Expertos Preguntan

Específicas de Obstetricia y Ginecología

¿Cuáles son los principios que propugnan los defensores del parto domiciliario planificado?  
Introducción:
En los últimos años reaparecieron los defensores del parto domiciliario planificado.

Lectura recomendada:
Letter to the Editor: Redefining Ethics in Home Birth
American Journal of Obstetrics and Gynecology, 209(3):279-279
¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto respecto de las pacientes con preeclampsia e infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH)?  
Introducción:
La preeclampsia se caracteriza por la disfunción endotelial y el desequilibrio de los factores proangiogénicos y antiangiogénicos.

Lectura recomendada:
Soluble fms-Like Tyrosine Kinase-1 and Soluble Endoglin in HIV-Associated Preeclampsia
European Journal of Obstetrics & Gynecology and Reproductive Biology, 170(1)
¿Qué valor de percentilo se recomienda como límite debajo del cual disminuye el riesgo de macrosomía en la diabetes mellitus gestacional?  
Introducción:
La predicción del peso de nacimiento en la diabetes mellitus gestacional es difícil, ya que la utilidad de la ecografía fetal está limitada por la variabilidad significativa entre los operadores.

Lectura recomendada:
Serial Fetal Abdominal Circumference Measurement in Predicting Normal Birth, Weight in Gestational Diabetes Mellitus
European Journal of Obstetrics & Gynecology and Reproductive Biology, 170(1):106-110
¿Cuáles son los factores de riesgo de la ruptura prematura de membranas espontánea?  
Introducción:
La ruptura prematura de membranas antes de las 27 semanas de gestación se produce en aproximadamente el 0.5% de todos los embarazos.

Lectura recomendada:
Outcome of Pregnancies with Preterm Prelabor Rupture of Membranes before 27 Weeks' Gestation: A Retrospective Cohort Study
European Journal of Obstetrics & Gynecology and Reproductive Biology, 170(1):125-130
¿Cuál es la vinculación entre los niveles séricos de 25(OH)D y el riesgo de preeclampsia?  
Introducción:
La vitamina D cumple funciones importantes durante la gestación. La información en conjunto sugiere que la deficiencia de la vitamina aumenta considerablemente el riesgo de preeclampsia.

Lectura recomendada:
Maternal Vitamin D Status and Risk of Pre-Eclampsia: A Systematic Review and Meta-Analysis
Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, 98(8):3165-3173
¿Cuáles de los siguientes síntomas pueden presentarse en la menopausia?  
Introducción:
Se considera que una mujer se encuentra en la menopausia luego de 12 meses consecutivos de amenorrea.

Lectura recomendada:
Comparison of Gabapentin with Estrogen for Treatment of Hot Flashes in Post-Menopausal Women
Journal of Research in Pharmacy Practice, 2(2):64-69
¿Qué efectos adversos pueden presentarse con mayor frecuencia ante la remoción de un dispositivo intrauterino?  
Introducción:
En ciertas ocasiones es necesario remover los dispositivos intrauterinos, según la gravedad de sus eventuales efectos adversos.

Lectura recomendada:
Immediate Post-Partum Initiation of Intrauterine Contraception and Implants: A Review of the Safety and Guidelines for Use
ANZJOG, 53(4):331-337
¿Qué efectos adversos pueden presentarse con mayor frecuencia en mujeres con dispositivos intrauterinos?  
Introducción:
En ciertas ocasiones, es necesario extraer los dispositivos intrauterinos, según la gravedad de sus eventuales efectos adversos.

Lectura recomendada:
Maternal Outcomes in Women Supplemented with a High-Protein Drink in Labour
ANZJOG, 53(4):369-374
¿Cuál de las siguientes opciones es correcta sobre la colocación de un dispositivo intrauterino?  
Introducción:
Se estima que el 15% de las mujeres en edad fértil residentes en los países en vías de desarrollo y que el 8% de las que viven en países desarrollados utilizan un dispositivo intrauterino como método anticonceptivo. Dichos porcentajes resultan bajos si se considera que el dispositivo es seguro, muy efectivo, reversible y de acción prolongada.

Lectura recomendada:
Misoprostol Prior to Inserting an Intrauterine Device in Nulligravidas: A Randomized Clinical Trial
Human Reproduction, 28(8):2118-2125
¿Cuál de estos efectos se describe en las mujeres que reciben 17-beta-estradiol y acetato de nomegestrol con fines anticonceptivos?  
Introducción:
El acetato de nomegestrol es un progestágeno selectivo con actividad antigonadotrófica acentuada y acción antiandrogénica moderada, sin efectos estrogénicos, androgénicos, glucorticoideos o mineralocorticoideos.

Lectura recomendada:
Efficacy, Safety, and Tolerability of a Monophasic Oral Contraceptive Containing Nomegestrol Acetate and 17Beta-Estradiol: A Randomized Controlled Trial
Obstetrics & Gynecology, 119(5):989-999
¿En cuál de estos contextos podría describirse beneficios sobre la morbimortalidad fetal de la cesárea electiva en un embarazo gemelar?  
Introducción:
En el contexto de las técnicas de reproducción asistida, se describe una mayor prevalencia de embarazos gemelares. La gestación de gemelos se asocia con mayor riesgo perinatal que los embarazos de feto único; se postula que la cesárea electiva podría reducir este incremento del riesgo.

