Obstetricia y Ginecología

¿CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES SOBRE LOS BISFOSFONATOS INTRAVENOSOS ES CORRECTA?  
Introducción:
Los agentes antirresortivos actúan sobre los osteoclastos, inhiben la resorción ósea y evitan la pérdida de hueso; son considerados en la actualidad el principal tratamiento preventivo de la osteoporosis.

Lectura recomendada:
Incidence and Risk Factors of Osteonecrosis of the Jaw in Advanced Cancer Patients After Treatment With Zoledronic Acid or Denosumab: A Retrospective Cohort Study
Biological & Pharmaceutical Bulletin, 38():1850-1855
Farmacología Obstetricia y Ginecología
 
Medicina Farmacéutica Medicina Reproductiva
 
¿CUALES SON LOS EFECTOS DEL ULIPRISTAL SOBRE LOS FIBROMAS UTERINOS?  
Introducción:
Las pacientes con fibromas uterinos o leiomiomas sintomáticos presentan sangrado excesivo, dolor, anemia y fatiga crónica, además de ver afectada su calidad de vida. El acetato de ulipristal representa una alternativa de tratamiento clínico a largo plazo.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of Repeated Use of Ulipristal Acetate in Uterine Fibroids
Fertility and Sterility, 103(2):519-527
SEÑALE LA OPCION CORRECTA RESPECTO DEL ACETATO DE ULIPRISTAL:  
Introducción:
El acetato de ulipristal es un modulador selectivo del receptor de progesterona.

Lectura recomendada:
Clinical Utility of Ulipristal Acetate for the Treatment of Uterine Fibroids: Current Evidence
International Journal of Women's Health , (7):321-330
¿CUALES ES EL TUMOR MAS FRECUENTE EN LAS MUJERES CON LA ENCEFALOPTIA POR AUTOANTICUERPOS CONTRA LOS RECEPTORES N-METIL-D-ASPARTATO?  
Introducción:
El síndrome asociado con la producción de autoanticuerpos contra los receptores N-metil-D-aspartato es una de las formas más comunes de encefalopatía autoinmunitaria. Es más frecuente en los niños y adultos jóvenes.

Lectura recomendada:
Pediatric Anti-NMDA Receptor Encephalitis
The American Journal of Psychiatry , 10(9):9-11
¿CUALES SON LOS VIRUS QUE PUEDEN OCASIONAR ANORMALIDADES EN EL CEREBRO FETAL, SEMEJANTES A LAS REFERIDAS EN LA TRANSMISION INTRAUTERINA DEL VIRUS DEL ZIKA?  
Introducción:
Recientemente se ha confirmado la transmisión intrauterina del virus del Zika, una causa de daño cerebral grave en el feto.

Lectura recomendada:
Zika virus intrauterine infection causes fetal brain abnormality and microcephaly: tip of the iceberg?
Ultrasound in Obstetrics and Gynecology, 47(1):6-7
Emergentología Pediatría
 
Administración Hospitalaria Cuidados Intensivos
 
Enfermería Obstetricia y Ginecología
 
¿EN CUAL DE LAS SIGUIENTES CONDICIONES ESTA CONTRAINDICADO EL TRANSPORTE INTRAUTERO?  
Introducción:
El mejor medio de transporte perinatal es el útero materno.

Lectura recomendada:
Transporte Neonatal
Protocolo de Urgencias Pediátricas , (1):9-19
SE HAN DADO DIVERSAS DEFINICIONES A LA BACTERIURIA ASINTOMATICA. DE LAS QUE A CONTINUACION MOSTRAMOS CUAL SE CONSIDERA LA MAS ACERTADA Y COMPLETA:  
Introducción:
-

Lectura recomendada:
Actualización sobre la Bacteriuria Asintomática en la mujer.
SIICSalud,
¿QUE PORCENTAJE DE LOS NEONATOS TIENEN UN BAJO PESO AL NACER?  
Introducción:
Diversos estudios acerca del estado nutricional de las embarazadas indican que las mujeres mal nutridas presentan mayores riesgos de infertilidad, abortos, restricción del crecimiento intrauterino y mortalidad perinatal.

