Obstetricia y Ginecología

Obstetricia y Ginecología Cuidados Intensivos
 
Gastroenterología Medicina Interna
 
¿CUAL ES LA CONSECUENCIA DE LA FALLA DE LA OXIDACION DE ACIDOS GRASOS A NIVEL PLACENTARIO?  
Introducción:
En las pacientes que padecen el cuadro de hígado graso del embarazo se han observado alteraciones bioquímicas del metabolismo lipídico en la placenta que explicarían parte de la fisiopatología de la enfermedad.

Lectura recomendada:
Liver Injury in Acute Fatty Liver of Pregnancy: Possible Link to Placental Mitochondrial Dysfunction and Oxidative Stress
Hepatology, 51(1):191-200
¿CUAL DE ESTOS PARAMETROS SE MODIFICA DE MODO FAVORABLE CON EL TRATAMIENTO CON HYPERICUM PERFORATUM EN LAS MUJERES CON SINDROME PREMENSTRUAL LEVE?  
Introducción:
La administración de Hypericum perforatum se asocia con la mejoría de algunas de las manifestaciones clínicas del síndrome premenstrual.

Lectura recomendada:
The Efficacy of Hypericum Perforatum (St John's Wort) for the Treatment of Premenstrual Syndrome: A Randomized, Double-Blind, Placeb-Controlled Trial
CNS Drugs, 24(3):207-225
¿CUAL DE ESTOS OBJETIVOS CLINICOS TIENE RELEVANCIA PEDAGOGICA EN EL APRENDIZAJE NEONATOLOGICO?  
Introducción:
La neonatología constituye un área de gran importancia para el aprendizaje en ciencias de la salud.

Lectura recomendada:
A Model for Educational Simulation of Hemodynamic Transitions at Birth
Pediatric Research, 67(2):158-165
¿COMO ES LA RESISTENCIA DE BACTEROIDES FRAGILIS AL METRONIDAZOL?  
Introducción:
El patógeno anaerobio más frecuentemente aislado es Bacteroides fragilis y el metronidazol es la droga de elección para el tratamiento de la infección por Bacteroides.

Lectura recomendada:
Metronidazole Is Still the Drug of Choice for Treatment of Anaerobic Infections
Clinical Infectious Diseases, 50(Suppl 1):16-23
¿CUALES SON LA EFICACIA Y SEGURIDAD DE UN CURSO DE 14 DIAS CON LEVOFLOXACINA MAS METRONIDAZOL POR VIA ORAL EN EL TRATAMIENTO AMBULATORIO DE LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA PELVIANA NO COMPLICADA?  
Introducción:
Se denomina enfermedad inflamatoria pelviana a la infección ascendente a partir del tracto genital inferior hacia el superior. Es una entidad frecuente que afecta aproximadamente al 8% de las mujeres en edad reproductiva en los EE.UU.

Lectura recomendada:
Levofloxacin Plus Metronidazole in Uncomplicated Pelvic Inflammatory Disease: A Preliminary Study
European Journal of Obstetrics & Gynecology and Reproductive Biology, 145(2):177-179
¿QUE DOSIS DE ESZOPICLONA ADMINISTRARIA A UN PACIENTE ANCIANO?  
Introducción:
La eszopiclona es un hipnótico sedante eficaz y bien tolerado que puede utilizarse a largo plazo en el tratamiento de los pacientes con dificultades para conciliar y mantener el sueño.

Lectura recomendada:
The Role of Eszopiclone in the Treatment of Insommia
Advances in Therapy, 26(5):500-518
¿CUAL ES EL METODO ACTUALMENTE UTILIZADO COMO PESQUISA PARA EL DIAGNOSTICO PRECOZ DE CANCER DE CUELLO UTERINO?  
Introducción:
El cáncer cervical o de cérvix uterino es el segundo tipo de cáncer más común en las mujeres, y en países en vías de desarrollo es el más frecuente.

