Obstetricia y Ginecología

¿CUALES SON LAS CONSECUENCIAS DE LAS ANOMALIAS UTERINAS CONGENITAS SOBRE LA EVOLUCION OBSTETRICA?  
Introducción:
Las anomalías uterinas congénitas se asocian con un aumento significativo del riesgo de complicaciones obstétricas.

Lectura recomendada:
Congenital Uterine Anomalies and Adverse Pregnancy Outcomes
American Journal of Obstetrics and Gynecology, 205(6):558-558
Epidemiología Obstetricia y Ginecología
 
Atención Primaria Cardiología
 
Medicina Familiar Salud Pública
 
¿CUAL DE ESTAS VARIABLES SE HA RELACIONADO CON MAYOR RIESGO DE ECLAMPSIA?  
Introducción:
La eclampsia representa una de las complicaciones más graves en las pacientes con preeclampsia y se asocia con convulsiones generalizadas, coma, o ambos, en ausencia de otras afecciones neurológicas.

Lectura recomendada:
Risk Factors for Eclampsia: A Population-Based Study in Washington State 1987-2007
American Journal of Obstetrics and Gynecology, 205(6):553-553
¿A QUE SE DEBEN LAS MAYORES TASAS DE MORBILIDAD Y MORTALIDAD EN LOS EMBARAZOS GEMELARES CON RESPECTO A LOS EMBARAZOS UNICOS?  
Introducción:
Los embarazos gemelares se asociaron con tasas de mortalidad y morbilidad superiores a los de los embarazos únicos y el riesgo de resultados adversos es aun más alto en los gemelares monocoriónicos que en los dicoriónicos.

Lectura recomendada:
Mean, Lowest, and Highest Pulsatility Index of the Uterine Artery and Adverse Pregnancy Outcome in Twin Pregnancies
American Journal of Obstetrics and Gynecology, 205(6):549-549
¿CUALES SON LAS CONSECUENCIAS NEONATALES MAS IMPORTANTES, ASOCIADAS CON LOS TRASTORNOS HIPERTENSIVOS QUE APARECEN ENTRE LAS SEMANAS 34 Y 37 DE LA GESTACION?  
Introducción:
Los trastornos hipertensivos de la gestación se asocian con importante morbilidad materna y fetal.

Lectura recomendada:
Neonatal Outcome of Pregnancies Complicated by Hypertensive Disorders Between 34 and 37 Weeks of Gestation: A 7 Year Retrospective Analysis of a National Registry
American Journal of Obstetrics and Gynecology, 205(6):1-7
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES SE ASOCIA CON LA DISTOCIA DE HOMBROS?  
Introducción:
La distocia de hombros es una emergencia obstétrica que ocurre con una frecuencia de alrededor del 1%.

Lectura recomendada:
Outcomes Associated With Introduction Of a Shoulder Dystocia Protocol
American Journal of Obstetrics and Gynecology, 205(6):513-517
¿CUALES SON LOS FACTORES DE RIESGO COMUNES DE APARICION Y PROGRESION DEL HIPERANDROGENISMO OVARICO EN EL SINDROME DE OVARIOS POLIQUISTICOS EN LA POBLACION GENERAL?  
Introducción:
La prevalencia de síndrome de ovarios poliquísticos en la población general se estimó entre el 5% y el 10%.

Lectura recomendada:
Ovarian Hyperandrogenism in Adolescents and Young Women With Type I Diabetes is Primarily Related to Birth Weight and Body Mass Index
Fertility and Sterility, 96(6):1497-1502
¿CON QUE DESENLACES OBSTETRICOS SE ASOCIA EL EMBARAZO EN LAS PRIMIPARAS AÑOSAS?  
Introducción:
Actualmente, cada vez más mujeres postergan la maternidad hasta los 35 años o más.

Lectura recomendada:
Pregnancy Outcome in Elderly Primigravidae
Annals of African Medicine, 10(3):204-208
¿CUAL ES LA SENSIBILIDAD DE LA REACCION EN CADENA DE LA POLIMERASA, REALIZADA CON UNA PRUEBA RAPIDA EN LA SALA DE PARTOS, PARA LA IDENTIFICACION DEL ESTADO DE PORTADOR DE ESTREPTOCOCO DEL GRUPO B?  
Introducción:
La infección por estreptococo del grupo B es una causa importante de sepsis neonatal.

Lectura recomendada:
Intrapartum Group B Streptococcus Detection by Rapid Polymerase Chain Reaction Assay for the Prevention of Neonatal Sepsis
Clinical Microbiology and Infection, 17(12):1786-1791
¿CUAL ES LA CONCENTRACION DE ARSENICO EN EL AGUA DE CONSUMO QUE SE CONSIDERA ELEVADA Y ASOCIADA CON EFECTOS TOXICOS EN TERMINOS DE LA SALUD REPRODUCTIVA?  
Introducción:
El arsénico es un elemento de elevada toxicidad para los seres humanos. Además de su reconocida acción carcinogénica, uno de los efectos de esta sustancia sobre la salud reproductiva es el aborto espontáneo.

Lectura recomendada:
Spontaneous Pregnancy Loss in Humans and Exposure to Arsenic in Drinking Water
International Journal of Hygiene and Environmental Health, 213(6):401-413
¿CUALES FUERON LOS EVENTOS ADVERSOS PROVOCADOS POR EL USO DE 150 MG MENSUALES DE IBANDRONATO EN MUJERES BAJO TRATAMIENTO PROLONGADO POR OSTEOPOROSIS POSMENOPAUSICA?  
Introducción:
La administración mensual de ibandronato logra mejoras significativas en la densidad mineral ósea de columna y cadera; estos beneficios duran más allá de los 5 años.

