Oncología

¿CUAL ES EL RESULTADO DE LA ADMINISTRACION DE KETAMINA INTRAVENOSA DURANTE EL PERIODO PERIOPERATORIO DE UNA TORACOTOMIA?  
Introducción:
La toracotomía es uno de los procedimientos quirúrgicos más dolorosos. Hasta en un 80% de los casos se asocia con dolor persistente, que puede extenderse por meses y años.

Lectura recomendada:
Perioperative Ketamine Does Not Prevent Chronic Pain After Thoracotomy
European Journal of Pain, 13(5):497-505
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES CARACTERISTICAS SE RELACIONA CON LA DIFICULTAD EN EL DIAGNOSTICO DE LESIONES DE CUELLO UTERINO POR MEDIO DE CITOLOGIA?  
Introducción:
Las lesiones del cuello cervical uterino sulen ser más graves en la población posmenopáusica, más allá de un aspecto macroscópicamente benigno del ectocérvix. Esto implica que las recomendaciones utilizadas habitualmente en las pacientes menores no serían aplicables a la población de más edad y se requieren modificaciones en relación con un mayor umbral de sospecha a ser manejado en este grupo etario.

Lectura recomendada:
Cervical Dysplasia Among Women Over 35 Years of Age
American Journal of Obstetrics and Gynecology, 199(5):471-471
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES PUEDE CONSIDERARSE UN FACTOR PREDICTOR, AL MENOS EN PARTE, DE LA POSIBILIDAD DE LOGRAR UNA CITORREDUCCION PRIMARIA OPTIMA EN EL CASO DEL CANCER DE OVARIO AVANZADO?  
Introducción:
Dado que la mayoría de los casos de cáncer de ovario se diagnostican en etapas avanzadas, lograr una citorreducción primaria óptima es fundamental para mejorar el pronóstico de esta entidad. La citorreducción subóptima no sólo no aporta beneficios a nivel de supervivencia, sino que puede agregar morbilidad.

Lectura recomendada:
A Contemporary Analysis of the Ability of Preoperative Serum CA-125 to Predict Primary Cytoreductive Outcome in Patients with Advanced Ovarian, Tubal and Peritoneal Carcinoma
Gynecologic Oncology, 112(1):6-10
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES RECURSOS FUE INEFICAZ PARA DIFERENCIAR ENTRE LA PANCREATITIS AUTOINMUNE Y EL CANCER DE PANCREAS?  
Introducción:
El diagnóstico diferencial entre la pancreatitis autoinmune y el cáncer de páncreas resulta un verdadero desafío.

Lectura recomendada:
A Diagnostic Strategy to Distinguish Autoimmune Pancreatitis from Pancreatic Cancer
Clinical Gastroenterology and Hepatology,
EL IMATINIB SE HA CONSIDERADO UNA OPCION TERAPEUTICA ESTANDAR EN LA LEUCEMIA MIELOIDE CRONICA. ¿CUAL ES EL MECANISMO DE ACCION DE ESTA DROGA?  
Introducción:
La leucemia mieloide crónica es una enfermedad mieloproliferativa, caracterizada por la presencia del cromosoma Filadelfia, producto del reordenamiento de los cromosomas 9 y 22. Se han logrado importantes avances en el tratamiento de esta enfermedad.

Lectura recomendada:
Six-Year Follow-Up of Patients Receiving Imatinib for the First-Line Treatment of Chronic Myeloid Leukemia
Leukemia, 23(6):1054-1061
Anatomía Patológica Cirugía
 
Diagnóstico por Imágenes Gastroenterología
 
Medicina Interna Oncología
 
¿EN QUE CIRCUNSTANCIAS ESTA INDICADO EL IMATINIB, EN PACIENTES CON TUMORES DEL ESTROMA GASTROINTESTINAL (GIST)?  
Introducción:
Se ha demostrado que el imatinib es eficaz para reducir el tamaño de los tumores del estroma gastrointestinal.

Lectura recomendada:
Gastrointestinal Stromal Tumors: ESMO Clinical Recommendations for Diagnosis, Treatment and Follow-Up
Annals of Oncology, 19(Supl. 2):35-38
¿CUAL ES EL TRATAMIENTO DE ELECCION EN LOS CASOS DE TUMORES NEUROENDOCRINOS GASTROENTEROPANCREATICOS LOCALIZADOS?  
Introducción:
Los tumores neuroendocrinos gastroenteropancreáticos constituyen un grupo heterogéneo con una incidencia global baja.

