Oncología

Oncología Atención Primaria
 
Farmacología Medicina Familiar
 
Medicina Interna Neumonología
 
¿CONTRA QUE TIPO HISTOLOGICO DE CANCER DE PULMON DE CELULAS NO PEQUEÑAS TIENE MENOR EFICACIA EL PEMETEXED?  
Introducción:
El cáncer de pulmón es uno de los tumores más frecuentes en todo el mundo y el tipo de células no pequeñas representa aproximadamente el 80-87% en los EE.UU.

Lectura recomendada:
Pemetrexed in First-Line Treatment of Non-Small Cell Lung Cancer
Cancer Treatment Reviews, 35(4):364-373
CON RESPECTO A LA FRECUENCIA DE PRESENTACION DE LOS CARCINOMAS DE PIEL DISTINTOS DEL MELANOMA, INDIQUE CUAL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES CONSIDERA CORRECTA.  
Introducción:
El cáncer de piel no melanoma es una neoplasia de frecuente diagnóstico en la práctica médica general.

Lectura recomendada:
Nonmelanoma Skin Cancer of the Head and Neck I: Histopathology and Clinical Behavior
American Journal of Otolaryngology, 30(2):121-133
¿CUALES SON LAS CAUSAS MAS COMUNES DEL CARCINOMA DE CELULAS ESCAMOSAS DE LA LARINGE?  
Introducción:
La papilomatosis respiratoria recurrente es una enfermedad grave de los niños.

Lectura recomendada:
Integration of Human Papilloma Virus Type 26 in Laryngeal Cancer of Child
Auris Nasus Larynx, 36(2):232-234
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES ES LA COMPLICACION MAS FRECUENTE DE LA RADIOTERAPIA EN LOS PACIENTES CON CARCINOMA NASOFARINGEO?  
Introducción:
La radioterapia a dosis altas representa la principal opción terapéutica en los casos de carcinoma nasofaríngeo. La radiación se aplica desde la base del cráneo hasta la parte inferior del cuello a fin de lograr el control locorregional de la enfermedad.

Lectura recomendada:
Late Complications of Radiotherapy for Nasopharyngeal Carcinoma
Auris Nasus Larynx, 36(2):205-209
¿QUE FACTORES PREDICEN LA RESPUESTA A LA APLICACION SIMULTANEA DE QUIMIOTERAPIA Y RADIOTERAPIA EN LOS ENFERMOS CON CANCER DE CELULAS ESCAMOSAS DE CABEZA Y CUELLO AVANZADO?  
Introducción:
En los pacientes con carcinoma avanzado de células escamosas de cabeza y cuello, la aplicación simultánea de radioterapia más quimioterapia puede ser beneficiosa.

Lectura recomendada:
Treatment Results and Prognostic Factors for Advanced Squamous Cell Carcinoma of the Head and Neck Treated with Concurrent Chemoradiotherapy
Auris Nasus Larynx, 36(2):199-204
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES BENEFICIOS SE ASOCIA CON EL USO DE LA PET EN LOS PACIENTES CON TUMORES DE CABEZA Y CUELLO?  
Introducción:
La tomografía por emisión de positrones (PET) presenta algunas ventajas en la evaluación de la respuesta al tratamiento con quimiorradioterapia en los pacientes con cáncer de cabeza y cuello.

Lectura recomendada:
Evaluation of the Therapeutic Effects and Recurrence for Head and Neck Cancer after Chemoradiotherapy by FDG-PET
Auris Nasus Larynx, 36(2):192-198
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES REFERIDAS A LOS TUMORES DEL ESTROMA GASTROINTESTINAL (GIST) ES CORRECTA?  
Introducción:
Los tumores del estroma gastrointestinal son los tumores mesenquimáticos gastrointestinales más frecuentes.

