Obstetricia y Ginecología

¿CUALES SON LAS PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD MATERNA EN MUJERES MENORES DE 25 AÑOS?  
Introducción:
Se estima que 68% de las mujeres de 15 a 19 años y 51% de las de 20 a 24 años en África subsahariana y el sudeste asiático desean evitar el embarazo, pero 33 millones de las más jóvenes que viven en países con bajos ingresos no logran la anticoncepción adecuada.

Lectura recomendada:
Hormonal and Intrauterine Methods for Contraception for Women Aged 25 Years and Younger
Cochrane Database Systematic Reviews, (8)
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES CAUSAS ESTARIAN INVOLUCRADAS EN LA FISIOPATOLOGIA DE LOS SINTOMAS PERIMENSTRUALES?  
Introducción:
Los síntomas premenstruales y menstruales comprenden un conjunto de síntomas que afectan la cotidianidad de las mujeres: dolor (calambres, fatiga, dolor de espalda), retención de líquidos, reacciones autonómicas como mareos y sudoración fría, el estado de ánimo negativo (sensación de soledad, ansiedad), dificultad en la concentración (insomnio y olvidos), entre otros.

Lectura recomendada:
Comparative Analysis of the Effects of Nomegestrol Acetate/17 Beta-Estradiol and Drospirenone/Ethinylestradiol on Premenstrual and Menstrual Symptoms and Dysmenorrhea
European Journal of Contraception & Reproductive Health Care, 20(4):296-307
¿COMO SUELEN ORGANIZARSE LOS CONOCIMIENTOS EN LOS ESTUDIANTES DE MEDICINA?  
Introducción:
Para evaluar las estrategias de razonamiento clínico, los entrenadores deben tener en cuenta cómo se aprende a razonar en el contexto de la clínica.

Lectura recomendada:
Educational Strategies to Promote Clinical Diagnostic Reasoning
New England Journal of Medicine, 355(21):2217-2225
Nutrición Obstetricia y Ginecología
 
Atención Primaria Medicina Interna
 
Medicina Reproductiva Salud Pública
 
¿CONSIDERA USTED DESPUES DE ANALIZADO EL TRABAJO Y SU EXPERIENCIA QUE LOS FACTORES DE RIESGO ESTUDIADOS PUEDEN SER MINIMIZADOS E IDENTIFICADOS DESDE ETAPAS TEMPRANAS DEL EMBARAZO CON EL FIN DE EVITAR EL DESARROLLO DE LA ENFERMEDAD HIPERTENSIVA ? INDIQUE L  
Introducción:
La preeclampsia es una enfermedad de causa multifactorial que lleva a un incremento de complicaciones para la madre y el producto de la concepción. Es objetivo de la atención pre concepcional promover la salud de la mujer, además de  obtener información sobre los factores de riesgo y poder trazar estrategias y lograr un exitoso desarrollo de la gestación. Identificar los principales  factores de riesgo para esta patología contribuye a impedir o minimizar las posibles complicaciones.  

Lectura recomendada:
Preeclampsia y factores de riesgo.
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
Nutrición Obstetricia y Ginecología
 
Atención Primaria Medicina Interna
 
Medicina Reproductiva Salud Pública
 
¿CONSIDERA USTED DESPUES DE ANALIZADO EL TRABAJO Y SU EXPERIENCIA QUE LOS FACTORES DE RIESGO ESTUDIADOS PUEDEN SER MINIMIZADOS E IDENTIFICADOS DESDE ETAPAS TEMPRANAS DEL EMBARAZO CON EL FIN DE EVITAR EL DESARROLLO DE LA ENFERMEDAD HIPERTENSIVA ? INDIQUE L  
Introducción:
La preeclampsia es una enfermedad de causa multifactorial que lleva a un incremento de complicaciones para la madre y el producto de la concepción. Es objetivo de la atención pre concepcional promover la salud de la mujer, además de  obtener información sobre los factores de riesgo y poder trazar estrategias y lograr un exitoso desarrollo de la gestación. Identificar los principales  factores de riesgo para esta patología contribuye a impedir o minimizar las posibles complicaciones.  

