Obstetricia y Ginecología

¿CUAL DE LOS SIGUIENTES FACTORES SE ASOCIA CON LA PRESENCIA DE DEFECTOS DEL TUBO NEURAL?  
Introducción:
Se estima que los defectos del tubo neural, como la espina bífida, la anencefalia y el encefalocele, tienen una etiología multifactorial, que incluye factores genéticos, ambientales y nutricionales.

Lectura recomendada:
Impact of Flour Fortification With Folic Acid on the Prevalence of Neural Tube Defects in Northern Iran
Journal of Pediatric Neurology, 12(2):69-73
¿EN QUE ASPECTOS DE LA CONDUCTA TIENE INFLUENCIA LA OXITOCINA?  
Introducción:
La oxitocina endógena tiene efectos centrales en las áreas cerebrales que controlan la conducta humana.

Lectura recomendada:
Oxytocin Administered During Labor and Breast-Feeding: A Retrospective Cohort Study
Journal of Maternal-Fetal & Neonatal Medicine, 27(15):1598-1603
¿CUALES SON LOS FACTORES QUE EXPLICARIAN LAS VARIACIONES EN LA GRAVEDAD DEL ASMA, RELACIONADAS CON LAS MENSTRUACIONES?  
Introducción:
La depresión y el asma son dos trastornos que con frecuencia aparecen en el mismo individuo.

Lectura recomendada:
Asthma, Stress, and Depression in Women
Allergy and Asthma Proceedings, 36(4):256-261
SEÑALE LA OPCION CORRECTA SOBRE EL RIESGO DE CANCER DE MAMA:  
Introducción:
Tanto el cáncer de mama como la depresión y el uso de antidepresivos son frecuentes en mujeres mayores de 40 años.

Lectura recomendada:
Depression, Antidepressant Use, and Postmenopausal Breast Cancer Risk
Cancer Epidemiology Biomarkers & Prevention, ()
UNA CAUSA DE AMENORREA SECUNDARIA DE ORIGEN GONADAL ES:  
Introducción:
La amenorrea se clasifica en primaria o secundaria y entre las causas se encuentran alteraciones que afectan cualquier parte del eje hipotálamo-hipófisis-ovario-endometrio.

Lectura recomendada:
Protocolo SEGO. Amenorrea Primaria y Secundaria. Sangrado Infrecuente (Actualizado Febrero 2013)
Progresos de Obstetricia y Ginecología , 56(7):387-392
Cardiología Hematología
 
Medicina Interna Obstetricia y Ginecología
 
¿QUE RIESGOS EXISTEN AL ADMINISTRAR HEPARINA O SUS DERIVADOS A LAS EMBARAZADAS?  
Introducción:
El filtro de la vena cava inferior transitorio es una alternativa a los anticoagulantes que se encuentra en evaluación para las embarazadas que presentan eventos tromboembólicos.

Lectura recomendada:
Use of a Temporary Inferior Vena Cava Filter During Pregnancy in Patients With Thromboembolic Events
Journal of Obstetrics and Gynaecology, 35(8):771-776
¿COMO SE DEFINE LA HOSTILIDAD?  
Introducción:
Se considera que en el hipotálamo hay receptores para la prolactina, cuya activación se relacionaría con los efectos de esta hormona sobre la conducta, dado que el hipotálamo se ha asociado con el control de la agresión en los seres humanos.

Lectura recomendada:
Prolactin and Aggression in Women with Fertility Problems
Journal of Obstetrics and Gynaecology, 34(7):605-610
¿CUALES DE LAS SIGUIENTES SON CARACTERISTICAS DE LAS PAREJAS QUE CONSULTAN POR INFERTILIDAD?  
Introducción:
En las mujeres que consultan por infertilidad se informan niveles mayores de distrés mental y síntomas de ansiedad y depresión.

Lectura recomendada:
Is Infertility Really Associated With Higher Levels of Mental Distress in the Female Population? Results From the North-Tr0ndelag Health Study and the Medical Birth Registry of Norway
Journal of Psychosomatic Obstetrics and Gynecology, 36(2):38-45
Farmacología Obstetricia y Ginecología
 
Atención Primaria Medicina Familiar
 
Medicina Farmacéutica Medicina Interna
 
¿QUE CARACTERISTICAS TIENE EL ESTETROL?  
Introducción:
El estetrol es un estrógeno natural.

Lectura recomendada:
Inhibition of Ovulation by Administration of Estetrol in Combination With Drospirenone or Levonorgestrel: Results of a Phase II Dose-Finding Pilot Study
European Journal of Contraception & Reproductive Health Care, 20(6):476-489
¿CUALES SON LOS EFECTOS DE LAS HORMONAS SEXUALES FEMENINAS SOBRE EL TRANSITO GASTROINTESTINAL Y DEL COLON?  
Introducción:
Los efectos de las hormonas sexuales sobre el tránsito gastrointestinal y del colon son poco conocidos.

