Neurocirugía

¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS SOBRE LA PARALISIS DE BELL ES CORRECTO?  
Introducción:
La parálisis de Bell es una patología que puede ser muy incapacitante.

Lectura recomendada:
Antiviral Agents Added to Corticosteroids for Early Treatment of Adults with Acute Idiopathic Facial Nerve Paralysis (Bell Palsy)
JAMA, 316(8):874-875
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES SIGNOS PREDICE MEJOR LA PRESENCIA DE UNA LESION NEUROLOGICA AGUDA DURANTE UNA CRISIS HIPERTENSIVA?  
Introducción:
La hipertensión arterial grave, con signos neurológicos de aparición aguda, es un escenario clínico complicado en la emergencia hipertensiva.

Lectura recomendada:
Hypertensive Emergency
Medical Clinics of North America, 101(3):465-478
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ESQUEMAS DE TRATAMIENTO FARMACOLOGICO SERIA MAS ADECUADO PARA LOS PACIENTES CON ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR ISQUEMICA Y ESTENOSIS ARTERIAL INTRACRANEAL Y EXTRACRANEAL?  
Introducción:
El tratamiento farmacológico óptimo para los pacientes con enfermedad cerebrovascular isquémica y estenosis arterial intracraneal y extracraneal no se conoce con precisión.

Lectura recomendada:
The Effectiveness and Safety of Dual Antiplatelet Therapy in Ischemic Cerebrovascular Disease with Intracranial and Extracranial Arteriostenosis in Chinese Patients: A Randomized and Controlled Trail
Medicine (Baltimore), 96(1)
¿CUALES SON LAS CONSECUENCIAS PRIMARIAS?  
Introducción:
La esclerosis múltiple provoca disfunciones sexuales con diversas consecuencias sobre la calidad de vida de las pacientes.

Lectura recomendada:
Sexual Disorders in Women with MS: Assessment and Management
Annals of Physical and Rehabilitation Medicine, 57(5):337-347
Cuidados Intensivos Neurocirugía
 
Bioquímica Diagnóstico por Imágenes
 
Diagnóstico por Laboratorio Neurología
 
DIVERSOS BIOMARCADORES EN SANGRE O LIQUIDO CEFALORRAQUIDEO PODRIAN SER DE UTILIDAD DIAGNOSTICA O PRONOSTICA EN EL TRAUMATISMO CEREBRAL YA QUE REFLEJAN LOS SIGUIENTES EVENTOS FISIOPATOLOGICOS:  
Introducción:
Los biomarcadores son potenciales elementos para determinar la gravedad y pronóstico de la lesión traumática cerebral. 

Lectura recomendada:
Biomarcadores en lesión traumática cerebral
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
Cuidados Intensivos Neurocirugía
 
Bioquímica Diagnóstico por Imágenes
 
Diagnóstico por Laboratorio Neurología
 
DIVERSOS BIOMARCADORES EN SANGRE O LIQUIDO CEFALORRAQUIDEO PODRIAN SER DE UTILIDAD DIAGNOSTICA O PRONOSTICA EN EL TRAUMATISMO CEREBRAL YA QUE REFLEJAN LOS SIGUIENTES EVENTOS FISIOPATOLOGICOS:  
Introducción:
Los biomarcadores son potenciales elementos para determinar la gravedad y pronóstico de la lesión traumática cerebral. 

Lectura recomendada:
Biomarcadores en lesión traumática cerebral
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS ES CORRECTO PARA LA NEURALGIA DEL TRIGEMINO (NT) EN LOS PACIENTES CON ESCLEROSIS MULTIPLE (EM)?  
Introducción:
La neuralgia del trigémino es una causa de dolor facial en la población general.

Lectura recomendada:
Trigeminal Neuralgia Commonly Precedes the Diagnosis of Multiple Sclerosis
International Journal of MS Care , 19(5):240-246
¿CUALES SON LOS FACTORES QUE PUDIERON HABER CONTRIBUIDO A LOS CAMBIOS OBSERVADOS EN LA EVOLUCION DE LA ESQUIZOFRENIA EN EL SIGLO XX?  
Introducción:
Durante el siglo XX se produjeron cambios llamativos en la evolución de la esquizofrenia, diferentes según los períodos.