Lectura recomendada:
Preeclampsia y factores de riesgo.
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
Medicina Familiar Obstetricia y Ginecología
 
Epidemiología Medicina Farmacéutica
 
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES METODOLOGIAS RESULTA MAS ADECUADA PARA EVALUAR CONTINUIDAD DE TRATAMIENTO EN COHORTES DE GRAN CANTIDAD DE PACIENTES?  
Introducción:
Los métodos anticonceptivos hormonales tienen una alta eficacia demostrada en ensayos clínicos; sin embargo, se ha establecido que los niveles de eficacia anticonceptiva están vinculadas, principalmente, con la continuidad en su uso.

Lectura recomendada:
Pharmacy Claims Data Versus Patient Self-Report to Measure Contraceptive Method Continuation
Contraception, 92(1):26-30
SEÑALE CUAL DE LOS SIGUIENTES ES UN FACTOR DE RIESGO PARA TROMBOEMBOLISMO VENOSO:  
Introducción:
Los anticonceptivos orales combinados actualmente disponibles se asocian con un aumento global de 2.8 veces del riesgo de tromboembolismo venoso.

Lectura recomendada:
Haemostatic and Metabolic Impact of Estradiol Pills and Drospirenone-Containing Ethinylestradiol Pills vs. Levonorgestrel-Containing Ethinylestradiol Pills: A Literature Review
European Journal of Contraception & Reproductive Health Care, 28():1-15
Infectología Pediatría
 
Epidemiología Inmunología
 
Nutrición Obstetricia y Ginecología
 
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ES UN FACTOR DE RIESGO PARA LA APARICION DE SEPSIS TEMPRANA EN EL RECIEN NACIDO?  
Introducción:
La incidencia de sepsis neonatal de comienzo temprano ha disminuido en los últimos años, debido a los avances de los cuidados obstétricos y neonatales, aunque se estima que entre un 2% y un 3% de los recién nacidos de término fallecen todavía debido a sepsis temprana.

Lectura recomendada:
Lower Vitamin D Levels Are Associated With Increased Risk of Early-Onset Neonatal Sepsis in Term Infants
Journal of Perinatology , 35(1):39-45
¿QUE AREAS DEL DESARROLLO FETAL MODIFICA EL AMBIENTE INTRAUTERINO?  
Introducción:
En diversas investigaciones se evaluaron cohortes de embarazadas y se hizo seguimiento de sus hijos durante la niñez, la adolescencia y la adultez temprana.

Lectura recomendada:
Vitamin D in Fetal Development: Findings From a Birth Cohort Study
Pediatrics, 135(1):167-173
Medicina Reproductiva Obstetricia y Ginecología
 
Medicina Familiar Salud Pública
 
¿QUE EFECTO ENDOCRINO SE ASOCIO CON LOS SUPLEMENTOS CON COLECALCIFEROL?  
Introducción:
Existen pruebas de que la vitamina D tendría un papel importante en el tratamiento de la infertilidad.

Lectura recomendada:
The Role of Vitamin D in Reproductive Health - a Trojan Horse or the Golden Fleece?
Nutrients , 7(6):4139-4153
Farmacología Salud Mental
 
Medicina Farmacéutica Medicina Interna
 
Obstetricia y Ginecología Urología
 
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES ES UNA CARACTERISTICA DE LA VILAZODONA?  
Introducción:
Existiría una relación bidireccional entre la disfunción sexual y el trastorno depresivo mayor según la cual un cuadro aumenta el riesgo de aparición del otro y viceversa.

Lectura recomendada:
Sexual Dysfunction During Treatment of Major Depressive Disorder With Vilazodone, Citalopram, or Placebo: Results From a Phase IV Clinical Trial
International Clinical Psychopharmacology, 30(4):216-223
¿QUE TIPOS DE MUTACIONES SE ASOCIAN A RESPUESTA A FARMACOS Y BUEN PRONOSTICO EN EL CANCER DE OVARIO?  
Introducción:
Se demostró la presencia de 67 mutaciones en 19 genes distintos en pacientes con cáncer de mama y/o de ovario, negativos para BRCA 1/2.

Lectura recomendada:
Hereditary Predisposition to Ovarian Cancer, Looking Beyond BRCA1/BRCA2
Gynecologic Oncology, 137(1):86-92
¿EN QUE PROCESOS INTERVIENEN LAS PROTEINAS BRCA1 Y BRCA2?  
Introducción:
Los genes BRCA1 y BRCA2 se descubrieron en 1994 y 1995.