Lectura recomendada:
Efficacy of Human Papillomavirus Testing for the Detection of Invasive Cervical Cancers and Cervical Intraepithelial Neoplasia: A Randomised Controlled Trial
Lancet Oncology, 11(3):214-215
SEÑALE CUAL DE LOS SIGUIENTES ASPECTOS ES IMPORTANTE PARA LA FORMACION DE UN TECNICO RADIOLOGO EN LA INTERPRETACION DE IMAGENES MAMARIAS  
Introducción:
Debido a que la gran mayoría de las mamografías de rutina presentan resultan normales o bien con hallazgos benignos, los técnicos radiólogos entrenados en la interpretación de estos estudios podrían realizar el informe y reservar a los médicos radiólogos para la interpretación de estudios de pacientes con masas palpables con antecedentes de cáncer de mama en tratamiento.

Lectura recomendada:
Diagnostic Performance of Breast TEchnologists in Reading Mammograms in a Clinical Patient Population
International Journal of Clinical Practice, 64(4):442-450
Obstetricia y Ginecología Pediatría
 
Atención Primaria Farmacología
 
Medicina Familiar Medicina Farmacéutica
 
¿CUAL DE ESTAS AFIRMACIONES ACERCA DEL USO DE TOCOLITICOS DURANTE LA ROTACION CEFALICA EXTERNA ES CORRECTA?  
Introducción:
La rotación cefálica externa es una técnica que, mediante maniobras externas, modifica la presentación podálica en cefálica. La tocólisis simultánea aumenta la tasa de éxito.

Lectura recomendada:
Atosiban vs. Ritodrine as a Tococlytic in External Cephalic Version at Term: A Prospective Cohort Study
Journal of Perinatal Medicine, 38(1):23-28
¿QUE ASOCIACION SE ENCONTRO ENTRE EL USO DE TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL EN MUJERES POSMENOPAUSICAS Y EL RIESGO DE CANCER COLORRECTAL?  
Introducción:
En los EE.UU., el carcinoma colorrectal es el tercer tipo de cáncer diagnosticado con más frecuencia.

Lectura recomendada:
Use of Hormone Replacement Therapy and The Risk of Colorectal Cancer
Journal of Clinical Oncology, :4542-4547
¿CUAL DE ESTOS HIPOGLUCEMIANTES ORALES HA SIDO EVALUADO EN ESTUDIOS ALEATORIZADOS Y CONTROLADOS PARA EL TRATAMIENTO DE LA DIABETES DURANTE EL EMBARAZO?  
Introducción:
En algunos estudios aleatorizados y controlados, se ha observado que ciertos hipoglucemiantes orales podrían constituir una alternativa terapéutica para la diabetes durante el embarazo.

Lectura recomendada:
Oral Hypoglycemic Therapy: Understanding the Mechanisms of Transplacental Transfer
Journal of Maternal-Fetal & Neonatal Medicine, 23(3):224-228
¿CUALES SON LOS SEROTIPOS DE PAPILOMAVIRUS HUMANO (HPV) INVOLUCRADOS EN LA PAPILOMATOSIS RESPIRATORIA RECURRENTE?  
Introducción:
La papilomatosis respiratoria recurrente obedece a la infección por papilomavirus humano tipo 6 y tipo 11.

Lectura recomendada:
The Role of HPV Type in Recurrent Respiratory Papillomatosis
International Journal of Pediatric Otorhinolaryngology, 74:7-14
Obstetricia y Ginecología Endocrinología y Metabolismo
 
Medicina Interna Salud Mental
 
EN FUNCION DE LOS RESULTADOS DE LA PRESENTE INVESTIGACION, ¿CUAL DE LAS SIGUIENTES ASEVERACIONES CON RESPECTO A LA RELACION ENTRE LA TRANSICION HACIA LA MENOPAUSIA Y EL INICIO DE LA DEPRESION ES CORRECTA?  
Introducción:
Se ha informado que durante la transición hacia la menopausia se producen trastornos del estado de ánimo, entre ellos se menciona la aparición de síntomas depresivos.

Lectura recomendada:
Risk for New Onset of Depression During the Menopausal Transition. The Harvard Study of Moods and Cycles
Archives of General Psychiatry, :385-390
¿CUAL PARECE SER LA FISIOPATOLOGIA MAS PROBABLE DE LA ASOCIACION ENTRE LOS NIVELES SERICOS MATERNOS ELEVADOS DE FERRITINA Y EL RIESGO DE DIABETES MELLITUS O RESTRICCION DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO?  
Introducción:
Las concentraciones séricas de ferritina se utilizan como índice de las reservas corporales de hierro ya que se correlacionan con los depósitos de hierro de la médula ósea y, además, son reactantes de fase aguda debido a que aumentan frente a la inflamación aguda y crónica.