Lectura recomendada:
Effects of Prenatal Multimicronutrient Supplementation on Pregnancy Outcomes: A Meta-Analysis
Canadian Medical Association Journal, 180(12):99-108
¿QUE PORCENTAJE DE ADOLESCENTES CON SINDROME DE OVARIOS POLIQUISTICOS TIENE RIESGO DE PRESENTAR SINDROME METABOLICO?  
Introducción:
Un porcentaje considerable de adolescentes con síndrome de ovarios poliquísticos presenta hallazgos que elevan el riesgo de síndrome metabólico.

Lectura recomendada:
Extent of Metabolic Risk in Adolescent Girls with Features of Polycystic Ovary Syndrome
Fertility and Sterility, 95(7):2347-2353
¿CUAL ES LA PREVALENCIA ESTIMADA DE PROLAPSO DE ORGANOS PELVIANOS EN LAS MUJERES DE ENTRE 50 Y 74 AÑOS?  
Introducción:
El prolapso de órganos pelvianos es una entidad frecuente.

Lectura recomendada:
Mallas en el tratamiento de los prolapsos genitales
SIICSalud,
¿CON QUE SE CREE QUE SE ASOCIA EL RIESGO DE LOS HIJOS DE MADRES DIABETICAS DE PADECER OBESIDAD Y DIABETES A LO LARGO DE SU VIDA?  
Introducción:
Los hijos de madres diabéticas tienen un mayor riesgo de padecer obesidad y diabetes a lo largo de su vida.

Lectura recomendada:
Cognitive Function in 6- to 12-Year-Old Offspring of Women With Tyoe 1 Diabetes
Diabetic Medicine, 28(7):845-848
¿CUAL DE ESTOS FACTORES PARECE MEDIAR LOS EFECTOS DELETEREOS DE LA HIPERGLUCEMIA MATERNA SOBRE LA FUNCION COGNITIVA DE LOS DESCENDIENTES?  
Introducción:
Los descendientes de madres con diabetes tipo 1 presentan una menor función cognitiva en comparación con la población general, que podría explicarse por la presencia de factores de confusión.

Lectura recomendada:
Cognitive Function in Adult Offspring of Women With Type 1 Diabetes
Diabetic Medicine, 28(7):838-844
¿QUE ALTERACIONES PUEDEN PRESENTARSE EN LOS EMBARAZOS DE LAS MUJERES DIABETICAS?  
Introducción:
Debido al número relativamente bajo de embarazos de mujeres diabéticas, es difícil calcular de forma adecuada los riesgos de que se presenten consecuencias adversas.

Lectura recomendada:
Development and Evaluation of a Standardized Registry for Diabetes in Pregnancy Using Data From the Northern, North West and East Anglia Regional Audits
Diabetic Medicine, 28(7):797-804
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES PODRIA SER UN EFECTO DE LA INSUFICIENCIA ANDROGENICA EN MUJERES POSMENOPAUSICAS?  
Introducción:
No es clara la asociación que existe entre los niveles de andrógenos y la tasa de mortalidad en las mujeres. Sin embargo, se ha postulado que la insuficiencia andrógenica podría tener efectos perjudiciales en mujeres posmenopáusicas.

Lectura recomendada:
Low Free Testosterone Levels Are Associated With All-Cause and Cardiovascular Mortality in Postmenopausal Diabetic Women
Diabetes Care, 34(8):1771-1777
¿CUAL PARECE SER LA TENDENCIA ACTUAL EN RELACION CON LA EDAD AL MOMENTO DEL DIAGNOSTICO DE LA DIABETES TIPO 1?  
Introducción:
En los últimos años y en casi todo el mundo se registró un aumento de la frecuencia de diabetes tipo 1 de inicio en la niñez.

