Expertos Preguntan

Específicas de Obstetricia y Ginecología

¿Cuál de estas afirmaciones es correcta respecto de la anticoncepción?  
Introducción:
En la consulta por anticoncepción, el profesional debe estar actualizado acerca de las opciones disponibles para poder ofrecer la alternativa más adecuada en cada caso, a fin de que la mujer o la pareja participen en la elección del método.

Lectura recomendada:
Evidence Based Contraceptive Choices
Best Practice & Research Clinical Obstetrics & Gynaecology, 20(5):665-680
¿Cuál es el mejor esquema para el tratamiento médico en el aborto de primer trimestre?  
Introducción:
El manejo del aborto en el primer trimestre puede ser médico o quirúrgico, con ventajas específicas para cada caso, relacionadas con la tasa de eficacia y complicaciones, la relación entre costos y efectividad y la aceptación por parte de las pacientes.

Lectura recomendada:
Emergency Gynaecology
Best Practice & Research Clinical Obstetrics & Gynaecology, 20(5):729-750
¿Cuáles son los criterios más utilizados en el diagnóstico de vaginosis bacteriana?  
Introducción:
La vaginosis bacteriana (VB) es una infección endógena de etiología polimicrobiana, caracterizada por un desequilibrio en la flora vaginal, con signos y síntomas característicos.

Lectura recomendada:
Consenso Nacional de Vaginosis Bacteriana (VB)
Varios, :1-16
¿Qué clase de efectos adversos se observan con la administración de doxorrubicina liposomal pegilada?  
Introducción:
En las pacientes que presentan recidivas tardías de cáncer de ovario, se recomienda el retratamiento con esquemas basados en platino y taxanos; sin embargo, la elevada toxicidad ha llevado a buscar alternativas igualmente efectivas y mejor toleradas.

Lectura recomendada:
Second-Line Chemotherapy with Pegylated Liposomal Doxorubicin and Carboplatin is Highly Effective in Patients with Advanced Ovarian Cancer in Late Relapse: A GINECO Phase II Trial
Annals of Oncology,
¿Qué hallazgos en el elevador del ano permiten diferenciar a las mujeres nulíparas de las que han tenido hijos?  
Introducción:
Un trabajo reciente confirma la morfología de doble cúpula de concavidad inferior del suelo pélvico y demuestra que el embarazo, el parto o ambos producen una modificación de la situación anatómica y morfológica del elevador del ano.

Lectura recomendada:
Contribución al Estudio Anatomo-Morfológico del Suelo Pélvico en la Mujer Asintomática: Utilización de la Imagen por RMN
Archivos Españoles de Urología, 59(7):675-689
¿Cuál es el parámetro que mejor permite predecir la fertilidad futura en mujeres con embarazo ectópico?  
Introducción:
En presencia de un embarazo ectópico, el manejo conservador constituye una alternativa que puede evitar una intervención quirúrgica, pero no asegura la ausencia de secuelas sobre la fertilidad futura.

Lectura recomendada:
Predictive Factors for Tubal Obstruction after Tubal Pregnancy
SIICSalud,
¿Qué efecto tiene la drospirenona en el endometrio?  
Introducción:
La drospirenona es un nuevo progestágeno de desarrollo reciente, cuyas propiedades particulares permiten mejorar el perfil de efectos colaterales y el cumplimiento de los tratamientos.

Lectura recomendada:
Drospirenone, a Progestin with a Unique Cardiovascular Profile, for Safe Contraception and Treatment of Menopausal Symptoms
Climacteric, 8(Supl. 3):1-3
¿Qué características diferencian a la dropsirenona de otros progestágenos?  
Introducción:
La drospirenona es un agente derivado de la espironolactona con efectos sobre el sistema renina-angiotensina-aldosterona, por lo cual presenta ciertas características diferenciales con otros progestágenos.

Lectura recomendada:
Drospirenone in Combination with Estrogens: For Contraception and Hormone Replacement Therapy
Climacteric, 8(Supl. 3):19-27
¿Cuál de estos parámetros se asocian con un mayor riesgo de hipertensión gestacional y eclampsia en las adolescentes embarazadas?  
Introducción:
La hipertensión gestacional es una de las principales causas de mortalidad materna en los países en vías de desarrollo, en especial en las madres adolescentes.

Lectura recomendada:
Fatores Preditivos de Hipertensão Gestacional em Adolescentes Primíparas: Análise do Pré-natal, da MAPA e da Microalbuminúria
Arquivos Brasileiros de Cardiologia, 87(4):487-495
¿Cuál de los siguientes antibióticos tiene acción antimicrobiana y antiinflamatoria y podría mejorar el cuadro de estas pacientes?  
Introducción:
Uno de los principales efectos adversos del tratamiento con anticonceptivos con progestágenos es el sangrado uterino irregular que se acompaña de cambios a nivel celular en la expresión de citoquinas/quimioquinas proinflamatorias.

Lectura recomendada:
Doxycycline Alters the Expression of Inflammatory and Immune-Related Cytokines and Chemokines in Human Endometrial Cells: Implication in Irregular Uterine Bleeding
Human Reproduction, 21(10):2555-2563
¿Cuál de los siguientes tratamientos es útil en mujeres con síndrome de ovarios poliquísticos?  
Introducción:
El síndrome de ovarios poliquísticos es una de las enfermedades más frecuentes en mujeres en edad reproductiva.