Lectura recomendada:
Two Decades Beyond BRCA1/2: Homologous Recombination, Hereditary Cancer Risk and a Target for Ovarian Cancer Therapy
Gynecologic Oncology, 137(2):343-350
Anatomía Patológica Diagnóstico por Laboratorio
 
Epidemiología Infectología
 
Obstetricia y Ginecología Oncología
 
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES PRUEBAS DE DETECCION PRESENTA, SEGUN EL ESTUDIO ATHENA, MAYOR SENSIBILIDAD DIAGNOSTICA PARA DETECTAR HPV?  
Introducción:
El virus del papiloma humano está asociado con el desarrollo de la neoplasia cervical intraepitelial de alto grado (CIN2+ y CIN3+), con el adenocarcinoma in situ y con el cáncer cervical invasivo. Las pruebas de detección molecular del HPV, la colposcopia y la histología son empleadas para el diagnóstico.

Lectura recomendada:
Primary Cervical Cancer Screening With Human Papillomavirus: End of Study Results From the ATHENA Study Using HPV as the First-Line Screening Test
Gynecologic Oncology, 136(2):189-197
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES ES CORRECTA SOBRE EL CARCINOMA DE ENDOMETRIO?  
Introducción:
Según lo estimado, entre el 15% y el 20% de las pacientes con carcinoma de endometrio presentan subtipos agresivos que no responden a los tratamientos convencionales.

Lectura recomendada:
HER2 Over-Expressing High Grade Endometrial Cancer Expresses High Levels of p95HER2 Variant
Gynecologic Oncology, 137(1):160-166
¿QUE FARMACO SE UTILIZA HABITUALMENTE COMO PRIMERA LINEA DE QUIMIOTERAPIA EN CANCER DE OVARIO?  
Introducción:
A nivel mundial se diagnostican 238 700 casos nuevos de cáncer de ovario, y fallecen por esta causa 151 900 personas por año, con tasas de supervivencia a 5 años de 37.6%.

Lectura recomendada:
Standard Chemotherapy With or Without Bevacizumab for Women With Newly Diagnosed Ovarian Cancer (ICON7): Overall Survival Results of a Phase 3 Randomised Trial
Lancet Oncology, 16(8):928-936
¿QUE GENOTIPO DE HPV SE HA ASOCIADO CON MAYOR RIESGO DE CANCER DE CERVIX?  
Introducción:
Los programas de tamizaje han reducido considerablemente la incidencia de cáncer de cérvix en los últimos años, y la adición de estudios para el papilomavirus humano (HPV) de alto riesgo podría mejorar la eficacia del tamizaje.

Lectura recomendada:
Prevalence of High-Risk Human Papilloma Virus Genotypes and Associated Risk of Cervical Precancerous Lesions in a Large U.S Screening Population: Data from the ATHENA Trial
Gynecologic Oncology, 137(1):47-54
Farmacología Gastroenterología
 
Obstetricia y Ginecología Pediatría
 
¿CUALES SON LAS MALFORMACIONES CONGENITAS ASOCIADAS CON LA UTILIZACION DE INHIBIDORES DE LA BOMBA DE PROTONES DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DEL EMBARAZO?  
Introducción:
Los fármacos inhibidores de la bomba de protones son ampliamente utilizados para tratar los síntomas de reflujo gastroesofágico y es frecuente su uso en el periodo preconcepcional y al inicio del embarazo. Los autores investigaron la asociación entre el uso de estos agentes y las anomalías congénitas.

Lectura recomendada:
Use of Proton-Pump inhibitors in Early Pregnancy and the Risk of Birth Defects
New England Journal of Medicine, 363(22):2114-2123
¿COMO EJERCE SU EFECTO ANABOLICO LA PARATHORMONA (PTH)?  
Introducción:
La reversión del deterioro microestructural y la fragilidad óseas requieren de terapia anabólica.

Lectura recomendada:
Co-Administration of Antiresorptive and Anabolic Agents: A Missed Opportunity
Journal of Bone and Mineral Research, 30(5):753-764
¿SOBRE QUE VIA DE SEÑALIZACION INTERVIENE LA ESCLEROSTINA?  
Introducción:
La esclerostina, un regulador negativo de la formación ósea producido exclusivamente en el esqueleto por los osteocitos.

Lectura recomendada:
Modulating Bone Resorption and Bone Formation in Opposite Directions in the Treatment of Postmenopausal Osteoporosis
Drugs, 75(10):1049-1058
Retrocede 20 páginas 81  82  83  84  85  86  87  88  89  90  91  92  93  94  95  96  97  98  99  100  Avanza 20 páginas
ua51217
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008