Neurocirugía

Neurocirugía Oncología
 
Anatomía Patológica Diagnóstico por Imágenes
 
Genética Humana Neurología
 
¿CUAL DE ESTOS SIGNOS PERMITE SOSPECHAR GLIOMATOSIS LEPTOMENINGEA EN PACIENTES CON NEUROFIBROMATOSIS TIPO 1?  
Introducción:
La neurofibromatosis tipo 1 es una enfermedad genética que se asocia con predisposición a los tumores del sistema nervioso central. Si bien la mayor parte de los casos corresponden a gliomas de bajo grado, en un subgrupo de pacientes se reconocen lesiones de alto grado y peor pronóstico.

Lectura recomendada:
Aggressive Leptomeningeal Gliomatosis in Neurofibromatosis Type 1
Journal of Clinical Oncology, :269-270
¿QUE FACTORES AUMENTAN EL RIESGO DE MENINGITIS LUEGO DE LA REPARACION ENDONASAL ENDOSCOPICA DE LAS FISTULAS DE LIQUIDO CEFALORRAQUIDEO?  
Introducción:
La rinorrea de líquido cefalorraquídeo puede ser postraumática o espontánea. La cirugía endoscópica endonasal es un procedimiento eficaz y seguro para la reparación de las fístulas.

Lectura recomendada:
Endonasal Endoscopic Repair of Cerebrospinal FLuid Rhinorrhea in a Series of 69 Patients
British Journal of Neurosurgery, 24(3):244-248
SEÑALE LA OPCION CORRECTA CON RESPECTO A LOS FACTORES ASOCIADOS CON LA RECURRENCIA DEL HEMATOMA SUBDURAL CRONICO.  
Introducción:
El hematoma subdural crónico es una de las entidades más frecuentemente tratadas por los neurocirujanos. La recurrencia no es infrecuente.

Lectura recomendada:
Treatment of Chronic Subdural Haematomas - A Retrospective Comparison of Minicraniectomy versus Burrhole Drainage
British Journal of Neurosurgery, 24(3):272-275
¿CUALES SON LAS DISCOPATIAS LUMBARES QUE SE CORRELACIONAN EN MENOR MEDIDA CON LAS MANIFESTACIONES SEMIOLOGICAS DE LOS PACIENTES CON LUMBALGIA?  
Introducción:
Se describe cierta discordancia entre las imágenes por resonancia magnética de las discopatías lumbares y sus manifestaciones clínicas.

Lectura recomendada:
Correlation Between Clinical Features and Magnetic Resonance Imaging Findings in Lumbar Disc Prolapse
Indian Journal of Orthopaedics, 44(3):263-269
Neurología Cuidados Intensivos
 
Diagnóstico por Laboratorio Medicina Familiar
 
Medicina Interna Neurocirugía
 
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES SE DEFINE COMO UNA VARIANTE NORMAL DE LOS ESTUDIOS ELECTROENCEFALOGRAFICOS?  
Introducción:
Resulta de gran interés establecer el diagnóstico diferencial entre la epilepsia temporal y las variantes normales del electroencefalograma convencional.

Lectura recomendada:
Electroencephalographic Features of Temporal Lobe Epilepsy
Canadian Journal of Neurological Sciences, 37(4):439-448
Cuidados Intensivos Neurología
 
Medicina Interna Neurocirugía
 
¿QUE PROPORCION DE PACIENTES QUE REQUIEREN ATENCION EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS NEUROLOGICOS LOGRA UNA ADECUADA CAPACIDAD FUNCIONAL POSTERIOR?  
Introducción:
Es importante tener en cuenta que el deterioro neurológico, en la mayoría de los pacientes que requieren cuidados de neurointensivismo, es irreversible o sólo admite una recuperación parcial, siendo la excepción las afecciones autoinmunes como el síndrome de Guillan Barre.