Lectura recomendada:
A Randomized Trial of Planned Cesarean or Vaginal Delivery for Twin Pregnancy
New England Journal of Medicine, 369(14):1295-1305
¿Cuál de los siguientes es el tratamiento de elección para la diabetes durante el embarazo?  
Introducción:
La diabetes es una comorbilidad frecuente durante el embarazo.

Lectura recomendada:
Metformin Compared With Insulin in the Treatment of Pregnant Women With Overt Diabetes: A Randomized Controlled Trial
American Journal of Perinatology, 30(6):483-490
¿Qué efecto puede tener el escitalopram en las mujeres perimenopáusicas y posmenopáusicas?  
Introducción:
Los trastornos del sueño son cuadros habituales durante la transición menopáusica y en general son atribuidos a los sofocos nocturnos, asociados frecuentemente con esta etapa de la vida.

Lectura recomendada:
Effect of Escitalopram on Insomnia Symptoms and Subjective Sleep Quality in Healthy Perimenopausal and Postmenopausal Women With Hot Flashes: A Randomized Controlled Trial
Menopause, 19(8):848-855
¿Cuál de estos procesos parece motivar las alteraciones del estado de ánimo en las pacientes con síndrome de ovarios poliquísticos?  
Introducción:
El síndrome de ovarios poliquísticos es una enfermedad endocrina que afecta a cerca del 10% de las mujeres en edad fértil y se caracteriza por alteraciones del ciclo menstrual e hiperandrogenismo.

Lectura recomendada:
Functional Neuroimaging of Emotional Processing in Women With Polycystic Ovary Syndrome: A Case-Control Pilot Study
Fertility and Sterility, 100(1):200-207
¿Cuál es la dosis inicial recomendada en mujeres con diagnóstico de hipotiroidismo manifiesto durante el embarazo?  
Introducción:
El hipotiroidismo se ha vinculado con pronóstico materno y fetal adverso durante el embarazo, tanto en formas manifiestas de la enfermedad como en su variante subclínica.

Lectura recomendada:
Adequate Levothyroxine Doses for the Treatment of Hypothyroidism Newly Discovered During Pregnancy
Thyroid, 23(11):1479-1483
¿Cuál de estas hormonas es modificada por acción del componente progestágeno de los anticonceptivos orales?  
Introducción:
Los anticonceptivos orales se encuentran disponibles desde hace décadas. En la actualidad, se estima que alrededor de 100 millones de mujeres en todo el mundo reciben estos fármacos. Las formulaciones incluyen progestágenos y estrógenos, de los cuales el etinilestradiol es el más utilizado.

Lectura recomendada:
A New Contraceptive Pill Containing 17B-Estradiol and Nomegestrol Acetate
Women's Health (london, England), 9(1):13-23
En situaciones clínicas habituales: ¿es posible conocer con exactitud el grado y duración de la exposición fetal a la medicación psiquiátrica materna?  
Introducción:
El tratamiento de una embarazada con antipsicóticos atípicos conlleva riesgos potenciales para el feto por la exposición a fármacos psicotrópicos.

Lectura recomendada:
Atypical Antipsychotic Use in Pregnancy: A Retrospective Review
Archives of Women's Mental Health, 12(1):53-57
: ¿Cuál de estos antipsicóticos atípicos podría considerarse una opción de primera línea en embarazadas con enfermedades psiquiátricas?  
Introducción:
No se dispone de datos completos de seguridad para la administración de ningún antipsicótico durante la gestación, aunque los estudios no han verificado un incremento del riesgo de malformaciones congénitas dentro de la posibilidad de detección de estas alteraciones en cohortes con moderada cantidad de participantes.

Lectura recomendada:
Atypical Antipsychotics during Pregnancy. Make Decisions Based on Available Evidence, Individualized Risk/Benefit Analysis
Current Psychiatry, 12(7):13-20
¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto acerca de la vinculación entre la vitamina D y la diabetes gestacional?  
Introducción:
Algunos trabajos sugirieron una asociación entre los niveles bajos de vitamina D y el mayor riesgo de diabetes gestacional.

Lectura recomendada:
Vitamin D and Gestational Diabetes Mellitus
Current Diabetes Reports, 14(1):1-6
¿En qué sitio pueden ser más frecuentes las malformaciones cardiovasculares ante la exposición a los antipsicóticos atípicos durante la vida intrauterina?  
Introducción:
La exposición prenatal a los antipsicóticos típicos y atípicos durante el embarazo es un motivo de preocupación para los pacientes y los profesionales, aunque hasta el momento no se cuenta con información suficiente al respecto.

Lectura recomendada:
Atypical Antipsychotic Drugs and Pregnancy Outcome: A Prospective, Cohort Study
Journal of Clinical Psychopharmacology, 33(4):453-462
121  122  123  124  125  126  127  128  129  130  131  132  133  134  135  136  137  138  139  140  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008