Expertos Preguntan

Específicas de Obstetricia y Ginecología

¿Cuál es el momento ideal, luego de la menopausia, para iniciar la terapia de reemplazo hormonal con la finalidad de reducir el riesgo de aterosclerosis?  
Introducción:
La terapia de reemplazo hormonal parece beneficiosa en términos vasculares.

Lectura recomendada:
Physical Activity, Hormone Replacement Therapy, and The Presence of Coronary Calcium in Midlife Women
Women & Health, 52(5-8):423-436
¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto respecto de la infección por papilomavirus humano (HPV) en las embarazadas?  
Introducción:
La información en conjunto sugiere que el riesgo de infección por papilomavirus humano es más alto en las embarazadas.

Lectura recomendada:
The Prevalence and Risk of Human Papillomavirus Infection in Pregnant Women
Epidemiology and Infection, 142(8):1567-1578
¿Cuáles son los efectos de la administración prenatal de corticoides, en embarazos con amenaza de parto prematuro tardío?  
Introducción:
La administración prenatal de corticoides representa una práctica estándar en los embarazos con amenaza de parto pretérmino entre las semanas 24 y 34. En cambio, no existe consenso internacional en relación con la eficacia de esta intervención, administrada entre las semanas 34 y 36, en embarazos con amenaza de parto inminente.

Lectura recomendada:
Antenatal Corticosteroids for Impending Late Preterm (34-36+6 weeks) Deliveries—A Systematic Review and Meta-analysis of RCTs
Plos One, :1-15
¿Qué consecuencias puede tener el consumo de alcohol durante el embarazo?  
Introducción:
El embarazo y el puerperio son periodos caracterizados por cambios físicos, hormonales, psíquicos y sociales que implican la necesidad de cuidados especiales con el fin de prevenir la aparición de dificultades en el futuro.

Lectura recomendada:
Relação Entre Prática Religiosa, Uso de Álcool e Transtornos Psiquiatricos em Gestantes
Archives of Clinical Psychiatry, 37(4):152-156
¿Qué pérdida funcional se estima que sufren las mujeres con fractura de cadera durante el primer año?  
Introducción:
Las consecuencias de las fracturas por osteoporosis incluyen el dolor de espalda, la discapacidad e incluso la muerte, y traen aparejadas una importante reducción de la calidad de vida y limitaciones de las actividades diarias.

Lectura recomendada:
Once-Yearly Zoledronic Acid and Days of Disability, Bed Rest and Back Pain: Randomised Controlled HORIZON Pivotal Fracture Trial
Journal of Bone and Mineral Research,
¿Qué efectos se observaron exclusivamente con el lasofoxifeno con respecto al raloxifeno?  
Introducción:
El raloxifeno fue el primer modulador selectivo de los receptores estrogénicos (MSRE) aprobado para la prevención y el tratamiento de la osteoporosis. El lasofoxifeno es un producto de nueva generación aprobado en marzo de 2009 para el la terapia de mujeres posmenopáusicas con riesgo aumentado de fracturas.

Lectura recomendada:
Lasofoxifene in Osteoporosis and Its Place in Therapy
Advances in Therapy,
¿Cuál de los siguientes progestágenos, en combinación con etinilestradiol, se asocia con mayor eficacia anticonceptiva?  
Introducción:
Las tasas de fracaso anticonceptivo de los preparados para uso por vía oral suelen ser bajas, aunque se ven afectadas por diversos factores, como el tipo de progestágeno utilizado y el esquema de administración, ya que los esquemas de 24 días parecen más eficaces que los de 21 días.

Lectura recomendada:
Effectiveness of Oral Contraceptive Pills in a Large U.S. Cohort Comparing Progestogen and Regimen
Obstetrics & Gynecology, 117(1):33-40
¿Qué consecuencias tiene la preclampsia a largo plazo?  
Introducción:
La preclampsia es una complicación frecuente de la gestación.

Lectura recomendada:
Preeclampsia As a Female-Specific Risk Factor for Chronic Hypertension
Maturitas, 67(4):321-326
¿En qué porcentaje de pacientes con dolor pelviano crónico no se identifica causa orgánica alguna?  
Introducción:
La prevalencia del dolor pelviano crónico en las mujeres es del 2.1% al 24%.

Lectura recomendada:
Chronic Pelvic Pain in Women
BMJ, 341(7776):772-775
¿Cuál es la prevalencia de trastornos trombofílicos en las mujeres con antecedente de parto de feto muerto?  
Introducción:
La prevalencia de trombofilia es elevada en las mujeres con antecedente de parto de feto muerto.

Lectura recomendada:
Thrombophilic Risk Factors for Placental Stillbirth
European Journal of Obstetrics & Gynecology and Reproductive Biology, 153(2):160-164
¿Cuál de estas opciones indica una localización posible de los miomas clásicos?  
Introducción:
Los miomas son tumores benignos del útero, de aparición frecuente.

