Obstetricia y Ginecología

¿QUE MODIFICACIONES SE OBSERVAN CON EL TRATAMIENTO CON METFORMINA EN LAS MUJERES CON SINDROME DE OVARIOS POLIQUISTICOS?  
Introducción:
El efecto endocrinológico del tratamiento con metformina en las pacientes con síndrome de ovarios poliquísticos es poco conocido.

Lectura recomendada:
Metformin Administration was Associated with a Modification of LH, Prolactin and Insulin Secretion Dynamics in Women with Polycystic Ovarian Syndrome
Gynecological Endocrinology, 25(7):427-434
.  
Introducción:
.

Lectura recomendada:
Enfrentar actualizadamente el nuevo perfil epidemiológico del s. XXI
Varios,
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES PARAMETROS DEBE JERARQUIZARSE EN EL MOMENTO DE OPTAR POR UNA TERAPIA FARMACOLOGICA PARA EL TRATAMIENTO DE LAS DISFUNCIONES SEXUALES FEMENINAS?  
Introducción:
La fisiología sexual femenina constituye el resultado de una compleja interrelación entre aspectos neurobiológicos y psicosociales. Sobre esta base conceptual, se destacan ciertas premisas para elegir un tratamiento farmacológico ante la presencia de disfunciones.

Lectura recomendada:
Pharmacotherapy for Women´s Sexual Dysfunction
Expert Opinion on Pharmacotherapy, 10(10):1631-1648
¿QUE EFECTO EJERCE EL TRATAMIENTO HORMONAL COMBINADO EN DOSIS BAJAS SOBRE LA DENSIDAD DE LA MAMA?  
Introducción:
El tratamiento hormonal es muy eficaz para aliviar los síntomas climatéricos y la atrofia vulvovaginal.

Lectura recomendada:
Progestin May Modify the Effect of Low-Dose Hormone Therapy on Mammographic Breast Density
Climacteric, 12(3):240-247
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ESQUEMAS PODRIA SER IDEAL PARA EVITAR LA PERDIDA DE MASA OSEA EN LAS MUJERES DE MENOS DE 60 AÑOS?  
Introducción:
Los estrógenos representan la terapia ideal para evitar la pérdida de masa ósea en las mujeres de menos de 60 años.

Lectura recomendada:
Estrogens as First-Choice Therapy Osteoporosis Preventin and Treatment in Women Under 60
Climacteric, 12(3):206-209
Farmacología Obstetricia y Ginecología
 
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES EN RELACION CON LOS MODULADORES SELECTIVOS DEL RECEPTOR ESTROGENICO ES LA CORRECTA?  
Introducción:
La acción de los moduladores selectivos del receptor estrogénico varía de un tejido a otro y está influida por los niveles relativos de expresión de proteínas correguladoras.

Lectura recomendada:
Pharmacology and Clinical Applications of Selective Estrogen Receptor Modulators
Climacteric, 12(3):188-205
¿CUALES MARCADORES PREDICEN MEJOR EL ESTADO DE INFLAMACION/ACTIVACION ENDOTELIAL EN LOS SUJETOS CON ANTECEDENTE DE BAJO PESO AL NACER?  
Introducción:
El bajo peso al nacer predice un estado de inflamación en la edad adulta.

Lectura recomendada:
Low Birth Weight and Markers of Inflammation and Endothelial Activation in Adulthood: The ARIC Study
International Journal of Cardiology, 134(3):371-377
¿CUALES DE LOS SIGUIENTES FACTORES DETERMINAN LA RESISTENCIA A LA INSULINA?  
Introducción:
A medida que aumenta la prevalencia de obesidad, la resistencia a la insulina adquiere mayor importancia. Aunque inicialmente se relacionaba en forma directa con la obesidad, ahora se ha comprobado que este cuadro obedece a múltiples factores etiológicos.

Lectura recomendada:
Gender Differences in Insulin Resistance, Body Composition, and Energy Balance
Gender Medicine, 6(Part. 1):60-75
¿CON QUE RIESGO SE ASOCIO INDEPENDIENTEMENTE LA TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA EN EL EMBARAZO?  
Introducción:
El tromboembolismo venoso (TEV) es una causa importante de mortalidad materna, con un riesgo durante el embarazo que oscila entre el 0.05% y el 1.8% y una tasa de recurrencia del 1.4% al 11.1%. La mayoría de los casos de TEV se localizan en las venas profundas de las extremidades inferiores.

Lectura recomendada:
Pregnancy Outcome of Patients Following Deep Venous Thrombosis
Journal of Maternal-Fetal & Neonatal Medicine, 22(4):332-336
¿QUE NEONATOS TIENEN MENOR RIESGO DE PRESENTAR EL SINDROME DE DISTRES RESPIRATORIO?  
Introducción:
El momento de la exposición prenatal a los corticoides determina el riesgo de aparición de síndrome de distrés respiratorio neonatal.

Lectura recomendada:
Impact of Timing of Antenatal Corticosteroid Exposure on Neonatal Outcomes
Journal of Maternal-Fetal & Neonatal Medicine, 22(4):311-314
Farmacología Obstetricia y Ginecología
 
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES CORRECTA EN RELACION CON LA FERTILIDAD Y EL USO DE ANTICONCEPTIVOS?  
Introducción:
Los anticonceptivos orales administrados con un régimen de 28 días fueron creados para promover el sangrado menstrual por deprivación y simular el ciclo menstrual natural.

Lectura recomendada:
Return to Fertility After Cessation of a Continuous Oral Contraceptive
Fertility and Sterility, 91(5):1654-1656
Farmacología Obstetricia y Ginecología
 
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES CORRECTA EN RELACION CON EL USO DEL IMPLANTE DE ETONOGESTREL?  
Introducción:
Alrededor del 60 % de los embarazos no planeados ocurren en mujeres que utilizan algún método anticonceptivo durante el mes en que concibió.

