Expertos Preguntan

Específicas de Diabetología

¿Que mecanismo fisiológico evita la hipoglucemia al administrar inhibidores de SGLT2?  
Introducción:
Una de las principales ventajas de los inhibidores de SGLT2 es la capacidad de no provocar episodios de hipoglucemia al ser empleados en el tratamiento de la diabetes mellitus.

Lectura recomendada:
Targeting Renal Glucose Reabsorption to Treat Hyperglycaemia: The Pleiotropic Effects of SGLT2 Inhibition
Diabetologia, 60(2):215-225
¿Qué parámetro se utiliza habitualmente para definir el control intensivo de la glucemia?  
Introducción:
Aún se debate sobre el grado óptimo de rigurosidad en el control de la glucemia del paciente diabético.

Lectura recomendada:
Effects of Glucose-lowering and Multifactorial Interventions on Cardiovascular and Mortality Outcomes: a Meta-analysis of Randomized Control Trials
Diabetic Medicine, 33(3):280-289
¿Cuál de los siguientes es considerado un factor de alto riesgo para la aparición de diabetes tipo 2?  
Introducción:
Se cree que el diagnóstico precoz de diabetes tipo 2 brinda la oportunidad de iniciar un tratamiento intensivo multifactorial que reduzca la incidencia de complicaciones a largo plazo.

Lectura recomendada:
Mortality and Cardiovascular Disease Outcomes Among 740 Patients with New-onset Type 2 Diabetes Detected by Screening or Clinically Diagnosed in General Practice
Diabetic Medicine, 33(3):324-331
¿Cuál es la arritmia cardíaca grave más frecuentemente asociada con la hipoglucemia?  
Introducción:
La hipoglucemia causa alteraciones en la fisiología del músculo cardíaco, aumenta el riesgo de mortalidad en general y el riesgo de muerte súbita en particular.

Lectura recomendada:
The Proarrhythmic Effect of Hypoglycemia: Evidence for Increased Risk From Ischemia and Bradycardia
Acta Diabetologica, 51(1):5-14
¿Cuál es la relación entre los episodios de hipoglucemia grave y la evolución de los pacientes con diabetes mellitus tipo 1?  
Introducción:
Los episodios de hipoglucemia graves se definen como aquellos que requieren la ayuda de un tercero. Son frecuentes en los pacientes con diabetes mellitus con control más estricto de la glucemia.

Lectura recomendada:
A Population-based Study of All-cause Mortality and Cardiovascular Disease in Association with Priorhistory of Hypoglycemia Among Patients with Type 1 Diabetes
Diabetes Care, 39(9):1571-1578
¿Cuál de las siguientes lesiones observables en la RMN es característica de la microangiopatía cerebral?  
Introducción:
La microangiopatía cerebral diabética describe un síndrome con hallazgos clínicos, cognitivos, neuropatológicos y de neuroimágenes, producido por alteraciones patológicas en los pequeños vasos cerebrales.

Lectura recomendada:
Increased Burden of Cerebral Small Vessel Disease in Patients With Type 2 Diabetes and Retinopathy
Diabetes Care, 39(9):1614-1620
¿Qué limitación existe para la medición directa de la obesidad visceral?  
Introducción:
Existen pruebas sobre la asociación entre la obesidad y la resistencia a la insulina, la dislipidemia, la hipertensión arterial y, en general, el riesgo de enfermedad cardiovascular.

Lectura recomendada:
Indirect Measure of Visceral Adiposity 'A Body Shape Index' (ABSI) is Associated with Arterial Stiffness in Patients with Type 2 Diabetes
BMJ Open Diabetes Research & Care, 4(1):1-7
¿Cuál es el efecto de la inhibición de la dipeptidil peptidasa-4?  
Introducción:
La dipeptidil peptidasa-4 es una glucoproteína transmembrana que está expresada en múltiples tejidos y actúa mediante el corte de dipéptidos de varios sustratos, como las hormonas incretinas.

Lectura recomendada:
Viseral Fat Obesity Increases Serum DPP-4 Levels in Men with Type 2 Diabetes Mellitus
Diabetes Research and Clinical Practice, 116:1-6
El tratamiento a largo plazo con teneligliptina en dosis diarias de 20 mg permite:  
Introducción:
La teneligliptina es un inhibidor de la dipeptidil peptidasa-4 que permite reducir la hiperglucemia posprandial en pacientes con diabetes tipo 2. Su eficacia y seguridad deben evaluarse en monoterapia o en tratamientos combinados con otros fármacos hipoglucemiantes.

Lectura recomendada:
Safety and Efficacy of Teneligliptin in Japanese Patients with Type 2 Diabetes Mellitus: a Pooled Analysis of Two Phase III Clinical Studies
Expert Opinion on Pharmacotherapy, 16(7):971-981
¿Cuál es el efecto de la elevación del ácido úrico plasmático en los pacientes con diabetes tipo 2?  
Introducción:
El ácido úrico se produce como metabolito de la degradación de las purinas y, luego, es eliminado en su mayor parte por el riñón.

