Obstetricia y Ginecología

Obstetricia y Ginecología Oncología
 
¿QUE EFECTO PUEDE TENER LA SUPRESION OVARICA EN MUJERES CON CANCER DE MAMA TRATADAS CON TAMOXIFENO?  
Introducción:
El empleo de tamoxifeno para la terapia adyuvante endócrina en mujeres premenopáusicas con cáncer de mama positivo para receptores hormonales de estrógenos, progesterona o ambos tiene lugar hace unos 15 años. No obstante, su utilidad no se conoce con precisión.

Lectura recomendada:
Adjuvant Ovarian Supression in Premenopausal Breast Cancer
New England Journal of Medicine, 372(5)
Anestesiología Educación Médica
 
Emergentología Obstetricia y Ginecología
 
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ASPECTOS CONTRIBUYE EN MAYOR MEDIDA CON LA PERCEPCION DE AUTENTICIDAD PARA LOS PARTICIPANTES DE SIMULACIONES COMMO ESTRATEGIA DE EDUCACION MEDICA?  
Introducción:
La simulación es una estrategia para la educación médica. Su autenticidad como reflejo de la realidad tiene un componente físico, otro semántico y de compromiso.

Lectura recomendada:
Clarifying the Learning Experiences of Healthcare Professionals With in Situ and Off-Site Simulation-Based Medical Education: A Qualitative Study
BMJ Open , ()
SI BIEN EL RIESGO DE DEFECTOS CONGENITOS POR EL USO DE INHIBIDORES SELECTIVOS DE LA RECAPTACION DE SEROTONINA (ISRS) O VENLAFAXINA EN EL EMBARAZO ES CONTROVERTIDO, ¿EN QUE CONCUERDAN LA MAYORIA DE LAS INVESTIGACIONES SOBRE LA ASOCIACION CON DEFECTOS CONGE  
Introducción:
El riesgo de defectos congénitos por el uso de inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina en el embarazo es controvertido.

Lectura recomendada:
Selective Serotonin Reuptake Inhibitors and Venlafaxine in Early Pregnancy and Risk of Birth Defects: Population Based Cohort Study and Sibling Design
BMJ, 350(1798)
¿CUAL ES EL OBJETIVO DE LA MONITORIZACION FETAL DURANTE EL PARTO?  
Introducción:
Las normativas FIGO indican realizar la monitorización fetal intraparto siempre que sea posible.

Lectura recomendada:
FIGO Consensus Guidelines on Intrapartum fetal Monitoring: Physiology of Fetal Oxigenation and the Main Goals of Intrapartum Fetal Monitoring
International Journal of Gynecology & Obstetrics, 131():5-8
Cardiología Obstetricia y Ginecología
 
Cuidados Intensivos Diagnóstico por Imágenes
 
Educación Médica Medicina Interna
 
¿CUAL ES LA UNICA CURA PARA LA PREECLAMPSIA CONOCIDA HASTA EL MOMENTO?  
Introducción:
La preeclampsia es un síndrome específico del embarazo que afecta a múltiples órganos y sistemas.

Lectura recomendada:
Third-Trimester Uterine Artery Doppler Measurement and Maternal Postpartum Outcome Among Patients With Severe Pre-Eclampsia
International Journal of Gynecology & Obstetrics, 131()
Farmacología Obstetricia y Ginecología
 
Endocrinología y Metabolismo Medicina Familiar
 
¿CUALES SON LOS SINTOMAS VASOMOTORES DE PRESENTACION MAS FRECUENTE EN LAS MUJERES MENOPAUSICAS?  
Introducción:
Los síntomas vasomotores son causados por la disminución del nivel de estrógeno en la posmenopausia.

Lectura recomendada:
A Crossover Study Comparing Gabapentin and Fluoxetine for the Treatment of Vasomotor Symptoms Among Postmenopausal Women
International Journal of Gynecology & Obstetrics, 131():87-90
Cardiología Obstetricia y Ginecología
 
Cuidados Intensivos Farmacología
 
Hematología Medicina Reproductiva
 
¿QUE FARMACO DEMOSTRO BENEFICIOS POTENCIALES EN LA PREECLAMPSIA?  
Introducción:
En embarazadas con alto riesgo de preeclampsia, la heparina de bajo peso molecular podría prevenir complicaciones, pero aún se deben establecer correctamente la selección de las pacientes, los tiempos de administración y las dosis.

