Expertos Preguntan

Específicas de Diabetología

¿Cuál de los siguientes grupos de fármacos constituyen una terapia basada en la incretina?  
Introducción:
Las terapias basadas en la incretina, combinadas con metformina, brindan un adecuado control glucémico con un bajo riesgo de hipoglucemia en pacientes con diabetes tipo 2.

Lectura recomendada:
One Year of Liraglutide Treatment Offers Sustained and More Effective Glycaemic Control and Weight Reduction Compared with Sitagliptin, Both in Combination with Metformin, in Patients with Type 2 Diabetes: A Randomised, Parallel-Group, Open-Label Trial
International Journal of Clinical Practice, 65(4):397-407
¿Cuál de los siguientes factores parece ser el más relevante en cuanto a las barreras de los pacientes para la utilización de isnulina?  
Introducción:
Si bien la diabetes es una enfermedad estudiada exhaustivamente en cuanto a su clínica y sus modalidades de abordaje, aún no se ha avanzado en la investigación de la percepción de los pacientes acerca de las distintas modalidades de tratamiento y de sus preferencias.

Lectura recomendada:
A Quantitative Assessment of Patient Barriers to Insulin
International Journal of Clinical Practice, 65(4):408-414
Recientemente se ha investigado acerca de las diferencias observadas entre sujetos con diabetes tipo 2, de acuerdo a la evolución crónica o aguda. ¿En cuál caso es beneficioso realizar un control estricto de la glucemia?  
Introducción:
En este trabajo se realiza un análisis de la relación entre HbA1C y la mortalidad (cardiovascular), y la influencia que ejerce el tiempo de evolución de la enfermedad en una población de pacientes mayores a 75 años con diabetes tipo 2.

Lectura recomendada:
Glycaemic Control and the Risk of Mortality in Elderly Type 2 Diabetic Patients (ZODIAC-20)
International Journal of Clinical Practice, 65(4):415-419
¿Cuál de los siguientes fármacos reduciría la liberación de citoquinas por parte de los monocitos y linfocitos que participan en la progresión de la placa ateroesclerótica?  
Introducción:
Los monocitos/macrófagos y los linfocitos son células de fundamental importancia en la génesis y progresión de la ateroesclerosis y están presentes en grandes cantidades en la placa ateroesclerótica.

Lectura recomendada:
Effect of Simvastatin and Fenofibrate on Cytokine Release and Systemic Inflammation in Type 2 Diabetes Mellitus With Mixed Dyslipidemia
American Journal of Cardiology, 107(7):1010-1018
¿Qué porcentaje de mujeres con diabetes reciben una preparación previa al embarazo para su mejor evolución?  
Introducción:
Se considera que en las embarazadas con diabetes preexistente es fundamental llevar a cabo una intervención de cuidados multidisciplinarios para mejorar los resultados del embarazo.

Lectura recomendada:
The Effect of Pre-Pregnancy Counselling for Women With Pre-Gestational Diabetes on Maternal Health Status
European Journal of Obstetrics & Gynecology and Reproductive Biology, 155(2):137-139
¿Cuál de los siguientes es un factor de riesgo para diabetes gestacional?  
Introducción:
La diabetes mellitus gestacional complica casi el 10% de los embarazos y su incidencia se encuentra en aumento.

Lectura recomendada:
Risk Factors for Gestational Diabetes Mellitus: Implications for the Application of Screening Guidelines
ANZJOG, 51(1):26-30
¿Qué posibilidades tiene una persona con diabetes tipo 2 de morir por complicaciones cardiovasculares en comparación con una persona sin diabetes?  
Introducción:
La diabetes es una enfermedad de alta prevalencia. Se estima que hay 24 millones de diabéticos sólo en los Estados Unidos. De ellos, 95% padecen diabetes mellitus tipo 2. Esta afección se asocia a mayores riesgos de presentar enfermedades cardiovasculares.

Lectura recomendada:
Concurrent Control of Blood Glucose, Body Mass, and Blood Pressure in Patients with Type 2 Diabetes: An Analysis of Data From Electronic Medical Records
Clinical Therapeutics, 33(1):110-120
¿Cuál de las siguientes indicaciones podría ser la más eficaz para reducir los niveles de hemoglobina A1c, además de la farmacoterapia?  
Introducción:
Las guías actuales recomiendan que los pacientes con diabetes tipo 2 realicen al menos 150 minutos semanales de ejercicio aeróbico de intensidad moderada y ejercicios de resistencia 3 veces por semana.

Lectura recomendada:
Physical Activity Advice Only or Structured Exercise Training and Association With HbA1c Levels in Type 2 Diabetes: A Systematic Review and Meta-Analysis
JAMA, 305(17):1790-1799
¿Cuál de los siguientes fármacos mejora el equilibrio entre la lesión y la reparación del endotelio?  
Introducción:
Algunos agentes hipoglucemiantes ejercen efectos beneficiosos sobre el endotelio disfuncional.

Lectura recomendada:
Effects of Pioglitazone versus Metformin on Circulating Endothelial Microparticles and Progenitor Cells in Patients with Newly Diagnosed Type 2 Diabetes-A Randomized Controlled Trial
Diabetes, Obesity and Metabolism, 13(5):439-445
¿Cuál es el mecanismo de acción de la apoquinina que explica la mejoría de la función contráctil del miocardio en los ratones diabéticos?  
Introducción:
La diabetes produce una reducción de la velocidad de contracción cardíaca, la relajación máxima de los cardiomiocitos y de la amplitud contráctil, con prolongación del tiempo de relajación. Datos recientes sugieren el papel fisiopatogénico de la acumulación de anión superóxido y especies reactivas del oxígeno en esta anomalía.

