Expertos Preguntan

Específicas de Obstetricia y Ginecología

¿Cuál de los siguientes podría ser un marcador útil de la presencia de ovarios poliquísticos, en el contexto del diagnóstico del síndrome de ovarios poliquísticos, especialmente en las mujeres jóvenes?  
Introducción:
El síndrome de ovarios poliquísticos suele diagnosticarse en las pacientes que reúnen los criterios de Rotterdam.

Lectura recomendada:
The Prevalence of Polycystic Ovary Syndrome in a Normal Population Accordin to the Rotterdam Criteria Versus Revised Criteria Including Anti-Mullerian Hormone
Human Reproduction, 29(4):791-801
¿En qué grupo son más prevalentes los miomas uterinos?  
Introducción:
Los miomas uterinos o leiomiomas o fibromas son tumores benignos que se originan del miometrio uterino.

Lectura recomendada:
Higher Risk for Meningioma in Women With Uterine Myoma: A Nationwide Population-Based Retrospective Cohort Study
Journal of Neurosurgery, 120(3):655-661
¿Cuáles son los factores asociados con la infección del tracto genital femenino por Ureaplasma urealyticum?  
Introducción:
Si bien las infecciones por Mycoplasma hominis y Ureaplasma urealyticum habitualmente son asintomáticas, en ocasiones pueden asociarse con diversas enfermedades y complicaciones obstétricas.

Lectura recomendada:
An Epidemiological Survey of Mycoplasma Hominis and Ureaplasma Urealyticum in Gynaecological Outpatients, Rome, Italy
Epidemiology and Infection, 141(12):2650-2657
¿Cuáles son las ventajas de la citología por aspiración con aguja fina (CAAF) en las lesiones mamarias?  
Introducción:
En el caso de las lesiones mamarias palpables, la citología por aspiración con aguja fina forma parte del triple enfoque diagnóstico y es un instrumento preoperatorio valioso.

Lectura recomendada:
Validity of Fine Needle Aspiration Cytology of the Palpable Breast Lesions: A Teaching Hospital Experience
Nigerian Journal of Basic and Clinical Sciences, 11(1):36-40
¿Cuál es el único modulador selectivo del receptor de estrógenos (MSRE) aprobado para la prevención y el tratamiento de la osteoporosis posmenopáusica?  
Introducción:
Los moduladores selectivos del receptor de estrógenos son compuestos estructuralmente diferentes que interactúan con los receptores estrogénicos intracelulares en diversos órganos y pueden actuar como agonistas o antagonistas de los receptores estrogénicos.

Lectura recomendada:
The Discovery and Development of Selective Estrogen Receptor Modulators (SERMs= for Clinical Practice
Current Clinical Pharmacology, 8(2):135-155
¿Cuáles son los obstáculos para la utilización de dispositivos intrauterinos?  
Introducción:
El dispositivo intrauterino es el método anticonceptivo más rentable, pero su utilización es limitada.

Lectura recomendada:
IUD Use in France: Women0s and Physician's Perspectives
Contraception, 89(1):9-16
¿Cuál es la modalidad de anticoncepción cuyo uso aumentó considerablemente en los últimos años en las mujeres de Norteamérica luego del parto?  
Introducción:
Los métodos de anticoncepción difieren sustancialmente de una región a otra, incluso en el mismo país.

Lectura recomendada:
Variation in Postpartum Contraceptive Method Use: Results From the Pregnancy Risk Assessment Monitoring System (PRAMS)
Contraception, 89(1):57-62
¿Qué proporción de las mujeres de 90 años presenta osteoporosis?  
Introducción:
La preocupación principal en los pacientes con osteoporosis reside en el alto riesgo asociado de fracturas de huesos no vertebrales (como caderas o muñecas) o vertebrales.

Lectura recomendada:
The Relative Efficacy of Nine Osteoporosis Medications for Reducing the Rate of Fractures in Post-Menopausal Women
BMC Musculoskeletal Disorders,
¿Qué índices permiten cuantificar el flujo sanguíneo en la ecografía Doppler tridimensional?  
Introducción:
La ecografía Doppler tridimensional permite el examen y la cuantificación del flujo sanguíneo en las estructuras corporales.

Lectura recomendada:
Three-Dimensional Doppler Indices for Breast Masses: Systematic Review of Diagnostic Test Accuracy
Journal of Medical Ultrasound, 21(3):126-131
¿Qué polimorfismos del gen del receptor de vitamina D (RVD) se asociaron con la densidad mineral ósea (DMO)?  
Introducción:
La etiología de la osteoporosis es compleja, ya que se considera una enfermedad poligénica multifactorial.

