Expertos Preguntan

Específicas de Diabetología

¿Cuál es el mecanismo de acción propuesto para los efectos hipoglucemiantes de las sulfonilureas?  
Introducción:
En Argentina, la diabetes afecta al 6% de la población en concordancia con la tendencia mundial. Durante por lo menos cuatro décadas, las sulfonilureas fueron el tratamiento de elección para la diabetes tipo 2, más aun después de los resultados aportados por el ensayo UKPDS.

Lectura recomendada:
Evaluación de la bioequivalencia entre dos formulaciones de Glimepirida 4 mg
SIICSalud,
En relación con la albuminuria persistente, indique la respuesta correcta:  
Introducción:
Es sabido que la albuminuria presenta una variación intraindividual muy amplia, por lo que se midió la albuminuria persistente.

Lectura recomendada:
Temporal Trends in the Prevalence of Diabetic Kidney Disease in the United States
JAMA, 305(24):2532-2539
¿Cuáles son los marcadores humorales más frecuentes en la agresión inmunitaria?  
Introducción:
La detección de los anticuerpos específicos de los islotes pancreáticos representa una herramienta esencial en la predicción y el diagnóstico de la diabetes.

Lectura recomendada:

São Paulo Medical Journal, 129(3):130-133
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta con respecto a la secreción de insulina?  
Introducción:
La secreción de insulina se encuentra alterada en los pacientes con diabetes tipo 2.

Lectura recomendada:
Loss of Inverse Relationship Between Pulsatile Insulin and Glucagon Secretion in Patients With Type 2 Diabetes
Diabetes, 60(8):2160-2168
¿Cuál es el nivel de hemoglobina glucosilada recomendado para los pacientes ancianos diabéticos con buen estado funcional general?  
Introducción:
Se comprobó que el buen control de la glucemia en los pacientes con diabetes mellitus tipo 1 o tipo 2 ayuda a reducir la incidencia de eventos cardiovasculares y de complicaciones microvasculares y neuropáticas en esta población.

Lectura recomendada:
The Impact of Continuous Subcutaneous Insulin Infusion and Multiple Daily Injections of Insulin on Glucose Variability in Older Adults with Type 2 Diabetes
Journal of Diabetes and its Complications, 25(4):211-215
¿Qué porcentaje de los partos pretérmino se asocian con la preeclampsia?  
Introducción:
La preeclampsia es un trastorno obstétrico que se caracteriza por la aparición de hipertensión gestacional y proteinuria de reciente comienzo durante la segunda mitad del embarazo.

Lectura recomendada:
Optimal Glycemic Control, Pre-Eclampsia, and Gestational Hypertension in Women With Type 1 Diabetes in the Diabetes and Pre-Eclampsia Intervention Trial
Diabetes Care, 34(8):1683-1688
¿Cuál de las siguientes dosis de insulina sería correcta para aplicar en un paciente diabético internado?  
Introducción:
Los lineamientos actuales acerca del control de la diabetes en los pacientes hospitalizados recomiendan la insulinoterapia basal y bolo. Para aplicar esta estrategia, la dosis de insulina se calcula sobre la base del peso del paciente.

Lectura recomendada:
Weight-Based, Insulin Dose-Related Hypoglycemia in Hospitalized Patients With Diabetes
Diabetes Care, 34(8):1723-1728
¿Cuál parece ser la tendencia actual en relación con la edad al momento del diagnóstico de la diabetes tipo 1?  
Introducción:
En los últimos años y en casi todo el mundo se registró un aumento de la frecuencia de diabetes tipo 1 de inicio en la niñez.

Lectura recomendada:
Incidence of Type 1 Diabetes in Sweden Among Individuals Aged 0-34 Years, 1983-2007: An Analysis of Time Trends
Diabetes Care, 34(8):1754-1759
¿Cuál de estos análogos de la insulina se caracteriza por lograr niveles más estables de glucemia?  
Introducción:
Los análogos de la insulina tienen un efecto más estable y una mayor duración en comparación con la insulina NPH; sin embargo, se desconoce cuál de ellos tiene una acción más prolongada y estable.

Lectura recomendada:
Two-Way Crossover Comparison of Insulin Glargine and Insulin Detemir in Basal-Bolus Therapy Using Continuous Glucose Monitoring
Diabetes, Metabolic Syndrome and Obesity: Targets and Therapy, (4):283-288
¿Qué recurso puede mejorar la adhesión al tratamiento insulínico en sujetos con diabetes tipo 2?  
Introducción:
El régimen basal-bolo (una dosis basal de insulina glargina o detemir con un análogo de acción rápida) simula la secreción endógena de insulina. Sin embargo, muchos pacientes con diabetes tipo 2 que inician este tratamiento rechazan la aplicación de múltiples inyecciones diarias.

