Anestesiología

Anestesiología Cirugía
 
Cuidados Intensivos Educación Médica
 
Hematología Ortopedia y Traumatología
 
¿EN CUAL DE LAS SIGUIENTES SITUACIONES CONSIDERA LA INDICACION DE UNA TRANSFUSION DE HEMATIES?  
Introducción:
Las diferentes publicaciones se han aproximado, progresivamente, a la conclusión de mantener como única indicación plenamente justificable de transfusión de hematíes la necesidad de incrementar la capacidad de transporte de oxígeno.

Lectura recomendada:
Actualización en Medicina Transfusional Perioperatoria
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
Salud Mental Toxicología
 
Anestesiología Farmacología
 
Medicina del Dolor Medicina Farmacéutica
 
SEÑALE LA OPCION CORRECTA SOBRE EL USO DE ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDES (AINE) EN PACIENTES ALCOHOLICOS CON DOLOR CRONICO:  
Introducción:
A la hora de tratar a los pacientes con dolor crónico que presentan trastorno por consumo de alcohol se recomienda considerar los riesgos y los beneficios de cada droga analgésica, ya que se requerirá el abordaje integrado de ambos cuadros clínicos.

Lectura recomendada:
Approach to the Pharmacological Management of Chronic Pain in Patients With an Alcohol Use Disorder
Journal of Pain Research , (8):851-857
Atención Primaria Pediatría
 
Anestesiología Farmacología
 
Medicina del Dolor Medicina Familiar
 
¿QUE ESTRATEGIA SE RECOMIENDA PARA ADMINISTRAR FARMACOS EN NIÑOS CON FIEBRE O DOLOR?  
Introducción:
En niños se suele observar frecuentemente episodios de fiebre y de dolor, y si bien el tratamiento de la primera suele ser excesivo debido a la ansiedad y el miedo de los padres, el control del dolor es generalmente menor del ideal.

Lectura recomendada:
Recent Advances in Pediatric Use of Oral Paracetamol in Fever and Pain Management
Pain and Therapy , ()
Anestesiología Urología
 
Farmacología Fisiatría
 
Kinesiología Medicina del Dolor
 
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ES UN TRASTORNO PSICOLOGICO FRECUENTEMENTE HALLADO EN EL PACIENTE CON PROSTATITIS CRONICA?  
Introducción:
La prostatitis crónica se considera un síndrome multifactorial en el que influyen factores urológicos, inflamatorios, neurológicos, inmunológicos, ambientales y psicológicos.

Lectura recomendada:
Estrategias Terapéuticas Para el Tratamiento de la Prostatitis Crónica/Síndrome de Dolor Pélvico Crónico
Revista Internacional de Andrología , 14(1):19-26
Emergentología Pediatría
 
Anestesiología Cirugía
 
Cuidados Intensivos Dermatología
 
EN RELACION CON LAS QUEMADURAS POR ELECTRICIDAD, ¿DE QUE DEPENDE SU GRAVEDAD?  
Introducción:
El 3% de las quemaduras infantiles son provocadas por la electricidad.

Lectura recomendada:
Tratamiento de las Quemaduras en Urgencias
Protocolo de Urgencias Pediátricas , (16):199-204
Anestesiología Farmacología
 
Medicina Familiar Neurología
 
¿CUAL ES EL COMPONENTE MAS FRECUENTE DEL DOLOR POR LUMBALGIA CRONICA?  
Introducción:
La lumbalgia se considera uno de los diez trastornos que provocan mayor número de años ajustados por discapacidad a nivel mundial, y representa un problema importante de salud pública en países desarrollados que afecta a individuos de cualquier edad.

Lectura recomendada:
Effectiveness of Pregabalin for the Treatment of Chronic Low Back Pain With Accompanying Lower Limb Pain (Neuropathic Component): A Non-Interventional Study in Japan
Journal of Pain Research , 5(8):487-497
¿QUE FARMACO FUE APROBADO PARA EL TRATAMIENTO DEL DOLOR POR FIBROMIALGIA?  
Introducción:
La fibromialgia es un trastorno crónico en el que se observa dolor generalizado y otros síntomas, como fatiga, rigidez muscular, trastornos cognitivos y alteraciones en el sueño.