Lectura recomendada:
Safety and Efficacy of a Single-Rod Etonogestrel Implant (Implanon): Results from 11 International Clinical Trials
Fertility and Sterility, 91(5):1646-1656
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES ES CORRECTA RESPECTO DEL ACIDO CLODRONICO?  
Introducción:
Los bisfosfonatos son fármacos de primera elección en el tratamiento de la osteoporosis.

Lectura recomendada:
Clodronic Acid Formulations Available in Europe and their Use in Osteoporosis: A Review
Clinical Drug Investigation, 29(6):359-379
¿CUAL ES LA MASA GRASA QUE PREDICE LA CONCENTRACION DE GRELINA, EN MUJERES PREMENOPAUSICAS?  
Introducción:
La distribución de la grasa corporal se asocia con diferentes anormalidades metabólicas.

Lectura recomendada:
Visceral Fat Mass Is a Strong Predictor of Circulating Ghrelin Levels in Premenopausal Women
European Journal of Endocrinology , 160(3):375-379
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES CARACTERISTICAS SE RELACIONA CON LA DIFICULTAD EN EL DIAGNOSTICO DE LESIONES DE CUELLO UTERINO POR MEDIO DE CITOLOGIA?  
Introducción:
Las lesiones del cuello cervical uterino sulen ser más graves en la población posmenopáusica, más allá de un aspecto macroscópicamente benigno del ectocérvix. Esto implica que las recomendaciones utilizadas habitualmente en las pacientes menores no serían aplicables a la población de más edad y se requieren modificaciones en relación con un mayor umbral de sospecha a ser manejado en este grupo etario.

Lectura recomendada:
Cervical Dysplasia Among Women Over 35 Years of Age
American Journal of Obstetrics and Gynecology, 199(5):471-471
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES PUEDE CONSIDERARSE UN FACTOR PREDICTOR, AL MENOS EN PARTE, DE LA POSIBILIDAD DE LOGRAR UNA CITORREDUCCION PRIMARIA OPTIMA EN EL CASO DEL CANCER DE OVARIO AVANZADO?  
Introducción:
Dado que la mayoría de los casos de cáncer de ovario se diagnostican en etapas avanzadas, lograr una citorreducción primaria óptima es fundamental para mejorar el pronóstico de esta entidad. La citorreducción subóptima no sólo no aporta beneficios a nivel de supervivencia, sino que puede agregar morbilidad.

Lectura recomendada:
A Contemporary Analysis of the Ability of Preoperative Serum CA-125 to Predict Primary Cytoreductive Outcome in Patients with Advanced Ovarian, Tubal and Peritoneal Carcinoma
Gynecologic Oncology, 112(1):6-10
¿CUAL DE ESTOS PARAMETROS SE MODIFICA DE MANERA SIGNIFICATIVAMENTE MAYOR CON LOS ANTICONCEPTIVOS ORALES QUE CON LAS FORMULACIONES INYECTABLES, COMO CONSECUENCIA DE LA MAYOR POTENCIA ESTROGENICA?  
Introducción:
La potencia estrogénica de un tratamiento hormonal puede determinarse por medio de la cuantificación de determinados parámetros bioquímicos que se asocian con la actividad de los estrógenos.

Lectura recomendada:
Perspectiva da Anticoncepção Hormonal
Int Syrup on Hormone Therapy and Human Reproduction, Salvador 17-19 Sept 1989, :45-49
¿QUE VENTAJA OFRECE EL METRONIDAZOL POR VIA INTRAVAGINAL, EN COMPARACION CON LA TERAPIA POR VIA ORAL, EN EL TRATAMIENTO DE LA VAGINOSIS BACTERIANA?  
Introducción:
El metronidazol es el antibiótico de elección para el tratamiento de la vaginosis bacteriana.

Lectura recomendada:
Intravaginally Applied Metronidazole Is as Effective as Orally Applied in the Treatment of Bacterial Vaginosis, but Exhibits Significantly Less Side Effects
European Journal of Obstetrics & Gynecology and Reproductive Biology, 141(2):158-162
SEÑALE CUAL DE LAS SIGUIENTES CARACTERISTICAS CORRESPONDE AL ANTIMUSCARINICO DARIFENACINA:  
Introducción:
La vejiga hiperactiva es un trastorno crónico de alta prevalencia, que afecta aproximadamente al 16% de los adultos; su frecuencia tiende a aumentar proporcionalmente con la edad. Su tratamiento se basa principalmente en el empleo de agentes antinuscarínicos.

Lectura recomendada:
Darifenacin: A Muscarinic M3-Selective Receptor Antagonist for the Treatment of Overactive Bladder
Expert Opinion on Pharmacotherapy, 8(4):511-523
¿CUAL ES EL PATOGENO MAS FRECUENTEMENTE INVOLUCRADO EN LA PIELONEFRITIS AGUDA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD?  
Introducción:
El tratamiento de la pielonefritis aguda adquirida en la comunidad puede realizarse con 750 mg diarios de levofloxacina durante 5 días y lograr la misma efectividad que el tratamiento con 400 o 500 mg cada 12 horas de ciprofloxacina durante 10 días.

Lectura recomendada:
A Trial of Levofloxacin 750mg Once Daily for 5 Days Versus Ciprofloxacin 400 mg and/or 500 mg Twice Daily for 10 Days in the Treatment of Acute Pyelonephritis
Current Medical Research and Opinion, 23(11):2637-2645
Retrocede 20 páginas 61  62  63  64  65  66  67  68  69  70  71  72  73  74  75  76  77  78  79  80  Avanza 20 páginas
ua51217
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008