Lectura recomendada:
Insulin Initiation and Intensification in Patients With T2DM for the Primary Care Physician
Diabetes, Metabolic Syndrome and Obesity: Targets and Therapy, (4):253-261
¿Cuál de los siguientes constituye un factor de riesgo de la progresión del espesor miointimal carotídeo?  
Introducción:
El espesor miointimal carotídeo es un indicador del riesgo de aterosclerosis en pacientes con diabetes y su progresión se asocia con mayor riesgo cardiovascular.

Lectura recomendada:
Carotid Intima-Media Thickness As a Surrogate Marker of Cardiovascular Disease in Diabetes
Diabetes, Metabolic Syndrome and Obesity: Targets and Therapy, (4):23-34
¿Cuál de los siguientes métodos evalúa en forma directa la sensibilidad a la insulina?  
Introducción:
La medición de la sensibilidad a la insulina se ha vuelto cada vez más importante como herramienta diagnóstica y experimental.

Lectura recomendada:
Surrogate Estimates of Insulin Sensitivity in Obese Youth Along the Spectrum of Glucose Tolerance from Normal to Prediabetes to Diabetes
Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, 96(7):2136-2145
¿Cuál de estas alteraciones cutáneas se relaciona con la diabetes mellitus?  
Introducción:
Existen diversos trastornos cutáneos que se relacionan con complicaciones diabéticas.

Lectura recomendada:
Cutaneous Disorders in 500 Diabetic Patients Attending Diabetic Clinic
Indian Journal of Dermatology, 56(2):160-164
¿Cuál de los siguientes factores se asocia con mayores probabilidades de recibir la indicación de intensificar el tratamiento insuficiente con metformina?  
Introducción:
Los pacientes con diabetes tipo 2 tratados con modificaciones del estilo de vida y metformina que no logran los objetivos terapéuticos en términos de niveles de hemoglobina glucosilada deben intensificar su tratamiento. Esto no siempre es indicado en tiempo y forma.

Lectura recomendada:
Treatment Intensification in Patients With Type 2 Diabetes Who Failed Metformin Monotherapy
Diabetes, Obesity and Metabolism, 13(8):765-769
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta en relación con la adiponectina?  
Introducción:
La adiponectina es una proteína derivada del adipocito que tiene un papel importante en la supresión de varios trastornos metabólicos (entre ellos, la diabetes tipo 2).

Lectura recomendada:
Relations of Adiponectin to Levels of Metabolic Parameters and Sexual Hormones in Elderly Type 2 Diabetic Patients
Gender Medicine, 8(2):93-102
¿Cuál de los siguientes síntomas pueden estar causados por la neuropatía diabética autonómica?  
Introducción:
La neuropatía diabética autonómica puede afectar los sistemas cardiovascular, gastrointestinal y urogenital, así como la termorregulación y el reflejo pupilar.

Lectura recomendada:
Pupil Cycle Time and Contrast Sensitivity in Type II Diabetes Mellitus Patients: A Pilot Study
Indian Journal of Ophthalmology, 59(3):201-205
Señale la opción correcta sobre el tratamiento de los ancianos internados que padecen diabetes:  
Introducción:
La diabetes es un factor de riesgo independiente de internación y se presenta en uno de cada cuatro ancianos residentes en hogares. La ausencia de atención adecuada de estos pacientes supone una carga económica y de salud para la sociedad. Esto se ve acentuado por el envejecimiento de la población y la frecuencia creciente de internación de los ancianos.

Lectura recomendada:
Good Clinical Practice Guidelines for Care Home Residents with Diabetes: An Executive Summary
Diabetic Medicine, 28(7):772-777
¿Qué alteraciones pueden presentarse en los embarazos de las mujeres diabéticas?  
Introducción:
Debido al número relativamente bajo de embarazos de mujeres diabéticas, es difícil calcular de forma adecuada los riesgos de que se presenten consecuencias adversas.

Lectura recomendada:
Development and Evaluation of a Standardized Registry for Diabetes in Pregnancy Using Data From the Northern, North West and East Anglia Regional Audits
Diabetic Medicine, 28(7):797-804
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta con respecto a la epidemiología de la diabetes tipo 1?  
Introducción:
La diabetes tipo 1 es una enfermedad de alta incidencia y prevalencia en los niños.

Lectura recomendada:
Trends in Type 1 Diabetes Incidence in the UK in 0- to 14-Year-Olds and in 15- to 34-Years-Olds, 1991-2008
Diabetic Medicine, 28(7):811-814
¿Qué factores modifican la reactividad vascular en respuesta a los dadores de óxido nítrico?  
Introducción:
La reactividad vascular permite conocer el riesgo de enfermedad aterosclerótica.

Lectura recomendada:
Age Effect on Vascular Reactivity in Type 1 Diabetes
Diabetic Medicine, 28(7):833-837
101  102  103  104  105  106  107  108  109  110  111  112  113  114  115  116  Pág.106
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008