Lectura recomendada:
Polycystic Ovary Syndrome in Adolescents: Current and Future Treatment Options
Pediatric Drugs, 8(5):311-318
¿Qué cambios aparecen en los leiomiomas uterinos durante la gestación?  
Introducción:
Los leiomiomas uterinos son tumores benignos, habitualmente asintomáticos.

Lectura recomendada:
Pregnancy-Related Changes in the Size of Uterine Leiomyomas
Journal of Reproductive Medicine, 51(9):671-674
¿Cómo fue la estatura media del grupo que concibió embarazos gemelares dobles y triples de manera espontánea respecto de las mujeres de la población general femenina?  
Introducción:
Hay una relación positiva entre los niveles séricos del factor de crecimiento similar a la insulina y la estatura. La probabilidad de embarazos gemelares se correlacionó con factores relacionados con la dieta y la herencia que tienden a aumentar los niveles de este factor.

Lectura recomendada:
Mechanisms of Twinning: Maternal Height, Insulinelike Growth Factor and Twinning Rate
Journal of Reproductive Medicine, 51(9):694-698
¿Cuál es el mejor tratamiento para prevenir fracturas en la posmenopausia?  
Introducción:
Las alteraciones en los procesos de remodelación ósea afectan la calidad ósea y pueden llevar a fracturas por fragilidad.

Lectura recomendada:
Optimising Antiresorptive Therapies in Postmenopausal Women. Why do we Need to Give Due Consideration to the Degree of Suppression?
Drugs, 66(15):1909-1918
¿Cuál de estas opciones terapéuticas puede administrarse en mujeres con metástasis pulmonares de un leiomioma benigno?  
Introducción:
Los leiomiomas son neoplasias benignas de estirpe muscular, que rara vez se asocian con la aparición de metástasis.

Lectura recomendada:
Pulmonary Benign Metastasizing Leiomyoma: A Report of 2 Cases with Different Outcomes
Journal of Reproductive Medicine, 51(9):715-718
¿Cuál es el efecto de la drospirenona sobre la presión arterial?  
Introducción:
El efecto de retención hidrosalina de los estrógenos se asocia con edemas, aumento de peso e incremento de presión arterial en pacientes susceptibles, pero la progesterona endógena es capaz de contrarrestar estas acciones.

Lectura recomendada:
Advances in Hormone Replacement Therapy with Drospirenone, a Unique Progestogen with Aldosterone Receptor Antagonism
Maturitas, 55(4):297-307
En un grupo de embarazadas que cursaban los 3 trimestres, ¿qué actividades contribuyeron en mayor medida al gasto total de energía y al gasto de energía por actividad moderada a intensa?  
Introducción:
La actividad física durante el embarazo puede reducir el riesgo de diabetes mellitus gestacional y preeclampsia y ayudar a evitar el aumento excesivo de peso materno.

Lectura recomendada:
Physical Activity Patterns during Pregnancy in a Diverse Population of Women
Journal of Women's Health, 15(8):909-918
¿Cuál es el rasgo primordial del síndrome de ovarios poliquísticos?  
Introducción:
El diagnóstico del síndrome de ovarios poliquísticos tiene consecuencias importantes para la paciente, por lo que no debe efectuarse con ligereza sino basado en criterios estrictos.

Lectura recomendada:
Position Statement: Criteria for Defining Polycystic Ovary Syndrome as a Predominantly Hyperandrogenic Syndrome: An Androgen Excess Society Guideline
Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, 91(11):4237-4245
¿Cuál de estos factores explica el mayor riesgo cardiovascular debido a la aldosterona?  
Introducción:
Las pacientes con síndrome de ovario poliquístico presentan ciertas características metabólicas que aumentan el riesgo de enfermedades cardiovasculares y de diabetes.

Lectura recomendada:
Serum Aldosterone Concentration and Cardiovascular Risk in Women with Polycystic Ovarian Syndrome
Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, 91(11):4395-4400
Señale la opción correcta respecto del tratamiento de las pacientes con síndrome premenstrual o trastorno disfórico premenstrual:  
Introducción:
El 85% a 97% de las mujeres refiere trastornos mentales y somáticos premenstruales que motivan la consulta al médico; no obstante, sus características, naturaleza, magnitud y continuidad difieren considerablemente e impiden diagnosticar el síndrome premenstrual. La definición actual del síndrome incluye la presencia cíclica exclusivamente premenstrual de trastornos mentales y somáticos graves que afectan de manera significativa el desempeño diario. Según lo hallado en diferentes estudios, existe una asociación entre el síndrome premenstrual, el ausentismo y la ineficiencia laboral. Aún no se conoce la etiología del trastorno y existen numerosas modalidades terapéuticas que, con frecuencia, resultan ineficaces.

Lectura recomendada:
Premenstrual Syndrome: From Etiology to Treatment
Maturitas, 55(1):47-54
81  82  83  84  85  86  87  88  89  90  91  92  93  94  95  96  97  98  99  100  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008