Lectura recomendada:
Incidence of Type 1 Diabetes in Sweden Among Individuals Aged 0-34 Years, 1983-2007: An Analysis of Time Trends
Diabetes Care, 34(8):1754-1759
Diabetología Obstetricia y Ginecología
 
Cardiología Educación Médica
 
Medicina Familiar Medicina Interna
 
¿QUE PORCENTAJE DE LOS PARTOS PRETERMINO SE ASOCIAN CON LA PREECLAMPSIA?  
Introducción:
La preeclampsia es un trastorno obstétrico que se caracteriza por la aparición de hipertensión gestacional y proteinuria de reciente comienzo durante la segunda mitad del embarazo.

Lectura recomendada:
Optimal Glycemic Control, Pre-Eclampsia, and Gestational Hypertension in Women With Type 1 Diabetes in the Diabetes and Pre-Eclampsia Intervention Trial
Diabetes Care, 34(8):1683-1688
¿EN CUAL DE ESTAS AFECCIONES MATERNAS SE DESCRIBE UN INCREMENTO DE LOS NIVELES DE HOMOCISTEINEMIA DURANTE EL EMBARAZO?  
Introducción:
La homocisteína se forma durante el metabolismo de la metionina; su incremento en plasma es causado por defectos nutricionales o genéticos en la coenzima responsable de su metabolismo. El folato, la vitamina B12 y la vitamina B6 son necesarios para el metabolismo de la homocisteína, y su carencia puede producir el aumento de su concentración.

Lectura recomendada:
STUDY OF MATERNAL AND CORD BLOOD LEVELS OF HOMOCYSTEINE, VITAMIN B12 AND FOLIC ACID IN PREGNANCY INDUCED HYPERTENSION
SIICSalud,
¿QUE MEDIDAS DEBEN ADOPTARSE PARA PROTEGER LA MASA OSEA EN MUJERES PREMENOPAUSICAS CON CANCER DE MAMA QUE RECIBIRAN TAMOXIFENO?  
Introducción:
En toda paciente con cáncer de mama con receptores hormonales positivos se debería considerar la terapia hormonal adyuvante. En las mujeres premenopáusicas, el uso de tamoxifeno es el tratamiento de elección, aunque la terapia combinada (por ejemplo con agonistas de la GnRH) muestra tasas superiores de respuesta.

Lectura recomendada:
Tratamiento Endocrino del Cáncer de Mama y su Efecto Sobre el Hueso
Revista Argentina de Osteología, 10(1):28-37
¿EN QUE GRUPOS ES MAYOR LA PREVALENCIA DE DEFICIENCIA DE HIERRO?  
Introducción:
La deficiencia de hierro, generalmente definida como un nivel de ferritina < 12 µg/l, es la deficiencia nutricional más prevalente en todo el mundo.

Lectura recomendada:
Estimating the Burden of Disease Attributable to Iron Deficiency Anaemia in South Africa in 2000
South African Medical Journal, 97(8):741-746
SEGUN LOS DATOS DE LA ENCUESTA ESTADOUNIDENSE NATIONAL HEALTH AND NUTRITION EXAMINATION SURVEY 1999-2000 (NHANES 1999-2000), ¿EN QUE GRUPOS FUE MAYOR LA PREVALENCIA DE DEFICIENCIA DE HIERRO?  
Introducción:
La deficiencia de hierro es la deficiencia nutricional más frecuente en el mundo, sobre todo en los países en vías de desarrollo.

Lectura recomendada:
Iron Deficiency - United States, 1999-2000
Mmwr. Morbidity and Mortality Weekly Report , 51(40):897-899
Retrocede 20 páginas 81  82  83  84  85  86  87  88  89  90  91  92  93  94  95  96  97  98  99  100  Avanza 20 páginas
ua51217
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008