Lectura recomendada:
Current Theories on the Prevention of Severe Preeclampsia With Low-Molecular Weight Heparin
Hypertension, 66(6):1098-1103
INDIQUE LA RESPUESTA CORRECTA CON RESPECTO A LA ENFERMEDAD DE CHAGAS.  
Introducción:
El agente etiológico de la enfermedad de Chagas es el protozoo flagelado Trypanosoma cruzi (T. cruzi). La enfermedad parasitaria es endémica en 21 países de América y se ha expandido con las migraciones desde las zonas rurales a las zonas urbanas.

Lectura recomendada:
Course of Chronic Trypanosoma Cruzi Infection After Treatment Based on Parasitological and Serological Tests: A Systematic Review of Follow-Up Studies
Plos One , 10(10):139363
Diabetología Obstetricia y Ginecología
 
Medicina Familiar Nutrición
 
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES ES UNA COMPLICACION ASOCIADA CON LA DIABETES GESTACIONAL?  
Introducción:
La diabetes gestacional se define como la intolerancia a la glucosa, que comienza o se detecta por primera vez durante el embarazo, y se asocia con complicaciones maternas y fetales.

Lectura recomendada:
Metformin for the Management of Gestational Diabetes Mellitus
ANZJOG, 55(4):303-308
Cirugía Obstetricia y Ginecología
 
Medicina Familiar Medicina Reproductiva
 
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES ES RESULTADO DE LA ADMINISTRACION DE MISOPROSTOL POR VIA RECTAL ANTES DE LA MIOMECTOMIA ABDOMINAL?  
Introducción:
Los leiomiomas son los tumores benignos más frecuentes en las mujeres. Una de las opciones de tratamiento disponibles para esta enfermedad es la miomectomía, que suele asociarse con sangrado quirúrgico intenso y muchas veces requiere de transfusiones.

Lectura recomendada:
Rectal Misoprostol for Myomectomy: A Randomised Placebo-Controlled Study
ANZJOG, 55(4):363-368
¿CUAL ES EL EFECTO DEL TRATAMIENTO CON ATOSIBAN, DURANTE LA TRANSFERENCIA EMBRIONARIA, EN PACIENTES SOMETIDAS A TECNICAS DE FERTILIZACION IN VITRO (FIV)?  
Introducción:
A pesar de las mejoras en las técnicas de fertilización in vitro, los índices de gestaciones y nacidos vivos siguen siendo relativamente bajos.

Lectura recomendada:
A Randomized Double Blind Comparison of Atosiban in Patients Undergoing IVF Treatment
Human Reproduction, 29(12):2687-2694
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES PROCEDIMIENTOS MINIMAMENTE INVASIVOS PUEDE EMPLEARSE PARA LA REALIZACION DE UNA HISTERECTOMIA?  
Introducción:
Existen diversas estrategias quirúrgicas para la realización de histerectomías, que incluyen la cirugía convencional, a cielo abierto, y los procedimientos mínimamente invasivos.

Lectura recomendada:
Hysterectomy in Patients With Previous Cesarean Section Comparison Between Laparoscopic and Vaginal Approaches
European Journal of Obstetrics & Gynecology and Reproductive Biology, 184(1):53-57
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS ES CORRECTO EN RELACION CON LAS MICROPARTICULAS (MP) CIRCULANTES EN LAS PACIENTES CON SINDROME DEL OVARIO POLIQUISTICO (SOP)?  
Introducción:
Las pacientes con síndrome del ovario poliquístico tienen mayor riesgo cardiovascular; los niveles elevados de micropartículas circulantes podrían cumplir un papel importante en este sentido.

