Anestesiología

¿CUAL DE LOS SIGUIENTES EFECTOS COLATERALES SE ASOCIA CON LA ADMINISTRACION DE OPIOIDES?  
Introducción:
Los fármacos opioides presentan efectos colaterales indeseables con cierta frecuencia.

Lectura recomendada:
Tramadol and Levobupivacaine Wound Infiltration at Cesarean Delivery for Postoperative Analgesia
Journal of Anesthesia, 27(2):175-179
¿QUE PACIENTES CON SOFOCOS INTENSOS PODRIAN BENEFICIARSE CON EL BLOQUEO DEL GANGLIO ESTRELLADO?  
Introducción:
El bloqueo del ganglio estrellado parece una alternativa eficaz y segura para el tratamiento de los sofocos posmenopáusicos intensos.

Lectura recomendada:
Stellate-Ganglion Block as a Treatment for Severe Postmenopausal Flushing
Climacteric, 16(1):41-47
¿CUALES SON LOS NERVIOS AFECTADOS EN EL SINDROME DE TAPIA?  
Introducción:
El síndrome de Tapia se caracteriza por la parálisis del nervio laríngeo recurrente y del nervio hipogloso.

Lectura recomendada:
A Late Recognition of Tapia Syndrome: A Case Report and Literature Review
Laryngoscope, 123(10):2423-2427
¿CUALES SON LAS VENTAJAS DE LA ANALGESIA LOCAL CON ROPIVACAINA MAS DEXAMETASONA, RESPECTO DEL ANESTESICO LOCAL EMPLEADO SOLO, EN LOS NIÑOS SOMETIDOS A CIRUGIA DE AMIGDALAS Y ADENOIDES?  
Introducción:
El dolor posterior a la cirugía de amígdalas y adenoides suele ser intenso y complica la recuperación posquirúrgica.

Lectura recomendada:
Ropivacaine plus Dexamethasone Infiltration Reduces Postoperative Pain after Tonsillectomy and Adenoidectomy
International Journal of Pediatric Otorhinolaryngology, 77(11):1881-1885
Anestesiología Otorrinolaringología
 
Atención Primaria Medicina del Dolor
 
Medicina Familiar Pediatría
 
¿QUE MODALIDADES TERAPEUTICAS SE UTILIZAN PARA EL ALIVIO DEL DOLOR POSOPERATORIO LUEGO DE UNA ADENOAMIGDALECTOMIA?  
Introducción:
La adenoamigdalectomía es uno de los procedimientos quirúrgicos ambulatorios realizados con más frecuencia en los niños, pero se asocia con elevada incidencia de dolor posoperatorio.

Lectura recomendada:
The Comparison of Preincisional Peritonsillar Infiltration of Ketamine and Tramadol for Postoperative Pain Relief on Children Following Adenotonsillectomy
International Journal of Pediatric Otorhinolaryngology, 77(11):1825-1829
Otorrinolaringología Pediatría
 
Anestesiología Cirugía
 
Cuidados Intensivos Neumonología
 
¿CUAL ES EL MOMENTO IDEAL PARA LA TRAQUEOSTOMIA EN LOS LACTANTES CON ENFERMEDAD RESPIRATORIA CRONICA ASOCIADA CON LA PREMATURIDAD?  
Introducción:
Los lactantes con enfermedad respiratoria crónica asociada con la prematuridad suelen requerir ventilación mecánica asistida prolongada. En ellos estaría indicada la traqueostomía.

Lectura recomendada:
Effect of Tracheostomy Timing in Premature Infants
International Journal of Pediatric Otorhinolaryngology, 77(11):1873-1876
Cirugía Anestesiología
 
¿EN QUE GRUPOS DE PACIENTES SE PERCIBEN DE MANERA MAS ACENTUADA LOS BENEFICIOS DEL ABORDAJE LAPAROSCOPICO DE LAS HERNIAS INGUINALES?  
Introducción:
La hernioplastia inguinal laparoscópica se ha asociado con una mejor evolución postoperatoria, retorno precoz a la actividad laboral y menor incidencia de dolor regional crónico.