Lectura recomendada:
Vitamin D Receptor Gene and Risk of Fracture in Postmenopausal Women: A Meta-Analysis
Climacteric, 17(4):319-324
¿Cuáles son las fracturas más frecuentemente asociadas con la osteoporosis?  
Introducción:
La osteoporosis es una enfermedad común, cuya frecuencia aumenta con la edad y genera considerable morbilidad debido a que incrementa el riesgo de fracturas.

Lectura recomendada:
Long-Term Effect of Hormone Therapy on Bone in Early Menopause: Vertebral Fractures After 20 Years
Climacteric, 17(4):336-341
¿Qué áreas evalúa el cuestionario de calidad de vida específico para la menopausia (MENQOL)?  
Introducción:
Los síntomas menopáusicos determinados por el cuestionario de calidad de vida específico para la menopausia (MENQOL) demostraron tener un impacto negativo sobre la calidad de vida relacionada con la salud en las mujeres posmenopáusicas.

Lectura recomendada:
The Validity of the Menopause-Specific Quality of Life Questionnaire in Women with Type 2 Diabetes
Climacteric, 17(4):456-464
¿Cuáles son factores de riesgo para la deficiencia de vitamina D?  
Introducción:
La prevalencia de la deficiencia de vitamina D es elevada en todo el mundo y no solo en los grupos de riesgo.

Lectura recomendada:
Association of Vitamin D Deficiency With Muscle Strength and Quality of Life in Postmenopausal Women
Climacteric, 17(4):472-477
¿Cuáles de las siguientes son características de los marcadores predictivos?  
Introducción:
Los ensayos de quimiorrespuesta pueden permitir mejorar la selección de una terapia clínicamente eficaz entre las diversas opciones de quimioterapia.

Lectura recomendada:
Evaluation of a Chemoresponse Assay as a Predictive Marker in the Treatment of Recurrent Ovarian Cancer: Further Analysis of a Prospective Study Open
British Journal of Cancer, 111(5):843-850
¿Con qué patologías pueden asociarse los cambios nucleares límite de las células endocervicales?  
Introducción:
Los cambios de las células de las glándulas endocervicales en las cuales no es posible descartar la discariosis se denominan cambios nucleares límite de las células endocervicales.

Lectura recomendada:
Management of Borderline Change in Endocervical Cells: A More Dependable Approach
British Journal of Cancer, 111(5):851-857
Señale la opción correcta sobre el tratamiento de las pacientes con carcinoma cervical metastásico:  
Introducción:
El tratamiento clásico para las pacientes con carcinoma cervical recurrente es la exenteración pélvica. Esta estrategia aún constituye la única opción curativa en presencia de carcinoma local recurrente.

Lectura recomendada:
Evidence-Based Therapy for Recurrent Cervical Cancer
Journal of Clinical Oncology, 32(25):2687-2690
¿Cuál de los siguientes síntomas sexuales es más frecuente en las mujeres posmenopáusicas?  
Introducción:
La frecuencia de síntomas climatéricos varía considerablemente según las poblaciones analizadas.

Lectura recomendada:
Prevalence of Menopausal Symptoms in Australian Women at Midlife: A Systematic Review
Climacteric, 17(5):529-539
¿Qué efecto tiene la terapia hormonal en mujeres posmenopáusicas?  
Introducción:
La transición menopáusica se asocia con una redistribución de la grasa corporal que resulta en una acumulación a nivel abdominal. Esto aumenta la vulnerabilidad para presentar resistencia a la insulina, intolerancia a la glucosa y diabetes tipo 2.

Lectura recomendada:
Prevention of Diseases After Menopause
Climacteric, 17(5):540-556
¿Qué pacientes menopáusicas requieren tratamiento con progestágenos?  
Introducción:
Si bien todas las mujeres transitarán la menopausia, ya que constituye un suceso biológico normal, cada una la experimentará de un modo diferente según la edad, el motivo de aparición, el estado de salud general y el contexto sociocultural en el que vive.

Lectura recomendada:
A Practitioner's Toolkit for Managing the Menopause
Climacteric, 17(5):564-579
¿Cuáles son las características clínicas del anticonceptivo oral con acetato de nomegestrol y 17 beta-estradiol (NMG/E2)?  
Introducción:
El anticonceptivo oral combinado con acetato de nomegestrol, en combinación con 17 beta-estradiol, se asocia con eficacia anticonceptiva elevada y con control aceptable del ciclo menstrual.

Lectura recomendada:
Efficacy and Tolerability of a Monophasic Combined Oral Contraceptive Containing Nomegestrol Acetate and 17Beta-Oestradiol in a 24/4 Regimen, in Comparison to an Oral Contraceptive Containing Ethinylestradiol and Drospirenone in a 21/7 Regimen
European Journal of Contraception & Reproductive Health Care, 16(6):430-443
121  122  123  124  125  126  127  128  129  130  131  132  133  134  135  136  137  138  139  140  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008