Lectura recomendada:
Young Women With Polycystic Ovary Syndrome Have Raised Levels of Circulating Annexin V-Positive Platelet Microparticles
Human Reproduction, 29(12):2756-2763
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES RECOMENDACIONES SE CONSIDERA MAS APROPIADA PARA EVITAR O RETRASAR LA APARICION DE TRASTORNOS ATOPICOS?  
Introducción:
Las características de la dieta en los primeros meses de vida podrían influir, de manera importante, sobre el riesgo de aparición de trastornos atópicos en los niños de alto riesgo.

Lectura recomendada:
Incorporación de los Primeros Alimentos y Presencia de Enfermedades Atópicas en Niños de la Ciudad de Pérez, Argentina
Revista Española de Nutrición Comunitaria, 21(1):2-10
¿QUE FACTORES SE DEBEN DESCARTAR ANTES DE INICIAR TRATAMIENTOS ESPECIFICOS PARA LA EYACULACION PRECOZ?  
Introducción:
La eyaculación precoz es una entidad que involucra a la pareja, pero los tratamientos están dirigidos al hombre.

Lectura recomendada:
Premature Ejaculation: Old Story, New Insights
Fertility and Sterility, 104(5):1061-1073
Obstetricia y Ginecología Urología
 
Atención Primaria Cirugía
 
Medicina Familiar Medicina Interna
 
¿CON QUE MORBILIDADES ANTES, DURANTE O DESPUES DE LA INTERVENCION SE ASOCIA LA CIRUGIA GINECOLOGICA?  
Introducción:
La cirugía ginecológica se asocia con morbilidad antes, durante o después de la operación.

Lectura recomendada:
Urinary Tract Injury at Benign Gynecologic Surgery and the Role of Cystoscopy: A Systematic Review and Meta-Analysis
Obstetrics and Gynecology, 126(6):1161-1169
¿QUE CUADROS SE ASOCIAN CON EL LIQUIDO AMNIOTICO MECONIAL?  
Introducción:
El pasaje del contenido colónico fetal a la cavidad amniótica genera líquido amniótico meconial. Este cuadro es más frecuente a medida que aumenta la edad gestacional.

Lectura recomendada:
Bacteria and Endotoxin in Meconium-Stained Amniotic Fluid at Term: Could Intra-Amniotic Infection Cause Meconium Passage?
Journal of Maternal-Fetal & Neonatal Medicine, 27(7-8):775-788
¿EN CUAL DE LAS SIGUIENTES SITUACIONES SE DEBE CONSIDERAR EL INICIO DE LA INMUNOTERAPIA ESPECIFICA CON ALERGENOS DURANTE LA GESTACION?  
Introducción:
La inmunoterapia específica con alérgenos representa una opción eficaz de tratamiento en diversas enfermedades alérgicas.

Lectura recomendada:
Allergen Immunotherapy in Pregnancy
Allergy, Asthma and Clinical Immunology , 11(31)
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES TERAPEUTICAS PARA EL ASMA ES SEGURA DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DE LA GESTACION?  
Introducción:
El tratamiento antiasmático durante la gestación es fundamental, ya que el asma no controlada se asocia con complicaciones maternas y fetales.

Lectura recomendada:
Risk of Congenital Malformations for Asthmatic Pregnant Women Using A Long-Acting B2-Agonist and Inhaled Corticosteroid Combination Versus Higher-Dose Inhaled Corticosteroid Monotherapy
The Journal of Allergy and Clinical Immunology , 135(1):123-130
¿CUALES SON LOS EFECTOS DE LA ACTIVIDAD FISICA REGULAR DE INTENSIDAD MODERADA DURANTE LA GESTACION SOBRE EL NEURODESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIA?  
Introducción:
Según las recomendaciones del American College of Obstetricians and Gynecologists, las embarazadas deberían realizar actividad física de intensidad moderada durante 30 minutos por día.

Lectura recomendada:
Regular Moderate Exercise During Pregnancy Does Not Have an Adverse Effect on the Neurodevelopment of the Child
Acta Paediatrica, 104(3):285-291
Retrocede 20 páginas 81  82  83  84  85  86  87  88  89  90  91  92  93  94  95  96  97  98  99  100  Avanza 20 páginas
ua51217
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008