Obstetricia y Ginecología

EN PACIENTES CON CANCER DE MAMA TRATADAS CON RADIOTERAPIA, ¿CUAL DE LOS TUMORES SIGUIENTES APARECE CON MAYOR FRECUENCIA?  
Introducción:
En las pacientes tratadas por cáncer de mama con radioterapia posoperatoria existe un riesgo pequeño, pero significativo, de aparición de segundos tumores.

Lectura recomendada:
Second Primary Cancers After Adjuvant Radiotherapy in Early Breast Cancer Patients: A National Population Based Study under the Danish Breast Cancer Cooperative Group (DBCG)
Radiotherapy & Oncology, 106(1):42-49
Obstetricia y Ginecología Oncología
 
Epidemiología Medicina Familiar
 
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES FARMACOS AUMENTA EL PORCENTAJE DE MAMOGRAFIAS ANORMALES?  
Introducción:
El incremento en el uso de la mamografía ha aumentado las indicaciones de biopsia mamaria en los programas de pesquisa del cáncer de mama.

Lectura recomendada:
Benign Breast Disease and the Risk of Breast Cancer
New England Journal of Medicine, 353(3):229-237
¿EN QUE MOMENTO DESPUES DEL DIAGNOSTICO ES MAS FRECUENTE LA RECIDIVA TUMORAL?  
Introducción:
A muchas pacientes y a muchos médicos les preocupa la posibilidad de que un embarazo ocurrido después de un diagnóstico de linfoma de Hodgkin aumente el riesgo de recidiva del tumor.

Lectura recomendada:
Pregnancy and the Risk of Relapse in Patients Diagnosed With Hodgkin Lymphoma
Journal of Clinical Oncology, 34(4):337-344
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES ENFERMEDADES NO SE HA ASOCIADO CON LA HIPOVITAMINOSIS D?  
Introducción:
La lactancia es un período en el que las mujeres presentan mayor riesgo de hipovitaminosis D, la cual tiene un impacto negativo sobre el sistema esquelético y puede constituir un factor de riesgo potencial para muchas enfermedades.

Lectura recomendada:
Impact of Vitamin D Supplementation During Lactation on Vitamin D Status and Body Composition of Mother-Infant Pairs: A MAVID Randomized Controlled Trial
Plos One , 9(9):1-13
DE TODOS ESTOS GENES, ¿CUAL TUVO DISMINUIDA SU EXPRESION?  
Introducción:
La patogenia del síndrome del ovario poliquístico podría involucrar trastornos en la expresión de genes de la vía de senalización de la insulina.

Lectura recomendada:
Comprehensive Assessment of Expression of Insulin Signaling Pathway Components in Subcutaneous Adipose Tissue of Women With and Without Polycystic Ovary Syndrome
Journal of Clinical & Translational Endocrinology , 2(3):99-104
¿CUAL ES LA META DE HEMOGLOBINA GLUCOSILADA A1C EN PACIENTES PEDIATRICOS CON DIABETES?  
Introducción:
En pacientes pediátricos con diabetes mellitus, debe balancearse el beneficio del control de hemoglobina glucosilada A1c con el riesgo de hipoglucemia.

Lectura recomendada:
Standards of Medical Care in Diabetes - 2016: Abridged for Primary Care Providers: Manejo de Situaciones Especiales (Ancianos, Niños y Adolescentes, Embarazadas)
Clinical Diabetes, 34(1):16-20
¿CUALES SON LAS VENTAJAS DEL TRATAMIENTO CON METFORMINA, RESPECTO DE LA TERAPIA CON INSULINA, EN LAS MUJERES CON DIABETES GESTACIONAL?  
Introducción:
El tratamiento con metformina podría ser una alternativa válida a la insulina, en las pacientes con diabetes gestacional.

Lectura recomendada:
Metformin Versus Insulin Treatment in Gestational Diabetes in Pregnancy in a Developing Country. A Randomized Control Trial
Diabetes Research and Clinical Practice, 107(2):290-299
¿QUE COMPLICACION SE ASOCIO CON LAS INFECCIONES URINARIAS EN LOS DIABETICOS?  
Introducción:
La diabetes tipo 2 se asocia con mayor riesgo de contraer ciertas infecciones, como las urinarias y las genitales, en comparación con la población general.

Lectura recomendada:
Urinary and Genital Infections in Patients With Diabetes: How to Diagnose and How to Treat
Diabetes & Metabolism, 42(1):16-24
Diabetología Obstetricia y Ginecología
 
Atención Primaria Medicina Familiar
 
¿CUAL ES LA BASE FISIOPATOLOGICA DE LA DIABETES MELLITUS?  
Introducción:
Entre el 2% y el 18% de las embarazadas presentan diabetes mellitus gestacional, cuadro relacionado fuertemente con la obesidad materna.

Lectura recomendada:
Gestational Diabetes Mellitus Can Be Prevented By Lifestyle Intervention: The Finnish Gestational Diabetes Prevention Study (RADIEL) A Randomized Controlled Trial
Diabetes Care, 39(1):24-30
¿CUALES SON LOS SINTOMAS MAS FRECUENTES DE LOS FIBROMAS UTERINOS?  
Introducción:
Los fibromas uterinos son tumores monoclonales que surgen de las células del músculo liso uterino, contienen grandes agregados de matriz extracelular compuestos de colágeno, fibronectina y proteoglucanos y están rodeados de una cápsula delgada de tejido conectivo fibroso.

Lectura recomendada:
The Effect of Ulipristal Acetate Treatment on Symptomatic Uterine Fibroids Within 12-Months Follow-Up
Przeglad Menopauzalny , 18(1):18-21
INDIQUE LA RESPUESTA CORRECTA CON RESPECTO AL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (HPV):  
Introducción:
El virus del papiloma humano parece estar involucrado en la aparición del cáncer de cuello de útero en más del 90% de los casos.