Lectura recomendada:
Adjuvant Imatinib Mesylate after Resection of Localised, Primary Gastrointestinal Stromal Tumour: A Randomised, Double-Blind, Placebo-Controlled Trial
The Lancet , 373(9669):1097-1104
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES ES CORRECTA EN RELACION A LA RENTABILIDAD DE LOS TRATAMIENTOS DEL CANCER DE PULMON NO MICROCITICO?  
Introducción:
El cáncer de pulmón es un importante problema de salud pública en los países industrializados en lo que se refiere a la morbilidad, a la mortalidad y a los costos.

Lectura recomendada:
Economics of Treatments for Non-Small Cell Lung Cancer
Pharmacoeconomics, 27(2):113-125
¿CUALES SON LOS EFECTOS ADVERSOS MAS GRAVES EN ASOCIACION CON EL USO DEL BEVACIZUMAB, UN AGENTE ANTIANGIOGENICO?  
Introducción:
Los agentes antiangiogénicos podrían ser útiles para el tratamiento del cáncer de mama metastásico.

Lectura recomendada:
Antiangiogenic Therapy for Metastatic Breast Cancer Current Status and Future Directions
Drugs, 69(2):167-181
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES ES UNA DIFICULTAD QUE SE SUELE PRESENTAR EN EL CUIDADO DE PACIENTES TERMINALES?  
Introducción:
En general, los médicos residentes son los que reciben a los pacientes con enfermedades terminales cuando por algún motivo requieren internación.

Lectura recomendada:
Difficulties of Residents in Training in End-of-Life Care A Qualitative Study
Palliative Medicine, 23(1):59-65
Urología Endocrinología y Metabolismo
 
Farmacología Geriatría
 
Medicina Farmacéutica Oncología
 
¿EN CUAL DE ESTOS PARAMETROS SE OBSERVAN BENEFICIOS SIGNIFICATIVOS ASOCIADOS CON LA INHIBICION DEL RECEPTOR DE ENDOTELINA A?  
Introducción:
La inhibición del receptor de endotelina A representa una opción terapéutica promisoria para el tratamiento del cáncer de próstata resistente a la terapia hormonal.

Lectura recomendada:
Safety and Efficacy of the Specific Endothelin-A Receptor Antagonist ZD4054 in Patients with Hormone-Resistant Prostate Cancer and Bone Metastases Who Were Pain Free or Mildly Symptomatic: A Double-Blind, Placebo-Controlled, Randomised, Phase 2 Trial
European Urology,
Oncología Urología
 
Anatomía Patológica Bioquímica
 
Diagnóstico por Laboratorio Endocrinología y Metabolismo
 
¿CUAL DE ESTOS FACTORES SE RELACIONAN CON LA PRESENCIA DE CONCENTRACIONES DISMINUIDAS DE ANDROGENOS SERICOS?  
Introducción:
Se ha publicado que los niveles bajos de testosterona previos al tratamiento se asocian con un peor pronóstico de los pacientes con cáncer de próstata.

Lectura recomendada:
The Role of Testosterone in the Pathogenesis of Prostate Cancer
International Journal of Urology, 15(6):472-480
¿CUAL ES EL PROBABLE FUNDAMENTO DE ESTA OBSERVACION?  
Introducción:
El tratamiento cíclico con andrógenos en los pacientes con cáncer de próstata se asocia con una mejor respuesta a la terapia con docetaxel, en términos de reducción sostenida del antígeno prostático específico.

Lectura recomendada:
Phase II Trial of Docetaxel with Rapid Androgen Cycling for Progressive Noncastrate Prostate Cancer
Journal of Clinical Oncology, 26(18):2959-2965
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES ES CORRECTA?  
Introducción:
La ONM es una complicación rara del tratamiento con bisfosfonatos.

Lectura recomendada:
Osteonecrosis of the Jaw and the Role of Bisphosphonates: A Critical Review
American Journal of Medicine, 122(Supl. 2):33-45
Odontología Osteoporosis y Osteopatías Médicas
 
Cirugía Medicina Farmacéutica
 
Medicina Interna Oncología
 
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES VARIABLES SE CONSIDERA UN CAUSA PRECIPITANTE DE OSTEONECROSIS MAXILAR?  
Introducción:
La osteonecrosis maxilar se asocia con el tratamiento con bisfosfonatos, en especial en los pacientes con cáncer de mama y mieloma múltiple. Se considera que ciertas circunstancias pueden actuar como factores desencadenantes.

