Expertos Preguntan

Específicas de Obstetricia y Ginecología

En presencia de trazados de frecuencia cardíaca no tranquilizadores el mejor método de evaluación fetal intraparto es:  
Introducción:


Lectura recomendada:
Intrapartum Management of Nonreassuring Fetal Heart Rate Patterns: State of the Art of Fetal Pulse Oximetry in the Field of Intrapartum Monitoring
SIICSalud,
¿Qué efectos tiene la metformina en adolescentes con síndrome de ovarios poliquísticos?  
Introducción:
Los anticonceptivos orales representan la terapia de primera línea en adolescentes con síndrome de ovarios poliquísticos. Sin embargo, un porcentaje considerable presenta obesidad y diabetes, por lo que deben contemplarse otras alternativas de terapia.

Lectura recomendada:
Metformin Treatment is Effective in Obese Teenage Girls with PCOS
Human Reproduction, 21(9):2252-2256
¿Cómo se encuentra la adiponectina y la resistina en pacientes con síndrome de ovarios poliquísticos?  
Introducción:
Se considera que el síndrome de ovarios poliquísticos es el modelo humano característico de resistencia a la insulina.

Lectura recomendada:
Adiponectin and Resistin in PCOS: A Clinical, Biochemical and Molecular Genetic Study
Human Reproduction, 21(9):2257-2265
¿Qué efectos ejerce la terapia de reemplazo hormonal sobre la actividad del eje hipotalámico-hipofisario-adrenal en mujeres posmenopáusicas?  
Introducción:
El envejecimiento se asocia con cambios importantes en la actividad del eje hipotalámico-hipofisario-adrenal.

Lectura recomendada:
Menopause, Mild Psychological Stress and Salivary Cortisol: Influence of Long-Term Hormone Replacement Therapy (HRT)
Maturitas, 55(2):150-155
¿Cuál fue el factor con mayor importancia pronóstica en usuarias de tibolona con cáncer de ovario?  
Introducción:
La tibolona es un esteroide ampliamente utilizado para el tratamiento de los síntomas menopáusicos, que no ha demostrado acciones sobre las células ováricas neoplásicas.

Lectura recomendada:
The Safety of Tibolone in Epithelial Ovarian Cancer Patients
Maturitas, 55(2):156-161
¿Qué efectos ejerce la tibolona en pacientes tratadas por cáncer endometrial?  
Introducción:
Las pacientes tratadas por cáncer de endometrio sufren los efectos de la menopausia quirúrgica, con inicio brusco de síntomas vasomotores y signos de atrofia urogenital, tratables en forma segura con tibolona.

Lectura recomendada:
Endometrial Cancer Patients and Tibolone: A Matched Case-Control Study
Maturitas, 55(3):264-269
¿Cuál es el mejor agente inhibidor de la aromatasa para pacientes posmenopáusicas con cáncer de mama en etapas iniciales?  
Introducción:
La inhibición de la aromatasa produce una notable disminución de los niveles circulantes de estrógenos, que en mujeres posmenopáusicas se asocia con regresión tumoral en casos de cáncer de mama dependiente de estrógenos.

Lectura recomendada:
Exemestane: A Review of its Use as Adjuvant Treatment for Early Breast Cancer in Postmenopausal Women
American Journal of Cancer, 5(4):259-272
¿Cuál de las siguientes opciones es una presentación poco frecuente de preeclampsia?  
Introducción:
La hipertensión arterial es un acontecimiento frecuente durante el embarazo. El 70% de las mujeres con hipertensión durante el embarazo evolucionarán a hipertensión gestacional y preeclampsia.

Lectura recomendada:
Preeclampsia: Diagnosis and Management of the Atypical Presentation
Journal of Maternal-Fetal & Neonatal Medicine, 19(7):381-386
En cuanto a la administración de metformina a las pacientes con síndrome de ovario poliquístico (SOP) para lograr la ovulación, ¿cuál de las siguientes opciones es correcta?  
Introducción:
El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es uno de los disturbios endocrinos más frecuentes en las mujeres en edad reproductiva, con una prevalencia que oscila entre el 3% y el 20%. Se caracteriza por la presencia de poliquistosis ovárica, oligomenorrea, hiperandrogenismo y, principalmente entre las pacientes obesas, resistencia a la insulina.

Lectura recomendada:
Neonatal Outcome in Polycystic Ovarian Syndrome Patients Treated with Metformin during Pregnancy
Journal of Maternal-Fetal & Neonatal Medicine, 19(7):415-419
¿Qué porcentaje de mujeres sometidas a cirugía por incontinencia urinaria de estrés debe recibir también algún tipo de reconstrucción por prolapso de órganos pelvianos?  
Introducción:
Las mujeres que consultan por incontinencia urinaria por estrés con mucha frecuencia presentan prolapso de algún órgano pelviano

Lectura recomendada:
Incidence of Concomitant Surgery for Pelvic Organ Prolapse in Patients Surgically Treated for Stress Urinary Incontinence
Journal of Reproductive Medicine, 51(7):521-524
¿Cómo realizaron los autores la histeropexia en esta técnica quirúrgica?  
Introducción:
En mujeres jóvenes con prolapso genital, la sacrohisteropexia abdominal permite lograr una buena y duradera restauración anatómica, normalizar el eje vaginal y mejorar la función sexual.

