Obstetricia y Ginecología

¿QUE FACTORES DE RIESGO SE HAN IDENTIFICADO EN RELACION CON LOS SINDROMES DE HIPERTENSION GESTACIONAL?  
Introducción:
Los síndromes de hipertensión en el embarazo constituyen una causa importante de morbimortalidad materna y neonatal.

Lectura recomendada:
Estudo dos Principais Fatores de Risco Maternos nas Síndromes Hipertensivas da Gestação
Arquivos Brasileiros de Cardiologia, 91(1):11-17
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES ALTERACIONES FETALES ES LA PRINCIPAL CONSECUENCIA DE LA PREECLAMPSIA?  
Introducción:
La preeclampsia es un síndrome del embarazo que afecta múltiples órganos y sistemas, se presenta a partir de la semana 20 de gestación y se caracteriza por inducir vasoconstricción arteriolar materna.

Lectura recomendada:
A Hypothesis for Preeclampsia: Adenosine and Inducible Nitric Oxide Synthase in Human Placental Microvascular Endothelium
Placenta, 29(6):469-483
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES FACTORES REDUCIRIA EL RIESGO DE RECURRENCIA, EN LAS MUJERES SOMETIDAS A CIRUGIA POR UN CARCINOMA DE ENDOMETRIO?  
Introducción:
El adenocarcinoma de endometrio es el cáncer ginecológico más frecuente en la mujer. El grado de invasión miometrial, el grado histológico y la estadificación tumoral son los factores pronósticos más importantes en cuanto a recurrencias y supervivencia.

Lectura recomendada:
Recurrence and Survival in Surgically Treated Endometrioid Endometrial Cancer
Clinical & Translational Oncology, 10(8):505-511
¿CUAL ES EL PRINCIPAL FACTOR DE RIESGO DE FRACTURA DE CADERA RELACIONADA CON LA OSTEOPOROSIS?  
Introducción:
Las fracturas son una complicación importante relacionada con la osteoporosis. Sus localizaciones más frecuentes son la cadera, los cuerpos vertebrales, el radio distal y el cuello del húmero.

Lectura recomendada:
Osteoporosis. Up to Date
Acta Ginecológica, 65(2):41-44
¿QUE SUSTANCIAS DETERMINAN DIRECTAMENTE O INDIRECTAMENTE LA REGULACION DEL CICLO MENSTRUAL?  
Introducción:
Cada vez se comprende mejor la complejidad de la regulación del ciclo menstrual.

Lectura recomendada:
Nuevos Factores Endocrinos en la Regulación del Ciclo Humano
Acta Ginecológica, 65(2):31-40
¿CUALES DE LOS SIGUIENTES FACTORES SE ASOCIAN CON UN MAYOR RIESGO DE INICIO DE LOS SINTOMAS DE LA MENOPAUSIA?  
Introducción:
La aparición de los síntomas de la menopausia parece verse afectada por diversos factores reproductivos, hormonales y ambientales.

Lectura recomendada:
Risk Factors for Onset of Menopausal Symptoms Results from a Large Cohort Study
Maturitas, 60(2):108-121
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES LA CORRECTA EN RELACION AL USO DE ANTICONCEPTIVOS ORALES?  
Introducción:
Los anticonceptivos orales representan uno de los métodos anticonceptivos más utilizados alrededor del mundo debido a la seguridad y la efectividad que ofrecen en el control de la natalidad.

Lectura recomendada:
Oral Contraception: Patterns of Non-Compliance
European Journal of Contraception & Reproductive Health Care, 7(3):151-161
¿QUE EFECTOS SE ASOCIAN CON EL USO DE ESTATINAS, ADEMAS DE SU RECONOCIDA ACCION HIPOLIPEMIANTE?  
Introducción:
Las estatinas son utilizadas en el tratamiento de los pacientes con hipercolesterolemia, si bien se han descrito otros efectos beneficiosos.

Lectura recomendada:
Statin-Induced Inhibition of MCF-7 Breast Cancer Cell Proliferation is Related to Cell Cycle Arrest and Apoptotic and Necrotic Cell Death Mediated by an Enhanced Oxidative Stress
Cancer Investigation, 26(7):698-707
SEÑALE CUAL SERIA EL EFECTO DEL USO DE LA METFORMINA EN EL SINDROME DE OVARIOS POLIQUISTICOS.  
Introducción:
Las modificaciones en el estilo de vida y el uso de anticonceptivos orales en mujeres adolescentes obesas con síndrome de ovarios poliquísticos resultarían beneficiosos. La metformina mejoraría estos beneficios.

Lectura recomendada:
The Impact of Metformin, Oral Contraceptives and Lifestyle Modification, on Polycystic Ovary Syndrome in Obese Adolescent Women in Two Randomized, Placebo-Controlled Clinical Trials
Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, 93(11):4299-4306
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES ES UNA CONTRAINDICACION PARA LA ADMINISTRACION DE METFORMINA EN LA DIABETES TIPO 2?  
Introducción:
La metformina es ampliamente utilizada en el tratamiento de la diabetes tipo 2; ejerce algunos efectos adversos potenciales, principalmente intolerancia gastrointesitnal y acidosis láctica.

Lectura recomendada:
Metformin Therapy and Clinical Uses
Diabetes & Vascular Disease Research, 5(3):157-167
¿CUAL DE ESTOS FACTORES SE RELACIONA CON LA APARICION DE INFECCIONES DE VIAS URINARIAS (IVU) EN LA POBLACION GENERAL?  
Introducción:
Las infecciones de vías urinarias (IVU) representan un importante problema de salud debido a su incidencia y morbilidad, tanto a nivel hospitalario, como en la comunidad, con riesgos a largo plazo, por lo que es necesario intensificar los esfuerzos en la detección certera y el tratamiento adecuado.