Lectura recomendada:
Osteonecrosis of the Jaw: Who Gets It, and Why?
Bone, 44(1):4-10
¿COMO SE REALIZA EL DIAGNOSTICO DE LA OSTEONECROSIS DE MAXILAR?  
Introducción:
La osteonecrosis de maxilar es una potencial complicación del tratamiento con bisfosfonatos.

Lectura recomendada:
Bisphosphonate Associated Osteonecrosis of the Jaw
Journal of Rheumatology, 36(3):478-490
EN LAS MUJERES CON CANCER DE OVARIO RECURRENTE, ¿QUE PARAMETRO CLINICO SE ASOCIO EN FORMA SIGNIFICATIVA E INDEPENDIENTEMENTE CON LA SUPERVIVENCIA GLOBAL?  
Introducción:
La mayoría de las pacientes con cáncer ovárico epitelial en estadios avanzados presenta una recurrencia del tumor.

Lectura recomendada:
Cytoreductive Surgery for Recurrent Ovarian Cancer: A Meta-Analysis
Gynecologic Oncology, 112(1):265-274
Obstetricia y Ginecología Oncología
 
Anatomía Patológica Cirugía
 
¿QUE TIPO DE TRAQUELECTOMIA PERMITE UNA RESECCION PARAMETRIAL MAS AMPLIA?  
Introducción:
La extirpación del cuello uterino y los tejidos adyacentes se conoce como traquelectomía radical y es efectiva para las pacientes que cursan estadios tempranos de cáncer cervical. Además se asocia con una frecuencia aceptable de embarazos exitosos. Dicha cirugía puede realizarse por vía vaginal o abdominal.

Lectura recomendada:
Radical Vaginal Versus Abdominal Trachelectomy for Stage IB1 Cervical Cancer: A Comparison of Surgical and Pathologic Outcomes
Gynecologic Oncology, 112(1):73-77
¿QUE OTROS FACTORES, ADEMAS DE LA LACTANCIA, PUEDEN INFLUIR EN EL RIESGO DE CANCER DE MAMA MEDIANTE LA REDUCCION EN EL NUMERO DE CICLOS OVULATORIOS A LO LARGO DE LA VIDA?  
Introducción:
Se ha postulado que la lactancia ejerce un efecto protector contra el cáncer de mama. Este hipótesis se basa en el hecho de que la lactancia reduce la exposición hormonal del tejido mamario, evita los cambios asociados con la fase lútea del ciclo menstrual y reduce los ciclos ovulatorios. Esto no se ha demostrado de forma concluyente en los estudios realizados hasta el momento.

Lectura recomendada:
A Systematic Review of the Association Between Breastfeeding and Breast Cancer
Journal of Women's Health, 17(10):1635-1645
¿CUAL ES EL PERIODO MAS SENSIBLE PARA QUE SE PRODUZCA RETRASO DE CRECIMIENTO, MICROCEFALIA Y RETRASO MENTAL GRAVE EN EL EMBRION POR LA EXPOSICION INTRAUTERO A RADIACION IONIZANTE?  
Introducción:
La exposición a la radiación ionizante durante el embarazo puede provocar los siguientes efectos: pérdida del embarazo (abortos, mortinatos); malformaciones congénitas; anomalías neuroconductuales (retraso mental); retraso del crecimiento fetal y cáncer.

Lectura recomendada:
Saving Lives and Changing Family Histories: Appropriate Counseling of Pregnant Women and Men and Women of Reproductive Age, Concerning the Risk of Diagnostic Radiation Exposures During and Before Pregnancy
American Journal of Obstetrics and Gynecology, 200(1):4-24
Retrocede 20 páginas 21  22  23  24  25  26  27  28  29  30  31  32  33  34  35  36  37  38  39  40  Avanza 20 páginas
ua51217