Lectura recomendada:
Iatrogenic Myomas: New Class of Myomas?
Journal of Minimally Invasive Gynecology, 17(5):544-550
¿Qué porcentaje de mujeres con cáncer de ovario en estadio I muestra resultados positivos para el marcador CA-125?  
Introducción:
El CA-125 es un marcador que se asocia con neoplasias de ovario y resulta positivo en el 90% de las mujeres con cáncer en estadio IV.

Lectura recomendada:
Incidental Adnexal Masses Detected at Low-Dose Unenhanced CT in Asymptomatic Women Age 50 and Older: Implications for Clinical Management and Ovarian Cancer Screening
Radiology, 257(1):144-150
Según la clasificación de la Organización Mundial de la Salud, ¿a qué categoría corresponde un índice de masa corporal de 28.5 kg/m2?  
Introducción:
El método más aceptado para medir la obesidad es el cálculo del índice de masa corporal por medio de la fórmula peso (en kg)/talla2 (en metros).

Lectura recomendada:
Laparoscopy and Body Mass Index: Feasibility and Outcome in Obese Patients Treated for Gynecologic Diseases
Journal of Minimally Invasive Gynecology, 17(5):576-582
¿Cuál de los siguientes trastornos que caracterizan el síndrome de ovarios poliquísticos eleva más el riesgo de complicaciones obstétricas y neonatales?  
Introducción:
El síndrome de ovarios poliquísticos eleva el riesgo de complicaciones obstétricas y neonatales.

Lectura recomendada:
Pregnancy in Women with Polycystic Ovary Syndrome: The Effect of Different Phenotypes and Features on Obstetric and Neonatal Outcomes
Fertility and Sterility, 94(5):1805-1811
Indique cuál es la isoflavona principal de la raíz de kudzu:  
Introducción:
El extracto de raíz de kudzu contiene distintas isoflavonas.

Lectura recomendada:
Flavonoids and Age-Related Disease: Risk, Benefits and Critical Windows
Maturitas, 66(2):163-171
En análisis multivariados y ajustados, ¿qué factores se asocian con la densidad mineral ósea en mujeres posmenopáusicas de entre 50 y 64 años?  
Introducción:
Las mujeres de entre 50 y 64 años representan un grupo etario demasiado joven para la realización de densitometrías óseas de rutina, pero tienen edad adecuada para la evaluación de los factores de riesgo de osteoporosis.

Lectura recomendada:
Follicle-Stimulating Hormone and Bioavailable Estradiol Are Less Important than Weight and Race in Determining Bone Density in Younger Postmenopausal Women
Osteoporosis International,
¿Cuál de estas características define los efectos del denosumab en el tratamiento de la osteoporosis?  
Introducción:
El denosumab constituye una opción nueva e interesante para el tratamiento de la osteoporosis de la posmenopausia.

Lectura recomendada:
Denosumab: What's New?
Current Osteoporosis Reports,
Señale la opción correcta con respecto a los efectos del letrozol:  
Introducción:
El letrozol es un inhibidor de la aromatasa que se emplea como estimulador del eje hipotálamo-hipófiso-gonadal.

Lectura recomendada:
GnRH Antagonist/Letrozole Versus Microdose GnRH Agonist Flare Protocol in Poor Responders Undergoing in Vitro Fertilization
Taiwanese Journal of Obstetrics & Gynecology, 49(3):297-301
¿Cuál es el motivo por el cual es posible que una muestra de carcinoma de cuello uterino se asocia con una pesquisa negativa para HPV?  
Introducción:
En una evaluación global, la tasa de detección de todos los genotipos de HPV en muestras de carcinoma invasor de cuello uterino fue de 85%, lo cual no resultó compatible con el concepto actual que señala que la totalidad de estos tumores se atribuyen a la infección por este virus.

Lectura recomendada:
HPV Genotypes: Implications for Worldwide Cervical Cancer Screening and Vaccination
Lancet Oncology, 11(11):1013-1014
¿Cuál es la repercusión de la aplicación de los criterios del IADPSG para el diagnóstico de la diabetes gestacional, en comparación con las normativas de la ADA?  
Introducción:
La ausencia de un consenso internacional para el diagnóstico de la diabetes gestacional ha motivado la elaboración de normativas por parte del IADPSG.

Lectura recomendada:
Gestational Diabetes Mellotus: Simplifying the International Association of Diabetes and Pregnancy Diagnostic Algorithm Using Fasting Plasma Glucose
Diabetes Care, 33(9):2018-2020
81  82  83  84  85  86  87  88  89  90  91  92  93  94  95  96  97  98  99  100  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008