Expertos Preguntan

Específicas de Obstetricia y Ginecología

¿Cuál es la respuesta endometrial a la progesterona en pacientes con endometriosis?  
Introducción:
La endometriosis es una enfermedad definida por la presencia de glándulas y estroma endometrial fuera de la cavidad uterina, cuya patogénesis no es bien conocida, aunque parecen existir alteraciones endometriales específicas.

Lectura recomendada:
The Role of Endometrium in Endometriosis
Journal of the Society for Gynecologic Investigation, 13(7):467-476
¿Cuál es el efecto de los inhibidores de la aromatasa a nivel central?  
Introducción:
El citrato de clomifeno se ha utilizado para la inducción de la ovulación desde hace varias décadas, pero los inhibidores de la aromatasa se presentan como una nueva alternativa segura y efectiva.

Lectura recomendada:
Potential of Aromatase Inhibitors for Ovulation and Superovulation Induction in Infertile Women
Drugs, 66(17):2149-2160
¿Cuál es la mejor intervención que puede recomendarse para prevenir el riesgo de enfermedad cardiovascular?  
Introducción:
La menopausia es una etapa evolutiva normal, en la que es posible inducir modificaciones en el estilo de vida de las mujeres, que las ayuden a transitar la mediana edad y el proceso de envejecimiento en forma saludable.

Lectura recomendada:
Menopause: Evidence-Based Practice
Best Practice & Research Clinical Obstetrics & Gynaecology, 20(6):799-839
¿Cuál fue la tasa de falsos positivos (TFP) y el valor predictivo positivo (VPP) para la detección del síndrome de Down de la prueba combinada consecutiva (doble prueba en la semana 10 más translucencia nucal en la semana 12)?  
Introducción:
La prueba combinada clásica, que consiste en la prueba doble con la determinación de los marcadores serológicos PAPP-A (proteína plasmática A asociada al embarazo) y beta-hCG libre (gonadotrofina coriónica humana subunidad beta) y la medición del grosor de la translucencia nucal por ecografía el mismo día, aproximadamente en la semana 12 de gestación, tiene alto rendimiento para la detección del síndrome de Down.

Lectura recomendada:
The "Consecutive Combined Test" - Using Double Test from Week 8 + 0 and Nuchal Translucency Scan, for First Trimester Screening for Down Syndrome
Prenatal Diagnosis, 26(12):1105-1109
En las mujeres con cáncer de mama hormonosensible se administra tratamiento adyuvante con tamoxifeno durante 5 años. El cambio por anastrozol, luego de 2 a 3 años de tratamiento con tamoxifeno, es superior a la continuidad con tamoxifeno por 5 años. ¿En qué grupo de pacientes se observa este beneficio?  
Introducción:
El cáncer de mama es uno de los cánceres más frecuentes en las mujeres. Cada año, se diagnostican más de 360 000 nuevos casos en Europa y más de 200.000 en los EE.UU.. Si el diagnóstico se realiza en estadios tempranos, la supervivencia a 5 años es de 75%.

Lectura recomendada:
Effectiveness of Switching from Adjuvant Tamoxifen to Anastrozole in Postmenopausal Women with Hormone-Sensitive Early-Stage Breast Cancer: A Meta-Analysis
Lancet Oncology, 7(12):991-996
¿Cuáles son los marcadores bioquímicos de utilidad para predecir un mayor riesgo de la trisomía 21?  
Introducción:
En la actualidad, además de la ecografía, distintos estudios bioquímicos predicen el riesgo de un feto de ser portador de la trisomía 21, de forma confiable y temprana.

Lectura recomendada:
Prenatally Detected Double Trisomy: Klinefelter and Down Syndrome
Prenatal Diagnosis, 26(11):1078-1080
¿Es beneficioso fortificar los alimentos con ácido fólico y administrar esta vitamina a mujeres que deseen quedar embarazadas?  
Introducción:
Cada año, un cuarto de millón de embarazos en todo el mundo resulta en un neonato con defectos del tubo neural o un aborto debido a ese trastorno; este riesgo podría disminuirse con una fortificación de los alimentos con ácido fólico y con la administración exógena de esta vitamina antes y durante el primer trimestre del embarazo.

Lectura recomendada:
Folic Acid and the Prevention of Neural-Tube Defects
New England Journal of Medicine, 350(2):101-103
¿Cuáles son las ventajas de la administración de alendronato 1 vez a la semana, en comparación con 1 dosis diaria?  
Introducción:
La administración de alendronato 1 vez a la semana tiene la misma eficacia terapéutica que 1 dosis diaria 7 veces menor, es bien tolerada y mostró ser inocua en la clínica y bioquímica, por lo que sería más favorable que el régimen de administración diaria, al facilitar el cumplimiento del tratamiento.

Lectura recomendada:
Two-Year Results of Once-Weekly Administration of Alendronate 70 mg for the Treatment of Postmenopausal Osteoporosis
Journal of Bone and Mineral Research, 17(11):1988-1996
¿Cuál es el mejor agente inhibidor de la aromatasa para terapia hormonal en cáncer de mama inicial?  
Introducción:
Los inhibidores de la aromatasa como parte de la terapia adyuvante para cáncer de mama con receptores hormonales positivos, han conducido a obtener resultados superiores a los del tamoxifeno, considerado el estándar de tratamiento.

