Medicina Interna

¿CUAL DE LAS SIGUIENTES INTERVENCIONES SERIA MAS EFICAZ EN PACIENTES CON HIPERTENSION INTRACRANEAL IDIOPATICA (HII)?  
Introducción:
La hipertensión intracraneal idiopática es una entidad discapacitante, caracterizada por el aumento de la presión intracraneal, asociada con edema del nervio óptico (edema papilar) y cefaleas crónicas, con deterioro sustancial de la calidad de vida.

Lectura recomendada:
Effectiveness of Bariatric Surgery vs Community Weight Management Intervention for the Treatment of Idiopathic Intracranial Hypertension A Randomized Clinical Trial
JAMA Neurology , 78(6):678-686
SEÑALE EL ENUNCIADO CORRECTO PARA EL USO DE QUETIAPINA EN DOSIS BAJAS:  
Introducción:
La quetiapina es un antipsicótico de segunda generación que se utiliza en pacientes con esquizofrenia y trastorno bipolar, y como terapia adyuvante en el trastorno depresivo mayor.

Lectura recomendada:
Association of Low-Dose Quetiapine and Diabetes
JAMA Network Open , 4(5):1-13
¿CUALES SON LOS FACTORES QUE EXPLICAN LOS COSTOS ELEVADOS QUE GENERA LA ATENCION DE PACIENTES CON TELANGIECTASIA HEMORRAGICA HEREDITARIA (THH) O SINDROME DE OSLER-WEBER-RENDU?  
Introducción:
La telangiectasia hemorrágica hereditaria (THH) o síndrome de Osler-Weber-Rendu es un trastorno vascular multisistémico que se hereda en forma autosómica dominante; las manifestaciones clínicas obedecen a la angiogénesis desorganizada que se observa en estos enfermos.

Lectura recomendada:
Healthcare Utilization and Costs associated with Hereditary Hemorrhagic Telangiectasia Patients in a Large US Claims Database
Mayo Clinic Proceedings: Innovations, Quality & Outcomes , 5(1):55-64
¿QUE TIPO DE COMPLICACION HEMORRAGICA POSOPERATORIAS ESTA ASOCIADA CON EL USO DE AINE EN EL PERIODO PERIOPERATORIO?  
Introducción:
Los antiinflamatorios no esteroides (AINE) son utilizados para controlar el dolor posoperatorio.

Lectura recomendada:
Systematic Review and Meta-Analysis of the Association between Non-Steroidal Anti-Inflammatory Drugs and Operative Bleeding in the Perioperative Period
Journal of the American College of Surgeons, 232(5):765-790
Epidemiología Salud Ambiental
 
Cardiología Medicina Interna
 
Salud Pública Toxicología
 
¿QUE EFECTO TIENE EL CALOR EXTREMO SOBRE LA MORTALIDAD POR TODAS LAS CAUSAS?  
Introducción:
El calor extremo se refiere a temperaturas que son sustancialmente más altas que las típicas de un área determinada.

Lectura recomendada:
Association of Extreme Heat With All-Cause Mortality in the Contiguous US, 2008-2017
JAMA Network Open , 5(5):1-12
Epidemiología Salud Ambiental
 
Cardiología Medicina Interna
 
Salud Pública Toxicología
 
¿QUE EFECTO TIENE EL CALOR EXTREMO SOBRE LA MORTALIDAD POR TODAS LAS CAUSAS?  
Introducción:
El calor extremo se refiere a temperaturas que son sustancialmente más altas que las típicas de un área determinada.

Lectura recomendada:
Association of Extreme Heat With All-Cause Mortality in the Contiguous US, 2008-2017
JAMA Network Open , 5(5):1-12
Gastroenterología Infectología
 
Inmunología Medicina Interna
 
¿QUE PAPEL TIENE EL VIROMA INTESTINAL EN EL ESTABLECIMIENTO DE LA HOMEOSTASIS Y EL DESARROLLO DE ENFERMEDADES DEL TRACTO GASTROINTESTINAL?  
Introducción:
La colitis ulcerosa es un tipo de enfermedad inflamatoria intestinal caracterizada por la inflamación recurrente y remitente de la mucosa colónica.

