-27
Retrocede 20 páginas 61  62  63  64  65  66  67  68  69  70  71  72  73  74  75  76  77  78  79  80  Avanza 20 páginas
ua51217
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008