Lectura recomendada:
One Hundred Years of Schizophrenia: A Meta-Analysis of the Outcome Literature
American Journal of Psychiatry, 151(10):1409-1416
¿CUAL DE ESTOS FACTORES NO ESTA RELACIONADO CON LA DOSIS DE RADIACION QUE RECIBEN?  
Introducción:
Los cardiólogos intervencionistas reciben una alta dosis de radiación ocupacional.

Lectura recomendada:
Effect of Protective Devices on the Radiation Dose Received by the Brains of Interventional Cardiologists
Eurointervention , 13(15):1778-1784
¿QUE INFORMACION DEBERIAN PROVEER LAS CAMPAÑAS PUBLICAS SOBRE EL ACCIDENTE CEREBROVASCULAR (ACV)?  
Introducción:
Las opciones de tratamiento del accidente cerebrovascular más efectivas son muy sensibles al tiempo, por lo que debe minimizarse el retraso prehospitalario y el inicio a tiempo del tratamiento.

Lectura recomendada:
Patient Knowledge On Stroke Risk Factors, Symptoms And Treatment Options
Vascular Health and Risk Management, 14():37-40
Diagnóstico por Imágenes Neurocirugía
 
Emergentología Farmacología
 
Medicina Interna Nutrición
 
¿CUALES SON LAS PRINCIPALES LIMITACIONES DEL USO DEL ACTIVADOR TISULAR DEL PLASMINOGENO (RTPA)?  
Introducción:
Los accidentes cerebrovasculares isquémicos son la causa más frecuente de accidentes cerebrovasculares. El tratamiento se basa en la administración del activador tisular del plamisnógeno recombinante (rtPA), que disminuye la zona de daño al recanalizar los vasos ocluidos y modificar la cascada patológica que se produce.

Lectura recomendada:
Post-Insult Valproate Treatment Potentially Improved Functional Recovery In Patients With Acute Middle Cerebral Artery Infarction
American Journal Of Translational Research , 6(6):820-830
¿CON CUAL O CUALES TRASTORNOS PSIQUIATRICOS DE INICIO TARDIO DEBE REALIZARSE EL DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DE LA VARIABLE CONDUCTUAL DE LA DEMENCIA FRONTOTEMPORAL (VCDFT)?  
Introducción:
El diagnóstico clínico de la variable conductual de la demencia frontotemporal es difícil y representa un desafío, ya que son varios los síntomas neuropsiquiátricos y los cambios en la conducta y en la personalidad que pueden ser ignorados o ser atribuidos a una enfermedad psiquiátrica primaria.

Lectura recomendada:
The Overlap Of Symptomatic Dimensions Between Frontotemporal Dementia And Several Psychiatric Disorders That Appear In Late Adulthood
International Review of Psychiatry, 25(2):159-167
¿QUE EFECTO TIENE EL LEVETIRACETAM EN PACIENTES CON DAÑO CEREBRAL AL EMPLEARSE PARA PREVENIR LAS CRISIS EPILEPTICAS?  
Introducción:
Las lesiones cerebrales se asocian frecuentemente con crisis epilépticas, lo cual indica un pronóstico desfavorable.

Lectura recomendada:
Levetiracetam Versus Phenytoin For Seizure Prophylaxis In Brain Injured Patients: A Systematic Review And Meta-Analysis
International Journal of Clinical Pharmacy , 39(5):998-1003
Farmacología Neurología
 
Cuidados Intensivos Medicina Farmacéutica
 
Medicina Interna Neurocirugía
 
¿QUE CARACTERISTICAS TIENEN LAS CRISIS EPILEPTICAS TARDIAS OBSERVADAS EN PACIENTES CON TRAUMATISMO CEREBRAL?  
Introducción:
Los pacientes con traumatismo cerebral presentan crisis epilépticas con frecuencia. Las crisis pueden ser tempranas o tardías según se presenten durante los primeros 7 días del traumatismo o en forma posterior, respectivamente.