Lectura recomendada:
Hyperuricemia Contributes to the Faster Progression of Diabetic Kidney Disease in Type 2 Diabetes Mellitus
Journal of Diabetes and its Complications, 30(7):1300-1307
¿Cuál es su función conocida sobre la expresión genética?  
Introducción:
Los micro-ARN (miARN) son una familia de pares de 19 a 23 bases de ARN no codificantes.

Lectura recomendada:
A New Role for an Old Drug: Metformin Targets MicroRNAs in Treating Diabetes and Cancer
Drug Development Research, 76(6):263-269
¿Cuáles son los efectos de los inhibidores de la DPP-4 sobre los parámetros del metabolismo de la glucosa?  
Introducción:
Los inhibidores de la dipeptidil peptidasa 4 (DPP-4) son un grupo de medicamentos hipoglucemiantes nuevos que han surgido para el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2.

Lectura recomendada:
Teneligliptin, a Dipeptidyl Peptidase-4 Inhibitor, Improves Early-Phase Insulin Secretion in Drug-Naý¨ve Patients with Type 2 Diabetes
Drugs in R&D, 15(3):245-251
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta en relación con la monitorización continua de la glucemia?  
Introducción:
La monitorización continua de la glucosa se asoció con reducciones importantes en los niveles de hemoglobina glucosilada en pacientes con diabetes tipo 1.

Lectura recomendada:
Effect of Continuous Glucose Monitoring on Glycemic Control in Adults with Type 1 Diabetes Using Insulin Injections: The DIAMOND Randomized Clinical Trial
JAMA, 317(4):371-378
¿Cuál de las siguientes variables se considera un marcador sensible de control glucémico adecuado a largo plazo?  
Introducción:
El adecuado control de la glucemia y la menor variabilidad de sus valores se asocian con menor tasa de complicaciones en los pacientes con diabetes tipo 1.

Lectura recomendada:
Continuous Glucose Monitoring vs Conventional Therapy for Glycemic Control in Adults With Type 1 Diabetes Treated With Multiple Daily Insulin Injections: The GOLD Randomized Clinical Trial
JAMA, 317(4):379-387
¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto para los efectos de la rosuvastatina sobre el volumen plaquetario medio (VPM)?  
Introducción:
El volumen plaquetario medio, un marcador de la actividad de las plaquetas, es un factor predictivo independiente de eventos vasculares.

Lectura recomendada:
Rosuvastatin Decreases Mean Platelet Volume in Patients With Diabetes Mellitus
Angiology, 67(2):116-120
¿Cuáles son los efectos del tratamiento con simvastatina o rosuvastatina en los enfermos con diabetes tipo 2, en relación con la polineuropatía diabética?  
Introducción:
La polineuropatía es la complicación microvascular más frecuente en los pacientes con diabetes tipo 2.

Lectura recomendada:
Effects of Ezetimibe/Simvastatin and Rosuvastatin on Oxidative Stress in Diabetic Neuropathy: A Randomized, Double-Blind, Placebo-Controlled Clinical Trial
Oxidative Medicine and Cellular Longevity, (756294):1-10
¿Cuáles son los resultados del control más estricto posible de la glucemia?  
Introducción:
El objetivo central del tratamiento de la diabetes tipo 2 es el control de la glucemia.

Lectura recomendada:
Type 2 Diabetes
The Lancet, :1-13
¿Cómo influye la presencia de diabetes sobre los efectos de la aspirina para la prevención primaria?  
Introducción:
El uso de aspirina en dosis bajas se ha recomendado para la prevención primaria de eventos cardiovasculares en los pacientes con un riesgo basal elevado.

Lectura recomendada:
Low-Dose Aspirin for Primary Prevention of Cardiovascular Events in Patients With Type 2 Diabetes Mellitus
Circulation, 135(7):659-670
¿A qué se debe el nivel elevado de aterogénesis generado por las moléculas de lipoproteínas de baja densidad (LDL) pequeñas y densas?  
Introducción:
Según lo informado, las moléculas de lipoproteínas de baja densidad (LDL) pequeñas y densas son más aterogénicas, en comparación con las moléculas de LDL grandes y flotantes.

Lectura recomendada:
Switching From Atorvastatin to Rosuvastatin Lowers Small, Dense Low-Density Lipoprotein Cholesterol Levels in Japanese Hypercholesterolemic Patients with Type 2 Diabetes Mellitus
Diabetes Research and Clinical Practice, 111(1):66-73
En el caso de que un paciente desarrolle una infección genitourinaria, ¿cual es el curso de acción por tomar?  
Introducción:
Las infecciones genitourinarias son uno de los efectos adversos más comunes en pacientes que se encuentran en tratamiento con inhibidores de SGLT2.

Lectura recomendada:
An Evidence-Based Practice-Oriented Review Focusing on Canagliflozin in the Management of Type 2 Diabetes
Vascular Health and Risk Management, 23(13):43-54
1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  Avanza 20 páginas
ua53117