Lectura recomendada:
Laparoscopic Inguinal Hernia Repair in a Developing Nation: Short-Term Outcomes in 103 Consecutive Procedures
Journal of Surgical Technique and Case Report, 5(1):13-17
¿CUAL DE ESTOS FARMACOS FORMA PARTE DEL ABORDAJE ESCALONADO DEL DOLOR EN LOS PACIENTES ONCOLOGICOS?  
Introducción:
Las neoplasias malignas se asocian con la aparición de dolor de intensidad variable. El tratamiento de estos enfermos incluye la integración del enfoque curativo con el abordaje paliativo, en forma independiente del pronóstico, dado que el alivio del dolor mejora la calidad de vida, y el bienestar funcional y psicosocial.

Lectura recomendada:
A Comparative Study of Efficacy and Safety of Gabapentin versus Amitriptyline as Coanalgesics in Patients Receiving Opioid Analgesics for Neuropathic Pain in Malignancy
Indian Journal of Pharmacology, 45(4):334-338
Obstetricia y Ginecología Anestesiología
 
Medicina Familiar Nutrición
 
¿QUE EFECTOS ADVERSOS PUEDEN PRESENTARSE CON MAYOR FRECUENCIA EN MUJERES CON DISPOSITIVOS INTRAUTERINOS?  
Introducción:
En ciertas ocasiones, es necesario extraer los dispositivos intrauterinos, según la gravedad de sus eventuales efectos adversos.

Lectura recomendada:
Maternal Outcomes in Women Supplemented with a High-Protein Drink in Labour
ANZJOG, 53(4):369-374
¿QUE SINTOMAS PUEDEN MEJORAR ANTE LA ADMINISTRACION DE MIRTAZAPINA A LOS PACIENTES ONCOLOGICOS?  
Introducción:
Los enfermos oncológicos presentan frecuentemente síntomas como las náuseas, los trastornos del sueño y la depresión. De hecho, la prevalencia de depresión en los pacientes con cáncer supera a la observada en la población general y puede alcanzar el 58%.

Lectura recomendada:
Effectiveness of Mirtazapine for Nausea and Insomnia in Cancer Patients With Depression
Psychiatry and Clinical Neurosciences, 62(1):75-83
¿CUAL DE ESTOS ESCLEROSANTES SE UTILIZA CON FRECUENCIA EN LA TERAPIA DE LAS MICROVARICES?  
Introducción:
La escleroterapia líquida de las microvárices y venas reticulares se considera uno de los procedimientos más realizados por los cirujanos vasculares.

Lectura recomendada:
Pesquisa Sobre Escleroterapia Líquida em Varizes dos Membros Inferiores
Jornal Vascular Brasileiro, 12(1):10-15
Neurología Anestesiología
 
Farmacología Medicina del Dolor
 
Medicina Farmacéutica Salud Mental
 
¿QUE ESTRATEGIA PUEDE DISMINUIR LA PROBABILIDAD DE MAREOS ANTE LA ADMINISTRACION DE PREGABALINA?  
Introducción:
El tratamiento de los pacientes con dolor neuropático puede ser complicado debido a cuestiones como la cronicidad, la gravedad y las comorbilidades asociadas con el cuadro clínico. A esto se suma la resistencia al tratamiento y la intolerancia a la medicación. Entre las drogas empleadas con mayor frecuencia para el tratamiento de los pacientes con dolor crónico se encuentra la pregabalina.

Lectura recomendada:
A Comprehensive Drugs Safety Evaluation of Pregabalin in Peripheral Neuropathic Pain
Pain Practice, ():1-11
Cirugía Gastroenterología
 
Anestesiología Medicina Interna
 
¿CUAL DE ESTOS RECURSOS SE CONSIDERA EL MAS EFICAZ PARA LA PREVENCION DE LA PANCREATITIS POSTERIOR A UNA COLANGIOGRAFIA RETROGRADA ENDOSCOPICA?  
Introducción:
La pancreatitis posterior a una colangiografía retrógrada endoscópica es la complicación más frecuente de ese procedimiento, con una incidencia estimada de 3% a 7% en sujetos de moderado riesgo y de 15% a 20% en individuos de alto riesgo.

