Expertos Preguntan

Específicas de Obstetricia y Ginecología

¿Cuál es la estrategia terapéutica de primera línea para los trastornos menstruales y cutáneos en las pacientes con síndrome de ovarios poliquísticos?  
Introducción:
El síndrome de ovarios poliquísticos se establece en presencia de dos de los siguientes tres criterios: hiperandrogenismo, disfunción ovulatoria y ovarios poliquísticos en la ecografía.

Lectura recomendada:
Diagnosis and Treatment of Polycystic Ovary Syndrome: An Endocrine Society Clinical Practice Guideline
Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, 98(12):4565-4592
¿Cuál de los siguientes esquemas de tratamiento con vitamina D durante el embarazo y los primeros 6 meses de vida garantiza niveles séricos de 20 ng/ml o más altos en los lactantes?  
Introducción:
Las cantidades óptimas de vitamina D durante el embarazo y en los primeros seis meses de vida para lograr niveles séricos de 20 ng/ml o más altos en los lactantes todavía no se han definido con exactitud.

Lectura recomendada:
Vitamin D During Pregnancy and Infancy and Infant Serum 25-Hydroxyvitamin D Concentration
Pediatrics, 133(1):143-153
¿Cuál de estos parámetros asociados con la lepra se correlacionan con deterioro de la calidad de vida?  
Introducción:
Es indiscutible la relevancia de los estudios sobre lepra que consideren cuestiones socioeconómicas que se vinculan con mayor gravedad de esta enfermedad.

Lectura recomendada:
Leprosy and Pregnancy in the State of Pará: An Epidemiological Perspective
Revista da Sociedade Brasileira de Medicina Tropical, 46(4):453-460
¿Cuáles son las consecuencias de la ooforectomía preventiva en las mujeres portadoras de mutaciones BRCA1 o BRCA2?  
Introducción:
Las pacientes portadoras de la mutación BRCA1 o BRCA2 tienen un riesgo considerablemente alto de presentar cáncer de ovarios, de trompas de Falopio y peritoneal.

Lectura recomendada:
Impact of Oophorectomy on Cancer Incidence and Mortality in Women With a BRCA1 or BRCA2 Mutation
Journal of Clinical Oncology, 15(1):1547-1553
¿Qué proporción de mujeres podría estar colonizada de modo intermitente con Streptococcus agalactiae?  
Introducción:
Streptococcus agalactiae es un patógeno oportunista en adultos, pero se lo considera una de las principales causas de mortalidad neonatal.

Lectura recomendada:
Accuracy of Prenatal Culture in Predicting Intrapartum Group B Streptococcus Colonization Status
Journal of Maternal-Fetal & Neonatal Medicine, 27(6):640-642
¿Cuál es la utilidad de la determinación de los niveles de la hemoglobina glucosilada (HbA1c) en la primera mitad del embarazo, en las pacientes con diabetes preexistente?  
Introducción:
La diabetes presente al momento de la gestación debe ser estrictamente controlada para evitar complicaciones obstétricas.

Lectura recomendada:
Can Hemoglobin A1c in Early Pregnancy Predict Adverse Pregnancy Outcomes in Diabetic Patients?
Journal of Diabetes and its Complications, 28(2):203-207
¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto para la relación entre la función de la glándula tiroides y las hormonas sexuales, en las mujeres?  
Introducción:
La disfunción de la tiroides es común en la población general y especialmente en las mujeres posmenopáusicas.

Lectura recomendada:
Thyroid and Menopause
Climacteric, 17(3):225-234
¿Cuál es la especie de Candida no albicans que se aísla con mayor frecuencia en las mujeres con candidiasis vulvovaginal?  
Introducción:
La candidiasis vulvovaginal es consecuencia del crecimiento anormal de la levadura en el tracto genital femenino.

Lectura recomendada:
Prevalence of Candida Albicans and Non-Albicans Isolates From Vaginal Secretions: Comparative Evaluation of Colonization, Vaginal Candidiasis and Recurrent Vaginal Candidiasis in Diabetic and Non-Diabetic Women
São Paulo Medical Journal, 132(2):116-120
¿Cuáles son los factores que predisponen a la aparición de candidiasis vulvovaginal?  
Introducción:
La candidiasis vulvovaginal es común en las mujeres que presentan prurito, dolor y secreción vaginal.

Lectura recomendada:
Phenotypic Characterization and Antifungal Susceptibility Pattern to Fluconazole in Candida Species Isolated From Vulvovaginal Candidiasis in a Tertiary Care Hospital
Journal of Clinical and Diagnostic Research, 8(5):1-4
¿Cuál de los siguientes anticonceptivos orales combinados se asocia con cambios metabólicos y sobre la hemostasia, menos pronunciados?  
Introducción:
Los efectos de los anticonceptivos orales combinados sobre la hemostasia, el perfil de lípidos y el metabolismo de los carbohidratos merecen atención especial.

Lectura recomendada:
Effects of a Monophasic Combined Oral Contraceptive Containing Nomegestrol Acetate and 17Beta-Oestradiol Compared With One Containing Levonorgestrel and Ethinylestradiol on Haemostasis, Lipids and Carbohydrate Metabolism
European Journal of Contraception & Reproductive Health Care, 16(6):444-457
¿Cuáles son las propiedades del acetato de nomegestrol?  
Introducción:
El acetato de nomegestrol es un nuevo progestágeno, con elevada eficacia anticonceptiva.