Lectura recomendada:
Predictors for Good Functional Outcome After Neurocritical Care
Critical Care, 14(4)
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES FACTORES ES MAS IMPORTANTE EN TERMINOS DEL RIESGO DE ACCIDENTE CEREBROVASCULAR?  
Introducción:
La hipertensión, el tabaquismo, la obesidad y la inactividad física son algunos de los 10 factores de riesgo de accidente cerebrovascular identificados en un amplio estudio multicéntrico reciente.

Lectura recomendada:
Study Identifies 10 Risk Factors Associated with 90% of the Risk of Stroke
Doctor's Guide,
¿CUAL DE ESTAS ANOMALIAS EN LA EYACULACION SE DESCRIBE EN SUJETOS CON LESIONES DE LA MEDULA ESPINAL?  
Introducción:
En los individuos con una lesión completa de la motoneurona superior, la eyaculación requiere un estímulo específico, pero la estimulación sexual por sí sola puede ser insuficiente.

Lectura recomendada:
Erectile Function and Male Reproduction in Men with Spinal Cord Injury: A Review
Andrologia, 42(3):139-165
¿CUAL DE ESTAS VARIABLES INFLUYE EN LA INCIDENCIA DE COMPLICACIONES EN PACIENTES CON CIRUGIA DE COLUMNA?  
Introducción:
Uno de los objetivos de las revisiones sistemáticas en cirugía de columna consiste en definir la incidencia de complicaciones.

Lectura recomendada:
Complications in Spine Surgery
Journal of Neurosurgery: Spine, 13(2):144-157
¿EN QUE PACIENTES CON DOLOR NEUROPATICO CRONICO SE OBSERVA MAYOR EFICACIA DE LA AMITRIPTILINA COMO TERAPIA ANALGESICA?  
Introducción:
La amitriptilina podría constituir una opción más eficaz que el gabapentín en la terapia del dolor neuropático crónico de los pacientes con lesiones medulares.

Lectura recomendada:
Comparison of the Effectiveness of Amitriptyline and Gabapentin on Chronic Neuropathic Pain in Persons with Spinal Cord Injury
Archives of Physical Medicine and Rehabilitation, 88(12):1547-1560
¿QUE PORCENTAJE DE ENFERMOS CON ARTRITIS REUMATOIDEA PRESENTA ANORMALIDADES DE LAS ARTERIAS VERTEBRALES?  
Introducción:
La estenosis y la oclusión de las arterias vertebrales son frecuentes en los pacientes con artritis reumatoidea.

Lectura recomendada:
Magnetic Resonance Angiography for Vertebral Artery Evaluation in Rheumatoid Arthritis Patients
Neurosurgery, 66(6):1174-1180
SEÑALE LA OPCION CORRECTA CON RESPECTO AL EMPLEO DE LAS TECNICAS ENDOVASCULARES PARA EL TRATAMIENTO DE LOS ANEURISMAS CEREBRALES RECURRENTES O REMANENTES:  
Introducción:
Los aneurismas cerebrales recurrentes o remanentes tienen riesgo significativo de sangrado, por lo que su tratamiento está indicado.

Lectura recomendada:
Clinical Presentation and Outcomes of Coil Embolization of Remnant or Recurred Intracranial Aneurysm After Clipping
Neurosurgery, 66(6):1128-1133
¿QUE FACTORES PREDISPONEN A LA APARICION DE INFECCION DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL POR ACINETOBACTER BAUMANNII?  
Introducción:
Acinetobacter baumannii es un importante patógeno intrahospitalario de difícil tratamiento por la elevada prevalencia de cepas con resistencia a múltiples fármacos.