Lectura recomendada:
Prevalence of and Risk Factors for High-Risk Human Papillomavirus Infection: A Population-Based Study From Hetian, Xinjiang, China
Bosnian Journal of Basic Medical Sciences , 16(1):46-51
¿QUE EFECTOS TIENE EL DENOSUMAB?  
Introducción:
El denosumab es un anticuerpo monoclonal humano dirigido contra el ligando RANK (receptor del activador del factor nuclear Kappa-B).

Lectura recomendada:
The Effects of Noncompliance to Prolia (Denosumab) on the Changes in Bone Mineral Density: A Retrospective Review
Journal of Osteoporosis , (7903128):1-5
¿CUALES SON LOS EFECTOS DEL TRATAMIENTO CON ACETATO DE ULIPRISTAL EN PACIENTES CON DESEOS DE EMBARAZO?  
Introducción:
La presencia de fibromas uterinos puede afectar la fertilidad, al deformar la cavidad uterina, y aumenta la posibilidad de pérdidas de embarazo. Su tratamiento quirúrgico se asocia con adherencias y la posibilidad de cicatrices uterinas que pueden afectar la futuro gestación.

Lectura recomendada:
Successful Pregnancy After Treatment With Ulipristal Acetate for Uterine Fibroids
Case Reports in Obstetrics and Gynecology , (314587):1-3
SEÑALE CUAL DE LOS SIGUIENTES ES UN FACTOR DE PREDISPOSICION PARA PRESENTAR FIBROMAS UTERINOS:  
Introducción:
Uno de los factores que afecta en forma adversa la fertilidad es la presencia de fibromas uterinos. Cuanto más cerca están los fibromas de la cavidad uterina, mayor es su efecto sobre la fertilidad. La reproducción se ve afectada en forma adversa fundamentalmente tanto por los fibromas intramurales como por los submucosos.

Lectura recomendada:
Commentary on the Article "Pre-Treatment With Ulipristal Acetate Before ICSI Procedure: A Case Report" Published in Menopause Review 6/2013 (Przeglad Menopauzalny; 6:496-500)
Przeglad Menopauzalny , 18(2):150-151
¿CUALES SON LAS CONTRAINDICACIONES PARA EL TRATAMIENTO CON PARATHORMONA RECOMBINANTE HUMANA EN LOS PACIENTES CON OSTEOPOROSIS?  
Introducción:
En la actualidad se dispone de numerosas estrategias farmacológicas para el tratamiento de la osteoporosis.

Lectura recomendada:
Screening, Diagnosis and Treatment of Osteoporosis: A Brief Review
CLINICAL CASES IN MINERAL AND BONE METABOLISM , 11(3):201-207
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ES UN EFECTO INDESEABLE DEL DANAZOL?  
Introducción:
El danazol es un compuesto relacionado con la 17-etiniltestosterona, que crea un medio hormonal caracterizado por altos niveles de andrógenos y bajos niveles de estrógenos, por lo que induce la disminución de tamaño de los FU.

Lectura recomendada:
Ulipristal Acetate: A Novel Pharmacological Approach for the Treatment of Uterine Fibroids
Drug Design, Development and Therapy , 8():285-292
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES SOBRE LOS BISFOSFONATOS INTRAVENOSOS ES CORRECTA?  
Introducción:
Los agentes antirresortivos actúan sobre los osteoclastos, inhiben la resorción ósea y evitan la pérdida de hueso; son considerados en la actualidad el principal tratamiento preventivo de la osteoporosis.

Lectura recomendada:
Incidence and Risk Factors of Osteonecrosis of the Jaw in Advanced Cancer Patients After Treatment With Zoledronic Acid or Denosumab: A Retrospective Cohort Study
Biological & Pharmaceutical Bulletin, 38():1850-1855
Farmacología Obstetricia y Ginecología
 
Medicina Farmacéutica Medicina Reproductiva
 
¿CUALES SON LOS EFECTOS DEL ULIPRISTAL SOBRE LOS FIBROMAS UTERINOS?  
Introducción:
Las pacientes con fibromas uterinos o leiomiomas sintomáticos presentan sangrado excesivo, dolor, anemia y fatiga crónica, además de ver afectada su calidad de vida. El acetato de ulipristal representa una alternativa de tratamiento clínico a largo plazo.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of Repeated Use of Ulipristal Acetate in Uterine Fibroids
Fertility and Sterility, 103(2):519-527
SEÑALE LA OPCION CORRECTA RESPECTO DEL ACETATO DE ULIPRISTAL:  
Introducción:
El acetato de ulipristal es un modulador selectivo del receptor de progesterona.

Lectura recomendada:
Clinical Utility of Ulipristal Acetate for the Treatment of Uterine Fibroids: Current Evidence
International Journal of Women's Health , (7):321-330
¿CUALES ES EL TUMOR MAS FRECUENTE EN LAS MUJERES CON LA ENCEFALOPTIA POR AUTOANTICUERPOS CONTRA LOS RECEPTORES N-METIL-D-ASPARTATO?  
Introducción:
El síndrome asociado con la producción de autoanticuerpos contra los receptores N-metil-D-aspartato es una de las formas más comunes de encefalopatía autoinmunitaria. Es más frecuente en los niños y adultos jóvenes.

Lectura recomendada:
Pediatric Anti-NMDA Receptor Encephalitis
The American Journal of Psychiatry , 10(9):9-11
Retrocede 20 páginas 81  82  83  84  85  86  87  88  89  90  91  92  93  94  95  96  97  98  99  100  Avanza 20 páginas
ua51217
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008