Lectura recomendada:
Neuroendocrine Gastroenteropancreatic Tumors: ESMO Clinical Recommendations for Diagnsosis, Treatment and Follow-Up
Annals of Oncology, 19(Supl. 2):104-105
Otorrinolaringología Anatomía Patológica
 
Diagnóstico por Imágenes Medicina Interna
 
Oncología Ortopedia y Traumatología
 
¿CUAL SERIA EL ORIGEN DE LOS OSTEOMAS?  
Introducción:
Los osteomas son tumores óseos benignos que por lo general surgen en los huesos de la región craneofacial.

Lectura recomendada:
The First Case of Osteoma in the False Vocal Fold
Auris Nasus Larynx, 36(2):235-238
¿QUE MARCADORES SON UTILES PARA ESTABLECER EL DIAGNOSTICO DE LEIOMIOSARCOMA?  
Introducción:
Los tumores primarios múltiples de la laringe son muy infrecuentes.

Lectura recomendada:
Simultaneous Squamous Cell Carcinoma with Leiomyosarcoma of the Larynx
Auris Nasus Larynx, 36(2):239-243
Farmacología Oncología
 
Bioquímica Diagnóstico por Laboratorio
 
Medicina Farmacéutica Medicina Interna
 
SEÑALE CUAL DE LOS SIGUIENTES ELEMENTOS DEFINE A LOS ESTUDIOS CLINICOS DE FASE 0:  
Introducción:
El modelo clásico de las fases de la investigación clínica ha sufrido un cambio reciente con el advenimiento de los antineoplásicos molecularmente dirigidos. Debido al desarrollo de estos fármacos, se generó el concepto de ensayo clínico de fase 0.

Lectura recomendada:
Phase 0 CLinical Trials: Recommendations from the Task Force on Methodology for the Development of Innovative Cancer Therapies
European Journal of Cancer, 45(5):741-746
¿CUAL ES LA PREVALENCIA DE INSUFICIENCIA RENAL EN LOS PACIENTES ANCIANOS CON TUMORES SOLIDOS?  
Introducción:
La insuficiencia renal es frecuente en la población general y especialmente entre los ancianos.

Lectura recomendada:
Renal Insufficiency and Anticancer Drugs in Elderly Cancer Patients: A Subgroup Analysis of the IRMA Study
Critical Reviews in Oncology Hematology, 70(2):124-133
SEÑALE CUAL DE LOS SIGUIENTES ES UN MARCADOR INMUNOLOGICO DE BUEN PRONOSTICO EN LOS LINFOMAS NO HODGKIN DE CELULAS B:  
Introducción:
El pronóstico de los síndromes linfoproliferativos está relacionado con las características de la respuesta inmune del organismo, reflejada en la composición del infiltrado peritumoral o microambiente tumoral.

Lectura recomendada:
Appraisal of Immune Response in Lymphoproliferative Syndromes: A systematic Review
Critical Reviews in Oncology Hematology, 70(2):103-113
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES CORRECTA RESPECTO AL ACIDO TRANSRETINOICO (ATRA)?  
Introducción:
El ácido transretinoico es el fármaco de primera línea para el tratamiento de la leucemia promielocítica aguda.

Lectura recomendada:
Management of Acute Promyelocytic Leukemia: Recommendations from an Expert Panel on Behalf of the European LeukemiaNet
Blood, 113(9):1875-1891
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES ES CORRECTA RESPECTO AL TRATAMIENTO DE LOS SINDROMES MIELODISPLASICOS?  
Introducción:
Los síndromes mielodisplásicos son enfermedades de las células hematopoyéticas.

Lectura recomendada:
Efficacy of Azacitidine Compared with That of Conventional Care Regimens in the Treatment of Higher-Risk Myelodysplastic Syndromes: a Randomised, Open-Label, Phase III Study
Lancet Oncology, 10(3):223-232
¿CUAL ES ACTUALMENTE LA DOSIS DIARIA RECOMENDADA DE IMATINIB QUE PERMITE OBTENER UN ADECUADO EFECTO TERAPEUTICO?  
Introducción:
Se ha calculado que la concentración de imatinib que puede inhibir el 50% de la actividad enzimática de la proteína codificada por el gen BCR-ABL y el mismo porcentaje del crecimiento celular in vitro oscila entre los 500 y los 1 000 ng/ml. Estos niveles pueden obtenerse con la administración de una única dosis diaria.