Lectura recomendada:
Intrathecal Colistin for Drug-Resistant Acinetobacter Baumannii Central Nervous System Infection: A Case Series and Systematic Review
Clinical Microbiology and Infection, 16(7):888-894
Diagnóstico por Imágenes Neurología
 
Medicina Interna Neurocirugía
 
SEÑALE LA OPCION CORRECTA CON RESPECTO AL PAPEL DE LA RESONANCIA MAGNETICA EN EL MONITOREO DEL TRATAMIENTO DE LA ESCLEROSIS MULTIPLE.  
Introducción:
Señale la opción correcta con respecto al papel de la resonancia magnética en la evaluación del tratamiento de la esclerosis múltiple:

Lectura recomendada:
MR Imaging in Multiple Sclerosis: Review and Recommendations for Current Practice
American Journal of Neuroradiology, 31(6):983-989
Diagnóstico por Imágenes Neurocirugía
 
Neurología Oncología
 
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES PATRONES ES EL CONSIDERADO CARACTERISTICO DE LOS ABSCESOS CEREBRALES EN LAS IMAGENES DE RESONANCIA MAGNETICA CON DIFUSION?  
Introducción:
Determinados métodos diagnósticos, como la resonancia magnética con difusión, pueden resultar de utilidad al momento de diferenciar un absceso cerebral de un tumor cerebral, ya que estas entidades presentarían características distintas.

Lectura recomendada:
Pitfalls in the Discrimination of Cerebral Abscess from Tumour Using Diffusion-Weighted MRI
Clinical Radiology, 65(6):488-492
SEÑALE LA AFIRMACION CORRECTA RESPECTO DE LAS CARACTERISTICAS DE LAS HEMORRAGIAS SUBARACNOIDEAS NO ANEURISMATICAS:  
Introducción:
En el 10% al 20% de los casos de hemorragias subaracnoideas espontáneas los pacientes presentan resultados normales en la angiografía cerebral y no se identifica el origen de la hemorragia en ningún otro estudio; por eso se denominan hemorragias subaracnoideas no aneurismáticas.

Lectura recomendada:
Classification of Non-Aneurysmal Subarachnoid Haemorrhage: CT Correlation to the Clinical Outcome
Clinical Radiology, 65(8):623-628
¿CUAL DE ESTOS PROCESOS PARECE EL FUNDAMENTO FISIOPATOLOGICO EN EL QUE SE SUSTENTA LA PATOGENESIS DEL TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO?  
Introducción:
No se conocen con exactitud los mecanismos subyacentes de las lesiones histopatológicas vinculadas con los traumatismo craneoencefálico.

Lectura recomendada:
Traumatic Brain Injury - Football, Warfare, and Long-Term Effects
New England Journal of Medicine, 363(14):1293-1296
Diagnóstico por Imágenes Neurología
 
Anatomía Patológica Neurocirugía
 
SEÑALE LA OPCION CORRECTA CON RESPECTO A LAS LESIONES TALAMICAS BILATERALES SECUNDARIAS  
Introducción:
Las lesiones talámicas bilaterales son neoplasias poco frecuentes. Su naturaleza bilateral puede ser primaria o secundaria.

Lectura recomendada:
Bilateral Thalamic Lesions
British Journal of Neurosurgery, 24(5):566-571
INDIQUE CUAL DE LOS SIGUIENTES SON FACTORES DE RIESGO DE LAS FLUCTUACIONES MOTORAS EN LA ENFERMEDAD DE PARKINSON:  
Introducción:
Los factores de riesgo de las fluctuaciones motoras en la enfermedad de Parkinson dependen de las características de la entidad y del tratamiento.

Lectura recomendada:
Parkinson's Disease and Motor Fluctuations
Current Treatment Options in Neurology, 12(3):186-199
Anatomía Patológica Infectología
 
Bioquímica Cirugía
 
Neurocirugía Otorrinolaringología
 
¿CUAL DE ESTAS VARIABLES ANATOMOPATOLOGICAS SE ASOCIA CON UN PEOR PRONOSTICO EN LOS PACIENTES CON ZIGOMICOSIS NASAL, ORBITARIA O CEREBRAL?  
Introducción:
La mucormicosis nasal, orbitaria y cerebral constituye una grave infección oportunista, en la cual se reconocen ciertos parámetros histológicos que se asocian con un peor pronóstico.

Lectura recomendada:
Role of Histopathology as an Aid to Prognosis in Rhino-Orbito-Cerebral Zygomycosis
Indian Journal of Pathology & Microbiology, 53(2):253-257
1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  
ua51217