Expertos Preguntan

Específicas de Diabetología

¿Qué efectos ejercen los betabloqueantes en los pacientes con diabetes tipo 2 e insuficiencia cardíaca sistólica?  
Introducción:
Los betabloqueantes son beneficiosos en los pacientes con insuficiencia cardíaca sistólica.

Lectura recomendada:
Beta Blocker use in Subjects with Type 2 Diabetes Mellitus and Systolic Heart Failure Does not Worsen Glycaemic Control
Cardiovascular Diabetology, 11(14)
¿Cuál de los siguientes efectos adversos se asocia con el empleo de pioglitazona, pero no con el de vildagliptina?  
Introducción:
Los pacientes con diabetes tipo 2 que no logran un control glucémico adecuado con metformina, pueden beneficiarse con el agregado de vildagliptin, un inhibidor de la dipeptidil peptidasa-4, o de pioglitazona, una tiazolidindiona.

Lectura recomendada:
Efficacy and Tolerability of Vildagliptin vs. Pioglitazone when Added to Metformin: A 24-Week, Randomized, Double-Blind Study
Diabetes, Obesity and Metabolism, 10(1):82-90
¿Qué factores se asocian con el mayor riesgo de insuficiencia renal aguda, en los pacientes con diabetes tipo 2?  
Introducción:
Los pacientes con diabetes tipo 2 tienen un riesgo particularmente alto de presentar insuficiencia renal aguda.

Lectura recomendada:
Risk of Acute Renal Failure in Patients With Type 2 Diabetes Mellitus
Diabetic Medicine, 29(5):614-621
¿Cuál es el probable fundamento de los efectos de los antagonistas del receptor de angiotensina II sobre el metabolismo de la glucosa?  
Introducción:
En estudios con gran cantidad de participantes, se ha señalado que los antagonistas del receptor de angiotensina II se caracterizan tanto su actividad antihipertensiva como por la mejoría de la resistencia a la insulina, con reducción del riesgo de aparición de diabetes.

Lectura recomendada:
Influence of Telmisartan on Insulin Response After Glucose Loading in Obese Patients with Hypertension: ARB Trial of Hypertension in Obese Patients With Hyperinsulinemia Assessed by Oral Glucose Tolerance Test (ATHLETE)
Advances in Therapy, 28(8):698-706
¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto en relación con el estado de la vitamina D y el metabolismo de la glucemia?  
Introducción:
La vitamina D podría tener cierto papel en la fisiopatología de la diabetes.

Lectura recomendada:
Vitamin D and Type 2 Diabetes: A Systematic Review
European Journal of Clinical Nutrition, 65(9):1005-1015
¿Cuál de las siguientes circunstancias favorece el uso de vildagliptin en pacientes con diabetes tipo 2 e insuficiencia renal?  
Introducción:
Vildagliptin, un inhibidor de la dipeptidil peptidasa-4, es una alternativa válida en pacientes con diabetes tipo 2 e insuficiencia renal que no logran un buen control glucémico con otros agentes, cuyo uso se encuentra limitado en esta población por el compromiso renal.

Lectura recomendada:
Safety and Efficacy of Vildagliptin Versus Placebo in Patients with Type 2 Diabetes and Moderate or Severe Renal Impairment: A Prospective 24-Week Randomized Placebo-Controlled Trial
Diabetes, Obesity and Metabolism, 13(10):947-954
¿Cuál de las siguientes alteraciones parece estar más relacionada con la aparición de complicaciones cardiovasculares en pacientes con diabetes tipo 2?  
Introducción:
El ejercicio moderado a intenso en los pacientes con diabetes tipo 2 es una intervención efectiva para mejorar el control glucémico.

Lectura recomendada:
Exercise Therapy in Type 2 Diabetes: Is Daily Exercise Required to Optimize Glycemic Control?
Diabetes Care, 35(5):948-954
¿Cuál de las siguientes es una manifestación temprana del trastorno mineral y óseo asociado con la nefropatía crónica?  
Introducción:
El trastorno mineral y óseo asociado con nefropatía crónica se refiere al síndrome clínico que cursa con alteraciones de laboratorio, trastornos óseos y calcificación extraesquelética.

Lectura recomendada:
Earlier Onset and Greater Severity of Disordered Mineral Metabolism in Diabetic Patients With Chronic Kidney Disease
Diabetes Care, 35(5):994-1001
¿Por qué podrían ser eficaces los antioxidantes en el tratamiento de este tipo de complicaciones?  
Introducción:
El tratamiento de largo plazo con ácido tióctico podría ser eficaz en mejorar la polineuropatía diabética.

Lectura recomendada:
Treatment of Diabetic Polyneuropathy with the Antioxidant Thioctic Acid (Alpha-Lipoic Acid): A Two Year Multicenter Randomized Double-Blind Placebo Controlled Trial (Aladin II). Alpha Lipoic Acid in Diabetic Neuropathy
Free Radical Research, 31(3):171-179
¿Qué efectos ejerce la glimepirida en las células endoteliales humanas?  
Introducción:
Los resultados de algunos estudios sugirieron que las sulfonilureas podrían asociarse con efectos cardíacos deletéreos.