Lectura recomendada:
The Safety and Efficacy of Pregabalin for Treating Subjects With Fibromyalgia and Moderate or Severe Baseline Widespread Pain
Current Medical Research and Opinion, 32(3):601-610
¿QUE CRITERIOS SE SUELEN UTILIZAR PARA DIAGNOSTICAR LA FIBROMIALGIA?  
Introducción:
La fibromialgia afecta a 2 a 5% de las mujeres jóvenes de países desarrollados, y representa una causa crónica de dolor incapacitante que genera gran morbilidad y gastos sobre el sistema de salud.

Lectura recomendada:
Comparative Efficacy of Newer Antidepressants in Combination With Pregabalin for Fibromyalgia Syndrome: A Controlled, Randomized Study
Pain Practice, 17(1):320-400
¿CON QUE TRASTORNOS PUEDE ASOCIARSE LA FIBROMIALGIA?  
Introducción:
La fibromialgia es un trastorno doloroso, que se caracteriza por dolor diseminado crónico y sensibilidad.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of Pregabalin in Patients With Fibromyalgia and Comorbid Depression Taking Concurrent Antidepressant Medication: A Randomized, Placebo-Controlled Study
Journal of Rheumatology, 42(7):1237-1244
¿QUE FENOMENO PODRIA EVITARSE MEDIANTE LA COMBINACION DE OPIOIDES Y OTROS ANALGESICOS?  
Introducción:
Los opioides son los fármacos más utilizados para el control del dolor agudo, pero la administración de compuestos nuevos de este grupo y las estrategias de uso luego de la cirugía no han podido tratar en forma eficaz este síntoma.

Lectura recomendada:
Perioperative Pregabalin for Reducing Pain, Analgesic Consumption, and Anxiety and Enhancing Sleep Quality in Elective Neurosurgical Patients: A Prospective, Randomized, Double-Blind, and Controlled Clinical Study
Journal of Neurosurgery, 125(6):1513-1522
¿CUALES DE LOS SINTOMAS SIGUIENTES PUEDEN SER COMUNES EN EL DOLOR CRONICO Y EN LA DEPRESION?  
Introducción:
El dolor crónico se acompaña a menudo de síntomas de malestar emocional y de trastornos psiquiátricos, incluidas la depresión, la ansiedad, la angustia y el enojo.

Lectura recomendada:
Core Outcome Measures for Chronic Pain Clinical Trials: IMMPACT Recomendations
Pain, 113(1):9-19
¿POR QUE RAZON LA INFORMACION ACERCA DE LAS OPCIONES TERAPEUTICAS PARA EL DOLOR CRONICO NO ES CONCLUYENTE?  
Introducción:
El dolor crónico es un cuadro para el cual existen variadas opciones terapéuticas. Sin embargo, la evidencia al respecto no es concluyente.

Lectura recomendada:
Multimodal Treatment of Chronic Pain
Medical Clinics of North America, 100(1):55-64
ES DE IMPORTANCIA FUNDAMENTAL EVALUAR LA UTILIZACION DE LOS FARMACOS RESPECTO DE LA EFICACIA EN DISMINUIR EL DOLOR, LA VIA DE ADMINISTRACION Y LOS EFECTOS SECUNDARIOS PORQUE:  
Introducción:
El dolor agudo que se presenta en pacientes con traumatismos requiere de fármacos, los que permiten controlarlo con diferente grado de eficacia y, en ciertos casos, provocan efectos adversos que hacen necesaria la evaluación de la terapia a aplicar.