Lectura recomendada:
Effect of Female Sex Hormone Supplementation and Withdrawal on Gastrointestinal and Colonic Transit in Postmenopausal Women
Neurogastroenterology and Motility, 18(10):911-918
Gastroenterología Medicina Interna
 
Medicina Familiar Obstetricia y Ginecología
 
¿QUE TIPO DE FARMACO ES LA PRUCALOPRIDA?  
Introducción:
La prucaloprida estimula las contracciones colónicas, especialmente las propagadas de amplitud alta relacionadas con la defecación.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of Oral Prucalopride in Women With Chronic Constipation in Whom laxatives Have Failed: An Integrated Analysis
United European Gastroenterology , 1(1):48-59
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES NO ES UN FACTOR DE RIESGO PARA PRESENTAR HIPERTENSION POSPARTO?  
Introducción:
La hipertensión posparto es una enfermedad relativamente frecuente que puede seguir a embarazos con valores normales de presión arterial o con hipertensión.

Lectura recomendada:
Epidemiology and Mechanisms of de Novo and Persistent Hypertension in the Postpartum Period
Circulation, 132(18):1726-1733
¿CON EL USO DE QUE INHIBIDORES SELECTIVOS DE LA RECAPTACION DE SEROTONINA DURANTE EL EMBARAZO SE CUENTA CON MAS PRUEBAS ACERCA DE SU ASOCIACION CON DEFECTOS CONGENITOS?  
Introducción:
Los informes acerca de una asociación entre los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina y los defectos congénitos son controvertidos.

Lectura recomendada:
Specific SSRIs and Birth Defects: Bayesian Analysis to Interpret New Data in the Context of Previous Reports
BMJ, 350(3190)
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES ES UNA CARACTERISTICA DEL SINDROME DE CONGESTION PELVIANA?  
Introducción:
El dolor pelviano crónico afecta a numerosas mujeres; una de las causas principales es el síndrome de congestión pelviana, originado por la presencia de várices intrapelvianas.

Lectura recomendada:
Diagnostic Imaging of Pelvic Congestive Syndrome
Phlebology , 30(S1):67-72
¿CUAL ES EL TRATAMIENTO DE PRIMERA LINEA DEL SINDROME DE CONGESTION PELVIANA?  
Introducción:
El síndrome de congestión pelviana es la segunda causa más frecuente, luego de la endometriosis, de dolor pelviano en la mujer.

Lectura recomendada:
Clinical Outcome After Treatment of Pelvic Congestion Syndrome: Sense and Nonsense
Phlebology , 30(S1):73-80
Flebología Obstetricia y Ginecología
 
Cirugía Diagnóstico por Imágenes
 
¿CUALES SON LAS MANIFESTACIONES CLINICAS ASOCIADAS CON LA INSUFICIENCIA VENOSA PELVIANA?  
Introducción:
La insuficiencia venosa pelviana puede ser causa de síndrome de congestión pelviana, pero también de venas varicosas en las extremidades inferiores.

Lectura recomendada:
Embolization is Essential in the Treatment of Leg Varicosities Due to Pelvic Venous Insufficiency
Phlebology , 30(S1):81-85
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS ES CORRECTO EN RELACION CON EL USO DE AGENTES VENOTONICOS DURANTE LA GESTACION?  
Introducción:
Los venotónicos son utilizados con frecuencia por las embarazadas para aliviar los síntomas asociados con la enfermedad hemorroidal y la insuficiencia venosa.

Lectura recomendada:
First Epidemiological Data for Venotonics in Pregnancy From the EFEMERIS Database
Phlebology , ()
¿QUE EFECTOS TIENEN LOS FLEBOTONICOS?  
Introducción:
Los flebotónicos son extractos de plantas (flavonoides) y sintéticos (dobesilato de calcio).

Lectura recomendada:
Phlebotonics for Haemorrhoids (Review)
The Cochrane Database of Systematic Reviews , ()
¿POR QUE MOTIVO HAN AUMENTADO LOS COSTOS DE INVESTIGACION Y DESARROLLO DE ESTOS FARMACOS?  
Introducción:
En muchos países desarrollados los anticonceptivos orales representan la principal forma de anticoncepción, pero en los últimos años han aparecido pocas formulaciones nuevas, en parte debido a que hay saturación de productos en el mercado.

Lectura recomendada:
An Update on New Orally Administered Contraceptives for Women
Expert Opinion on Pharmacotherapy, 16(18):2759-2772
Obstetricia y Ginecología Urología
 
Medicina Familiar Medicina Interna
 
SEÑALE LA OPCION CORRECTA SOBRE EL USO DEL DIARIO MICCIONAL EN PACIENTES CON VEJIGA HIPERACTIVA:  
Introducción:
La vejiga hiperactiva es un cuadro frecuente que afecta la calidad de vida en forma significativa. A diferencia de lo observado en relación a otros cuadros clínicos, no se cuenta con indicadores diagnósticos objetivos que permitan efectuar una evaluación fidedigna de la vejiga hiperactiva. .

Lectura recomendada:
¿Como Debemos Abordar el Diagnóstico de la Vejiga Hiperactiva en Mujeres? How Should We Address the Diagnosis of Overactive Bladder in Women?
Actas Urológicas Españolas, 40(3):29-36
Retrocede 20 páginas 81  82  83  84  85  86  87  88  89  90  91  92  93  94  95  96  97  98  99  100  Avanza 20 páginas
ua51217
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008