Lectura recomendada:
Host–Viral Interactions in the Pathogenesis of Ulcerative Colitis
International Journal of Molecular Sciences , 22(19):1-17
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ANTIPSICOTICOS UTILIZADOS DURANTE LA SEGUNDA PARTE DE LA GESTACION PODRIA AUMENTAR EL RIESGO DE APARICION DE TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO?  
Introducción:
Las drogas antipsicóticas son altamente lipofílicas y atraviesan placenta. Diversos estudios epidemiológicos analizaron los riesgos de malformaciones congénitas y de complicaciones neonatales en el corto plazo, en asociación con la exposición prenatal a los fármacos antipsicóticos.

Lectura recomendada:
Association of Antipsychotic Drug Exposure in Pregnancy with Risk of Neurodevelopmental Disorders: A National Birth Cohort Study
JAMA Internal Medicine , 182(5):522-533
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES NO ES UN SIGNO/SINTOMA DE HIPERTENSION PULMONAR?  
Introducción:
La hipertensión arterial pulmonar es un problema que afecta al 1% de la población mundial, a veces con enfermedades concomitantes, y otras como trastorno idiopático.

Lectura recomendada:
Pulmonary Arterial Hypertension
New England Journal of Medicine, 385:2361-2376
¿CUALES SON LOS FACTORES QUE PREDICEN REDUCCION RELEVANTE DEL DOLOR DESPUES DE LA COLECISTECTOMIA, EN PACIENTES CON COLELITIASIS SINTOMATICA NO COMPLICADA?  
Introducción:
En las sociedades occidentales, la prevalencia estimada de enfermedad biliar en el transcurso de la vida es de 10% a 20%; la enfermedad es particularmente frecuente en pacientes con obesidad.

Lectura recomendada:
A Clinical Decision Tool for Selection of Patients with Symptomatic Cholelithiasis for Cholecystectomy Based on Reduction of Pain and a Pain-Free State Following Surgery
JAMA Surgery ,
¿PARA QUE SERVIRIA LA RMC TEMPRANA EN PACIENTES CON DOLOR TORACICO AGUDO CON TROPONINA POSITIVA Y ARTERIAS CORONARIAS NO OBSTRUIDAS?  
Introducción:
Se sugiere utilizar la resonancia magnética cardíaca (RMC) en pacientes con diagnóstico funcional de en pacientes con dolor torácico agudo con troponina positivo y arterias coronarias no obstruidas.

Lectura recomendada:
Early Cardiac Magnetic Resonance Imaging in Troponin-positive Acute Chest Pain and Non-obstructed Coronary Arteries
Heart, 106(13):992-1000
INDIQUE CUALES SON LAS LESIONES DERMATOLOGICAS GRAVES, POSIBLEMENTE VINCULADAS CON EL VIRUS, EN PACIENTES CON COVID-19:  
Introducción:
Las manifestaciones cutáneas de COVID-19 se conocen poco; en un estudio, el 20% de los pacientes presentaron trastornos dermatológicos y, en el 44% de los casos, el exantema cutáneo fue la primera expresión clínica de COVID-19.

Lectura recomendada:
Severe and Life-threatening COVID-19-Related Mucocutaneous Eruptions: A Systematic Review
International Journal of Clinical Practice, 75(12):1-50
¿CUALES FACTORES PREDICEN EL RIESGO DE APARICION DE TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA, LUEGO DE PROCEDIMIENTOS LAPAROSCOPICOS GINECOLOGICOS?  
Introducción:
La trombosis venosa profunda sigue siendo una de las complicaciones más comunes y graves después de las cirugías ginecológicas.

Lectura recomendada:
Risk Factors of Deep Vein Thrombosis of Lower Extremity in Patients Undergone Gynecological Laparoscopic Surgery: what Should we Care
BMC Women's Health, 21(1):1-6
¿CUAL ES EL RIESGO DE HEMORRAGIA GRAVE GASTROINTESTINAL, UROGENITAL E INTRACRANEAL ENTRE PACIENTES CON FIBRILACION AURICULAR NO VALVULAR (FANV) TRATADOS CON RIVAROXABAN PARA PREVENIR EL ACCIDENTE CEREBROVASCULAR?  
Introducción:
El rivaroxabán se recomienda para prevenir el accidente cerebrovascular en pacientes con fibrilación auricular no valvular.