Lectura recomendada:
A Systemic Review of Levetiracetam versus Phenytoin in the Prevention of Late Post-Traumatic Seizures and Survey of UK Neurosurgical Prescribing Practice of Antiepileptic Medication in Acute Traumatic Brain Injury
British Journal of Neurosurgery, 32(3):237-244
¿CON CUAL TRATAMIENTO PERIOPERATIVO SE REDUCE EL DOLOR POSOPERATORIO AGUDO, LA NECESIDAD DE MORFINA A LAS 24 Y 48 HORAS DESPUES DE LA CIRUGIA DE COLUMNA LUMBAR Y LOS EFECTOS ADVERSOS RELACIONADOS CON LOS OPIACEOS?  
Introducción:
El dolor posoperatorio es mediado por diferentes mecanismos en múltiples sitios neuronales; para su tratamiento se puede combinar diferentes analgésicos y distintas vías de administración y lograr analgesia multimodal, con dosis bajas de cada fármaco y con menos efectos secundarios que al utilizar compuestos individuales.

Lectura recomendada:
Perioperative Duloxetine and Etoricoxibto Improve Postoperative Pain after Lumbar Laminectomy: A Randomized, Double-Blind, Controlled Study
BMC Anesthesiology , 17(1):1-8
¿QUE PROCESOS FISIOPATOLOGICOS SE VEN AFECTADOS POR EL TRATAMIENTO CON FINGOLIMOD EN LA ESCLEROSIS MULTIPLE REMITENTE RECURRENTE?  
Introducción:
El tratamiento con fingolimod en la esclerosis múltiple remitente recurrente modifica algunos procesos fisiopatológicos en el sistema nervioso central relacionados con el avance de la enfermedad.

Lectura recomendada:
Cerebrospinal Fluid Biomarkers of Inflammation and Degeneration as Measures of Fingolimod Efficacy in Multiple Sclerosis
Multiple Sclerosis Journal , ():1-10
¿EN QUE AREA CEREBRAL ES MENOS EFICAZ EL FINGOLIMOD?  
Introducción:
El fingolimod está indicado para el tratamiento de la esclerosis múltiple, aunque su efecto protector no sería homogéneo en el sistema nervioso central.

Lectura recomendada:
Fingolimod Effect on Gray Matter, Thalamus, and White Matter in Patients with Multiple Sclerosis
Neurology, 90(15):1324-1332
¿QUE FARMACOS ANTICONVULSIVOS ACTUAN SOBRE LOS CANALES DE SODIO SENSIBLES AL VOLTAJE?  
Introducción:
Algunos anticonvulsivos potencian la transmisión gabaérgica y otros modulan los canales de sodio sensibles al voltaje.

Lectura recomendada:
A Novel Action of Lacosamide on GABAA Currents Sets the Ground for a Synergic Interaction with Levetiracetam in Treatment of Epilepsy
Neurobiology of Disease, 115():59-68
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES ES CORRECTA SOBRE EL TRAUMATISMO CEREBRAL?  
Introducción:
La sertralina puede ser eficaz para el tratamiento de los pacientes con trastornos depresivos posteriores a un traumatismo cerebral.

Lectura recomendada:
Antidepressants for Depression Associated with Traumatic Brain Injury: A Meta-Analytical Study of Randomised Controlled Trials
East Asian Archives of Psychiatry , 27(4):142-149
¿QUE REGIONES DEL CEREBRO MUESTRAN MAYOR ACTIVIDAD EN LOS PACIENTES CON SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE Y ANTECEDENTE DE ABUSO?  
Introducción:
Los antecedentes de abuso y otros factores psicológicos estresantes de la vida estarían asociados con la enfermedad, tanto emocional como clínica, en particular con los síntomas gastrointestinales.

Lectura recomendada:
Abuse, Trauma, and GI Illness: Is There a Link?
American Journal of Gastroenterology, 106(1):14-25
1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  
ua51217