Expertos Preguntan

Específicas de Obstetricia y Ginecología

¿Cuales fueron los principales efectos sobre la calidad de vida que se obtuvieron con la tibolona?  
Introducción:
La tibolona ejerce efectos beneficiosos sobre varios aspectos de la calidad de vida, disminuye la ansiedad y produce alivio de los síntomas vasomotores, por lo cual debe ser considerada como una alternativa para el tratamiento de la menopausia.

Lectura recomendada:
Effects of Tibolone on the Quality of Life, Anxiety-Depression Levels and Cognitive Functions in Natural Menopause: An Observational Follow-Up Study
ANZJOG, 45(1):71-73
¿Qué efectos ejerce la terapia de reemplazo hormonal sobre la actividad del eje hipotalámico-hipofisario-adrenal en mujeres posmenopáusicas?  
Introducción:
El envejecimiento se asocia con cambios importantes en la actividad del eje hipotalámico-hipofisario-adrenal.

Lectura recomendada:
Menopause, Mild Psychological Stress and Salivary Cortisol: Influence of Long-Term Hormone Replacement Therapy (HRT)
Maturitas, 55(2):150-155
¿Cuál es la indicación principal de la terapia de reemplazo hormonal?  
Introducción:
En los últimos años, los resultados de amplios estudios clínicos motivaron gran preocupación en relación con el uso de la terapia de reemplazo hormonal.

Lectura recomendada:
Latin American Position on the Current Status of Hormone Therapy during the Menopausal Transition and Thereafter
Maturitas, 55(1):5-13
¿Qué efectos produce la tibolona sobre mama y endometrio?  
Introducción:
Debido a sus características metabólicas la tibolona ejerce a nivel tisular acciones diferentes en cada caso, de tipo estrogénico, progestacional y androgénico.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of Oral Tibolone 1.25 or 2.5 mg/day vs. Placebo in Postmenopausal Women
European Review for Medical and Pharmacological Sciences, 7(5):117-125
¿Qué mecanismos determinan las acciones tisulares selectivas de la tibolona?  
Introducción:
La tibolona se considera como un regulador selectivo tisular de la actividad estrogénica (STEAR por sus siglas en inglés: Selective Tissue Estrogenic Activity Regulator), ya que esta definición expresa la primordial importancia de la actividad estrogénica selectiva a nivel tisular.

Lectura recomendada:
Tibolone: A Selective Tissue Estrogenic Activity Regulator (STEAR)
Maturitas, 48(Supl. 1):4-6
En cerdos recién nacidos que recibieron en el período prenatal antagonistas de los receptores de estradiol y de progesterona para inducir su deprivación en útero, ¿qué efectos produce esta deprivación farmacológica sobre el clearance posnatal del líquido alveolar sensible a la amilorida y la formación alveolar en comparación con un grupo control tratado con placebo?  
Introducción:
La exposición a altos niveles de estradiol y progesterona derivados de la unidad fetoplacentomaterna durante el último trimestre del embarazo puede cumplir un papel importante en el desarrollo pulmonar prenatal y en el clearance del líquido alveolar posnatal inmediato.

Lectura recomendada:
Prenatal Estrogen and Progesterone Deprivation Impairs Alveolar Formation and Fluid Clearance in Newborn Piglets
Pediatric Research, 60(1):60-64
¿Qué caracteriza a la tibolona en sus efectos a nivel mamario?  
Introducción:
El tratamiento con tibolona contribuye a mejorar la calidad de vida, dado que produce efectos beneficiosos sobre los síntomas climatéricos y urogenitales, mejora el sueño, el estado de ánimo y la sexualidad; asimismo, es una droga bien tolerada, con bajas tasas de sangrado vaginal y de aumento de la sensibilidad mamaria.

Lectura recomendada:
Tibolone: Clinical Recommendations and Practical Guidelines
Maturitas, 51(1):21-28
¿Qué resultados se obtuvieron con la medición de la vascularización subendometrial por ecografía 3D con Doppler de potencia?  
Introducción:
Hasta el momento, la valoración ecográfica de la receptividad endometrial en los tratamientos de fertilización asistida arroja resultados discutibles, dado que no se ha podido demostrar su utilidad para predecir embarazo.

Lectura recomendada:
The Role of Endometrial and Subendometrial Vascularity Measured by Three-Dimensional Power Doppler Ultrasound in the Prediction of Pregnancy during Frozen-Thawed Embryo Transfer Cycles
Human Reproduction, 21(6):1612-1617
¿En qué período después del comienzo de la menopausia parece ser útil la terapia hormonal para la protección cardiovascular?  
Introducción:
El lugar de la terapia hormonal para la protección cardiovascular no es claro.

Lectura recomendada:
Hormone Therapy in the WHI Era
ANZJOG, 46(2):84-91
¿Qué efectos sobre la densidad mineral ósea se obtienen con dosis bajas de noretindrona y etinilestradiol?  
Introducción:
Actualmente, la prevención de la osteoporosis y el control de síntomas vasomotores graves se mantienen como las únicas indicaciones de terapia de reemplazo hormonal, en la mínima dosis efectiva y por el menor tiempo necesario para lograr los objetivos terapéuticos.