Lectura recomendada:
Incidence of Major and Clinically Relevant Non-major Bleeding in Patients Prescribed Rivaroxaban for Stroke Prevention in Non-valvular Atrial Fibrillation in Secondary Care:Results from the Rivaroxaban Observational Safety Evaluation (ROSE) Study Resu
Plos One , 15(10):1-11
Farmacología Neurología
 
Genética Humana Hematología
 
Medicina Familiar Medicina Interna
 
¿EN CUAL DE LAS SIGUIENTES SITUACIONES CLINICAS PUEDEN ENCONTRARSE VALORES ALTOS ANORMALES DE FERRITINA PLASMATICA?  
Introducción:
La infusión intravenosa de hierro con fines terapéuticos se asocia con elevaciones del hierro plasmático y de la ferritina plasmática.

Lectura recomendada:
Medical Case Report on Repeat Treatment of Restless Legs Syndrome with Intravenous Infusion of Iron
Case Reports in Neurology , 13(3):578-583
Farmacología Neurología
 
Medicina Familiar Medicina Interna
 
¿CUAL SERIA EL MECANISMO DE ACCION DEL CENOBAMATO?  
Introducción:
El objetivo principal en el tratamiento de la epilepsia es el control de las convulsiones, para lo cual muchos pacientes requieren tratamiento combinado; más de un tercio de estos enfermos son resistentes al tratamiento. El cenobamato es un fármaco antiepiléptico en investigación que mostró actividad anticonvulsiva de amplio espectro en estudios preclínicos y modelos de convulsiones.

Lectura recomendada:
Safety and Efficacy of Adjunctive Cenobamate (YKP3089) in Patients with Uncontrolled Focal Seizures: A Multicentre, Double-blind, Randomised, Placebo-controlled, Dose-response Trial
The Lancet Neurology , 19(1):38-48
SEÑALE EL ENUNCIADO CORRECTO PARA EL RASTREO Y LA VIGILANCIA DEL ESOFAGO DE BARRETT (EB):  
Introducción:
El esófago de Barrett es una lesión premaligna, precursora del adenocarcinoma de esófago, que se caracteriza por el reemplazo del epitelio normal escamoso de la parte distal del esófago por epitelio metaplásico intestinal tipo columnar.

Lectura recomendada:
ASGE Guideline on Screening and Surveillance of Barrett’s Esophagus
Gastrointestinal Endoscopy, 90(3):335-359
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES FARMACOS SERIA UTIL PARA REDUCIR EL RIESGO DE INTERNACION EN PACIENTES CON COVID-19 SINTOMATICA?  
Introducción:
Desde el inicio de la pandemia de enfermedad por coronavirus 2019 se han buscado intensamente estrategias terapéuticas eficaces para pacientes ambulatorios, con el objetivo de reducir el riesgo de internación.

Lectura recomendada:
Fluvoxamine for Outpatient Management of COVID-19 to Prevent Hospitalization: A Systematic Review and Meta-analysis
JAMA Network Open , 5(4):1-10
Cirugía Neurología
 
Farmacología Medicina Interna
 
EN RELACION CON EL TRATAMIENTO Y LOS AVANCES EN LA RESOLUCION DE LAS LESIONES DE LOS NERVIOS PERIFERICOS (LNP), SEÑALE LA CORRECTA.  
Introducción:
El sistema nervioso periférico es una red compleja de nervios que integran de manera funcional distintas partes del cuerpo con el sistema nervioso central. Un porcentaje de las lesiones nerviosas periféricas se asocian con malos resultados funcionales, incapacidad de recuperación del nervio y pérdida de la función motriz y sensitiva, además de atrofia muscular y dolor crónico, entre otros.

Lectura recomendada:
Peripheral Nerve Injury Treatments and Advances: One Health Perspective
International Journal of Molecular Sciences , 23(2):1-27
¿QUE MOLECULAS ESTAN INVOLUCRADAS EN EL DOLOR DISCOGENICO?  
Introducción:
En el envejecimiento normal hay cambios inflamatorios que modifican el fenotipo de las células del disco intervertebral, junto con un deterioro en la composición de la matriz extracelular.

Lectura recomendada:
Current Knowledge and Future Therapeutic Prospects in Symptomatic Intervertebral Disc Degeneration
Yonsei Medical Journal, 63(3):199-210
Retrocede 20 páginas 121  122  123  124  125  126  127  128  129  130  131  132  133  134  135  136  137  138  139  140  Avanza 20 páginas
ua51217
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008