Lectura recomendada:
The Pharmacology of Nomegestrol Acetate
Maturitas, 71(4):345-353
¿Cuál de los siguientes anticonceptivos orales combinados se asocia con cambios importantes en la densidad mineral ósea?  
Introducción:
Algunos trabajos motivaron preocupación por el posible descenso de la densidad mineral ósea, en asociación con el uso de ciertos anticonceptivos orales combinados.

Lectura recomendada:
Effects on Bone Mineral Density of a Monophasic Combined Oral Contraceptive Containing Nomegestrol Acetate/17 beta-Estradiol in comparison to Levonorgestrel/Ethinylestradiol
Acta Obstetricia et Gynecologica Scandinavica, 91(11):1279-1285
¿Cuáles son los anticonceptivos orales combinados asociados con mayor efecto estrogénico, a juzgar por los incrementos de los niveles séricos de las globulinas de unión a las hormonas sexuales (SHBG)?  
Introducción:
El riesgo de tromboembolismo venoso, en asociación con el uso de anticonceptivos orales combinados, parece depender no sólo del componente estrogénico, sino también del tipo de progestágeno.

Lectura recomendada:
Can Changes in Sex Hormone Binding Globulin Predict the Risk of Venous Thromboembolism With Combined Oral Contraceptive Pills
Acta Obstetricia et Gynecologica Scandinavica, 81(6):482-490
¿Cuál de los siguientes esquemas de tratamiento con el anticonceptivo oral que combina acetato de nomegestrel y 17-beta estradiol se asocia con mayor eficacia anticonceptiva?  
Introducción:
La eficacia anticonceptiva de los anticonceptivos orales combinados puede variar según el esquema de administración, incluso para el mismo preparado.

Lectura recomendada:
Comparison of a 24-Day and a 21-Day Pill Regimen for the Novel Combined Oral Contraceptive, Nomegestrol Acetate and 17Beta-Estradiol (NOMAC/e2): A Double-Blind, Randomized Study
Human Reproduction, 29(6):1338-1347
¿Cuáles son desventajas de los anticonceptivos combinados orales (ACO)?  
Introducción:
Los anticonceptivos combinados orales (ACO) constituyen el método anticonceptivo de elección por la mayoría de las mujeres en todo el mundo debido a su eficacia.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of a Contraceptive Vaginal Ring (NuvaRing) Compared With a Combined Oral Contraceptive: A 1-Year Randomized Trial
Contraception, 71(3):176-182
¿Cuál de las siguientes opciones es correcta sobre el anillo anticonceptivo vaginal?  
Introducción:
En la actualidad se cuenta con un anillo anticonceptivo vaginal aprobado por la Food and Drug Administration (FDA) que actúa mediante un sistema de liberación de esteroides combinados.

Lectura recomendada:
In Vivo Assessment of NuvaRing Placement
Contraception, 72(3):196-199
¿Cuál es la vía de administración asociada con la exposición sistémica más baja de etinilestradiol (EE), en mujeres que reciben anticonceptivos hormonales combinados?  
Introducción:
La exposición sistémica al etinilestradiol en los preparados anticonceptivos depende intensamente de la vía de administración.

Lectura recomendada:
Comparison of Ethinylestradiol Pharmacokinetics in Three Hormonal Contraceptive Formulations: The Vaginal Ring, the Transdermal Patch and an Oral Contraceptive
Contraception, 72(3):168-174
¿Qué efectos adversos puede provocar el tratamiento combinado con ciproterona y etinilestradiol?  
Introducción:
La vigilancia de la seguridad y del uso de los fármacos una vez que se aprueba su comercialización es fundamental. Si bien los agentes son evaluados en profundidad antes de su comercialización, el perfil de seguridad sólo podrá valorarse con precisión luego de su empleo en la práctica clínica, ya que los estudios clínicos presentan limitaciones que impiden obtener información fidedigna.

Lectura recomendada:
Reflections After the Diane Affair
Journal of Thrombosis and Haemostasis,
¿Cuáles son los efectos de la combinación de bazedoxifeno y estrógenos conjugados en las mujeres posmenopáusicas?  
Introducción:
En las mujeres posmenopáusicas, con síntomas climatéricos y riesgo de fracturas, el tratamiento combinado con bazedoxifeno y estrógenos conjugados parece ser una alternativa interesante a la terapia hormonal.

Lectura recomendada:
Profile of Bazedoxifene/Conjugated Estrogens for the Treatment of Estrogen Deficiency Symptoms and Osteoporosis in Women at Risk of Fracture
Drug Design, Development and Therapy, (7):601-610
¿El valor anormal de cuál de las siguientes pruebas bioquímicas es un criterio para el diagnóstico de diabetes gestacional?  
Introducción:
La diabetes gestacional afecta a un número importante de embarazadas y predispone a la madre y al feto a eventos adversos severos.

Lectura recomendada:
Effects of Vitamin D Supplementation on Glucose Metabolism, Lipid Concentrations, Inflammation, and Oxidative Stress in Gestational Diabetes: A Double-Blind Randomized Controlled Clinical Trial
American Journal of Clinical Nutrition, 98(6):1-8
121  122  123  124  125  126  127  128  129  130  131  132  133  134  135  136  137  138  139  140  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008