Lectura recomendada:
Review on Pharmacological Pain Management in Trauma Patients in (Pre-Hospital) Emergency Medicine in the Netherlands
European Journal of Pain, 18(1):3-19
Anestesiología Farmacología
 
Medicina del Dolor Medicina Interna
 
Oncología Ortopedia y Traumatología
 
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS ES CORRECTO EN RELACION CON LOS FARMACOS UTILIZADOS EN EL TRATAMIENTO DEL DOLOR CRONICO?  
Introducción:
Los diferentes fármacos (antiinflamatorios no esteroides, opioides, antidepresivos, anticonvulsivos y agentes tópicos) son eficaces para el tratamiento del dolor crónico de origen diverso. Sin embargo, deben considerarse los diferentes factores que permiten una terapia adecuada, como la historia clínica del paciente, el efecto de la droga para producir analgesia en una determinada afección y los efectos adversos.

Lectura recomendada:
An Overview of Pharmacologic Management of Chronic Pain
Medical Clinics of North America, 100(1):65-79
¿CUAL ES EL MECANISMO FISIOPATOLOGICO INICIAL MAS SIGNIFICATIVO QUE DESENCADENA LA ARTROSIS?  
Introducción:
La artrosis es un cuadro doloroso e incapacitante, resultado de una disfunción crónica y progresiva de ciertos componentes de las articulaciones.

Lectura recomendada:
Managing Osteoarthritis and Other Chronic Musculoskeletal Pain Disorders
Medical Clinics of North America, 100(1):143-150
¿CUALES SON LOS FACTORES QUE PREDICEN LA FALTA DE RESPUESTA A LA ANALGESIA CON OPIACEOS, EN EL ABORDAJE PREHOSPITALARIO DEL DOLOR AGUDO?  
Introducción:
En el ámbito prehospitalario, el alivio del dolor agudo es un objetivo terapéutico primordial.

Lectura recomendada:
Predictors of Pain Relief and Adverse Events in Patients Receiving Opioids in a Prehospital Setting
American Journal of Emergency Medicine, 29(5):512-517
¿QUE FORMAS DE DOLOR NEUROPATICO SON MAS FRECUENTES?  
Introducción:
El dolor neuropático representa una causa frecuente de dolor crónico y muchas veces es refractario a las dosis habituales de los analgésicos más utilizados.

Lectura recomendada:
Neuropathic Pain: Etiology, Pathophysiology, Mechanisms and Evaluations
Dm Disease-A-Month, 60(1):6-47
¿CUALES SON LOS ASPECTOS QUE DEBEN SER ESPECIALMENTE CONTEMPLADOS EN LOS ENFERMOS CON DOLOR CRONICO?  
Introducción:
El dolor crónico afecta considerablemente la calidad de vida de las personas.

Lectura recomendada:
Identifying Important Outcome Domains for Chronic Pain Clinical Trials: An IMMPACT Survey of People With Pain
Pain, 137():276-285
Anestesiología Emergentología
 
Atención Primaria Salud Pública
 
¿CUAL ES EL FARMACO RECOMENDADO PARA EL TRATAMIENTO DEL DOLOR EN RELACION CON EL TRAUMA PREHOSPITALARIO?  
Introducción:
Se realizó el primer consenso acerca del tratamiento del dolor relacionado con el trauma prehospitalario.

Lectura recomendada:
An Evidence-Based Guideline for Prehospital Ananalgesia in Trauma
Prehospital Emergency Care , 18(S1):25-34
LA EFICACIA DE LA TERAPIA TENDIENTE A CONTROLAR EL DOLOR CRONICO PUEDE LOGRARSE SI SE CONSIDERA:  
Introducción:
El dolor crónico presenta una alta prevalencia a nivel mundial y sus efectos en la salud pública y en los aspectos socioeconómicos y psicológicos de las personas, hacen necesaria una descripción exhaustiva de sus características y de las posibles evaluaciones que permitan un tratamiento eficaz.

Lectura recomendada:
Chronic Pain Management: An Overview of Taxonomy, Conditions Encountered, and Assessment
Medical Clinics of North America, 100(1):1-16
Retrocede 20 páginas 21  22  23  24  25  26  27  28  
ua51217