Lectura recomendada:
Association of Increased Maternal Ferritin Levels with Gestational Diabetes and Intra-Uterine Growth Retardation
Diabetes & Metabolism, 36(1):58-63
¿CUAL ES EL UMBRAL DE COBERTURA DE LA POBLACION A PARTIR DEL CUAL SE CONSIDERA APROPIADO EL USO DE LA TINCION DE PAP COMO UNICO METODO DE PESQUISA DEL CANCER CERVICOUTERINO?  
Introducción:
En naciones en desarrollo, como Tailandia, la inspección visual con ácido acético y crioterapia se han implementado como método de detección y prevención de cáncer cervicouterino.

Lectura recomendada:
Cervical Cancer Prevention by Visual Inspection with Acetic Acid and Cryotherapy: Experiences from Thailand
SIICSalud,
¿CUALES DE LOS SIGUIENTES PARAMETROS SE RELACIONAN CON UN MAYOR RIESGO DE DIABETES POSPARTO EN MUJERES CON DIABETES GESTACIONAL?  
Introducción:
Las mujeres con diabetes gestacional constituyen una población con alto riesgo de diabetes posparto; poder identificar a las que presentan mayor riesgo sería de utilidad para implementar medidas preventivas desde la gestación.

Lectura recomendada:
Prediction of Postpartum Diabetes in Women with Gestational Diabetes Mellitus
Diabetologia, 53(3):452-457
¿CUALES DE LOS SIGUIENTES PARAMETROS SE RELACIONAN CON UN MAYOR RIESGO DE DIABETES POSPARTO EN MUJERES CON DIABETES GESTACIONAL?  
Introducción:
Las mujeres con diabetes gestacional constituyen una población con alto riesgo de diabetes posparto; poder identificar a las que presentan mayor riesgo sería de utilidad para implementar medidas preventivas desde la gestación.

Lectura recomendada:
Prediction of Postpartum Diabetes in Women with Gestational Diabetes Mellitus
Diabetologia, 53(3):452-457
EN LAS EMBARAZADAS CON DIABETES TIPO 1 ¿CON QUE COMPLICACIONES SE ASOCIO EL MAL CONTROL GLUCEMICO?  
Introducción:
El control metabólico estricto es crucial en las mujeres con diabetes mellitus embarazadas, con el objeto de disminuir las complicaciones.

Lectura recomendada:
Insulin Requirements Throughout Pregnancy in Women with Type 1 Diabetes Mellitus: Three Changes of Direction
Diabetologia, 53(3):446-451
¿EN QUE GRUPO DE PACIENTES DEBERIA DIFERENCIARSE ENTRE CIN2 Y CIN3 PARA EL ENFOQUE TERAPEUTICO?  
Introducción:
De acuerdo con su comportamiento biológico, las neoplasias intraepiteliales cervicales (CIN) de grado 1 tienen alta tasa de regresión espontánea, y en la adolescencia y en adultos jóvenes la CIN2 se acerca más a CIN1 que a CIN3. La terminología "lesiones intraepiteliales de alto grado (HSIL)" que agrupa CIN2 y CIN3 debe ser tomada con cautela.

Lectura recomendada:
Objeciones a la vacuna contra el HPV
SIICSalud,
¿CUAL ES EL ANGULO DE INCISION RECOMENDADO EN DIRECCION A LA TUBEROSIDAD ISQUIAL DURANTE LA REALIZACION DE UNA EPISIOTOMIA?  
Introducción:
La episiotomía es el aumento por medios quirúrgicos del orificio vaginal mediante la incisión del perineo durante la última parte del segundo período del trabajo de parto. A pesar de que este procedimiento habitual se practica desde hace 200 a 300 años, se implementó sin información científica sólida alguna acerca de su eficacia.

Lectura recomendada:
Significance of the Angle of Episiotomy
SIICSalud,
Retrocede 20 páginas 61  62  63  64  65  66  67  68  69  70  71  72  73  74  75  76  77  78  79  80  Avanza 20 páginas
ua51217
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008