Lectura recomendada:
Adjuvant Therapy with Aromatase Inhibitors for Postmenopausal Women with Early Breast Cancer: Evidence and Ongoing Controversy
Seminars in Oncology, 33(6):672-680
¿Cuál es la principal característica diferencial del fulvestrant utilizado en cáncer de mama progresivo con receptores positivos?  
Introducción:
Se ha demostrado que el fulvestrant es al menos tan efectivo como el anastrozol en el tratamiento de mujeres posmenopáusicas con cáncer de mama progresivo, después de terapia hormonal, y ha sido aprobado recientemente para ese propósito.

Lectura recomendada:
Fulvestrant in Women with Advanced Breast Cancer after Progression on Prior Aromatase Inhibitor Therapy: North Central Cancer Treatment Group Trial N0032
Journal of Clinical Oncology, 24(7):1052-1056
¿Cuál de los siguientes medicamentos son anticuerpos monoclonales?  
Introducción:
En los últimos años se produjeron avances sorprendentes en el campo de la biología respecto del tratamiento del cáncer (tratamiento biológico dirigido).

Lectura recomendada:
Potential of Biologically Targeted Therapies for Breast Cancer
European Journal of Cancer Supplements, 4(13):23-26
¿Cuál es el esquema de terapia de reemplazo hormonal que más asociación presenta con el riesgo de cáncer de ovario?  
Introducción:
El uso de terapia hormonal parece asociarse con aumento en el riesgo de presentar cáncer ovárico epitelial.

Lectura recomendada:
Menopausal Hormone Therapy and Ovarian Cancer Risk in the National Institutes of Health - AARP Diet and Health Study Cancer
Journal of the National Cancer Institute, 98(19):1397-1405
¿Cuál es el efecto de los niveles circulantes de estrógenos sobre el riesgo de cáncer de mama?  
Introducción:
Aunque el papel de los estrógenos en la carcinogénesis mamaria está bien establecido en mujeres posmenopáusicas, la asociación entre ambos parámetros en la premenopausia ha sido poco investigada.

Lectura recomendada:
Endogenous Steroid Hormone Concentrations and Risk of Breast Cancer among Premenopausal Women
Journal of the National Cancer Institute, 98(19):1406-1415
¿Cuál de los siguientes efectos adversos neonatales es frecuente después de la exposición intrauterina a la zidovudina?  
Introducción:
Entre otros fármacos utilizados durante el embarazo, los antirretrovirales se asocian con la reducción de la transmisión vertical del VIH. Se privilegian la acción beneficiosa por sobre los efectos tóxicos.

Lectura recomendada:
Transferência Placentária de Drogas
Revista Brasileira de Ginecologia e Obstetrícia, 28(9):557-564
¿En qué grupo de mujeres embarazadas con anemia por deficiencia de hierro tratadas con sulfato ferroso o complejo de hierro polimaltosato se observó mayor incidencia de efectos adversos?  
Introducción:
La anemia por deficiencia de hierro es el tipo más común en las mujeres en edad reproductiva y en el embarazo.

Lectura recomendada:
Comparison of Efficacy, Tolerability, and Cost of Iron Polymaltose Complex with Ferrous Sulphate in the Treatment of Iron Deficiency Anemia in Pregnant Women
Medscape General Medicine, 9(1):1
¿Qué porcentaje de muertes, secundarias a cáncer cervical, se producen en países subdesarrollados?  
Introducción:
El cáncer cervical afecta principalmente a mujeres de bajo nivel socioeconómico en todo el mundo.

Lectura recomendada:
Ensuring Access to HPV Vaccines through Integrated Services: A Reproductive Health Perspective
Bulletin of the World Health Organization, 85(1):57-63
¿Qué tipo de relación se verifica entre el índice de masa corporal y el riesgo de osteoporosis?  
Introducción:
La osteoporosis se caracteriza por baja densidad mineral ósea y elevado riesgo de fractura. Se evaluó la relación directa que existe entre el índice de masa corporal y la osteoporosis.

Lectura recomendada:
The Association between Body Mass Index and Osteoporosis in Patients Referred for a Bone Mineral Density Examination
Journal of Women's Health, 15(9):1028-1034
¿Qué manifestaciones climatéricas suelen mejorar más con la tibolona respecto del 17 beta estradiol en mujeres con menopausia posquirúrgica?  
Introducción:
La menopausia asociada con la cirugía se relaciona con síntomas climatéricos más graves en comparación con la menopausia natural.

Lectura recomendada:
The Effect of Tibolone versus 17Beta-Estradiol on Climacteric Symptoms in Women with Surgical Menopause: A Randomized, Cross-Over Study
Maturitas, 56(1):61-68
¿En qué se basa la acción beneficiosa de la terapia sistémica primaria?  
Introducción:
El concepto de terapia sistémica primaria define al primer tratamiento sistémico que recibe la paciente luego del diagnóstico de cáncer de mama, y su aplicación permite mejorar los resultados a largo plazo del tratamiento.

Lectura recomendada:
Neoadjuvant Therapy of Breast Cancer: Current Status
American Journal of Cancer, 5(6):411-425
¿Cuál es el esquema de terapia hormonal asociado con mayor riesgo de cáncer de mama?  
Introducción:
Aunque se ha informado que el riesgo de cáncer de mama aumenta en mujeres que reciben terapia de reemplazo hormonal, el efecto preciso de los progestágenos aún es motivo de debates.

Lectura recomendada:
Differential Effects of Progestogens, by Type and Regimen, on Estrogen-Metabolizing Enzymes in Human Breast Cancer Cells
Maturitas, 56(2):142-152
81  82  83  84  85  86  87  88  89  90  91  92  93  94  95  96  97  98  99  100  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008