Lectura recomendada:
Systematic Review With Network Meta-Analysis: Pharmacological Prophylaxis Against Post-ERCP Pancreatitis
Alimentary Pharmacology and Therapeutics , 38(11):1325-1337
¿CUAL DE ESTAS DESVENTAJAS SE DESCRIBE EN PACIENTES CON DISPOSITIVOS DE ASISTENCIA VENTRICULAR IZQUIERDA?  
Introducción:
Los dispositivos de asistencia mecánica en los pacientes con insuficiencia cardíaca crónica se han vinculado con un incremento en la tasa de supervivencia. Los equipos de segunda generación de flujo continuo se caracterizan además por su menor tamaño.

Lectura recomendada:
Anesthesia for Gastrointestinal Endoscopy in Patients With Left Ventricular Assist Devices: Initial Experience With 68 Procedures
Annals of Cardiac Anaesthesia, 16(4):250-256
¿CUALES SON LAS VENTAJAS DEL TAPENTADOL, RESPECTO DE LA OXICODONA?  
Introducción:
El tapentadol es un analgésico opioide, asociado con un perfil de seguridad, duración de la acción y eficacia analgésica similares a los de otros analgésicos narcóticos que se utilizan por vía oral.

Lectura recomendada:
Tapentadol (Nucynta) for Treatment of Pain
American Family Physician, 85(9):910-911
¿CUAL SE CONSIDERA EL AGENTE MAS EFICAZ PARA LA NEUROPATIA DIABETICA?  
Introducción:
La International Association of the Study of Pain define al dolor neuropático como el dolor provocado por una lesión o enfermedad del sistema neurosensorial.

Lectura recomendada:
Drugs for Neuropathic Pain
BMJ,
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES TERAPEUTICAS SERIA ESPECIALMENTE UTIL EN LOS ENFERMOS CON NEUROPATIA DIABETICA PERIFERICA DOLOROSA QUE NO RESPONDEN A LA TERAPIA ESTANDAR CON DULOXETINA O PREGABALINA?  
Introducción:
Un porcentaje considerable de enfermos con neuropatía diabética periférica dolorosa no responde al tratamiento estándar con 60 mg de duloxetina o 300 mg de pregabalina por día.

Lectura recomendada:
Duloxetine and Pregabalin: High-Dose Monotherapy or their Combination? The "COMBO-DN Study" - A Multinational, Randomized, Double-Blind, Parallel-Group Study in Patients with Diabetic Peripheral Neuropathic Pain
Pain, 154(12):2616-2625
¿COMO SE EXPLICA EL EFECTO ANALGESICO DE LA DULOXETINA?  
Introducción:
La duloxetina es un inhibidor potente de la recaptación neuronal de serotonina y noradrenalina, con poca afinidad por otras vías, y está indicada para el tratamiento de dolor neuropático periférico por diabetes, fibromialgia y dolor por osteoartritis crónica o lumbalgia.

Lectura recomendada:
A Review of Duloxetine 60 Mg Once-Daily Dosing for the Management of Diabetic Peripheral Neuropathic Pain, Fibromyalgia, and Chronic Musculoskeletal Pain Due to Chronic Osteoarthritis Pain and Low Back Pain
Pain Practice, 13(3):239-252
¿QUE CARACTERISTICAS TIENE LA MIGRAÑA SIN AURA?  
Introducción:
La migraña se asocia con un impacto económico y social, ya que afecta la calidad de vida y produce una discapacidad significativa.

Lectura recomendada:
Introduction to the Guideline, and General Principles of Acute Migraine Management
Canadian Journal of Neurological Sciences, 40(5S3):4-9
¿QUE AGENTES UTILIZADOS PARA EL TRATAMIENTO DE LA MIGRAÑA ESTAN CONTRAINDICADOS EN LAS PERSONAS CON ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.  
Introducción:
En el 2002, una reseña sistemática cuantitativa/metanálisis (54 ensayos) sobre las terapias farmacológicas (triptanos, dihidroergotamina, aspirina más metoclopramida) para la migraña aguda concluyó que la mayoría de las intervenciones fueron eficaces; aunque no incluyó en la evaluación a los antiinflamatorios no esteroides y paracetamol.

Lectura recomendada:
Targeted Review: Medications for Acute Migraine Treatment
Canadian Journal of Neurological Sciences, 40(5S3):10-32
Retrocede 20 páginas 21  22  23  24  25  26  27  28  
ua51217