Lectura recomendada:
Prevalencia, Factores de Riesgo e Importancia del Diagnóstico en las Infecciones de Vías Urinarias en el Primer Nivel de Atención Médica
SIICSalud,
¿QUE EFECTO TIENE LA LORATADINA UTILIZADA DURANTE LA GESTACION, EN LOS RECIEN NACIDOS?  
Introducción:
La loratadina, un antihistamínico de segunda generación, es muy utilizada en el tratamiento de las alergias.

Lectura recomendada:
Risk of Hypospadias in Offspring of Women Using Loratadine During Pregnancy
Drug Safety, 31(9):775-788
¿CUAL ES EL RIESGO DE LA SUPRESION EXCESIVA DEL RECAMBIO OSEO?  
Introducción:
Los bifosfonatos son fármacos útiles para el tratamiento de la osteoporosis en la posmenopausia.

Lectura recomendada:
Potential Excessive Suppression of Bone Turnover with Long-term Oral Bisphosphonate Therapy in Postmenopausal Osteoporotic Patients
Climacteric, 11(4):287-295
¿CUAL ES LA PROFILAXIS DEL SINDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA DEL NEONATO MAS COMUNMENTE UTILIZADA?  
Introducción:
En los recién nacidos prematuros, la inmadurez pulmonar predispone a la incidencia del síndrome de dificultad respiratoria. Esta enfermedad tiene alta morbilidad y mortalidad, por lo que es fundamental su prevención y tratamiento.

Lectura recomendada:
Cardiovascular Follow-up at School Age After Perinatal Glucocorticoid Exposure in Prematurely Born Children
Archives of Pediatrics & Adolescent Medicine, 162(8):738-744
¿CUAL ES LA PREVALENCIA APROXIMADA DE OSTEOPOROSIS EN MUJERES MAYORES DE 50 AÑOS?  
Introducción:
La osteoporosis es una de las enfermedades más frecuentes a nivel mundial, se asocia con aumento del riesgo de fracturas, especialmente a nivel del raquis, las muñecas y las caderas, con alta morbimortalidad.

Lectura recomendada:
Use of Proton Pump Inhibitors and Risk of Osteoporosis-related Fractures
Canadian Medical Association Journal, 179(4):319-326
¿CUAL ES LA RELACION ENTRE LA TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL POR VIA TRANSDERMICA, ORAL Y DE IMPLANTE CON RESPECTO AL RIESGO DE ENFERMEDAD BILIAR?  
Introducción:
La terapia de reemplazo hormonal se utiliza con frecuencia para aliviar los síntomas de la menopausia. Sin embargo, uno de sus efectos adversos reside en el aumento del riesgo de colecistopatías. Un estudio reciente observó una relación entre la forma en que se administra esta terapia y el riesgo de enfermedad biliar.

Lectura recomendada:
Gallbladder Disease and Use of Transdermal Versus Oral Hormone Replacement Therapy in Postmenopausal Women: Prospective Cohort Study
BMJ, 337(7664):280-283
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES ENFERMEDADES CRONICAS PUEDE ASOCIARSE CON LA OBESIDAD ABDOMINAL?  
Introducción:
En los últimos años, se ha observado un incremento de la obesidad abdominal acompañado por un aumento de la adiposidad total, en la población de Estados Unidos.

Lectura recomendada:
Abdominal Obesity and the Risk of All-Cause, Cardiovascular, and Cancer Mortality: Sixteen Years of Follow-Up in US Women
Circulation, 117(13):1658-1667
¿EN CUAL DE LOS SIGUIENTES CASOS SE OBSERVA UN AUMENTO DEL RIESGO A LARGO PLAZO DE MUERTE POR ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR (ECV) EN MUJERES CON HIPERTENSION (HTA) SISTOLICA DURANTE EL EMBARAZO?  
Introducción:
Los trastornos hipertensivos aparecen en el 7% al 10% de los embarazos.

Lectura recomendada:
Systolic Hypertension in Pregnancy and Cardiovascular Mortality: A 44-year Follow-up Study
Hypertension in Pregnancy, 27(1):87-94
¿QUE EFECTO EJERCE EL SULFATO DE MAGNESIO SOBRE LA PROSTACICLINA Y EL TROMBOXANO EN LAS MUJERES CON PREECLAMPSIA?  
Introducción:
El sulfato de magnesio es uno de los tratamientos posibles en las mujeres con preeclampsia.

Lectura recomendada:
Prostacyclin and Thromoxane Levels in Women with Severe Preeclampsia Undergoing Magnesium Sulfate Therapy During Antepartum and Postpartum Periods
Hypertension in Pregnancy, 27(1):17-27
¿EN QUE SITUACIONES ESTA INDICADA LA ADMINISTRACION DE CORTICOIDES PRENATALES?  
Introducción:
La indicación de corticoides prenatales a las mujeres con amenaza de parto prematuro antes de las 34 semanas de gestación comenzó a implementarse para reducir la mortalidad neonatal, el síndrome de distrés respiratorio y la hemorragia intraventricular.

Lectura recomendada:
Guideline for the Use of Antenatal Corticosteroids for Fetal Maturation
Journal of Perinatal Medicine, 36(3):191-196
Retrocede 20 páginas 61  62  63  64  65  66  67  68  69  70  71  72  73  74  75  76  77  78  79  80  Avanza 20 páginas
ua51217
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008