Lectura recomendada:
Comparison of Imatinib 400 mg and 800 mg Daily in the Front-Line Treatment of High-Risk, Philadelphia-Positive Chronic Myeloid Leukemia: a European LeukemiaNet Study
Blood, 113(19):4497-4504
¿CUAL DE ESTAS ALTERACIONES PARECE UNA MANIFESTACION PREONEOPLASICA DE LA LEUCEMIA LINFOCITICA CRONICA?  
Introducción:
Si bien se describe la aparición de casos espontáneos de leucemia linfocítica crónica, se presume que existen condiciones predisponentes vinculadas con la patogénesis de la enfermedad.

Lectura recomendada:
B-Cell Clones as Early Markers for Chronic Lymphocytic Leukemia
New England Journal of Medicine, 360(7):659-667
Hematología Educación Médica
 
Medicina Farmacéutica Medicina Interna
 
Oncología Trasplantes
 
CON RESPECTO AL LINFOMA FOLICULAR, INDIQUE CUAL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES CONSIDERA CORRECTA.  
Introducción:
Los linfomas foliculares son un subgrupo de los linfomas no Hodgkin de células B y representan el 15% al 30% de todos los linfomas de reciente diagnóstico.

Lectura recomendada:
High-Dose Therapy Followed by Autologous Purged Stem Cell Transplantation and Doxorubicin-Based Chemotherapy in Patients with Advanced Follicular Lymphoma: A Randomized Multicenter Study by the GOELAMS with Final Results
Blood, 113(5):995-1001
Hematología Farmacología
 
Medicina Farmacéutica Oncología
 
¿A QUE VARIABLE PRONOSTICA SE ASOCIA LA MAYOR RESPUESTA CITOGENETICA COMPLETA OBSERVADA EN ESTOS PACIENTES CON EL TRATAMIENTO CON DOSIS ELEVADAS DE IMATINIB?  
Introducción:
En los pacientes con leucemia mieloide crónica, el tratamiento con imatinib se asocia con un incremento de la tasa de respuesta citogenética completa. Este índice se considera un indicador relacionado con el pronóstico.

Lectura recomendada:
Results of High-Dose Imatinib Mesylate in Intermediate Sokal Risk Chronic Myeloid Leukemia Patients in Early Chronic Phase: a Phase 2 Trial of the GIMEMA CML Working Party
Blood, 113(15):3428-3434
Hematología Oncología
 
Farmacología Geriatría
 
Medicina Interna Neurología
 
¿CUAL ES LA MANIFESTACION DE TOXICIDAD MAS FRECUENTE CON EL TRATAMIENTO BASADO EN DOSIS ALTAS DE METOTREXATO PARA LOS ADULTOS MAYORES CON LINFOMA DE SISTEMA NERVIOSO CENTRAL?  
Introducción:
El tratamiento del linfoma de sistema nervioso central con dosis altas de metotrexato combinado con procarbazina y CCNU resulta efectivo para los ancianos y logra evitar la radioterapia total cerebral, que conlleva un alto riesgo de leucoencefalopatía con deterioro de la calidad de vida (demencia, ataxia, trastornos de la marcha e incontinencia).

Lectura recomendada:
High-Dose Methotrexate Combined with Procarbazine and CCNU for Primary CNS Lymphoma in the Elderly: Results of a Prospective Pilot and Phase II Study
Annals of Oncology, 20(2):319-325
CON RESPECTO A LOS FARMACOS DISPONIBLES PARA EL TRATAMIENTO DE LA LEUCEMIA PROMIELOCITICA, INDIQUE CUAL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES CONSIDERA CORRECTA.  
Introducción:
El surgimiento del ácido retinoico todo-trans ha representado un importante avance en el tratamiento de la leucemia promielocítica aguda. A partir de los resultados obtenidos en estudios recientes, se informó que la administración de esta droga en combinación con la quimioterapia, se asocia con índices de remisión completa superiores al 90%.

Lectura recomendada:
Effective Treatment of Acute Promyelocytic Leukemia with All-Trans-Retinoic Acid, Arsenic Trioxide, and Gemtuzumab Ozogamicin
Journal of Clinical Oncology, 27(4):504-510
Retrocede 20 páginas 21  22  23  24  25  26  27  28  29  30  31  32  33  34  35  36  37  38  39  40  Avanza 20 páginas
ua51217