Lectura recomendada:
Effects of Low-Dose Norethindrone Acetate Plus Ethinyl Estradiol (0.5 mg/2.5 µg) in Women with Postmenopausal Symptoms: Updated Analysis of Three Randomized, Controlled Trials
Clinical Therapeutics, 28(6):921-932
¿Qué clase de efectos adversos se observan con la administración de doxorrubicina liposomal pegilada?  
Introducción:
En las pacientes que presentan recidivas tardías de cáncer de ovario, se recomienda el retratamiento con esquemas basados en platino y taxanos; sin embargo, la elevada toxicidad ha llevado a buscar alternativas igualmente efectivas y mejor toleradas.

Lectura recomendada:
Second-Line Chemotherapy with Pegylated Liposomal Doxorubicin and Carboplatin is Highly Effective in Patients with Advanced Ovarian Cancer in Late Relapse: A GINECO Phase II Trial
Annals of Oncology,
¿Qué efecto tiene sobre el estado de ánimo el tratamiento con acetato de leuprolide en mujeres premenopáusicas?  
Introducción:
Existen abundantes indicios de que los estrógenos influyen en el funcionamiento cognitivo de mujeres premenopáusicas y posmenopáusicas.

Lectura recomendada:
Effects of Treatment with Leuprolide Acetate Depot on Working Memory and Executive Functions in Young Premenopausal Women
Psychoneuroendocrinology, 31(8):935-947
¿Qué efecto tiene la drospirenona en el endometrio?  
Introducción:
La drospirenona es un nuevo progestágeno de desarrollo reciente, cuyas propiedades particulares permiten mejorar el perfil de efectos colaterales y el cumplimiento de los tratamientos.

Lectura recomendada:
Drospirenone, a Progestin with a Unique Cardiovascular Profile, for Safe Contraception and Treatment of Menopausal Symptoms
Climacteric, 8(Supl. 3):1-3
¿Cuáles son los criterios más utilizados en el diagnóstico de vaginosis bacteriana?  
Introducción:
La vaginosis bacteriana (VB) es una infección endógena de etiología polimicrobiana, caracterizada por un desequilibrio en la flora vaginal, con signos y síntomas característicos.

Lectura recomendada:
Consenso Nacional de Vaginosis Bacteriana (VB)
Varios, :1-16
¿Qué características diferencian a la dropsirenona de otros progestágenos?  
Introducción:
La drospirenona es un agente derivado de la espironolactona con efectos sobre el sistema renina-angiotensina-aldosterona, por lo cual presenta ciertas características diferenciales con otros progestágenos.

Lectura recomendada:
Drospirenone in Combination with Estrogens: For Contraception and Hormone Replacement Therapy
Climacteric, 8(Supl. 3):19-27
¿A qué se atribuye la diferencia observada en la incidencia de depresión entre tratadas con tibolona y no tratadas?  
Introducción:
Se observaron cuadros de depresión en más del doble de las pacientes del grupo control, respecto a las tratadas con tibolona (15.7% versus 6.8%).

Lectura recomendada:
Ten Years of Treatment with Tibolone 2.5 mg Daily: Effects on Bone Loss in Postmenopausal Women
Climacteric, 5(4):390-398
¿Cuál de los siguientes tratamientos es útil en mujeres con síndrome de ovarios poliquísticos?  
Introducción:
El síndrome de ovarios poliquísticos es una de las enfermedades más frecuentes en mujeres en edad reproductiva.

Lectura recomendada:
Polycystic Ovary Syndrome in Adolescents: Current and Future Treatment Options
Pediatric Drugs, 8(5):311-318
El presente trabajo analizó el efecto del tratamiento hormonal con estrógenos en una cohorte de pacientes sanos, mayores de 60 años. ¿Cuáles fueron las características morfológicas del cerebro de las mujeres que recibían tratamiento hormonal?  
Introducción:
El papel de los estrógenos sobre el sistema nervioso no está del todo aclarado pero algunos estudios sugieren que el tratamiento hormonal tiene efectos beneficiosos en ciertas enfermedades neurológicas como demencia o accidente cerebrovascular.

Lectura recomendada:
Differences in Brain Volumes among Males and Female Hormone-Therapy Users and Nonusers
Psychiatry Research-Neuroimaging, 147(2-3):127-134
En las mujeres con cáncer de mama hormonosensible se administra tratamiento adyuvante con tamoxifeno durante 5 años. El cambio por anastrozol, luego de 2 a 3 años de tratamiento con tamoxifeno, es superior a la continuidad con tamoxifeno por 5 años. ¿En qué grupo de pacientes se observa este beneficio?  
Introducción:
El cáncer de mama es uno de los cánceres más frecuentes en las mujeres. Cada año, se diagnostican más de 360 000 nuevos casos en Europa y más de 200.000 en los EE.UU.. Si el diagnóstico se realiza en estadios tempranos, la supervivencia a 5 años es de 75%.

Lectura recomendada:
Effectiveness of Switching from Adjuvant Tamoxifen to Anastrozole in Postmenopausal Women with Hormone-Sensitive Early-Stage Breast Cancer: A Meta-Analysis
Lancet Oncology, 7(12):991-996
¿Qué diferencia existe entre células madre y progenitoras mamarias?  
Introducción:
La mayor parte de las células epiteliales de los tejidos adultos están diferenciadas y muestran poco potencial de crecimiento; sin embargo, existen células con alto potencial de división e indiferenciadas, capaces de producir la estirpe completa, denominadas células madre o progenitoras.

Lectura recomendada:
Mammary Stem and Progenitor Cells: Tumour Precursors?
European Journal of Cancer, 42(9):1225-1236
81  82  83  84  85  86  87  88  89  90  91  92  93  94  95  96  97  98  99  100  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008