Lectura recomendada:
Abdominal Sacrohysteropexy in Young Women with Uterovaginal Prolapse
Journal of Reproductive Medicine, 51(7):539-543
¿Cuál es el abordaje más beneficioso en términos de costo y eficacia en mujeres con sangrado uterino disfuncional?  
Introducción:
Se estima que alrededor de un 10% de las mujeres en edad reproductiva padece menorragia.

Lectura recomendada:
Cost-Effectiveness of Treatments for Dysfunctional Uterine Bleeding
Journal of Reproductive Medicine, 51(7):553-562
¿Cuál de los siguientes genes está vinculado al cáncer de ovario?  
Introducción:
Por ser el cáncer ovárico una enfermedad que se detecta en etapas tardías de su evolución merecen estudiarse todos los factores predisponentes y condicionantes, incluso los genéticos, para propender al descubrtimiento más temprano de la neoplasia, especialmente en población con riesgo aumentado.

Lectura recomendada:
Development of a Public Health Research Program for Ovarian Cancer
Journal of Women's Health, 15(4):339-345
¿Qué mecanismos determinan las acciones tisulares selectivas de la tibolona?  
Introducción:
La tibolona se considera como un regulador selectivo tisular de la actividad estrogénica (STEAR por sus siglas en inglés: Selective Tissue Estrogenic Activity Regulator), ya que esta definición expresa la primordial importancia de la actividad estrogénica selectiva a nivel tisular.

Lectura recomendada:
Tibolone: A Selective Tissue Estrogenic Activity Regulator (STEAR)
Maturitas, 48(Supl. 1):4-6
¿Qué efectos produce la tibolona sobre mama y endometrio?  
Introducción:
Debido a sus características metabólicas la tibolona ejerce a nivel tisular acciones diferentes en cada caso, de tipo estrogénico, progestacional y androgénico.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of Oral Tibolone 1.25 or 2.5 mg/day vs. Placebo in Postmenopausal Women
European Review for Medical and Pharmacological Sciences, 7(5):117-125
¿Cuales fueron los principales efectos sobre la calidad de vida que se obtuvieron con la tibolona?  
Introducción:
La tibolona ejerce efectos beneficiosos sobre varios aspectos de la calidad de vida, disminuye la ansiedad y produce alivio de los síntomas vasomotores, por lo cual debe ser considerada como una alternativa para el tratamiento de la menopausia.

Lectura recomendada:
Effects of Tibolone on the Quality of Life, Anxiety-Depression Levels and Cognitive Functions in Natural Menopause: An Observational Follow-Up Study
ANZJOG, 45(1):71-73
El presente trabajo analizó el efecto del tratamiento hormonal con estrógenos en una cohorte de pacientes sanos, mayores de 60 años. ¿Cuáles fueron las características morfológicas del cerebro de las mujeres que recibían tratamiento hormonal?  
Introducción:
El papel de los estrógenos sobre el sistema nervioso no está del todo aclarado pero algunos estudios sugieren que el tratamiento hormonal tiene efectos beneficiosos en ciertas enfermedades neurológicas como demencia o accidente cerebrovascular.

Lectura recomendada:
Differences in Brain Volumes among Males and Female Hormone-Therapy Users and Nonusers
Psychiatry Research-Neuroimaging, 147(2-3):127-134
¿Qué caracteriza a la tibolona en sus efectos a nivel mamario?  
Introducción:
El tratamiento con tibolona contribuye a mejorar la calidad de vida, dado que produce efectos beneficiosos sobre los síntomas climatéricos y urogenitales, mejora el sueño, el estado de ánimo y la sexualidad; asimismo, es una droga bien tolerada, con bajas tasas de sangrado vaginal y de aumento de la sensibilidad mamaria.

Lectura recomendada:
Tibolone: Clinical Recommendations and Practical Guidelines
Maturitas, 51(1):21-28
¿A qué se atribuye la diferencia observada en la incidencia de depresión entre tratadas con tibolona y no tratadas?  
Introducción:
Se observaron cuadros de depresión en más del doble de las pacientes del grupo control, respecto a las tratadas con tibolona (15.7% versus 6.8%).

Lectura recomendada:
Ten Years of Treatment with Tibolone 2.5 mg Daily: Effects on Bone Loss in Postmenopausal Women
Climacteric, 5(4):390-398
81  82  83  84  85  86  87  88  89  90  91  92  93  94  95  96  97  98  99  100  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008