Lectura recomendada:
Glimepiride Upregulates eNOS Activity and Inhibits Cytokine-Induced NF-kappaB Activation through a Phosphoinoside 3-Kinase-Akt-Dependent Pathway
Diabetes, Obesity and Metabolism, :143-149
Además de la glucemia en ayunas, ¿qué otros parámetros deben ser investigados para un mejor tratamiento de la diabetes tipo 2?  
Introducción:
La combinación de metformina y glimepirida en dosis bajas mejora el control glucémico en pacientes con diabetes tipo 2.

Lectura recomendada:
Metformin plus Low-Dose Glimeperide Significantly Improves Homeostasis Model Assessment for Insulin Resistance (HOMA[IR]) and Beta-Cell Function (HOMA[beta-cell]) without Hyperinsulinemia in Patients with Type 2 Diabetes Mellitus
American Journal of Therapeutics, 14(2):194-202
¿Cuál es el valor límite de colesterol asociado a lipoproteínas de baja densidad (LDLc) recomendado para los pacientes con diabetes?  
Introducción:
Actualmente, el tratamiento con estatinas está recomendado para pacientes con diabetes a fin de reducir las tasas de morbilidad y mortalidad cardiovascular.

Lectura recomendada:
Comparison of the Effects of Different Statins and Doses on Lipid Levels in Patients with Diabetes: Results from VOYAGER
Nutrition, Metabolism and Cardiovascular Diseases, 22(9):697-703
¿Qué proyección se estima para la asociación entre depresión y mortalidad?  
Introducción:
La diabetes y la depresión son afecciones crónicas que afectan de modo significativo la calidad de vida.

Lectura recomendada:
Tratamento do Transtorno Depressivo Maior do Diabetes
SIICSalud,
¿Qué factores determinan la respuesta al agregado de exenatida a la terapia óptima con insulina glargina?  
Introducción:
El agregado de exenatida a la terapia óptima con insulina glargina se asocia con mejor control metabólico y del peso corporal.

Lectura recomendada:
Baseline Factors Associated With Glycemic Control and Weight Loss When Exenatide Twice Daily Is Added to Optimized Insulin Glargine in Patients With Type 2 Diabetes
Diabetes Care, 35(5):955-958
¿Cuáles son los pacientes con diabetes tipo 2 que con menor frecuencia logran los objetivos deseados en términos del control metabólico y de los factores de riesgo cardiovascular?  
Introducción:
Los pacientes con diabetes tipo 2 habitualmente no reúnen los objetivos deseados en términos del control metabólico y de los factores de riesgo cardiovascular.

Lectura recomendada:
Comparison of Demographic Factors and Cardiovascular Risk Factor Control Among U.S Adults With Type 2 Diabetes by Insulin Treatment Classification: Original Research Article
Journal of Diabetes and its Complications, 26(3):169-274
¿Cuáles son los pacientes con diabetes tipo 1 que tienden a tener una evolución más desfavorable?  
Introducción:
En los enfermos con diabetes tipo 1, la susceptibilidad genética y los hábitos de vida influyen en el control de la glucemia y en el riesgo de aparición de complicaciones microvasculares.

Lectura recomendada:
Retrospective Comparative Analysis of Metabolic Control and Early Complications in Familial and Sporadic Type 1 Diabetes Patients
Journal of Diabetes and its Complications, 26(3):219-224
¿Cuál de los siguientes factores se asocia con un aumento de la mortalidad de los pacientes diabéticos tipo 2 que reciben insulina?  
Introducción:
Los pacientes diabéticos que presentan complicaciones relacionadas con la enfermedad tienen antecedentes clínicos que requieren tratamiento como el control glucémico inadecuado, la hipertensión y la dislipidemia.

Lectura recomendada:
The Impact of Treatment Noncompliance on Mortality in People With Type 2 Diabetes
Diabetes Care, :1279-1284
¿Cuál fue el patrón de utilización de insulina entre pacientes adultos entre 1995 y 2007?  
Introducción:
Los pacientes con diabetes tipo 2 suelen requerir insulina en algún momento en la evolución de su enfermedad.

Lectura recomendada:
Trends of Insulin Use Among US Adults With Type 2 Diabetes: The Behavioral Risk Factor Surveillance System, 1995-2007
Journal of Diabetes and its Complications, 26(1):17-22
¿Cuáles son los factores que predicen la rigidez arterial en los hombres con diabetes tipo 1?  
Introducción:
La rigidez arterial es un signo temprano de arteriosclerosis.

Lectura recomendada:
Arterial Stiffness Is Increased in Patients With Type 1 Diabetes Without Cardiovascular Disease: A Potential Role of Low-Grade Inflammation
Diabetes Care, 35(5):1083-1089
¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto respecto de los pacientes con diabetes tipo 2?  
Introducción:
La retinopatía diabética predice la aparición de deterioro cognitivo.

Lectura recomendada:
A Systematic Review of the Association of Diabetic Retinopathy and Cognitive Impairment in People With Type 2 Diabetes
Diabetes Research and Clinical Practice, 96(2):111-118
101  102  103  104  105  106  107  108  109  110  111  112  113  114  115  116  Pág.114
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008