Lectura recomendada:
Efficacy of Monthly Oral Ibandronate is Sustained Over 5 Years: The MOBILE Long-Term Extension Study
Osteoporosis International, ()
¿CUAL DE ESTAS AFIRMACIONES RELACIONADAS CON EL USO DE IBANDRONATO ES CORRECTA?  
Introducción:
El ibandronato es un bisfosfonato nitrogenado empleado para el tratamiento de la osteoporosis posmenopáusica y la hipercalcemia maligna, entre otros procesos.

Lectura recomendada:
Ibandronate: A Clinical Pharmacological and Pharmacokinetic Update
Journal of Clinical Pharmacology, 44(9):951-965
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ESQUEMAS DE TRATAMIENTO CON IBANDRONATO MENSUAL ES MAS EFICAZ QUE EL MISMO FARMACO ADMINISTRADO DIARIAMENTE?  
Introducción:
Los bisfosfonatos representan la terapia de primera línea para la osteoporosis posmenopáusica.

Lectura recomendada:
Monthly Oral Ibandronate Therapy in Postmenopausal Osteoporosis: 1-Year Results from the MOBILE Study
Journal of Bone and Mineral Research, 20(8):1315-1322
¿CUALES DE LOS SIGUIENTES EFECTOS SON GENERADOS POR LOS BISFOSFONATOS?  
Introducción:
Los bisfosfonatos se utilizan en el tratamiento de la osteoporosis posmenopáusica.

Lectura recomendada:
Effects of Oral Ibandronate Administered Daily or Intermittently on Fracture Risk in Postmenopausal Osteoporosis
Journal of Bone and Mineral Research, 19(8):1241-1249
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ESQUEMAS DE TRATAMIENTO CON BISFOSFONATOS SE ASOCIA CON INDICES MAS ALTOS DE CONTINUIDAD?  
Introducción:
Los bisfosfonatos representan la primera línea de terapia para la osteoporosis.

Lectura recomendada:
Treatment Persistence with Once-Monthly Ibandronate and Patient Support vs. Once-Weekly Alendronate: Results from the PERSIST Study
International Journal of Clinical Practice, 60(8):896-905
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ESQUEMAS DE TRATAMIENTO PARA LA OSTEOPOROSIS ES PREFERIDO POR LAS PACIENTES?  
Introducción:
El cumplimiento del tratamiento con bisfosfonatos es esencial para asegurar la eficacia de la terapia.

Lectura recomendada:
Patient Preference for Once-Monthly Ibandronate Versus Once-Weekly Alendronate in a Randomized, Open-Label, Cross-Over Trial: The Boniva Alendronate Trial in Osteoporosis (BALTO).
Current Medical Research and Opinion, 21(12):1895-1903
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES SE CONSIDERA UNA CONTRAINDICACION PARA EL USO DE IBANDRONATO?  
Introducción:
La osteoporosis se caracteriza por una disminución de la masa ósea, que deriva en un mayor riesgo de fracturas. El tratamiento de elección para esta entidad se basa en bisfosfonatos nitrogenados.

Lectura recomendada:
Ibandronate in the Management of Postmenopausal Osteoporosis
Clinical Medicine, ():1409-1421
¿CUAL ES LA DOSIS OPTIMA DE LA MORFINA CUANDO SE LA ADMINISTRA POR VIA INTRATECAL?  
Introducción:
La morfina es un analgésico muy usado en el ámbito posquirúrgico.

Lectura recomendada:
Neuraxial Morphine and Respiratory Depression: Finding the Right Balance
Drugs, 71(14):1807-1819
Obstetricia y Ginecología Salud Mental
 
Farmacología Medicina Farmacéutica
 
SEÑALE LA OPCION CORRECTA SOBRE EL TRATAMIENTO CON ESTROGENOS DE LAS PACIENTES DEPRESIVAS QUE CURSAN LA TRANSICION MENOPAUSICA:  
Introducción:
Si bien el riesgo de trastorno depresivo mayor aumenta durante la transición menopáusica, la información sobre la eficacia del tratamiento antidepresivo en pacientes que cursan dicha etapa es limitada. Según los resultados de diferentes estudios, la administración de estrógenos puede ser útil en estos casos.

Lectura recomendada:
Short-Term Efficacy and Safety of Desvenlafaxine in a Randomized, Placebo-Controlled Study of Perimenopausal and Postmenopausal Women With Major Depressive Disorder
Journal of Clinical Psychiatry, 71(8):1088-1096
Obstetricia y Ginecología Oncología
 
Anatomía Patológica Farmacología
 
¿CUAL ES EL BLANCO DE ACCION DEL BEVACIZUMAB?  
Introducción:
El bevacizumab es un anticuerpo monoclonal que se utiliza para el tratamiento de varios tipos de tumores.

Lectura recomendada:
Bevacizumab: A Review of its Use in Combination with Paclitaxel or Capecitabine as First-Line Therapy for HER2-Negative Metastatic Breast Cancer
Drugs, 71(16):2213-2229
¿CUALES SON LOS EVENTOS ADVERSOS MAS FRECUENTES CON EL USO DE BAZEDOXIFENO EN LA OSTEOPOROSIS POSMENOPAUSICA?  
Introducción:
El bazedoxifeno es un modulador selectivo de los receptores de estrógenos de tercera generación. A diferencia del raloxifeno, no tendría efectos indeseables a nivel endometrial ni mamario.

Lectura recomendada:
Bazedoxifene: A Review of its Use in the Treatment of Postmenopausal Osteoporosis
Drugs, 71(16):2193-2212
Retrocede 20 páginas 81  82  83  84  85  86  87  88  89  90  91  92  93  94  95  96  97  98  99  100  Avanza 20 páginas
ua51217
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008