Lectura recomendada:
Inhibition of NADPH Oxidase Alleviates Experimental Diabetes-Induced Myocardial Contractile Dysfunction
Diabetes, Obesity and Metabolism, 13(5):465-473
¿Cuál de las siguientes medidas terapéuticas es válida para la diabetes tipo 2 de diagnóstico reciente y tiene demostración fehaciente de su eficacia para prevenir las complicaciones vasculares?  
Introducción:
El sujeto con diabetes tipo 2 de diagnóstico reciente, sin complicaciones, debe ser tratado como para lograr la meta de hemoglobina A1c < 6.5%, ya que llevará a la prevención exitosa de las complicaciones vasculares.

Lectura recomendada:
In Support of an Early Intensive Treatment of Type 2 Diabetes and not Necessarily of Early Polypharmacy
Diabetes, Obesity and Metabolism, 13(5):474-475
¿Cuál de las siguientes complicaciones es la más temida y la más peligrosa a corto plazo en el tratamiento de la diabetes con insulina?  
Introducción:
El manejo actual de la diabetes incluye insulina y medidas higiénico-dietéticas, tales como el control estricto del tiempo y composición de las comidas.

Lectura recomendada:
Ideas, Ideals, and Innovation in the History of Diabetes
Archives of Pediatrics & Adolescent Medicine, 165(3):195-196
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta con respecto a la terapia insulínica intensificada flexible?  
Introducción:
La terapia insulínica intensificada flexible que se utiliza en pacientes con diabetes tipo 1 consiste en un régimen de múltiples dosis diarias de insulina con automonitoreo constante de la glucemia.

Lectura recomendada:
How and Why Do Patients with Type 1 Diabetes Sustain Their Use of Flexible Intensive Insulin Therapy? A Qualitative Longitudinal Investigation of Patients' Self-Management Practices Following Attendance at a Dose Adjustment for Normal Eating (DAFNE)
Diabetic Medicine, 28(5):532-538
¿Cuál es el valor de hemoglobina glucosilada recomendado para los pacientes con diabetes tipo 1?  
Introducción:
Lograr un control metabólico adecuado es esencial en los pacientes con diabetes tipo 1 a fin de prevenir las complicaciones de la enfermedad.

Lectura recomendada:
Potential of Education-Based Insulin Therapy for Achievement of Good Metabolic Control: A Real-Life Experience
Diabetic Medicine, 28(5):539-542
¿Cómo es la prevalencia de diabetes mellitus no diagnosticada en la población francesa en comparación con otros países europeos y los EE.UU.?  
Introducción:
La prevalencia de diabetes mellitus está en aumento en todo el mundo y esta enfermedad se convirtió en una carga significativa para la salud pública debido a su morbilidad y los costos del tratamiento.

Lectura recomendada:
A First National Prevalence Estimate of Diagnosed and Undiagnosed Diabetes in France in 18- to 74-year-old Individuals: The French Nutrition and Health Survey 2006/2007
Diabetic Medicine, 28(5):583-589
¿Cuál de estas ventajas se asocia con la implementación de los tratamientos breves bajo observación directa (DOTS) en el enfoque de la tuberculosis?  
Introducción:
La estrategia vigente para el control de la tuberculosis consiste en los tratamientos breves bajo observación directa (DOTS), que incluyen el diagnóstico mediante la baciloscopia de esputo y el uso supervisado de medicación antituberculosa.

Lectura recomendada:
Bi-Directional Screening for Tuberculosis and Diabetes: A Systematic Review
Tropical Medicine and International Health, 15(11):1300-1314
¿Cuál es el método diagnóstico de referencia para la gastroparesia diabética?  
Introducción:
La gastroparesia diabética es una entidad que se presenta en el 10% de las personas diabéticas con más de 10 años de evolución.

Lectura recomendada:
Management of Diabetic Gastroparesis
Saudi Journal of Gastroenterology, 17(2):97-104
¿Cuál de los siguientes parámetros se asocia con más fuerza al riesgo de diabetes en las mujeres?  
Introducción:
El índice de masa corporal y la circunferencia de cintura son dos parámetros de distribución de grasa corporal que están independientemente asociados con factores de riesgo cardiovascular.

Lectura recomendada:
Body Fat Distribution and Their Associations with Cardiovascular Risk, Insulin Resistance and Beta-Cell Function: Are There Differences Between Men and Women?
International Journal of Clinical Practice, 65(5):592-601
¿Cuál es el nivel de hemoglobina glucosilada recomendado en los pacientes con diagnóstico de diabetes tipo 2?  
Introducción:
Un estricto control glucémico, aplicado en forma temprana y sostenida en el tiempo, es capaz de evitar de manera eficaz la aparición o progresión de las complicaciones de la diabetes.

Lectura recomendada:
Pivotal Role of Timely Basal Insulin Replacement After Metformin Failure in Sustaining Long-Term Blood Glucose Control at a Target in Type 2 Diabetes
Diabetes Care, 34(Suppl 2):220-224
¿Cuál de los siguientes análogos de insulina es de acción lenta?  
Introducción:
Existen distintos tipos de análogos de insulina: los de acción rápida, los de acción intermedia y los de acción lenta.

Lectura recomendada:
Pharmacokinetics and Pharmacodynamics of Therapeutic Doses of Basal Insulins NPH, Glargine, and Detemir After 1 Week of Daily Administration at Bedtime in Type 2 Diabetic Subjects: A Randomized Cross-Over Study
Diabetes Care, 34(6):1312-1314
101  102  103  104  105  106  107  108  109  110  111  112  113  114  115  116  Pág.104
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008